Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
👉 Fabián Rubino visita una ferretería para explorar cómo la economía actual afecta al sector. Con el licenciado Damián Sancho de Ferretería Universal, se discuten los desafíos que enfrentan debido a la fluctuación de precios y la caída del consumo desde febrero.

👉 Seguí en #BuenDíaA24

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...en el día a día. En un comercio, Fabián Rubino va a ver qué sucede.
00:04¿Dónde está Fabián?
00:08Hola Luis, estamos en una ferretería. El lugar donde me siento cada vez más perdido es en la ferretería.
00:15Porque la verdad, además de esto lo que te voy a contar, se ha transformado en el termómetro de la economía.
00:21Porque el 80% de lo que hay aquí, y que no conozco absolutamente nada, es importado.
00:27Es importado, es importado. Y fluctúan los precios y fluctúa la actividad.
00:31Estamos con el licenciado Sancho, cuando te olvidás el nombre, siempre ponés licenciado, doctor.
00:36¿Cómo le va? Damián.
00:37Damián, de Ferretería Universo.
00:39Ahí está, Damián, ¿cómo te va? Luis Nomarecio, se suma a la charla ahora para que nos comente cómo está la actividad.
00:46Hola, ¿qué tal? Buenos días.
00:47No, más que nada nuestra actividad, lo que ha sucedido en estas últimas 48 horas,
00:52algunos proveedores han tenido aumentos entre el 3 y el 7%.
00:56Y otros directamente desestiman la lista de lo que fue la semana pasada,
01:00ya que aún no tienen precio, por así decirlo, de venta.
01:04Hola, Damián, un gusto conocerte.
01:07Ahí estamos. ¿Me escuchás, Damián?
01:09¿Qué tal?
01:10Ahí estamos.
01:11Sí, perfecto, Luis.
01:13Contame un poco los últimos 3, 4 meses y este mes, ¿cómo evolucionaron los precios?
01:18El tema de evolución en estos últimos meses ha sido bastante estable, por así decirlo.
01:27Hablamos aumentos del 2, del 3% mensual, pero lo que ha sido más que nada, ¿cómo se dice?
01:40Lo que ha sido complicado en este último tiempo es que desde mediados de febrero el consumo ha bajado entre un 15 y un 20%.
01:48Claro.
01:49Se ve la recesión, se ve que los que van a comprar, compran menos.
01:56Exactamente, bajó la venta, por así decirlo.
01:59Claro.
01:59Desde ya febrero estamos.
02:01¿Hay algún sector de la ferretería más golpeado que otro?
02:05No, el rubro es general. Las ventas son generales en todo sentido. Más que nada porque el desfasaje de los precios, ¿no? Obviamente.
02:17¿Están pudiendo financiar, digo, no al particular, pero por ahí al electricista, al constructor, que va y tiene como una suerte de cuenta para poder ir pagando?
02:28¿Pueden hacer esto o ya no se usa más?
02:30Depende la confianza que tenga uno con el cliente, se puede llegar a llevar todavía. Tenemos cuentas corrientes, las cuales seguimos trabajando establemente a 30 días, manejamos ese margen como nos manejan los distribuidores a nosotros.
02:48¿Cuánto hace que estás trabajando ahí, Damián?
02:51La ferretería hace ya cinco años, después de distribuidor fui dos años y más de ocho años de ferretero encargado en una ferretería en capital.
03:04Por lo cual, para vos, el cosito del coso es lo más práctico que hay en la vida, ¿no?
03:12Esto es lo único que sé hacer, es mi vida y es un servicio también, hay que entender a la gente.
03:17Claro. Ahora, ¿cuál es la intuición? ¿Cuál es el saber infuso que tenés para lograr entender cuando yo voy a la ferretería?
03:25Necesito el cosito ese que va para... porque es maravilloso, ¿no? No podemos nombrar...
03:29Nosotros ya me enteré de cómo se llama el gancho ese que se usa, por ejemplo, en las polégeas, que se llama mosquetón, por ejemplo.
03:35Entonces fui y le hice el gesto que estoy haciendo, vos no me ves.
03:37Y le digo, necesito el gancho, el cosito ese, y me dijo, mosquetón, señor.
03:42¿Cómo entendés cuándo van a pedirte así los clientes?
03:44Hay que mantener la cabeza siempre despierta y adecuarse a cada uno la intención de que tiene, de qué producto necesita.
03:55Entonces nos adecuamos y tratamos de entenderlo, le buscamos la vuelta.
03:58El cosito más caro, ¿cuál viene siendo hoy día?
04:00Y mirá, lo que tenemos nosotros acá como caro hoy producto son parrillas.
04:09Invertimos en un nuevo producto que no sea tanto de ferretería y ahora tenemos eso.
04:13Pero después lo que son maquinarias eléctricas, todo.
04:16Olvidate.
04:16¿Y tenés ahí a la mano las parrillas para verlas?
04:18Sí, las tengo justo del lado de afuera, las tengo exhibidas en las vidreras.
04:25¿Maso? ¿Cuánto vienen?
