Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La jueza de Catarroya que investiga a la Dana está dejando claro a cada paso que da que la investigación se centra en la responsabilidad de la Generalitat en la gestión que hizo de la Dana, por mucho que la Generalitat intente derivar las responsabilidades a los técnicos y al gobierno central.
00:17Los organismos que dependen del Estado, la EMED y la Confederación Hidrográfica del Júcar, llevaban informando desde la mañana del día de los autos de la situación.
00:24Pero Mazón y su equipo se agarran a que la delegada del gobierno, que estaba a distancia en el CECOPI, no les repitiera la información sobre el barranco del Pollo que el gobierno valenciano ya debía tener hacía horas hasta que la llamó la alcaldesa de Paiporta.
00:37Soja, Ibnadi, buenas tardes.
00:38Hola, Ida, buenas tardes.
00:39Vamos a repasar los elementos que el gobierno de Mazón tuvo y no supo gestionar.
00:43Primero el correo que mandó la Confederación Hidrográfica del Júcar, avisando de una crecida muy rápida del caudal en la rampa del Pollo.
00:49Envío que se hace a las 12 y 7 minutos de la mañana. El organismo hidrográfico manda un correo donde ya se puede apreciar la gravedad de lo que está sucediendo y es ahí cuando la Generalitat activa la alerta hidrográfica.
01:01De hecho, Sojaib, hay un primer momento en el que la propia Generalitat parece que reacciona y pide a los bomberos que vigilen el barranco del Pollo, pero luego se da la orden de retirar a los equipos.
01:10Y esto, Ida, es clave en el devenir de los acontecimientos. La Generalitat da la orden a los bomberos a las 12 y 20 minutos para que vayan a vigilar el barranco.
01:18Y a las 13 y 42 la Confederación Hidrográfica manda otro correo informando de un descenso del caudal, pero en ningún caso se dice que el peligro haya pasado.
01:26Y aún así, a las 3 de la tarde los bomberos reciben esa orden de retirarse, pese a que había advertencias de la EMET.
01:33Esta llamada se la hacen a emergencias de la Generalitat avisando que lo peor de la DANA se esperaba entre las 3 y las 6 de la tarde.
01:44Luego está el mantra que ha venido repitiendo Mazón sobre un apagón informativo por parte de la Confederación Hidrográfica, lo hemos escuchado esta semana.
01:50Él se aferra a eso para instalar el relato falso de que quien falló fue el gobierno central.
01:55Ocurre que la Confederación Hidrográfica del Júcar es un organismo de información complementaria, no la única.
02:00De hecho, la Generalitat en su plan de emergencias es quien debe solicitar a las Confederaciones Hidrográficas una valoración sobre cómo evoluciona esa situación.
02:09Y también que los propios servicios de la Administración de Mazón debían estar vigilando la Rambla del Pollo.
02:14Y por si fuera poco Sohaib, estaban las llamadas al 112 de los afectados.
02:18Solo entre las 3 y las 5 de la tarde el teléfono de emergencias registró más de 5.700 llamadas.
02:25Madre de mi vida, señor.
02:26En redes sociales, los vecinos de la comarca valenciana ya estaban compartiendo esas imágenes.
02:32Por no olvidarnos tampoco Sohaib de nuestro trabajo, de la cobertura informativa de muchos medios de comunicación,
02:37los públicos de la Comunidad Valenciana y entre ellos también la cadena SER.
02:40La propia Radio Pública Valenciana, a punto, hablaba a las 2 de la tarde con un portavoz del 112 Valenciano.
02:46No pueden bajar la guardia en ningún punto.
02:48Quien insistía en que no se podía bajar la guardia en ningún punto de la provincia valenciana.
02:54O aquí en la SER, a las 4 de la tarde, Carlas Francino en la ventana entrevistaba en directo al alcalde de Utiel.
02:59Están los bajos anegados, están las calles que parecen ríos.
03:03Aquel 29 de octubre hubo información más que suficiente para actuar, como actuó, por ejemplo,
03:08la Universidad de Valencia suspendiendo las clases con los mismos datos que la Generalitat no subo a interpretar.
03:14Hora 14. Lo que pasa, lo que importa.

Recomendada