Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Disfruta la experiencia de un hogar que luce y huele increíble con Mr. Músculo, Pato, Pledge, Family War y también Glade.
00:08Con SC Johnson, una casa limpia y también fresca.
00:12Todos estos productos están en mi casa y en la casa de Gustavo, te aseguro que también.
00:18Bienvenido Gus, vamos entonces a andar un poquito en el segmento de salud del día de hoy con un tema.
00:24Con un tema que la gente se pregunta si realmente es saludable, Gustavo, saltarse las comidas, el ayuno intermitente.
00:34También se ha convertido en una tendencia alimenticia que promete para muchos regular el sistema digestivo y mejorar la salud.
00:40Pero, ¿cuáles son verdaderamente esos efectos en nuestro cuerpo?
00:44Hoy vamos a aclarar las dudas con el doctor Gustavo, el tributado especial.
00:47Es algo que está bastante de moda, por eso traemos a la licenciada Paola Bazán.
00:51Ella nos va a hablar sobre los diferentes tipos de ayuno intermitente, porque hay diferentes tipos.
00:58Ah, ya empezó.
00:59¿Qué pacientes son recomendados? ¿Qué vas a comer durante ese día?
01:02Todas esas preguntas las vamos a hacer ahorita.
01:04Ya empezamos.
01:05Paola Bazán, nutricionista, arroba Nut.
01:08Paola Bazán, bienvenida, hello.
01:10Hablemos entonces, ¿en qué consiste, qué es un ayuno intermitente?
01:14Ok, el ayuno no es una dieta, sino que es un patrón de alimentación donde se alterna medios de ayuno y estrategias de comida.
01:24Comemos durante un tiempo específico y ayunamos en otro tiempo.
01:28Ok, ahora me gustaría, antes Nati, ¿por qué hacemos eso y qué pasa en el cuerpo?
01:33Sí, que nos ayuda y vamos a ver los beneficios que trae todo esto, pero yo voy a hablar un poquito fisiológica, porque yo siempre me gusta decir cómo funciona, para qué lo estás haciendo, para que el paciente se apegue al tratamiento.
01:47Si tú no le explicas, el paciente lo deja.
01:50Claro, y también meter la pregunta, ¿es lo mismo para la mujer y para el hombre el ayuno intermitente y la misma hora y la misma cantidad?
01:58Sí, eso Paola lo sabe. Yo voy a explicar un poquito lo fisiológico. Tú comes y después viene una subida de insulina, que es lo que pasa acá, y del azúcar, ¿ok?
02:10Esa insulina hace que el azúcar comience a bajar 4 a 6 horas después. Ya después de 6 horas, ya la insulina baja en el cuerpo.
02:19Ya ahí comienza, pero ya los beneficios hay de 4 a 6 horas, todavía no se ven.
02:24Ya después, cuando ya entramos a un periodo de 12 horas de ayuno, el azúcar, lo que tú comiste, se deposita en el hígado como glucagón, como glucógeno, perdón.
02:36¿Ok? Que eso es lo importante. Si no, lo que sigue, lo que resta, lo que extra que comiste, se va a acumular en grasa.
02:43¿Ok? Todos los carbohidratos y todo eso se va a acumular en grasa, lo extra que no quema.
02:49Ok, ok.
02:49Ahora bien, ya que a las 12 comienza a haber destrucción de la grasa, ya comenzamos a ver un beneficio después de 12 horas de ayuno.
02:58Ya si sigue el ayuno, aquí comienza a aumentar lo que son la testosterona y la hormona de crecimiento, que va a ayudar a consumir más ese glucógeno.
03:08¿Es pero ese glucógeno es bueno o malo? ¿Es bueno o malo?
03:12Digo, esa es la fuente de energía del cuerpo, pero lo que tú lo haces de extra, ese se va a acumular y va a acumularse como grasa.
03:20¿Entiendes?
03:21Ok. ¿En español?
03:23En español es que tú consumes, lo que no consumes y lo que no lo gastas se va a acumular.
03:29Pero en este caso lo vamos a desechar.
03:32Ok, les voy a dar mi ejemplo, les voy a dar mi ejemplo. Lo hago por otro tema.
03:36Me tocó, ya, o sea, comer como es debido.
03:39Ajá.
03:40En la mañana, al mediodía literal y no como después de las 6, que sí lo hago, ¿eh? En una cena, pero regularmente yo paro a las 6.
03:49Eso puede ser un tipo de ayuno, sí.
03:50Sin querer, porque luego en el día siguiente pasan 12 horas, pero obviamente sin querer hago, la gente dice, ¿tú haces dieta?
