Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Narrado en Español Latino por Blas García

‎Durante treinta años hasta su muerte en el mar en 1596, Sir Francis Drake enseñó al Imperio español a temer con sus pequeños barcos. Es un aventurero, almirante, capitán, favorito de la reina Isabel I de Inglaterra y el pirata más famoso de la historia. En nombre de Inglaterra, libra una guerra privada de alcaparras en las costas de América. En todas partes captura oro y plata, los tesoros inconmensurables del Imperio español. En Inglaterra, Francis Drake es un héroe popular, en España el hombre más odiado de su tiempo.

‎¿Cómo puede un hombre sacudir un imperio mundial? ‎‎A bordo de un moderno barco del tesoro y en los lugares originales de Panamá, "Sphinx" va en busca de pistas. Documentos originales del siglo 16, encontrados en archivos españoles e ingleses, revelan el secreto de su tiempo. En el fondo del Mar Caribe, la expedición de los cazadores de tesoros utiliza los medios técnicos más modernos para encontrar los tesoros de los que escapó Francis Drake en su peligrosa cacería. Emocionantes escenas de juego, escenificadas en los lugares originales según los relatos de testigos oculares, cuentan la increíble pero verdadera historia de Sir Francis Drake.‎

Las aventuras de Francis Drake" Durante treinta años hasta su muerte en el mar en 1596, Sir Francis Drake enseñó al Imperio español a temer con sus pequeñas naves. Es un aventurero, almirante, capitán, favorito de la reina inglesa Isabel I y el pirata más famoso de la clase. En nombre de Inglaterra, libra una guerra privada de alcaparras en las costas de América. En todas partes captura oro y plata, los tesoros inconmensurables del Imperio español. En Inglaterra, Francis Drake es un héroe popular, en España el hombre más odiado de su tiempo.‎

Secrets of History es una serie documental de ZDF que se transmitió como parte de la Expedición ZDF. Sphinx exploró mitos famosos o eventos históricos y, a menudo, retrató personalidades importantes de la historia contemporánea.

Leyendas de la Historia:
‎Son una serie alemana de documentales que explora mitos famosos y eventos históricos.‎

Titulo original:
Sphinx - Secrets of History
Sphinx - Geheimnisse der Geschichte

Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Transcripción
00:00Música
00:30Leyendas de la historia
00:31En el lecho marino del Caribe, en las aguas costeras de Panamá, yacen los restos de los galeones españoles,
00:45testigos de una época en que aquí se luchó por el oro de Sudamérica.
00:48En las profundidades del océano, los buzos buscan un tesoro que nunca llegó a España.
01:01Se hundió con los barcos de los conquistadores.
01:07Estamos a bordo de un barco de alta tecnología sobre el Caribe, para localizar los restos de barcos españoles con tesoros.
01:18Acompañados del cazador de tesoros norteamericano, Herbert Humphreys,
01:25seguimos las huellas que nos conducen al siglo XVI, y al bucanero más famoso de la historia.
01:33Es un aventurero, un almirante, un pirata, un héroe folclórico inglés, y el capitán más ingenioso de su tiempo, el sin rival, Francis Drake.
01:43Bajo la bandera de San Jorge, navegó en sus barcos a través de océanos ignotos, aparentemente inmune al peligro.
01:53Un espadachín, orgulloso y valiente, así es como entró en la historia.
02:00Arrasó con guarniciones españolas, y galeones cargados de tesoros,
02:04cien años antes de que el cráneo y los huesos cruzados, ondearan por el dominio español.
02:08¿Quién era este hombre que se atrevía a sacudir a un poderoso imperio?
02:15Fue un hombre completamente obsesionado con el tesoro español.
02:19Esa fue la razón de sus grandes triunfos, pero también de sus más tristes derrotas.
02:25La reina Isabel I le llamaba mi pirata.
02:29¿Qué le unía a este temerario que enseñó la palabra miedo a los españoles?
02:32¿Sería el botín que compartía con ella?
02:35Oro pirata para Inglaterra.
02:38Las aventuras de Sir Francis Drake.
02:50En 1560, Francis Drake tenía 20 años, cuando yo de los confines de su casa rural,
02:56a bordo de un barco con destino a África.
02:57Los europeos habían descubierto un nuevo negocio, el comercio de esclavos.
03:09En la costa occidental de África, compraban y capturaban su mercancía humana,
03:14y la embarcaban hacia el nuevo mundo.
03:20Había una constante demanda de fuerza hombre,
03:23para reemplazar a los esclavos muertos por el trabajo, en plantaciones y minas.
03:27Los comerciantes, que cruzaban el Atlántico en barcos sobrecargados de esclavos,
03:36esperaban jugosas ganancias.
03:38Entre ellos, el comerciante inglés John Hawkins, variante de Drake,
03:42quien había iniciado su carrera a bordo de uno de los barcos de Hawkins,
03:45como comerciante de esclavos.
03:46Hoy, los cañones y hierro fundido,
03:51saludan a los barcos que surcan las regiones costeras del Caribe.
03:55En el siglo XVI, España monopolizaba el comercio de esclavos.
03:59Cualquier extranjero que lo violara, era castigado con la muerte.
04:04Pero para los ingleses, el atractivo de las ganancias,
04:07era más fuerte que el temor a las galeras.
04:08Hacía apenas 70 años que Colón, posara su pie en suelo americano.
04:17Un documento secreto, selló el derecho de España por las Américas.
04:21Deben pertenecer a la corona española,
04:24declaró el Papa en el Tratado de Tordesillas.
04:26Sevilla, en Andalucía.
04:30La puerta de salida de España al Nuevo Mundo.
04:34La flota del tesoro,
04:35anclaba en el puerto una vez por año.
04:38En la Torre del Loro,
04:40se tabulaban inmensas riquezas,
04:42y se calculaban los impuestos del rey.
