Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
Este 17 de abril se conmemora el día internacional de la lucha campesina desde el año 1996. La fecha tiene el objetivo de hacer un llamado a respetar los derechos del campesinado, reconocer el inmenso compromiso que tienen los hombres y las mujeres del campo con la producción de los alimentos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:22Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:25La candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, reitera denuncias de fraude electoral con miles de actas alteradas.
00:37China refuerza los lazos económicos en el sudeste asiático.
00:41Este jueves, el presidente Xi Jinping arribó a Camboya con el objetivo de fortalecer las relaciones de cooperación.
00:49Con fiestas culturales y religiosas, millones de católicos en el mundo celebran la Semana Santa.
00:55Este 17 de abril se conmemora el Día Internacional de la Lucha Campesina desde el año 1996.
01:06Ahora vamos con Momento TikTok.
01:08Y así como lo anunciábamos en titulares, nos vamos a trasladar hasta Ecuador con las siguientes etiquetas.
01:22Vamos con la primera etiqueta que es
01:24Porque la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, reitera denuncias de fraude electoral en Ecuador.
01:42Miles de actas alteradas, manipulación del número de votantes y otras irregularidades que serán presentadas ante los organismos del Estado.
01:50Veamos.
01:50Por esta causa, por esta lucha que me impulsa a pensar en los más necesitados, en los más pobres,
01:59que me veo en la obligación de denunciar el grave atentado que sufre nuestro país,
02:05atropellado en su orden legal y constitucional.
02:09Esta campaña, plagada de irregularidades, comenzó con el hecho de que el señor Novoa hizo campaña sin licencia.
02:18Continuó con la toma de instituciones electorales que permitieron ilegalmente el uso indiscriminado de recursos públicos
02:27para una campaña abierta por parte del gobierno en funciones.
02:31También se entregaron bonos millonarios sin análisis técnico como una estrategia populista para comprar votos,
02:41lo cual pone hoy en riesgo la dolarización, cambios de recintos electorales y estados de excepción de último momento.
02:50En definitiva, se puede señalar un sinnúmero de infracciones cometidas por quien hoy ha tomado el poder bajo la ficticia sombra de la democracia.
03:01En ese sentido, la candidata ha expresado su necesidad de comunicar el hallazgo de diferentes versiones de actas que fueron modificadas,
03:11lo cual convierte a Ecuador en un país sin libertad ni democracia.
03:16Quiero comunicar al país y al mundo entero que todos estos hallazgos gravísimos serán objetados e impugnados
03:23ante las autoridades competentes que hoy, lamentablemente, están bajo el control de quien gobierna.
03:30Así como de todas las instancias legales que nos asisten.
03:35Esto con el fin de evitar que Ecuador se convierta en un país sin paz, sin libertad y sin democracia.
03:43En medio de una persecución contra quienes hemos tenido el valor de alzar la voz
03:49y que hoy cuentan más de un millón de votos escandalosamente arrebatados en una elección injusta, desigual y jamás vista en nuestra historia.
04:01Cambiamos de tema porque Camboya también es noticia en el mundo bajo las siguientes etiquetas.
04:06Vamos con la primera de todas que es hashtag Gira Sudeste Asiático, hashtag Presidente Xi Jinping, hashtag Visita Camboya y hashtag Fortalece Cooperación.
04:19China refuerza anexos comerciales y económicos con el sudeste asiático y como parte de su gira llega a Camboya para fortalecer relaciones de cooperación.
04:28Un saludo colega, así es.
04:34El presidente de China, Xi Jinping, inició una visita de Estado a Camboya en respuesta a una invitación del rey Norodong Xi Hamoni,
04:41quien lo recibió en el Palacio Real de Nong Peng.
04:43Se trata de su segundo viaje al país desde 2016 y marca un nuevo impulso en la Asociación Estratégica Integral entre ambas naciones.
04:51Durante su estancia, Xi tiene previstas reuniones con el monarca y altos funcionarios.
04:56En la agenda figuran temas como el fortalecimiento de la confianza política, la cooperación económica
05:01y el intercambio sobre asuntos regionales y globales de interés común.
05:06Uno de los ejes centrales es la consolidación de acuerdos en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta,
05:12proyecto con el que China busca expandir su conectividad global.
05:15Gracias a esa cooperación, Camboya estrenó su primera autopista y ha desarrollado más de 4.000 kilómetros de carretera con apoyo chino.