03:58Le digo, no, pero sí. No sé cómo decirte, hago un ayuno sin querer, porque hasta las 6 como, me va muy bien, no me da reflujo, o sea, es un tema de reflujo y un tema que la gente comiendo a las 10, 11, no creo que tampoco le vaya bien.
04:09Pero entonces, llego hasta las 12 horas aproximadamente, nada más, 2 o 3.
04:12Es un tipo, ¿eh?
04:13Es un tipo.
04:14¿Ah, sí? Y luego como bien.
04:17¿Pero qué pasa con la gente que no desayuna, a veces almuerza, almuerza a las 3 y cena a las 9?
04:23No, eso es un desastre.
04:23¿Qué es eso?
04:24Es un desastre.
04:24No hay uno, eso es desastre.
04:26¿El ayuno tiene un orden de qué manera?
04:28Sí, hay varios tipos, que es lo que podemos explicar ahora mismo.
04:31Hay el tipo, es el método más común, es el método 16-8, donde ayunamos 16 horas y nuestra ventana de tiempo para comer es de 8 horas.
04:39En esas 8 horas, nosotros debemos cubrir todos nuestros requerimientos.
04:43Entonces, nuestras comidas van a estar mucho más copiosas y tenemos que sí o sí cubrir todo.
04:48Pero tenemos que ver cuántos requerimientos requiere cada persona, por eso es importante...
04:52Asistir con una nutricionista.
04:54Ahora, en ese periodo comes toda esa comida.
04:57Exacto.
04:57Después que haces el ayuno, las 16 horas, ¿qué comes?
05:01En el ayuno lo recomendable es mantenernos hidratados exactamente con agua, pero si vamos a consumir té o café, lo ideal es que sea sin azúcar, sin leche o creamers.
05:11Porque si lo añadimos, entonces estaremos rompiendo el ayuno, por decirlo así.
05:16Claro.
05:17Ahora, la pregunta es, también, ¿en ese periodo qué podemos hacer?
05:21¿Nosotros podemos hacer ejercicio, podemos hacer algo extra para ayudar a fortalecer?
05:26Sí.
05:26¿Y con qué se rompe un ayuno?
05:28Porque hay muchas contradicciones.
05:30Dicen, no, porque es que yo hice ayuno, entonces yo me voy a comer una pizza.
05:32No.
05:33Yo voy a desayunar pizza.
05:34Oye, pero la gente desayuna pizza.
05:35Ah, no, cómoda.
05:36Hátenme una llamadita y después me contesta.
05:38Paola.
05:39Hello.
05:41Buenos días.
05:42Hello.
05:43¿Cómo está?
05:43Bienvenida.
05:45Bendiciones.
05:46Igual.
05:47Igual para ti.
05:48Igual es tu pregunta.
05:49Una pregunta.
05:50Yo soy diabética, yo me yeto insulina en la mañana y en la tarde y yo hago ayuno los jueves.
05:55Ajá.
05:56¿Eso va a ser también en algo?
05:58Sí, las personas que son insulina dependientes o diabéticos tipo 1 no es recomendable hacer ayuno.
06:03¿Por qué lo hace los jueves?
06:06Por costumbre, con agradecimiento.
06:12¿Y de qué hora a qué hora lo hace? ¿Cómo es la cosa?
06:15Bueno, hasta las 12 del día. No desayuno, no como nada hasta las 12.
06:22¿Está mal?
06:22¿Pero de qué hora, disculpa?
06:24¿Cómo es la primera vez?
06:25Hasta las 12, mediodía, hasta ahí yo después como.
06:29Un día.
06:29Pero no me inyecto y nada. Digo que si me inyecto y no como, eso me va a dar un bajón.
06:35Exactamente. Puede caer una hipoglicemia que es muy peligroso.
06:38O sea que ahí lo único que no se inyecte, pero el problema es que vas a tener otros efectos
06:44que son la subida de la glicemia, que vas a tener en ese periodo.
06:48¿Sí?
06:48Porque tú no...
06:49Si estás usando insulina, el páncreas no está produciendo nada.
06:53Exacto.
06:54Entonces, ¿cómo se rompe un ayuno? ¿Con qué comida?
06:56Lo ideal es priorizar nuestras porciones de proteína y grasa, que eso nos va a ayudar
07:00también a evitar esos picos de hambre en esas horas de ayuno.
07:04Entonces, que nuestro plato sea balanceado, que incluya todos los macronutrientes, mi carbohidrato,
07:09mi proteína, mi grasa, mis vegetales y también la fibra que me va a dar saciedad.
07:11O sea, solamente un pan no es lo correcto.
07:13Ok.
07:14No.
07:15Ok.
07:15La que llamó dijo que lo hace solamente los jueves.
