Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Karla Guadalupe Guzmán González representa una nueva posibilidad dentro del Poder Judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Carla, Guadalupe, Guzmán González. Te hubieran puesto Alejandra, para que fueras la doble de Alejandra Guzmán.
00:09¿Te gusta Alejandra Guzmán, no? Sí, claro.
00:12¿Sus canciones? Sus canciones, su energía.
00:15Y es como que tu contemporánea, ¿no? ¿O eres más chica que ella?
00:19Sí, soy más chica, no vamos a buscar.
00:22Oye, andas en estos menesteres, en búsqueda de ser qué?
00:31Juez de distrito en materia administrativa.
00:32¿Quieres ser jueza? Quiero ser jueza.
00:34¿Por qué? Porque los jueces administrativos lo que hacen son los intermediarios entre los actos de autoridad, que no abuse, y un ciudadano común.
00:43Entonces, si tú eres un ciudadano común y crees que la autoridad está abusando, está haciendo algo injusto contra ti,
00:49el juez administrativo es el que va a definir, ¿sabes qué? Si hay un abuso de autoridad. Y te va a defender a ti.
00:55Oye, en casos, en los casos estos de este tipo de cosas, se escucha de pronto los comentarios o los titulares de los periódicos o de los medios que dicen,
01:09es que compraron al juez. ¿Se da mucho eso?
01:13No. Se corre el rumor. No te puedo decir si me consta, porque no te podré decir, pero sí se corre mucho el rumor o que los procesos no avanzan.
01:22Ajá.
01:23Si no hay un...
01:25Si no hay un moche.
01:27Sí.
01:28Y ese tipo de cosas son las que tendríamos que erradicar, ¿no?
01:31Exactamente, porque por eso hay tanto piso y rezagado, porque no avanza.
01:36Mientras no le estés uno moviendo, poniendo gorro o diciéndole al actuario, avánzale, por favor, ahí se queda rezagado.
01:43No es justo para el que está requiriendo de la justicia.
01:47Exacto.
01:48Y la verdad es antiético.
01:52Antiético y al final de cuentas tú como ciudadano o personal pierdes la confianza en las autoridades, en el mismo sistema.
01:58Se pierde la confianza. Hoy por hoy la reforma nos ha llevado a esto.
02:04Sí.
02:04Me parece que a ti te agradó esta idea.
02:07Sí. O sea, lo que estoy viendo es, estaba la oportunidad y es una forma de resetear al final de cuentas, pues, algunos puestos que muchas veces son o heredados o la persona no se va hasta que se jubila.
02:22Y ahorita con la reforma también es solamente por un periodo. O sea, es por ejemplo, vas a estar seis años y darle la oportunidad a alguien más a que pueda crecer, que en realidad exista una carrera judicial.
02:32Antes era, pues, estoy diez años y tengo diez años como secretario, veinte años como secretario, y nunca voy a poder juez hasta que el juez se le ocurra jubilarse.
02:41Y si es que no viene alguien más, que, pues, tenga alguna recomendación.
02:45Exacto. Alguien más que viene de impuesto o de dedazo.
02:49Pues, a veces se corren esos rumores.
02:51También, ¿verdad? Y entonces, la visión que tú traes es, como la reforma, reformar este tipo de puestos.
02:59Vamos a aprovechar la reforma. Está la oportunidad, vamos a hacerlo y que la gente o las personas salgan a votar.
03:07Y es la primera vez en la historia que tienen la oportunidad de elegir a su puestos.
03:10Que está en manos de la ciudadanía.
03:12Sí.
03:14¿Cuánto tiempo tienes de abogada?
03:16Tengo veintiún años siendo abogada.
03:19Veintiún años.
03:21¿Tienes alguna maestría, algún doctorado?
03:24No.
03:25Hoy por hoy, ¿dónde trabajas?
03:27Estoy en la Secretaría de Igualdad e Inclusión.
03:29¿Ahí qué haces?
03:30Estoy en la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario Integral.
03:33Manejamos 48 centros comunitarios.
03:36Entonces, se dan cursos, talleres, oficios, todo de forma gratuita para las personas.
03:40Hacemos, bueno, el año pasado, más de 150 recorridos hice.
03:45Estuve muy de cerca con las personas.
03:47Conocí sus necesidades de todo.
03:49Pero ahí también me abrió un poco más el panorama de había personas y no tienen abogados en el centro.
03:55Pues no, abogados no tenemos porque para eso ya existe una Defensoría de Oficio.
03:59Ay, oiga, señorita, es que he ido ahí y no me atiende.
04:03No me puede usted asesorar, aprovechando que es abogada.
04:05Oye, trabajar aquí en esta Secretaría te ha acercado mucho a la gente.
04:13Claro, y te abre los ojos.
04:14Y conocer la necesidad de la gente.
04:17Te abre los ojos.
04:18Y ves casos que dices, son de película, son para hacer un libro.
04:21Y cómo es posible que le haya pasado todo esto o que se esté enfrentando a toda esta burocracia.