04:26No sé, las pueden ver los chicos.
04:27Che, ¿cuánta reja tiene la... uy, cuánta reja tiene la ferretería? Seguridad total, ¿no?
04:33Estamos como en Alcatraz, te digo.
04:37Tenemos...
04:39Hay que ser precavido, Luis.
04:41¿La pasaron mal, Damián, con el tema de los robos?
04:43Nosotros puntualmente no. Algunos comercios en la zona sí han sufrido robos, pero nosotros no.
04:52Pero fíjate, están recontra enrejados, recontra enrejados.
04:57La idea de la prevención, más que nada, ¿no?
05:01Es una cuestión exactamente de protección.
05:05Aparte que acá mucho tiempo viene conmigo también está mi hija,
05:08entonces es una cuestión de también estar yo tranquilo, ¿no? Obviamente.
05:11Totalmente.
05:12Bueno, me decías parrillas. Maso, ¿a cuánto vienen?
05:17Y más o menos una parrilla tambor entero está a 280.000.
05:22Ah, las que son como esas cosas de barbacoa, ¿no?
05:26Chulengo.
05:27Desconozco...
05:28Exactamente.
05:29¿Eh?
05:29Los chulengos.
05:29El chulengo.
05:30¿Chulengo se llama eso? ¿Ves?
05:31Que uno se aprende todo el día.
05:32Es como el camado.
05:33No es como el camado japonés.
05:34No, el camado es para arriba y el chulengo es horizontal y el camado es más vertical.
05:41El camado es esa bola.
05:43Aprobamos el chulengo porque, no sé...
05:45¡Va como piña el chulengo, Damián, ¿no?
05:49¿Cómo?
05:52Que anda bien el chulengo, digo.
05:54Sí, tal cual.
05:55Bien, ahí está.
05:56Es excelente.
05:57Y viene con las cosas, con los... ¿Ves? Empezamos con las cosas.
06:00Viene con la palita, el...
06:03El atizador.
06:03El atizador. Muy bien.
06:05¿Viene con todos los cositos esos?
06:07Exactamente.
06:08Pregúntale un departamento, Damián.
06:11Sí.
06:11¿La parrilla eléctrica, sí o no?
06:13No, querido, querido, qué cosa.
06:16No, la parrilla eléctrica.
06:18Entre parrilla eléctrica, te digo, si no querés prender fuego, yo recomendaría parrilla gas.
06:23Eléctrica, no.
06:24No, para nada.
06:25Si no tenés cómo prender fuego.
06:27Damián, ¿cuánto sale esa valijita que me parece casi erótica?
06:32No sé usar nada de lo que va en la valijita.
06:33Pero la que después vos abrís, se despliegan los dos pisos y hay destornilladores.
06:38Me parece una cosa súper fascinante, que no tengo idea para qué se usa.
06:43Caja de herramientas.
06:45Bueno, no sé cómo se llama, chicos.
06:47¿Qué?
06:48¿Qué, Damián?
06:50Ahí vienen estuches armados de herramientas, más o menos de 140 piezas de uso gareño,
06:56que están alrededor de 120.000, más o menos.
06:58También tengo, pero no sé usar nada de eso para mí.
07:00Me tiene un neceser.
07:01Ahí está.
07:01Bueno, Rubino, ¿le quiere preguntar algo más a Damián?
07:06Bueno, yo te quiero decir, bánquenme un segundo.
07:09Yo estoy hace una hora aquí y la verdad es que esto es como una farmacia.
07:12Porque viene el doña y le dice, quiero algo para las ratas, quiero algo para los ratones.
07:17Y viste, como la farmacia, sacás y le das el mejor.
07:20Pero yo les voy a tomar lección a todos ustedes.
07:23Vamos con los cositos de Novaresio.
07:27A ver.
07:27Viene a Novaresio y dice, ¿qué es esto?
07:30Un tarugo.
07:31No, ¿cómo es un tarugo?
07:32Eso es una cosa para poner en el árbol de Navidad.
07:35No tengo idea, qué sé yo qué es eso.
07:38Un aro grande.
07:39¿Qué es esto, Damián?
07:40Un pitón.
07:41Un pitón.
07:43El hermano mayor del pitito, el pitón.
07:46No, no hagamos el chiste obvio.
07:47No hagamos el chiste obvio.
07:49Le pido, por favor.
07:50La idea es sostenernos un mes más al aire.
07:52Estoy en la academia.
07:53En la academia.
07:54En la academia.
07:56Qué sé, esta es fácil, mirá.
07:57¿Qué más?
07:57Esta es fácil.
07:58¿Llave?
07:59¿La llave?
07:59La llave, esta la conozco.
08:01La llave es alta.
08:01¿Qué sé?
08:02Para la tuerca.
08:03Una llave combinada.
08:04Una llave combinada, bien.
08:05¿Y esto?
08:07Y eso es un toc-toc para tocar música.
08:10Un caño, pero sí.
08:11Clave.
08:13Una flauta.
08:14¿Qué?
08:14Un nipple de polipropileno.
08:16Un nipple de...
08:17A ver, ¿para qué es?
08:19Polipropileno.
08:19A ver, digan rapidito, es un nipple de...
08:21¿De qué?
08:23Polipropileno.
08:23Polipropileno.
08:24Un nipple de propilopileno.
08:26Polipropileno.
08:26¿Y un qué?
08:27No sé, para qué.
08:28¿Cuáles son las siglas de polipropileno?
08:31Basta, Rubino.
08:32Me estás estropeando la carrera.
08:34En dos días me vas estropeando la carrera.
08:35Basta, basta, se me pasa vergüenza.
08:36Te mando un saludo.
08:38Gracias, Damián.
08:38Muchas gracias.

Recomendada