05:23Se espera que al cierre de esta visita se suscriban varios acuerdos en sectores como infraestructura, comercio y seguridad.
05:31Desde Nong Peng, el gobierno camboyano valoró la visita como una reafirmación del apoyo chino al derecho del país
05:37a definir su propio camino de desarrollo sin injerencias externas.
05:41Esta visita también es una apuesta por construir una comunidad de futuro compartido entre China y Camboya
05:47en un momento en el que Beijing busca diversificar sus alianzas estratégicas en Asia
05:52en medio de un entorno internacional marcado por tensiones con Occidente.
05:56La víspera en Malasia, ambas naciones firmaron más de 30 acuerdos para fortalecer la alianza estratégica China-Malasia.
06:03Acordaron una mayor coordinación en defensa y diplomacia,
06:07así como cooperación en áreas como economía digital, inteligencia artificial, comercio, infraestructura y la conservación del panda.
06:16Ambos gobiernos impulsaron la exención de visados y los intercambios culturales
06:21y el diálogo entre civilizaciones confuciano-islámico.
06:24Malasia reafirmó su apoyo a la política de una sola China y como presidente de la Asia
06:29se comprometió a fortalecer la cooperación regional con China
06:32para promover la paz y el desarrollo y resistir el unilateralismo y las barreras comerciales.
06:38Hasta aquí la información desde Beijing, Evelyn Leiva, Telesur.
06:51Y cambiamos de tema porque con fiestas culturales y religiosas,
06:56millones de católicos y católicas en el mundo celebran la Semana Santa.
07:01Para esta temática vamos a ir con las siguientes etiquetas.
07:05Vamos con la primera etiqueta que es
07:07Hashtag Semana Santa, Hashtag Mundo, Hashtag Reflexión y Hashtag Tradición.
07:15Recordemos el origen de la Semana Santa,
07:18una tradición cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús,
07:22un tiempo de reflexión para las personas de fe.
07:26Vea.
07:56¡Gracias!
07:57¡Gracias!
07:58¡Gracias!
07:59¡Gracias!
08:01¡Gracias!
08:03¡Gracias!
08:05¡Gracias!
08:06¡Gracias!
08:07¡Gracias!
08:08¡Gracias!
08:09¡Gracias!
08:11¡Gracias!
08:12¡Gracias!
08:13¡Gracias!
08:14¡Gracias!
08:15¡Gracias!
08:16¡Gracias!
08:17¡Gracias!
08:20¡Gracias!
08:22¡Gracias!
08:23¡Gracias!
08:24¡Gracias!
08:25¡Gracias!
08:26¡Gracias!
08:27¡Gracias!
08:28¡Gracias!
08:29¡Gracias!
08:31¡Gracias!
08:33¡Gracias!
08:34¡Gracias!
08:35¡Gracias!
08:36¡Gracias!
08:37¡Gracias!
09:07¡Gracias!
09:08¡Gracias!
09:09¡Gracias!
09:10Como bien expresábamos, un día como hoy, Jueves Santo, representa un día de reflexión.
09:16Veamos el porqué.
09:17Jueves Santo, de reflexión.
09:19El Jueves Santo es un día de reflexión en el que recordamos la última cena de Jesús con sus discípulos y el lavatorio de pies que realizó como ejemplo de humildad y servicio.
09:31Este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de la amistad, la entrega y el amor al prójimo, valores fundamentales que Jesús enseñó con su ejemplo.
09:43También es un momento para reflexionar sobre nuestras propias acciones y actitudes hacia los demás y preguntarnos si estamos viviendo de acuerdo a los valores que Jesús nos enseñó.
09:54Es un día para pedir perdón por nuestros errores y comprometernos a ser mejores personas, más solidarias y más amorosas.
10:04En definitiva, el Jueves Santo es un día de reflexión profunda sobre nuestra relación con Dios y con los demás y nos invita a vivir con mayor autenticidad y compromiso con los valores cristianos.
10:16En este contexto, en su cuenta de Telegram, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, comparte un video con su mensaje para esta Semana Santa. Vamos a verlo.
10:31Semana Santa venezolana.
10:35Mi mensaje es un mensaje de amor en la fe que nos une.