04:51Sevilla prosperó,
04:52gracias al incesante flujo de oro y plata.
04:56Una enorme burocracia creció y floreció,
05:10al principio del esplendor colonial.
05:15Hoy, el archivo colonial en Sevilla,
05:17guarda el secreto que otrora fuera dominio de la corona española.
05:21Las bitácoras del Nuevo Mundo.
05:26Inmediatamente se comenzó a exportar ese metal precioso a Europa,
05:40porque lo que ocurría es que había una escasez de moneda,
05:43por lo tanto, una necesidad de metal precioso para acuñarla.
05:48Es muy difícil calcular qué cantidades se trasvasaron del Nuevo Mundo al Viejo Mundo,
05:59pero el cálculo más aproximado, que quizás puede ser el de Hamilton,
06:03habla de unos 185.000 kilos de oro
06:07y unos 16 millones de plata, hasta 1.600.
06:16La riqueza de España parece contar con la bendición de Dios.
06:21Siendo el fuerte del catolicismo,
06:22la nación entera sintió la necesidad de evangelizar al Nuevo Mundo.
06:25En una misión divina, la flota del tesoro cruzó el océano,
06:30que dividía el imperio en el cual el sol nunca se ponía.
06:35España estaba en la cumbre del poder,
06:37y el contraste no pudo ser mayor para Inglaterra.
06:41La isla protestante estaba empobrecida,
06:44gastada y cansada de sangrientos conflictos religiosos.
06:47Necesitaba desesperadamente dinero,
06:49pero España bloqueó sus rutas marítimas hacia las riquezas americanas.
06:53¿Cómo podría romperse este bloqueo?
06:56La reina Isabel no tardó en seguir el ejemplo de Holanda y Francia,
07:00quienes apoyaban el saqueo de los galeones españoles
07:03para llenar las arcas del Estado.
07:06La reina todavía no conocía al ambicioso Francis Drake.
07:12En la primera década de su reinado,
07:14el joven Drake estaba en alta mar como comerciante de esclavos,
07:18cuando en 1568 ocurrió un dramático incidente.
07:24Un tormentoso mar estaba arrojando los barcos de esclavos de Hawkins
07:28hacia la costa mexicana.
07:32San Juan de Ulúa, una pequeña isla fortificada,
07:36ofrecía el único abrigo en toda la región.
07:40Con sobriedad científica, el historiador mexicano Pablo Montero
07:44ha reconstruido un modelo en computadora
07:46de lo que provocó la cólera española en el siglo XVI.
07:50La llegada de la pequeña flota de Hawkins al puerto,
08:00donde se estaban cargando los galeones con el metal precioso
08:03de las minas mexicanas.
08:04Podemos ver en el mapa, en este mapa de época,
08:09vemos el islote de San Juan de Ulúa,
08:13con su área de desembarco,
08:17y justamente vemos navíos que,
08:20como la flota de Hawkins,
08:23ingresó a la isla por el canal del norte
08:27para estacionarse, para anclarse.
08:31Hawkins fue bien recibido.
08:34Una equivocación infausta.
08:36La flota de España llegaría aquí,
08:38en su visita anual, ese mismo día.
08:42Los barcos españoles y los ingleses
08:44soltaron amarras unos junto a otros.
08:46Se acordó un atrevo oficial,
08:51pero la situación en el puerto era tensa.
08:56¿Cuánto tiempo puede permanecer efectivo
08:57un acuerdo con ingleses protestantes?
09:01Durante días, los españoles
09:03prepararon secretamente un ataque.
09:06Después llegó la orden de disparar.
09:07Los cinco barcos ingleses
09:14fueron atacados por todos los flancos.
09:16Solo dos pudieron escapar.
09:18Hawkins combatió en el niño
09:20y rescató a los dos hombres pudo
09:22de la pequeña escuadra que se hundía.
09:24Francis Drake logró huir en el chudil.
09:28Ocho horas después,
09:29se terminó la batalla.
09:32Un día negro para los ingleses.
09:34E incluso, parte de la tripulación
09:37que acompañó a Hawkins
09:39tuvo que ser desembarcada
09:40posteriormente al norte
09:43de la costa veracruzana
09:45y una parte importante de la tripulación
09:49fue capturada y procesada
09:51por la Santa Inquisición.
09:57Drake regresó salvo a Inglaterra,
10:00pero la interrogante persistía.
10:02¿Quién fue el responsable
10:03de este desastre?
10:10Hawkins mencionó el nombre de Drake
10:12en un despacho a su reina.
10:20Hawkins informa que Drake
10:22abandonó a su gente y huyó.
10:25Un cargo serio.
10:25El acusado se consideraba
10:30la víctima,
10:31ya que fueron los españoles
10:32quienes violaron la tregua.
10:35Juró vengarse de sus enemigos
10:37por su traicionera emboscada
10:38en el puerto mexicano.
10:42Compró su primer barco
10:43y levó anclas
10:45hacia el Caribe.
10:46De ahí en adelante
10:56su lema sería
10:56venganza contra los españoles,
10:59luchar con todos
11:00y por cualquier medio.
11:02Así abandonó su máscara
11:03de comerciante.
11:06Ahora su rostro
11:06era el de un pirata.
11:08La adversidad
11:09se convirtió en reto.
11:11Drake sabía bien
11:12que la supervivencia
11:12en el mar
11:13también dependía
11:14de la habilidad
11:15del capitán
11:15en mantener el ánimo
11:16de su tripulación
11:17para evitar cualquier
11:18peligro de motiles.
11:20A bordo había enfermedades,
11:22escorbuto y fiebre,
11:24con poco espacio
11:24para el romanticismo
11:25de los viajes por mar.
11:32Drake
11:32trataba bien
11:34a su tripulación,
11:35manteniendo los contentos
11:36con la promesa
11:37de oro y plata
11:37aguardándoles
11:38en el otro lado
11:39de la tierra.
