Es el primer caso de miasis por gusano barrenador en Chiapas, la mujer de 77 años permanece en aislamiento preventivo por protocolo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, en otros temas, en Chiapas, a 72 horas de que se diera a conocer sobre el primer caso de miasis por gusano barrenador en el estado,
00:09la Secretaría de Salud informó que la paciente continuó hospitalizada bajo tratamiento médico en el hospital Ciudad Salud de Tapachula.
00:17El director de Salud Pública, Orlando García Morales, aseguró que la mujer de 77 años, originaria de la ranchería Las Brisas, municipio de Tonalá,
00:24está consciente, se alimenta con normalidad y mantiene buen ánimo y también se comunica sin dificultad, pero permanece en aislamiento preventivo por protocolo.
00:36A partir de este caso, las autoridades sanitarias implementaron un cerco epidemiológico y la búsqueda intencionada casa por casa en la zona de la residencia de la paciente,
00:46por la que únicamente detectaron un caso en un perro, el cual tenía un herido.
00:54Desde hoy, la paciente está estable, está en recuperación, se está manejando con sus esquemas de antibióticos, con ivermectina
01:02y con todos los cuidados generales que requieren para poder darse de alta en cuanto los médicos lo hacen o de que el poder.
01:11Por supuesto, si no se detecta de manera oportuna, si no se aborda de manera oportuna, puede llegar a comprometer algún órgano blanco
01:19y sí puede llegar a ser parado. Una mosca puede tener la capacidad de poner hasta 400 o 500 huevecillos
01:25y obviamente igual el número de larvas. Las larvas, ¿qué hacen? Se alimentan del tejido blando de la herida,
01:33van comiendo y por eso son hombres de barrenador, porque va barrenando, va haciendo como un agujero en forma de barreno
01:38hasta terminar con los tejidos.