10:39A la unión entre todo el pueblo de Cristo, todo el amor, volcarlo y convertirlo en acción permanente de solidaridad y de bien común.
10:52Por la prosperidad y la felicidad compartida de todo nuestro pueblo.
10:59Por la paz, por la unión de la familia.
11:03Que la familia sea una Semana Santa profunda en lo espiritual y profunda en lo familiar.
11:12A toda la familia de Cristo, a todo el pueblo de Cristo, les deseo la mejor Semana Santa en familia.
11:21Semana Santa venezolana.
11:22Y relacionado a este tema, tenemos la Semana Santa de Popayán, que se destaca como una de las celebraciones culturales y religiosas más significativas de Colombia.
11:37Vamos a ver los detalles.
11:39¿Sabías que en Colombia se vive una de las Semanas Santas más importantes del mundo?
11:44Se trata de la Semana Santa de Popayán, la ciudad blanca.
11:47Un municipio ubicado en el departamento del Cauca, donde cada año se realiza una de las celebraciones religiosas más antiguas y solemnes de América Latina.
11:56La Semana Santa de Popayán, que se realiza las primeras semanas de abril, se originó en 1556, cuando fue utilizada para la cristianización de la población indígena.
12:07Y fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2009.
12:13¿Por qué?
12:14Por su valor histórico, artístico y espiritual.
12:17El rito principal de esta celebración son las famosas procesiones de Semana Santa, que recorren 22 cuadras del centro histórico de la ciudad.
12:26¿Pero qué lo diferencia de las demás celebraciones de Semana Santa alrededor del mundo?
12:31Veamos.
12:32Primero, se realiza en completo silencio, solo con el sonido de la música sacra.
12:38Segundo, las imágenes religiosas son obras de arte colonial únicas.
12:42Tercero, los pasos son cargados por ciudadanos en un acto de devoción, en tramos de hasta dos kilómetros.
12:50Y cuarto, la comunidad entera se involucra, desde los más jóvenes hasta las generaciones mayores.
12:56Esto demuestra que es más que una celebración religiosa, es un acto de identidad cultural, una forma de transmitir historia, fe y arte de generación en generación.
13:07¿Visitarías Popayán y participarías de la Semana Santa en la Ciudad Blanca?
13:11Te leo en comentarios.
13:12Y sobre esta temática vamos a revisar los siguientes portales.
13:17Vamos con el primer portal.
13:19Recordemos que la celebración de Semana Santa es un evento significativo para el cristianismo,
13:24ya que marca el inicio del periodo pascual, donde se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.
13:31Siguiente portal.
13:31En este contexto, el Papa Francisco ha visitado este Jueves Santo la cárcel Regina Coeli,
13:38lugar de reclusión de al menos 70 personas de distintas nacionalidades.
13:43El sumo pontífice rezó e impartió su bendición durante su visita,
13:47al tiempo que también expresó su deseo de estar presente cada año para poder continuar el ejemplo de humildad que Jesús dejó.
13:55Vamos al último portal.
13:56Por su parte, la copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo,
14:01ha destacado que más de 1.300.000 nicaragüenses y personas de otras nacionalidades
14:06se movilizan a los centros recreativos para participar de las 815 actividades recreativas
14:13que se desarrollan en todo el país durante esta Semana Santa.
14:24Ahora nos vamos a ir a una pausa.
14:26Pero antes los vamos a dejar con un video de la cuarta edición del Festival Internacional de Teatro Progresista
14:33que no solo ofrece teatro, sino que también una variedad de eventos como conversatorios y talleres
14:38para todo el público.
14:40Estos eventos formativos estarán en diferentes centros culturales de la capital venezolana
14:45hasta el 20 de abril, inclusive.
14:48No se vayan, que ya volvemos.
14:50El cuarto Festival Internacional de Teatro Progresista también llega con espacios de formación,
14:55conversatorios y charlas que dialogan de alguna forma con las obras que llegan a escena.
15:00Son más de 10 espacios de intercambio y experiencias que buscan dialogar sobre cómo se hace teatro contemporáneo
15:07en relación con las aristas que propone el Festival de Teatro Progresista.
15:11Desde Irán se propone teatro físico.
15:14Fue el tema de Yasser Kasset.
15:16Desde Cuba llegó Viviana Martínez.
15:18Llegó con la charla Dos viajes por la escena latinoamericana
15:21para reflexionar sobre el teatro latinoamericano contemporáneo.
