Durante enero y febrero de 2025, una entidad federativa concentró el 1.1% de las reclamaciones registradas por la CONDUSEF a nivel nacional. En ese periodo, se contabilizaron 530 quejas relacionadas con servicios financieros en dicha entidad.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Durante enero y febrero de 2025, Tlaxcala concentró el 1.1% de las reclamaciones registradas por la Condocefa a nivel nacional.
00:10En comparación con 2023, durante 2024 se logró recuperar un monto de 10.5 millones de pesos, lo que representa una disminución del 60.4%.
00:21Los productos financieros que generaron más quejas fueron el reporte de crédito especial, las tarjetas de débito y las tarjetas de crédito.
00:29Las principales causas de queja en 2024 fueron transferencias electrónicas no reconocidas, consumos no autorizados y errores en el historial crediticio.
00:39En 2025, las mismas causas siguen presentes, aunque ahora representan el 23.6% del total de quejas.
00:47El sector con más reclamaciones fue la banca múltiple, que acumuló 52.7% de los casos.
00:54Le siguieron las sociedades de información crediticia y las aseguradoras.
00:58La Condocef ofrece múltiples canales de atención al público a través de su sitio web y medios de contacto.
01:04Entre ellos está en el portal de queja electrónica, el chat en línea, Redeco y su centro telefónico.
01:11Se recuerda a los usuarios que todos los trámites ante la Condocef son gratuitos.
01:15Para NRT Noticias, informó Miriam Garza.