Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Fiscalía CDMX y la Secretaría de Seguridad activaron un protocolo de vigilancia en el Metro y reciben denuncias por "pinchazos".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A pesar de que crecen las denuncias contra los ya popularmente conocidos como pinchazos
00:05en el sistema de transporte colectivo metro de la Ciudad de México, aún no se ha determinado
00:10por qué está ocurriendo esta intrigante acción en contra de los usuarios que se trasladan
00:15en el llamado gusano naranja. Y es que los pinchazos están causando alarma, pues algunas
00:20personas de entre 15 a 44 años han denunciado que una vez que sienten un pequeño piquete
00:26en alguna parte del cuerpo, entonces comienzan a sentir mareos, visión borrosa y hasta
00:31vómito. De acuerdo con Pablo Vázquez Camacho, secretario
00:35de Seguridad Ciudadana, a la fecha suman ya 20 denuncias de pinchazos dentro del metro,
00:41es decir, mientras se trasladan a su destino en cualquiera de las 12 líneas del sistema
00:45de transporte colectivo metro, sienten el piquete, sin que hasta el momento se pueda determinar
00:50la causa, pues no ha habido secuestro y presuntamente solo hay dos casos de robo de pertenencia.
00:56Pablo Vázquez confirmó que de las 20 denuncias realizadas desde el 7 de marzo a la fecha,
01:02en dos casos las pruebas toxicológicas han arrojado positivo a estupefacientes, aunque
01:08aún no se identifica de qué tipo de sustancia se trata. Lo preocupante es que además se
01:13ha detectado mayor número de ataques a mujeres que a hombres. Ellas solo mencionaron que entre
01:19la gente sienten un piquete y posteriormente comienzan los mareos o síntomas relacionados con
01:24esta acción. ¿Qué hacer en caso de sentir un pinchazo dentro de las instalaciones del metro?
01:30La Fiscalía de la Ciudad de México, de la mano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,
01:36confirmó la detección de algunos casos y recomendó lo siguiente.
01:39Si sientes un pinchazo o pellizco en la piel o en el cuerpo, mientras te trasladas en el metro o
01:45metrobús, entonces deberás jalar la palanca de emergencia. Acude con un elemento de la policía
01:51auxiliar o de la policía bancaria e industrial, quienes se encuentran dentro del metro lo más
01:56pronto posible y pide ayuda. También puedes llamar de lunes a viernes de 8 a 20 horas al
02:02centro de atención telefónica 55 56 27 48 61, 55 56 27 45 88. Envía un mensaje por WhatsApp en horario
02:15de servicio del metro a los números 55 43 21 40 31, 55 43 23 52 84. Estos números también están disponibles
02:28para llamadas por WhatsApp en cualquier momento en caso de emergencia. También se pide levantar
02:33la denuncia correspondiente, así como seguir las recomendaciones del personal del metro o policías.
02:39Personal de la Fiscalía está desplegado en estaciones del metro para recibir denuncias de
02:44manera inmediata y, en su caso, canalizar a las personas afectadas al hospital de toxicología para
02:49la toma de muestras. Si una persona dentro de un vagón observa algo inusual, se recomienda jalar
02:55la palanca o dirigirse con un oficial y externar lo ocurrido. Recuerda que el personal del sistema
03:01de transporte colectivo está capacitado para evaluar las condiciones físicas de las personas
03:06usuarias y salvaguardarlas hasta que un familiar pueda acudir por ellas. En caso de requerir atención
03:12médica, serás trasladada o trasladado de inmediato a un hospital. El organismo también brindará atención
03:18psicológica y apoyo jurídico a las personas usuarias afectadas que deseen levantar la denuncia.
03:23Por su parte, Berta, alcalde Luján, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México,
03:29confirmó que se han recibido denuncias de personas que refieren a haber sido pinchadas
03:33en el transporte público. Estas personas reportaron haber sentido mareo o somnolencia. Sin embargo,
03:40reiteró que no existe evidencia de intentos de secuestro o agresiones sexuales, pero sí se han
03:46detectado dos casos relacionados con robo de pertenencias. Alcalde Luján indicó que estos casos
03:53se atienden a través de un protocolo de atención inmediata en coordinación con el Sistema de
03:58Transporte Colectivo Metro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Salud.
04:04Si te interesó este contenido, no olvides darle like y suscribirte. De este modo,
04:09estarás al tanto de los próximos informes que tenemos preparados para ti.
04:23Gracias.

Recomendada