04:27Y que todavía no se resuelva.
04:29No.
04:29Y que te haga años arrastrando el problema.
04:31Y son personas de muy bajos recursos que dicen, oye, de aquí a ir a Defensoría gasto tanto en camión,
04:38pero si gasto esa cantidad, dejo de comprar la comida de hoy.
04:42Oye, ¿en tu casa hay abogados?
04:45Tengo solo un tío por parte de mi mamá.
04:48Sí.
04:48Hermano de tu mamá.
04:49Hermano de tu mamá.
04:49¿Qué es?
04:50¿Y te inspiraste en él o de dónde viene el gusto de estudiar esta carrera?
04:56Fíjate que desde muy chiquita, yo creo que por ahí de los 10 años, ves alguna serie, ves alguna película,
05:02y luego veía lo que hacía mi tío.
05:04Y era siempre defender.
05:06Yo le decía, bueno, ¿qué haces?
05:07Y se puede defender a las personas que no pueden defenderse.
05:10Si les están haciendo algún acto, si tienen alguna situación,
05:14o a veces hasta un contrato que dices,
05:16pues no sé qué dice este contrato, no le entiendo, ya tengo que hasta firmarlo.
05:20Dijo, yo hago todo eso.
05:21Dijo, y parte de la abogacía es ponerte en el lugar de las personas.
05:25Tener mucha empatía.
05:26Entonces, siempre de ahí fue como que ayudar a los demás.
05:30Y creo que siempre he tenido esa espinita, porque incluso estaba en secundaria,
05:35y yo me metí a campamentos de veranos a ayudarles a las maestras.
05:39Y era ayudar a la maestra a cuidar a niños y enseñarlos a hacer cosas.
05:43Entras a la prepa y lo mismo.
05:45O sea, siempre era la que levantaba la mano de, yo puedo ayudar, yo puedo hacer esto.
05:49Te gustaba siempre, en cierta forma, ser como que líder, ¿no?
05:53Sí.
05:56¿Te gusta la política?
05:59Ay, de lejitos.
06:02De lejitos, de lejitos.
06:04Te digo porque te imaginaste que algún día ibas a estar casa por casa solicitando el voto.
06:10No.
06:12No, no, no.
06:13O sea, de hecho...
06:14¿Es de la parte complicada para ti en esta elección?
06:18Sí.
06:18Cuando sale la resolución de que salió, pues, electa como candidata,
06:24lo primero que me dijo mi esposo me dijo, pues, ¿te felicito o no?
06:27Dijo, porque, pues, se vienen, pues, dos meses que no te voy a ver, que vas a estar asoleada,
06:34cansada, y le digo, ay, ya sé, y apenas vamos empezando.
06:38Pero esa fue como que la primera gran, así como que cubetazo de agua fría de, ay, ¿en
06:44qué me metí?
06:45Ajá.
06:45¿Qué dicen tus papás?
06:46Estos son los primeros, están súper emocionados.
06:49Sí.
06:49Sí.
06:50Y aparte, pues, a veces uno como abogado, no buscas el reflector.
06:55Siempre estás, o haces tu trabajo, te vas a tu escritorio, toman la foto grupal, y no
06:59soy la que está adelante buscando el camarógrafo.
07:02O sea, soy la que te pones a todas como que, ay, tópame la pancita, que salga la cabeza
07:06nada más.
07:06Y ahorita es estar frente a una cámara.
07:09Ser protagonista.
07:10Estar en los papelitos que le vas a entregar en tus redes sociales de Conóceme.
07:14Sí es como que, pues, un poquito de shock, pero...
07:17¿Qué aprendiste o qué has aprendido en tu casa que hoy por hoy te sirva para estos
07:23asuntos en los que andas metido?
07:26El no rendirte.
07:27El siempre buscar el sí.
07:30Por ejemplo, mi papá, mi papá es el, este, era la fuente principal de ingresos en mi casa,
07:37mi mamá, mamá de casa.
07:39Mi papá siempre tuvo, pues, sus trabajos.
07:41Cuando llegó la crisis, por ahí del 94.
07:44Pues quedó desempleado y batalló mucho para conseguir trabajo.
07:47Mucho, te estoy hablando, años.
07:50Cuatro hijos, en edad escolarizada.
07:52Mi mamá, mamá de casa, pues, él dijo, algo tengo que hacer.
07:55Entonces, a él no le importó su título y dijo, pues, me voy de taxista.
07:58No hubo crisis, o sea, un plato de comida no me faltó, pero no era, abrías la despensa y no habías nada.
08:12Era el día, mamá, era, voy a comprar tres huevitos para cenar.
08:16O voy a comprar poquito chicharrón y hoy sí cenamos chicharroncito y ya me hice las tortillas de harina, vamos a palotearlas.
08:21Entonces, siempre era el como si, tienes que estudiar.
08:29Yo iba a entrar en secundaria prepa y mi mamá va y habla a la preparatoria, ¿cómo le hago?
08:34Porque tengo cuatro hijos, mi esposo es empleado, ¿cómo le hacemos para la educación?