11:40Una y otra vez
11:41pudo mantener a raya
11:42una tripulación
11:43impredecible.
11:53Los navegantes
11:55en el siglo XVI
11:56usaban instrumentos
11:57relativamente sencillos.
12:01Con la ayuda
12:02de la vara de proa
12:03era posible
12:04determinar
12:04el ángulo
12:05entre las estrellas
12:06y el horizonte
12:06para calcular
12:07la latitud.
12:09Como todas
12:10las latitudes
12:11van paralelas
12:11al ecuador,
12:12encontrar la ruta
12:13a las Américas
12:14era sencillo.
12:16Los vientos alicios
12:17llevaban a los barcos
12:18directamente al Caribe
12:19y a las playas
12:20de Centroamérica
12:21y la corriente
12:22del Golfo
12:23los regresaba
12:23a casa.
12:26El observatorio
12:27en Greenwich,
12:29en siglo XVII,
12:30el centro principal
12:31de ciencias
12:32que en tiempos
12:33de Drake
12:33estaba todavía
12:34en pañales.
12:34navegación.
12:35Navegación
12:36Al conocimiento
12:39de la navegación
12:41se le consideraba
12:41un asunto
12:42algo así como secreto,
12:45un asunto
12:45de interés nacional.
12:46La gente
12:47veía esa profesión,
12:49a los pilotos
12:50y el conocimiento
12:51local que ellos tenían
12:52casi casi
12:53como espionaje,
12:55como adueñándose
12:56del Estado Mayor
12:57ya que indudablemente
12:58era muy muy valioso.
12:59La Real Sociedad
13:02Geográfica
13:02en Londres,
13:04el lugar a visitar
13:04para asuntos
13:05concernientes
13:05a la historia
13:06del descubrimiento.
13:10A menos que algo
13:11estuviera impreso
13:12y por tanto disponible
13:13gratuitamente
13:14para toda persona,
13:16la información
13:17tenía que mantenerse
13:18en secreto.
13:19Asuntos comerciales,
13:20religiosos
13:21y cosas así
13:22se mantenían
13:23encerradas
13:24y bajo llave
13:24y la única forma
13:26de obtener
13:26esa información
13:27especialmente
13:28para quien
13:29carecía de poder
13:30era robándola,
13:32obteniendo secretamente
13:33una copia
13:33mediante un espía
13:35o pagando a alguien
13:36para que sacara
13:37información
13:37o contactara
13:39a la gente
13:39que la tenía.
13:41El máximo
13:42de información
13:42sobre el oro
13:43en todo sentido.
13:45Información
13:45de las minas de oro
13:46que les ayudara
13:47a obtener
13:48el oro después.
13:50De hecho,
13:50Drake necesitaba
13:51información manuscrita
13:53y la obtuvo
13:54mediante esa
13:55clase de medios,
13:56copias,
13:57robo,
13:58cohecho
13:58y corrupción.
14:01Drake
14:02conocía
14:02la ruta
14:03marítima
14:03a América,
14:04pero las zonas
14:05vacías
14:05en sus mapas
14:06las llenaba
14:07atacando
14:07a los barcos
14:07españoles
14:08suficientemente
14:09tontos
14:09como para
14:10atravesarse
14:11en su camino.
14:12Sus contemporáneos
14:13alaban
14:14su excelente
14:14memoria.
14:15Su estudiosa mente
14:16y su inclinación
14:17a la piratería
14:18le condujeron
14:19con certeza
14:20visionaria
14:20a las rutas
14:21marítimas
14:21de las corbetas
14:22españolas.
14:24Los mapas
14:24que consiguió
14:25y copió
14:25le protegerían
14:26de rocas
14:27y arrecifes
14:27en aguas
14:28desconocidas.
14:34Siglos después
14:35la navegación
14:37había alcanzado
14:37una fineza técnica
14:38jamás soñada
14:39en los tiempos
14:40de Drake.
14:41Navíos cazadores
14:46de tesoros
14:47como el Bicon
14:48surcan ahora
14:49latitudes
14:49otrora
14:50dominio
14:51de los galeones
14:51españoles
14:52y bucaneros
14:52ingleses.
14:57Algo ha permanecido
14:58igual por años
14:59las tormentas
15:00en los mares.
15:01hay una diferencia
15:11importante
15:12con la ayuda
15:13de la tecnología
15:14moderna
15:15la tripulación
15:16del Bicon
15:16intenta subir
15:17a la superficie
15:18un botín hundido
15:19que el mar
15:20reclamó
15:20como suyo
15:21hace siglos.
15:27Estamos recorriendo
15:28las aguas
15:29de Panamá
15:29donde los galeones
15:31ricamente cargados
15:32navegaron
15:32y se hundieron.
15:35Se sumerge
15:36un sonar
15:36en el agua
15:37hace el trabajo
15:38que no hace mucho
15:39hacían los buzos.
15:42Hoy el sonar
15:42traza una cuadrícula
15:44día y noche
15:45en la zona
15:46de búsqueda
15:46asignada
15:47y recolecta
15:48información
15:48hasta 300 metros
15:50de cada lado
15:51y la envía
15:52a la superficie.
15:53A bordo
15:53todas las señales
15:55son descifradas
15:55con la esperanza
15:56de que en la cuadrícula
15:57aparezca un contorno
15:58de naufragio
15:59cubierto de fango
16:00y arena.
16:07Cubren la cuadrícula
16:09línea
16:09por línea.
16:13El cuarto
16:14de control
16:14computarizado
16:15está en contacto
16:16directo
16:17con el puente.
16:17La tecnología
16:25determina
16:25la dirección
16:26en la cual
16:26el capitán
16:27pilota su nave.
16:29Nadie puede decir
16:30cuánto tardará
16:31la búsqueda.
16:32La paciencia
16:33es la llave
16:34en el mundo
16:34de cacería
16:34de tesoros
16:35de este hombre.
