Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias Luis. Enrique Villalobos, responsable de vivienda de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid. Muy buenas tardes.
00:06Hola, buenas tardes.
00:07Pensión en el portal, hotel en internet, alojamiento ilegal según los vecinos.
00:13Sí, yo he estado viendo también en internet la información que hay y en principio es extraña porque aparece como una pensión de dos estrellas en un edificio residencial sin acceso independiente.
00:26En principio eso no está permitido. El Ayuntamiento de Madrid tiene una página, tiene un mapa en el que se pueden consultar los pisos turísticos que tienen licencia y que por lo tanto son legales.
00:39Todos los que no aparecen en ese mapa no son legales, no tienen licencia y en ese portal, en ese edificio no hay ninguna vivienda de uso turístico con licencia.
00:52Hotel o pensión al que se accede por el mismo portal que el resto de los vecinos. Esto no está permitido en cualquier caso.
00:59No, ni el plan de hospedaje del 18-19 ni el plan general del 97 permite los usos hoteleros, los usos de hospedaje en edificios residenciales sin un acceso independiente.
01:15Es decir, para tener una pensión, un hostal o algo así y estar en planta superior tienen que tener un acceso independiente y no es el caso.
01:26Los vecinos de este edificio con el susto todavía en el cuerpo esta mañana decían que nadie les hace caso, que han presentado denuncias contra los propietarios.
01:34Bueno, ustedes siguen denunciando que faltan inspecciones, que hay miles de alojamientos sin control en Madrid.
01:38Bastante más del 90%, esto depende de los datos, pero bueno, entre el 93% y el 98% de las viviendas de uso turístico no tienen licencia y por lo tanto son ilegales.
01:51Pero luego hay otro tipo de hospedajes, falsos hostales, que también operan sin licencia. Esto es debido a dos causas básicas.
02:00Una, la proliferación de las declaraciones responsables en la normativa madrileña. Cada vez más para cualquier cosa el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid admiten el uso de declaraciones responsables
02:15y por lo tanto prácticamente cualquiera puede decir cualquier cosa y a partir de ahí se le da validez.
02:22Y luego pues un cuerpo de inspección absolutamente raquítico. En Madrid, en la ciudad de Madrid, hay menos de un inspector por distrito.
02:33Es una ciudad de ciudades, es decir, siempre lo decimos, cada distrito de Madrid es más grande que cualquier capital de provincia de Castilla y León.
02:42Y no hay ni un inspector por distrito en la ciudad para todo lo que tiene que ser inspeccionado.
02:48¿Qué creen que se podría hacer? Porque ustedes llevan mucho tiempo denunciando esta situación, lo han hecho de forma pública, lo han hecho en los tribunales y sin embargo parece que todo sigue igual.
02:57Bueno, en primer lugar los ayuntamientos y en este caso el de Madrid tienen que hacer un esfuerzo real por aumentar el cuerpo de inspección.
03:07No puede ser que haya del orden de 18 o 19 inspectores en la ciudad de Madrid para todo.
03:14El ayuntamiento anunció, el alcalde anunció que iba a incrementar un 15%. Ese incremento es insignificante.
03:21Madrid necesitaría del orden de 200 personas en un cuerpo de inspección para poder hacer mínimamente lo que necesita la ciudad.
03:31Entonces, eso es lo primero. Y luego lo que no podemos es caer en lo que ahora llaman flexibilidad,
03:37que es que para todo quieren poder agilizar licencias, agilizar permisos a base de no vigilar y a base simplemente de recibir un papel en el que alguien dice que lo ha hecho bien.
03:49Como estamos viendo en este caso, que se caiga un techo es claramente porque hay algo que no se ha hecho bien.
03:56Y eso seguramente no ha recibido ni la inspección oportuna ni nadie de la administración se ha preocupado en hacer la vigilancia que se debe.
04:06Y eso es una responsabilidad legal.
04:07Una última cuestión porque desde el día 6 de este mes, desde el 6 de abril, son las comunidades de propietarios los que tienen que autorizar expresamente
04:15que se abran pisos turísticos en un edificio. ¿Cree que esta vez sí? ¿Cree que esta sí va a ser la fórmula definitiva?
04:22Me gustaría poder decir que las cosas son definitivas. Es un paso adelante muy grande porque era algo que llevábamos reclamando mucho tiempo
04:30porque ahora nos podemos proteger. Eso no significa que vaya a ser definitivo porque como se ha visto en el caso de estos vecinos,
04:38aunque lo han denunciado, aunque lo están reclamando, la administración es tan lenta que incluso las normas no funcionan como deben.
04:47Hay una falta de seguridad jurídica para el ciudadano y hay toda la seguridad jurídica del mundo para las empresas.
04:54Esta relación se tiene que invertir.
04:56Podía haber terminado en tragedia, afortunadamente ha terminado en un gran susto.
05:00Enrique Villalobos, responsable de vivienda de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid.
05:05Gracias por haber atendido la llamada de la SER. Gracias. Buenas tardes.
05:08Buenas tardes. Muchas gracias a vosotras.