08:38A conseguir beca.
08:39Y me dijeron, tiene que ir a rectoría, a ciudad universitaria, a que le den un papelito y solicitar beca por bajos recursos, pero váyase temprano.
08:48Allá veías a mi mamá conmigo a las cuatro o cinco de la mañana a hacer fila para alcanzar el papelito de la beca.
08:53Y así estuve becada por bajos recursos la prepa y parte de la universidad.
08:57¿En algún momento pasó por la mente, no nada más tú ya, sino de tu familia, de que habría que dejar la carrera porque definitivamente no se podía?
09:04No, no, mi papá decía, la única herencia que yo le voy a dejar va a ser su carrera.
09:11Ay, perdón.
09:12No, no pasa nada.
09:14Entonces, él lo tenía como que muy firme y muy fijo y mi mamá también, o sea, mi mamá para apoyar a mi papá decía, pues, reposa, los zapatos, los juguetes que ya no usen, vamos a venderlos a un mercadito.
09:27Y yo me iba con ella a vender y juntaba dinero.
09:31Bueno, ahora vamos a vender plantas y yo iba a comprar plantas y nos íbamos igual a vender.
09:36Entonces, siempre era el, tenemos que salir y ustedes, la única herencia que van a recibir es su carrera porque dinero, pues, no hay.
09:45Entonces, siempre era, sí, tienes que estudiar, sí, tienes que hacer una carrera.
09:49A nosotras somos dos mujeres y dos hombres.
09:52A las mujeres sí nos dijo mi papá, ustedes están obligadas a estudiar, o sea, no es opción.
09:59¿Por qué?
09:59¿Por qué? Porque si el día de mañana te casas y te toca tu pareja.
10:03Un mal hombre.
10:04Que sea, o que toma, o que te golpea o algo, así mi hijita.
10:09Lo puedes mandar a la fregada.
10:11Sí, entonces.
10:12Porque sabes valerte.
10:13Claro, y vas a trabajar.
10:15Si el día de mañana te casas y te dicen, no, no va a trabajar, no.
10:17Tú vas a seguir trabajando, porque no quiero que estires la mano, no quiero que dependas de otra persona.
10:22Gran enseñanza.
10:24O sea, un papá muy visionario en el sentido de ver que la vida de sus hijas, la vida de sus hijas mujeres, este, de cierta forma estuviera resuelta a través de una carrera, a través de la educación.
10:41Claro, y yo creo que parte lo vio por mi mamá. Mi mamá, por ejemplo, no tuvo más que la primaria, ella se da sola a su carrera técnica y hasta ahí, porque mi abuelo le decía, pues eres mujer, ¿para qué te invierto si te vas a casar?
10:56O sea, entonces mi mamá se quedó con la espinita a no poder seguir estudiando.
11:03Entonces yo creo que mi papá dijo, yo no quiero que vivan lo que tu mamá.
11:07Las cosas que has pasado, sí sabes, ¿verdad? Sí lo debes de entender.
11:11Que todas estas cosas que has pasado te han servido para crecerte.
11:18Te has crecido ante la adversidad.
11:20Y hoy por hoy, esas cosas que hoy por hoy te hacen una que otra lágrima, te has servido para llegar hasta donde has querido llegar y estar en la búsqueda de querer ser jueza.
11:36Claro, y de mejorar y de buscar siempre el apoyo hacia los demás, el que todo siempre es mejorable.
11:43O sea, si ya llegamos a la perfección, algo está mal.
11:47¿Por qué tengo que votar por ti?
11:48¿Por qué? Porque soy confiable, soy muy responsable, soy honesta, soy transparente y siempre busco garantizar los derechos de las personas.
12:00¿Cuáles son las cualidades que debe tener el candidato, la candidata que va al puesto que tú buscas?
12:08Debe tener ética, imparcial, acercamiento hacia las personas.
12:13No puedes estar solamente atrás de un escritorio sin conocer las verdaderas necesidades.
12:18Y que sobre todo, que cuando tú llegues ahí, resuelvas con legalidad, con justicia, sin tener un deber con alguien más o intereses particulares para atender o resolver un caso.
12:34Creo que vas con mucha pasión sobre esta idea porque trabajando en la Secretaría de Inclusión y Igualdad, has conocido muchos casos de mucha gente que sufre y que sigue batallando porque sus casos no se razonan.
12:47Claro. Y agrégale la economía. Y sobre todo porque dices que no tengo dinero. Entonces, eso es algo que la justicia tiene que ser accesible.
12:55Tengas o no tengas dinero, tiene que ser accesible. No puedes ir ahí. Pueden hacer conmigo lo que quieran porque al cabo no tengo dinero, no tengo la posibilidad económica.
13:03¿Vamos a ganar?
13:04Claro que sí.
13:05Muchas gracias. Eres mi amada.
13:07Gracias. Gracias a ti, Fabi.
13:09Gracias.
13:09Gracias a ti, Fabi.
13:11Gracias.
13:12Gracias.

Recomendada