16:36Meses de búsqueda
16:37en los viejos
16:38documentos españoles
16:39nos pone
16:40en la pista.
16:41En algún lugar
16:42bajo nosotros
16:42hay un galeón
16:43español.
16:44Nuestra búsqueda
16:46tiene la misma
16:47persistencia
16:47mostrada por Drake
16:48hace siglos.
16:50El atractivo
16:51de la aventura
16:52tiende a unir.
16:53Cuando el aventurero
17:00inglés
17:01puso por primera
17:02vez sus ojos
17:02en la costa
17:03de América
17:03espió un nuevo
17:04y salvaje
17:05mundo de oportunidades
17:06para un hombre
17:07joven
17:07ambicioso
17:08y sin escrúpulos.
17:10Animado
17:10por su decisión
17:11partió hacia
17:12Panamá
17:12su futuro
17:13terreno
17:13de cacería.
17:19Descubrió
17:20una bahía
17:20escondida
17:21y la llamó
17:22Puerto Faisal.
17:23Puso su escondite
17:38en este
17:38paraíso silvestre.
17:48En sus diarios
17:49Drake anotaba
17:50Puerto Faisal
17:52es una linda
17:53bahía redonda
17:54con un puerto
17:55natural
17:55para todos
17:56los vientos.
17:57Su entrada
17:58está protegida
17:58por ambos lados.
18:05Hasta ahora
18:05nadie ha sabido
18:06cuál de las
18:07incontables
18:08bahías
18:08de la costa
18:08de Panamá
18:09fue el escondite
18:10del misterioso
18:11intruso inglés.
18:11¿Sería
18:20la bahía
18:20de la bahía
18:20de Puerta
18:21Escocés
18:21a 200 kilómetros
18:23de nombre
18:24de Dios
18:24el siguiente
18:25objetivo
18:26de ataque
18:26de Drake?
18:32Una vez al año
18:33cuando la flota
18:34española
18:35enclava aquí
18:35el oro
18:36y la plata
18:37de las colonias
18:37españolas
18:38se apilaba
18:39en montones
18:39de lingotes.
18:42Durante la noche
18:43del 29 de julio
18:44de 1572
18:45Francis Drake
18:47lanzó su ataque.
18:49Solo un puñado
18:50de sentinelas
18:51hacían guardia
18:52en el muelle.
18:54A pesar de esto
18:54el ataque
18:55sorpresa
18:56falló.
18:58Una pequeña patrulla
18:58de sentinelas
18:59dio la alarma.
19:00En la oscuridad
19:03se formó
19:04el caos.
19:05Los habitantes
19:05se defendieron.
19:10Los soldados
19:11se unieron
19:12a la refriega.
19:20Su primer
19:20gran golpe
19:21como pirata
19:22tomó un giro
19:23que Drake
19:23no anticipaba.
19:27Después
19:27haría que
19:28sus biógrafos
19:29escribieran
19:30que sus hombres
19:30pudieron impedir
19:31la ciudad
19:32y llegar
19:32a las bóvedas
19:33del tesoro
19:33cuando de pronto
19:34fue herido
19:35en un pie
19:36por un francotirador
19:37español.
19:40La verdad
19:41es que su tripulación
19:42se retiró
19:43sin plata,
19:44oro
19:44o piedras preciosas.
19:50Poco tiempo
19:51después
19:51llegaron a España
19:52las noticias
19:53del atrevido ataque.
19:54En el monasterio
19:55del Escorial
19:56centro nervioso
19:57del imperio español
19:58el rey católico
19:59Felipe II
20:00leía por primera vez
20:02el nombre
20:02del pirata
20:03inglés
20:03en los reportes
20:04de sus oficiales.
20:08Drake
20:09el que había
20:10descubierto
20:10fallas
20:11en el sistema
20:11de seguridad
20:12en las bóvedas
20:12del tesoro
20:13español.
20:17Esa torpe
20:18incursión
20:19le dio fama
20:20a su nombre
20:20aun cuando
20:21fue derrotado
20:22en este incidente.
20:23El pirata
20:26inglés
20:26herido
20:27buscó
20:27solaz
20:28en su escondite.
20:29¿Qué había
20:30pasado?
20:31Su plan
20:32había sido
20:32osado
20:33pero lleno
20:34de deficiencias.
20:37El punto
20:38en el tiempo
20:38para su ataque
20:39fue mal escogido.
20:41La estación
20:41de lluvias
20:42no era un clima
20:43para fletar
20:44tesoros.
20:47Drake
20:47había provocado
20:48a la corona española
20:49sin beneficiar
20:50a Inglaterra.
20:53Desde el punto
20:55de vista
20:56de la política
20:56exterior inglesa
20:57Drake
20:58era un provocador
20:59impredecible
21:00e impetuoso.
21:06Serían demasiado
21:07grandes
21:07los riesgos
21:08que tomó.
21:10El ambicioso
21:11aventurero
21:12nunca se sintió
21:12más solo
21:13que después
21:14de su infortunado
21:15ataque
21:15a las bóvedas
21:16del tesoro
21:16españolas.
21:23Drake
21:26lo sabía
21:27hasta que
21:28regresara
21:28a Inglaterra
21:28con el botín
21:29de oro
21:29y plata
21:30permanecería
21:31cautivo
21:31de los trópicos.
21:33Nadie
21:33lo apoyaría
21:34si fallaba
21:35ahora.
21:37Estaba
21:37condenado
21:38a triunfar
21:38y condenado
21:40si no lo hacía.
21:42En lugar
21:42de fama
21:43y fortuna
21:43Drake
21:44se enfrentaba
21:45ahora
21:45a meses
21:46de aislamiento
21:47depresión
21:48soledad
21:48e incesantes
21:49lluvias
21:50en su escondida
21:51bahía
21:51en el otro
21:52lado del mundo.
21:55Era un pirata
21:55abandonado
21:56con necesidad
21:57de aliados.
