Celebrar el Sábado de Gloria en CDMX y EDOMEX ya no es como antes. Las autoridades han impuesto fuertes sanciones por desperdiciar agua debido a la sequía.
#sábadodegloria #semanasanta2025 #multasagua
#sábadodegloria #semanasanta2025 #multasagua
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Sábado de Gloria, una fecha que en México combina tradición religiosa con celebración
00:04popular, ha sido durante décadas sinónimo de juegos con agua. Niños, jóvenes y adultos
00:09lanzándose cubetadas en las calles era una escena típica de esta jornada festiva. Sin
00:14embargo, en 2025, esta costumbre se enfrenta a una nueva realidad, la escasez de agua y
00:18las severas sanciones por desperdiciarla. En la Ciudad de México y el Estado de México,
00:23las autoridades han tomado cartas en el asunto para frenar el uso irresponsable del agua.
00:27En un contexto de sequía extrema y niveles críticos en el sistema Kuchamala, cada gota
00:31cuenta. Por ello, este año se han reforzado las medidas para evitar prácticas como mojarse
00:36con mangueras o cubetas, que alguna vez simbolizaron purificación espiritual. Las multas por desperdiciar
00:41agua van desde $11.314 hasta $33.942. Pero eso no es todo. Quienes se incumplan también
00:49podrían enfrentar arrestos de hasta 36 horas o realizar servicio comunitario. En el Estado
00:53de México, las multas varían desde $2.000 a $6.000 pesos y las autoridades de los 125
00:58municipios ya advirtieron sobre operativos de vigilancia durante la Semana Santa. Estas
01:03sanciones buscan desalentar comportamientos que agravan la crisis hídrica y fomentar una
01:07conciencia más ecológica entre los ciudadanos. Aunque la tradición del agua en Sábado de
01:12Gloria tiene raíces en rituales de purificación y simbolismos religiosos, el contexto actual exige
01:17una reflexión. ¿Vale la pena aferrarse a una costumbre si esto compromete el futuro del
01:21agua? Déjanos tu opinión en los comentarios y no olvides suscribirte.