07:18Sí, solo los jueves.
07:18Esto hay unos cuantos que tú lo haces, tres veces a la semana, todos los días.
07:22Ok.
07:22¿Cómo lo recomendaría?
07:23Sí, sería el método 16-8, se haría todos los días, pero hay otros métodos que,
07:27por ejemplo, es el 5-2, que se come regularmente un requerimiento ideal cinco días a la semana
07:32y dos días no consecutivos.
07:33Entonces, se hace un ayuno o una restricción de 500-600 calorías menos.
07:38¿Qué pasa con la persona que tiene presión baja, tiene presión alta?
07:43¿Puede hacer un ayuno?
07:44Sí, solo se sabía antes que el ayuno solo tenía beneficios para bajar de peso.
07:51Ya en estos momentos no.
07:52Nos ayuda también con el tema de regular los niveles de la presión arterial.
07:56Nuestro perfil lipídico también mejora, disminuyendo los valores de triglicéridos y colesterol LDL
08:03y lleva a niveles óptimos el HDL.
08:06¿Y la intestinal mejora también?
08:08Sí, nos ayuda también y favorece la salud de nuestra microbiota.
08:11Ok, ¿y la mejor hora para hacer ayuno?
08:12Porque hay gente que hace ayuno durante el día, pero en la noche se lo come todo.
08:16Entonces, ¿cómo hacemos?
08:18No, lo ideal es asistir donde un nutricionista y ver qué estrategia te puede ayudar más a ti,
08:24porque no es lo mismo el ayuno para ti que para mí.
08:26Yo puedo tener un trabajo donde no pueda comer en cierta hora y me facilite ese ayuno.
08:33Gustavo, las mujeres y hombres, ¿es lo mismo también el tema de qué pasa con la grasa,
08:39qué pasa con los músculos?
08:41O sea, ¿es lo mismo para la mujer la misma cantidad de horas o no?
08:44No, aquí lo importante es, ponte, si la mujer está embarazada, no se recomienda ayuno intermitente.
08:50¿Por qué?
08:50Porque tiene mayor riesgo de reflujo.
08:52Si tú estás mucho tiempo, eso podría empeorar el cuadro.
08:57Y también hay un mayor gasto, necesitas más energía.
08:59Más energías a nivel, por el consumo fetal.
09:02Personas que tienen gastritis, ¿pueden hacer ayuno?
09:07No, tampoco se recomienda y personas con reflujo tampoco.
09:10O sea, que hay que evaluar y ver cuáles son los beneficios.
09:14Pero es sumamente beneficioso lo ayuno intermitente, pero de una forma adecuada, bien realizada.
09:21Y controlada.
09:22Ah, y controlada.
09:23No es que mi amiga que hace 20 horas me dijo que no.
09:28No.
09:28Exacto, y también si se viene y se presenta algún tipo de debilidad, cansancio, también
09:33es tratar de evitar o ajustar el horario.
09:36No empezar de una vez con 16, el método 16-8, porque va a ser un poco más largo el ayuno,
09:41sino un método 12-12 o 10-8.
09:43Y también me imagino que los profesionales incluyen vitaminas, incluyen otras cosas.
09:47No es lo loco.
09:48Eso es importante.
09:49¿En ese periodo se puede tomar vitamina o suplementos?
09:52Sí.
09:52No rompen el ayuno.
09:55¿No tienen glucosa ni estos medicamentos?
09:58No.
09:59Ok.
10:00Importante, ¿ah?
10:01No, porque la gente no se hace ayunos raros.
10:04No, la gente tiene una técnica rara.
10:06No, de verdad que sí, pero aquí estamos destruyendo.
10:07Se mete un suplemento, pero está lleno de azúcar y está lleno de carbón.
10:10Depende de qué suplemento también sea.
10:12Había que evaluar también qué suplemento entonces se está recomendando o ya esté tomando el paciente.
10:18Uy, ¿alguien puede sufrir un desmayo por un ayuno?
10:20Claro, si lo haces de la forma indebida, si no cubres todos los requerimientos ya debidos, puedes tener cansancio, dolor de cabeza.
10:27¿Deshidratación?
10:28Claro, si no estás tomando agua.
10:30No, pero la deshidratación tiene que estar tomando agua.
10:32Lo ideal es que durante el ayuno, mucha agua.
10:35Mucha agua.
10:36Pero si no tomamos agua, entonces va a haber una deshidratación.
10:38Qué lío, pero para eso está Paola Bazán.
10:42Gracias, arroba, no, Paola Bazán y nuestro doctor.
10:46Nuestro doctor, nuestro Gus.
10:48Lo pueden seguir hoy en día.

Recomendada