22:03Y los encontró
22:04en los rebeldes
22:05amantes
22:06de la libertad
22:06que habían logrado
22:07escapar
22:08de la esclavitud
22:08española.
22:14Sus antiguos
22:15amos los llamaban
22:16cimarrones
22:17o esclavos salvajes.
22:18Pero a ellos
22:19les enorgullecía
22:20su nombre
22:21en su nueva casa
22:22la impenetral
22:23de selva
22:23donde ningún
22:24español
22:25se atrevería
22:25a perseguirlos.
22:29Cual fantasma
22:31el pirata
22:31siempre aparecía
22:32inesperadamente.
22:36Descaradamente
22:36cruzó la boca
22:38del río Chagre
22:38cerca del actual
22:39canal de Panamá
22:40en busca de galeones
22:41que saquear
22:42y navegó
22:44desafiante
22:44entre los cañones
22:45españoles.
22:48No tardó
22:49Drake
22:50en contar
22:50con otros
22:51exilados
22:51para sus
22:52incursiones
22:53en busca
22:53de botines
22:54nativos
22:55que también
22:55habían sufrido
22:56bajo el yugo
22:56español.
22:58Construyeron
22:59bongos
22:59para los ingleses
23:00especie
23:01de botes
23:01hechos
23:01de cedro
23:02que él usaba
23:03para sus
23:03ataques.
23:10Hasta
23:11nuestros días
23:11el pacto
23:12con los piratas
23:13es parte
23:13de la orgullosa
23:14historia
23:14de la resistencia
23:15de los indios
23:16cuna.
23:17Como marinero
23:18Drake
23:19debe haber apreciado
23:20su destreza.
23:21Botes pequeños
23:22y maniobrables
23:23ideales para abordar
23:24los lentos
23:24galeones
23:25españoles.
23:32¿Tendrían
23:33los españoles
23:33idea de la persistencia
23:35de su invisible
23:35enemigo
23:36en las caletas
23:37de la selva
23:37por alcanzar
23:38su tesoro?
23:38Por fin
23:45Drake recibe
23:46noticias
23:46de los cimarrones
23:47que espieban
23:48los puertos
23:48españoles
23:49de que la flota
23:50anual se espera
23:51en nombre
23:51de Dios.
23:57La temporada
23:58del transporte
23:58de tesoros
23:59finalmente
23:59había llegado.
24:08El capitán
24:09les prometió
24:10a sus hombres
24:10un jugoso botín.
24:12Durante cinco meses
24:13habían holgado
24:14miserablemente
24:15en la selva
24:15árida y caliente
24:16soñando con
24:17botines
24:18y oro.
24:19Por fin
24:19se terminaba
24:20la espera.
24:22Ahora
24:23atacarían.
24:25La promesa
24:25del tesoro
24:26que había mantenido
24:27a los hombres
24:28con buen ánimo
24:29estaba ahora
24:30a su alcance.
24:33A la ciudad
24:34de Panamá
24:34en el puerto
24:35sobre el pacífico
24:36llegaban diariamente
24:37galeones cargados
24:38con la plata
24:38de las minas
24:39peruanas.
24:46Esta preciosa
24:47mercancía
24:48se cargaba
24:49en caravanas
24:49de mulas
24:50y se llevaba
24:51a través
24:51del lado caribeño
24:52del Istmo
24:52de Panamá
24:53donde esperaba
24:54la flota española.
25:08Actualmente
25:13el Istmo
25:14de Panamá
25:14de sólo
25:1560 kilómetros
25:16de ancho
25:16está cubierto
25:17de densa selva
25:18por la que
25:19otra hora
25:19pasará
25:20la más importante
25:21ruta
25:21de las colonias
25:22españolas.
25:24El Camino Real
25:25un sendero
25:26conocido
25:27un camino
25:28de lodo
25:28un angosto
25:30pasillo
25:30en la selva
25:31era la línea
25:33de vida
25:33del Imperio
25:34Español
25:35una línea
25:37delgada
25:38por la que
25:39corría
25:39en todos
25:39los años
25:40arroyos
25:41de oro
25:41y plata
25:41del Nuevo
25:42Mundo.
25:42El audaz
25:53plan
25:53de Drake
25:54dar un solo
25:55golpe
25:55al punto
25:56más vulnerable
25:56de los españoles
25:57un golpe
25:59una incursión
26:01en el transporte
26:02de los lingotes
26:02nada
26:21pudo contener
26:22a este demonio
26:23en febrero
26:24de 1573
26:25salió
26:26de su escondite
26:27en la costa
26:28acompañándose
26:29de un grupo
26:29de hombres
26:30La marcha
26:40por la selva
26:41de Panamá
26:41resultó
26:42una pesadilla
26:43pero las dificultades
26:45unieron más
26:45a la gente
26:46y todos
26:47sobrevivieron
26:47La lección
26:52más importante
26:52de esta odisea
26:53que duró
26:54muchos días
26:55fue la confianza
26:56mutua
26:57Drake
26:58se adelantó
26:59a su tiempo
26:59el comerciante
27:01en esclavos
27:02se convirtió
27:03en amigo
27:03de los esclavos
27:04su marcha
27:13duró
27:13dos largas
27:13semanas
27:14sin los cimarrones
27:16los ingleses
27:17no hubieran
27:17sobrevivido
27:18un solo día
27:19donde sus hombres
27:20veían una selva
27:21impenetrable
27:22los indios
27:23señalaban
27:23senderos
27:24ocultos
27:25finalmente
27:34los cimarrones
27:35condujeron
27:36a Drake
27:36a un claro
27:37en el bosque
27:37desde ahí
27:38vio por primera vez
27:40el pacífico
27:41a través del cual
27:41los galeones españoles
27:43traían el oro
27:44y la plata
27:44a Panamá
27:45el suave sonar
28:07de las campanas
28:08de las mulas
28:08anunciaba el transporte
28:10del metal
28:10los animales
28:23tienen dificultad
28:24en ganar terreno
28:25están cansados
28:26exhaustos
28:27igual que su escolta
28:29las lluvias repentinas
28:39han ablandado
28:40la tierra
28:41del sendero
28:41y cuando el sol
28:43aparece sobre las copas
28:44de los árboles
28:44el aire se torna
28:46insoportablemente
