Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¿Es legal que te cobren por usar sombrillas o sombra en playas públicas?
#derechodesombra #playaspúblicas #cobrosIlegales

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Que yo sepa, estamos en un terreno federal libre completamente.
00:07El cobro del llamado derecho de sombra está generando controversia en México,
00:11pero realmente se puede cobrar por disfrutar de una playa pública en distintas playas del país.
00:15Turistas y locales se han sorprendido al encontrarse con cobros por uso de sombrilla.
00:20En redes sociales se han difundido videos de turistas y locales que se han sorprendido
00:24al encontrarse con cobros por uso de sombrillas, toldos o incluso por instalar su propia sombra.
00:29No, yo no estamos adentro de la ramada.
00:32Además, la señora viene a cobrar sombra, no viene a cobrar ramada.
00:36Nada más, me pido que se retire al lugar y se haga que ya.
00:39No, a ver, aquí estoy libre.
00:41Este fenómeno ha despertado dudas sobre la legalidad de dichos cobros
00:45y sobre los límites entre lo público y lo privado en el uso del espacio costero.
00:49La Ley General de Bienes Nacionales establece que las playas mexicanas son bienes de uso común
00:53y por lo tanto deben de ser acceso libre y gratuito.
00:56Esto incluye no solo el paso, sino también el derecho a permanecer en ella sin necesidad de pagar.
01:01¿Dónde está un permiso de la señora para decir que puede cobrar?
01:06Pero aquí supuestamente esto es propiedad del gobierno federal, ni siquiera municipal, ni estatal, ni nada.
01:14Sin embargo, comerciantes y concesionarios alegan que ofrecen un servicio,
01:18como la renta de sombrillas o camastros, y que tienen derecho a cobrar por ello.
01:21El problema surge cuando este cobro se convierte en una imposición.
01:25Algunos visitantes denuncian que no se les permite instalar su propia sombrilla
01:29o que se les obliga a rentar los espacios disponibles.
01:32Aquí estoy afuera, miren. Estoy afuera.
01:34Si es libre, ¿sí o no? ¿Cuántos metros del litoral?
01:40Es lo que estoy haciendo, agarrando una parte libre. No la veo ocupada.
01:45En estos casos, el cobro podría considerarse una violación al derecho libre al acceso y disfrute de la playa.
01:51Si bien los prestadores de servicio pueden ofrecer productos o alquiler de equipo,
01:55no pueden impedir que una persona utilice su propio mobiliario.
01:58Muchos abusos se dan en zonas donde hay poca presencia de inspectores
02:02o donde los visitantes desconocen sus derechos.
02:04En un país donde más del 60% de las playas son públicas,
02:08entender y defender el acceso libre se vuelve fundamental para garantizar que estos espacios sigan siendo de todos.
02:13¿Y tú qué opinas de estas acciones?
02:15Déjanos tu opinión en los comentarios y no olvides suscribirte.

Recomendada