15:25Mientras que desde Argentina, Marcelo Castillo propuso el laboratorio de redes y mercados teatrales
15:30y sus opciones para Venezuela.
15:32Allí el objetivo era conversar sobre el mercadeo teatral internacional.
15:36Y Colombia trajo los bosquejos de dramaturgias, una serie de conversatorios con Johan Belandia.
15:43Todos estos espacios fueron completamente gratuitos.
15:46Cualquier persona, tanto hacedor del arte o público en general, podía formar parte de ellos.
15:51Y lo más interesante es que nuevamente el Festival de Teatro Progresista demuestra
15:56que no solo se trata de hacer teatro, sino de reflexionar y dialogar sobre lo que se hace y cómo se hace.
16:03Ya conoces las propuestas del Festival Internacional de Teatro Progresista.
16:08Síguenos en Telesur y te contamos.
16:33Continuamos con más Conexión Digital.
16:46Muchas gracias, como siempre, por acompañarnos.
16:48Gracias por elegir Telesur.
16:50Entramos a nuestro cuarto tema y vamos con las siguientes etiquetas.
16:54Primera etiqueta, hashtag Lucha Campesina, hashtag Producción de Alimentos y hashtag Campesinos.
17:02Desde el año 1996, todos los 17 de abril, se conmemora el Día Internacional de la Lucha Campesina
17:11con el objetivo de hacer un llamado para respetar los derechos del campesinado
17:15y la ratificación de garantías para un desarrollo sostenible del sector rural.
17:20El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió un material en su cuenta de Telegram donde escribió lo siguiente.
17:27Celebramos el Día Mundial de la Lucha Campesina y reconocemos el inmenso compromiso
17:32que tienen los hombres y las mujeres del campo con la producción de los alimentos.
17:38Ellos y ellas sostienen la vida.
17:43Con tierra húmeda en las manos y sol en el rostro, son los primeros en sembrar y los últimos en comer.
17:51El presente combativo y el futuro fértil de la humanidad.
17:54Mientras el capital incende y despoja, los y las campesinas resisten, cultivan soberanía,
18:02defienden la tierra, reclaman lo justo y hacen que florezca el cambio para el bien común.
18:08Le digo a todos los productores y productoras del campo, cuenten conmigo para todo el proceso
18:14de unir fuerzas para la producción con ganas de avanzar.
18:19Los campesinos y campesinas de nuestra patria.
18:22Pueblo inmensamente trabajador que ha vuelto al campo a trabajar.
18:26En ese sentido, nos hemos mantenido firmes en el camino de transformación hacia la Venezuela agrícola
18:32fundada por el comandante Chávez.
18:34La única posibilidad para conseguir la anhelada soberanía alimentaria.
18:40¡Que viva el pueblo campesino de Venezuela!
18:52Y el Día Mundial de la Lucha Campesina conmemora la masacre del Dorado dos Carayás en Brasil del año 1996,
19:00así como también la gran importancia de las comunidades campesinas por su trabajo y servicios al mundo.
19:07El hecho que generó el inicio de dicha conmemoración fue la represión por la policía militar brasileña,
19:14mientras un grupo de 19 campesinos pertenecientes al Grupo Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra
19:20protestaban de forma pacífica para exigir sus tierras como un llamado para respetar los derechos del campesinado
19:27y ratificar así las garantías para el desarrollo sostenible del sector rural,
19:32del cual depende la mayor parte de la seguridad alimentaria de algunas poblaciones.
19:36Vamos a ver lo que dice la prensa sobre esta temática.
19:45Vamos al primer portal.
19:47Las organizaciones campesinas del mundo conmemoran el Día Internacional de la Lucha Campesina,
19:53fecha proclamada en la Segunda Conferencia de la Vía Campesina,
19:57en memoria de la masacre de 21 trabajadores rurales en el Dorado dos Carayás,
20:02al sur de Pará, a manos de la Policía Militar Brasilera en el año 1996.
20:09Siguiente portal.
20:10A pesar de los niveles de violencia vividos en aquellos momentos,
20:14el Movimiento Sin Tierra destaca la lucha por la tierra en la región que hoy día
20:19alberga el campamento de Brasil, Terra y Libertad,
20:22con más de 5.000 familias en defensa de la reforma agraria.
20:26Vamos al último portal.