28:47caliente
28:48una marcha
28:52a través del infierno
28:53no era trabajo
28:54para los nobles españoles
28:55utilizaban esclavos
28:57para transportar
28:58el tesoro
28:58español
28:59una vez más
29:04la sangre fría
29:05y la perseverancia
29:06del pirata inglés
29:07se puso a prueba
29:08el pequeño grupo
29:10de bucaneros
29:11casi es descubierto
29:12Drake
29:14había intentado
29:15atacar ya dos veces
29:17no podía permitirse
29:18otro fracaso
29:19tras meses de privaciones
29:23ahora llegaba
29:24el momento
29:25de la batalla
29:25decisiva
29:26hacerlo
29:28o morir
29:29invadidos por el pánico
29:38la escolta española
29:39abandonó el tesoro
29:40y huyó
29:41los esclavos
29:45recibieron gustosos
29:46la emboscada
29:47les trajo su libertad
29:48lo único que tenían
29:50que hacer los hombres
29:50de Drake
29:51era recoger
29:52el oro
29:52regresaron victoriosos
29:56a su escondite
29:57pero ahí se encontraron
29:59con una cruel sorpresa
30:00su barco
30:01y su tripulación
30:02habían partido
30:03estuvieron allí
30:05los españoles
30:06se había convertido
30:07en una trampa
30:08su escondite
30:09nuevamente
30:10su situación
30:11era desesperada
30:12Drake
30:13fraguó un plan
30:14usó la habilidad
30:15de sus aliados indios
30:16para construir
30:17una balsa
30:18rosa
30:45y
30:46tenía que encontrar su barco, aunque tuviera que hacerlo en pleno mar abierto, flotando
30:50en troncos de cedro.
31:11En su plano había lugar a dudas, miedo o resignación.
31:14Una vez más tentó al destino, y nuevamente la suerte estuvo de su parte.
31:20Encontró su barco navegando directamente hacia él.
31:23La tripulación había cambiado su escondite, ya que los barcos españoles estaban patrullando
31:28esa parte de la costa.
31:38De primera a última escena, la aventura de Dereque en Panamá es de lo que están hechas
31:43las leyendas.
31:44Su desafío a la muerte y su temeraria valentía, trajo fama instantánea a este hijo de granjero.
31:50A partir de entonces, Francis Drake saquearía para Inglaterra.
32:10Se consideraba un patriota, un corsario, pero jamás un pirata.
32:20Un corsario es un marino, un capitán de mar, y más frecuente, más frecuentemente, son
32:30conglomeraciones cooperativas de comerciantes con un marino como empleado, quien tiene licencia
32:36para hacerle la guerra a los enemigos del Estado, bajo una base privada y buscando ganancias.
32:43Si la pregunta es, si Drake fue un pirata o fue un corsario, la respuesta desde el punto
32:50de vista inglés es que fue un corsario.
32:53En lo que hay debate es en que si a la sazón tenía un pedazo de papel que fuera una licencia.
33:00Pero claro, bajo la perspectiva española, bajo la perspectiva católica, él fue un pirata.
33:05Felipe II, el rey español, cabilaba sobre la impertenencia del pirata inglés, que saqueaba
33:12sin escrúpulos todo lo perteneciente a España.
33:17La reina Isabel tenía fe en su bucanero.
33:23Inglaterra tenía que ser una potencia naval.
33:26Se planeaba una circunnavegación del globo como primera gloriosa operación.
33:30¿Quién atravesaría las aguas territoriales españolas?
33:34¿Y quién más adecuado que Drake para dirigir la pequeña flota?
33:40La reina, como principal financiadora de esta expedición, tenía esperanzas de grandes ganancias.
33:49Discretamente, delegó la parte práctica del saqueo a su nuevo héroe.
34:00Cinco barcos partieron del puerto de Plymouth en 1577.
34:06Solo un pequeño círculo estaba enterado de la ruta.
34:09La operación era secreta.
34:12Hasta estos días, se especula sobre la naturaleza exacta de la misión.
34:16Francis Drake condujo sus barcos al extremo sur de América.
34:21Reveló el secreto marítimo mejor guardado de España, el Estrecho de Magallanes.
34:26Siendo el primer inglés que pasó sin ser advertido.
34:30Al salir de tierra de fuego, las tormentas le hicieron perder los otros barcos de su pequeña flota y continuó solo.
34:37El pirata inglés saqueaba en el Pacífico.
34:40Su incursión más grande, el cacafuego.
34:43Un galeón de tesoro sobrecargado.
34:45Un vato sentado para el corsario inglés.
34:47Tardaron seis días en transferir el oro y la plata al barco de Drake.
34:59El tesoro español rellenaría las arcas vacías de la corona inglesa, que enseguida hizo una declaración oficial con los ojos en España.
35:15La posición de la reina era muy ambivalente sobre la difícil situación política, tanto dentro de Inglaterra como en la relación entre Inglaterra y España.
35:34La iglesia católica, la España de los Países Bajos, que estaban tratando de deshacerse del yugo católico y separarse.
35:43Y dentro del contexto de la política europea, se mostraba abierta a Felipe en España y, por otro lado, hacía arreglos secretos con los holandeses para ayudarlos sin ofender demasiado a Felipe.
35:57La circunnavegación del globo de Drake fue un éxito.
36:09Cruzando el Pacífico, se enfiló a las Molucas, de cuyas islas encantadas procedían las especias que los europeos tanto gustaban.
36:18Drake estuvo ausente tres años.
36:20Descubrió países extranjeros e hizo primeros contactos en Asia, que después se convertiría en la base de la compañía británica de la India del Este.
36:33Los mapas que trazó durante su viaje fueron tan valiosos para Inglaterra, como los lingotes de oro y plata apilados en la bodega de su barco.
36:44Drake sentía sospechas y recelos hasta el fin de su viaje.
36:47Antes de anclar en el puerto de Plymouth, hizo averiguaciones sobre si todavía vivía la reina.
36:55Temía haber caído en desgracia.
36:59Pero la reina estaba viva y ansiosa por recibir con honores al héroe.
37:06Él corrió a ver a su soberana y le entregó gran parte del botín.
37:11La primera empresa importante en el Tamar había redituado ampliamente a Isabel.
37:15Su hijo favorito le había traído ganancias con valor de más de 40 veces sus gastos.
37:21Pero, ¿hubo un pacto secreto entre la reina y su bucanero?
37:25No creo que nadie haya visto ese pedazo de papel.
37:32Obviamente, todos los documentos relacionados con Drake han desaparecido.
37:38Y no sabemos si existieron las bitácoras de sus andanzas.
37:42Y si existieron, fueron consumidas por el fuego en 1698, cuando el palacio se consumió.
37:49Creo que no es una pregunta a la cual se puede dar una respuesta definitiva.
37:58No todo se ha perdido en el fuego.
38:01En la Biblioteca Británica, nos encontramos con un singular documento manuscrito que lo prueba.
38:07Las travesías por mar fueron siempre asaltos de forzarios.
38:10Se descubrieron tierras distantes y se conquistaron enemigos, todo en nombre del oro.
38:16Las sumas se contaron, partes del botín.
38:19Nombres famosos salen a la luz.
38:22El Capitán Frobisher, pariente de Drake.
38:25Capitán Hawkins, para entonces, tesorero de la Marina Real.
38:29La piratería, era un negocio como cualquier otro.
38:34E Isabel sacaba provecho.
38:36Su pirata, era su protegido.
38:39Los escarceos románticos de la reina virgen, eran una causa de rumores en la corte.
38:44Cada uno de los favoritos, era objeto de sus comentarios.
38:48La reina misma los hacía con sus cortesanos.
38:51Su famoso circunnavegador, era muy entretenido.
38:53Y lo mejor de todo, podía deshacerse de él en cualquier momento, si es que comenzara a cometer errores.
39:01En un muelle seco de Londres, se encuentra una fiel reproducción del Golden Hind,
39:06el navío más famoso de Drake, en el cual circunnavegó la tierra.
39:10El verdadero Golden Hind, se exhibió al público por deseos de la reina, y nombró caballero a su capitán.
39:18La reina, le impuso la insignia de los aristócratas, un escudo de armas.
39:24Y una hacienda campestre, la abadía de Buckland, un ex monasterio católico cerca de Plymouth,
39:29vino a ser el lugar de Drake, un protestante.
39:33Elizabeth Sidman, hija de un noble, se convirtió en su esposa.
39:39Parecía que Francis Drake había obtenido todo lo que quiso.
39:42¿Estaría consciente de que era un peón en la política de su reina?
39:47Ahora Isabel ya se sentía lo suficientemente poderosa para retar el poderío de España.
39:52El mundo era su juguete.
39:57Regalo de su protegido, Sir Francis Drake, en forma de un globo dorado.
40:02Su nueva misión, quemar las barbas del rey español.
40:06La reina lo envió con 22 naves para arrasar los puertos españoles.
40:12La armada inglesa dejó un sendero de llamas desde España hasta sus dominios.
40:16El cementerio de barcos en el Caribe es testigo de lo serio que fue la lucha por el poder y la influencia.
40:31El rescate del imperio español se convirtió en el dorado para los cazadores de tesoros.
40:41Bajo arena y sedimento, yacen enterrados los restos de las batallas en el mar.
40:56Siglos después, se convertirían en las colecciones de moda de los aventureros en busca de objetos con un aura de misterio y acción.
41:03Sir Francis Drake hizo historia aquí.
41:05En aquel tiempo, se imprimieron en Alemania, sus primeras historias, que hablaban de sus viajes y valientes hazañas.
41:13Un culto a Drake, que ni los mismos españoles pudieron resistir.
41:17La dragontea, la canción del dragón, historias de la crueldad de Drake puestas en verso.
41:23Cuando el tono subía de calor, intervenía el censor español.
41:27Una nota en el margen.
41:28El nombre de Drake debe ser retirado.
41:32El sello de la reina en la abadía de Buckland.
41:34El sello autorizaba a Drake para atacar Cádiz, el puerto donde estaba anclada la armada española.
41:43Drake causó un daño considerable en la flota, posponiendo así un año el ataque española a Inglaterra.
41:49Pero la guerra ya había comenzado.
41:51En 1588, la poderosa flota española enfilaba rumbo a costas inglesas.
41:59Drake estaba jugando petanca, cuando se enteró de la base de la armada.
42:02Su respuesta fue, habrá tiempo para terminar el juego y aún así ganar la batalla.
42:08En el Salón de Historia de la Real Sociedad Geográfica, Herbert Francis nos muestra un folio de hace 400 años.
42:19La batalla de la armada, dibujada como un moderno cuaderno de cómics.
42:23La flota inglesa, partió del puerto de Plymouth, abrochó la marea y rodeó a la armada.
42:34Los ligeros barcos ingleses, persiguieron a los lentos galeones, que aunque espléndidamente adornados, no eran adecuados para una rápida batalla naval.
42:42La flota española era totalmente anticuado.
42:48Los ingleses, en su búsqueda por la supremacía en el mar, habían modernizado su flota.
42:53Como mucha gente en la armada sabía mucho sobre la formación española y cómo podían lograr pasar por el canal con una flota tan grande,
43:03el problema, como se sabe, es que a veces cuanto más grande es el barco o el galeón, más difíciles son las maniobras.