20:28En este sentido, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
20:31ha destacado la labor y el compromiso de los trabajadores del campo
20:35con la producción de los alimentos.
20:37En tal sentido, el mandatario venezolano ratificó su compromiso
20:41con la integración de esfuerzos para poder aumentar la producción agrícola.
20:46Y ahora vamos a revisar el canal de Telegram de nuestra casa Telezur,
21:01donde también pueden estar informados e informadas minuto a minuto.
21:05Vamos a dar un breve repaso.
21:06El juez federal del Distrito de Colombia, Estados Unidos,
21:11acusó de desacato criminal al gobierno de Donald Trump
21:14por las deportaciones arbitrarias a El Salvador.
21:17Arriban Haití militares jaimaiquinos para apoyar la misión multinacional
21:23antipandillas.
21:24Las autoridades sanitarias palestinas informan de más de 51.065 asesinados
21:31en la Franja de Gaza, resultado del genocidio israelí.
21:41Y ahora vamos a nuestra foto del día,
21:44donde les mostramos una persona observando la salida de un buque tanque
21:48en el malecón de La Habana, Cuba.
21:51Cuba importa más del 50% del combustible que consume
21:54y los buques tanques son una imagen cotidiana
21:57en el horizonte de La Habana.
21:59Observamos.
22:15Y en otros temas y dentro de la tendencia,
22:17un nuevo apagón dejó en tinieblas a Puerto Rico.
22:20Las autoridades han informado que buena parte de la isla
22:23podría estar aproximadamente tres días sin energía eléctrica.
22:29La Habana
22:59La Habana
23:29Y dentro de lo más viral, cada 17 de abril se conmemora el fallecimiento
23:48del gran Gabriel García Márquez, escritor, guionista y periodista colombiano,
23:54reconocido por sus novelas y cuentos.
23:56Nos vamos a conocer un poco más sobre su biografía.
24:04Si aún la vida es verdad y el verso existe,
24:09si alguien llama a tu puerta y está triste,
24:12abre, que es el amor, amiga mía.
24:15Gabriel García Márquez, nacido el 6 de marzo de 1927 en Colombia.
24:22Fue destacado escritor y periodista reconocido como uno de los máximos exponentes del realismo mágico.
24:29Su obra más emblemática, Cien años de soledad, publicada en 1967,
24:35transformó la literatura latinoamericana y mundial, explorando temas como la soledad, la memoria y el poder.
24:43En 1982 recibió el premio Nobel de literatura por su contribución a la narrativa.
24:51Su estilo único que aborda temas como la condición humana, lo consolidaron como una figura clave en la literatura del siglo XX.
25:00Cambiamos de tema porque la guerra arancelaria que ha iniciado el presidente Trump
25:14busca destronar la potencial competencia que representa China,
25:18a pesar de haber frenado los aranceles al resto de los países.
25:22Los de China se mantienen y la nación asiática responde con aranceles recíprocos.
25:27En un nuevo capítulo de Mundo Conexo, veamos.
25:31Trump impone tarifas a diestra y siniestra.
25:34Los mercados se desploman, algunos productos suben de precio,
25:38la economía global sufre y el sistema financiero se quiebra.
25:42Todo esto porque el mandatario estadounidense puede hacerlo.
25:45Y además porque su deseo no es solo la prominencia estadounidense en todo ámbito y a toda costa,
25:51sino además la destrucción de China como su principal competencia global.
25:55La gran pregunta es si lo logrará y si estas medidas a locas y ciegas
26:00no tendrán otro resultado para el gigante asiático.
26:05Y Telesur te invita a participar y transformar una idea en arte.
26:09Sumate a nuestro concurso y recibí el reconocimiento de la comunidad artística alrededor del mundo.
26:15Inscríbite hoy, tenés oportunidad hasta el 9 de mayo inclusive de enviarnos tu propuesta representando tu visión sobre Telesur
26:23desde una perspectiva creativa y deja que tu talento te guíe hacia nosotros.
26:28Vos podés ser parte de nuestra historia porque Telesur siempre da más.
26:32Y hemos llegado al final de Conexión Digital.
26:41Muchas gracias como siempre por acompañarnos.
26:43Nosotros nos reencontramos a la brevedad.
26:45Que tengan una excelente jornada.
26:47Chau, chau.
26:47Chau.

Recomendada