43:11Y si se tiene una flota más pequeña, con barcos más pequeños y ágiles, se pueden facilitar las maniobras y sabes que puedes manejar mejor los embates del enemigo.
43:23La batalla decisiva tuvo lugar cerca de Calais, Francia.
43:30El nombre de Drake apareció en una nota histórica.
43:45Planteo la idea de que tenía que haber un escuadra en el extremo oeste para que pudiera atacar, más bien para que la atacaran.
43:52Y que si atacaban, siendo tan grande, les tomara el mayor tiempo posible en tratar de desmantelarla.
44:02Esa fue su primera contribución.
44:04Y su segunda contribución fue la positiva.
44:08La idea de ataque positivo.
44:10La astuta estrategia de Drake decidió el resultado de la batalla.
44:17El pánico cundió entre los españoles.
44:20Levaron anclas y huyeron.
44:22Su devastadora derrota en la famosa batalla de la armada, puso fin a la superioridad naval española.
44:29Felipe II se retiró al monasterio del Escorial,
44:32observando como el Imperio Español empezaba a derrumbarse frente a sus propios ojos.
44:38Y había algo más.
44:40El país se sofocaba en la hoguera de la Santa Inquisición.
44:43Mientras que el reino se consumía en un fanatismo religioso,
44:49le llevó la hora a Inglaterra.
44:53La pequeña isla se erguía para gobernar las olas.
44:56Cientos de capitanes siguieron el ejemplo de Drake,
45:03surcando sus rutas y llevando el nombre del futuro Imperio Británico a todo el mundo.
45:14El hombre que puso la alfombra para que Inglaterra se convirtiera en un gran poderío marítimo,
45:19se convirtió en leyenda aún en vida.
45:24Aún así, no estaba satisfecho.
45:27Durante toda su vida adulta,
45:29no dejó de ir en busca del oro y la plata española.
45:33Pero la flota española del tesoro continuaba negándosele.
45:39400 años después, tomamos la ruta de Drake,
45:43a 20 kilómetros de la costa de Bahamas,
45:45por donde sus naves pasaron rumbo a casa.
45:49Hoy podemos resumir la cacería del tesoro,
45:51que no pudo alcanzar el pirata inglés.
45:56Las hélices modificadas del barco impulsan agua clara al lecho del mar
46:00para desplazar las zonas lodosas del fondo.
46:07Un meticuloso trabajo de inspección a 30 metros de profundidad.
46:11La zona de investigación,
46:14un pequeño cuadro dentro de un enorme océano.
46:16De pronto,
46:17en un giro impredecible,
46:19el mar revela lo que escondió por siglos.
46:21Descubrimos el sueño de todo cazador de tesoros.
46:36Esparcidos en el fondo,
46:47los tesoros del naufragio de un galeón,
46:49integrante del convoy de la flota del tesoro español,
46:52en el siglo XVII.
46:53Artículos con valor de millones son sacados a la superficie.
47:05En una subasta,
47:07una sola cruz de esmeraldas del tamaño de una mano
47:09alcanzó el precio récord de 400.000 libras esterlinas.
47:15Se limpian miles de monedas de plata,
47:17son de ocho reales,
47:18los pesos de plata
47:19en los que se fundó el imperio español.
47:21Un baño ácido
47:30limpia los pesos de las incrustaciones centenarias.
47:34Después son pulidos para su grandiosa presentación.
47:39Son altamente cotizados
47:41en las casas de colecciones numismáticas.
47:45700 libras por aquí,
47:47son 750.
47:48Ofrecen 800.
47:49Con las ganancias de las subastas de monedas,
47:52el cazador de tesoros,
47:54Herbert Humphreys,
47:55costea futuras incursiones.
47:57Un coleccionista pagó 100.000 dólares
47:59por una moneda de oro puro.
48:02La historia tiene su precio.
48:04El botín de las profundidades
48:06es de una época sujeta a la codicia
48:08por los metales preciosos.
48:10Esa fue la época de Francis Drake.
48:11Cuando la tentación cruzaba su camino,
48:16no siempre era necesariamente confiable.
48:19Se trataba de gente que tomaba sus riesgos.
48:22Hay veces que puedes confiar,
48:23otras veces no.
48:24Son errores tácticos.
48:27Tras su victoria sobre la armada española,
48:30la estrella de Drake comenzó a apagarse.
48:33Como almirante de la flota,
48:34era un fracaso.
48:36Sus incursiones también fallaban.
48:37Suspiraba por la antigua gloria
48:43de sus escapadas al Caribe.
48:49Pero en lugar de revivir las victorias del ayer,
48:53atrapó una fiebre tropical.
48:57El 28 de enero de 1596,
49:00un oficial anotaría en su mitácora,
49:03Francis Drake ha muerto.
49:07Drake tuvo la protección de la reina
49:10mientras llenó sus arcas.
49:13Pero cuando se le acabó la suerte en los saqueos,
49:15también se le acabaron los favores de la corte.
49:21El bosquejo de un marino indica el lugar
49:24donde el féretro de Drake fue depositado en el mar.
49:28En una bahía de Panamá,
49:30cerca de Nombre de Dios,
49:31el lugar de su primer ataque 30 años antes.
49:37Capitanes y oficiales se reunieron en cubierta
49:43para ofrecer sus últimos respetos al comandante.
49:45El funeral de Drake se realizó acorde a su último deseo.
50:03Con su armadura en un féretro de plomo en el mar.
50:07Para que ningún español
50:12encuentre jamás sus restos.
50:16Su féretro nunca se ha encontrado.
50:18Su nombre es inmortal.
50:21Drake fue el hombre
50:22que abrió los nuevos horizontes del mar a Inglaterra.
50:27Drake
50:27fue el pirata de su majestad.
50:29El marino indica
50:34El marino indica
50:38Gracias por ver el video.
51:08Gracias por ver el video.

Recomendada