Un arancel por aquí, una amenaza por allá… Y en el medio de todo, tu bolsillo.
Donald Trump vuelve a agitar los mercados globales con su impredecible política arancelaria: primero impone, luego se echa atrás. Este juego geopolítico de alto voltaje no sólo afecta a las grandes economías, también puede golpear tu empleo, tus compras y tus ahorros. ¿Qué impacto tiene esta “montaña rusa” comercial en tu día a día? Más del que imaginas
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Donald Trump vuelve a agitar los mercados globales con su impredecible política arancelaria: primero impone, luego se echa atrás. Este juego geopolítico de alto voltaje no sólo afecta a las grandes economías, también puede golpear tu empleo, tus compras y tus ahorros. ¿Qué impacto tiene esta “montaña rusa” comercial en tu día a día? Más del que imaginas
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La semana pasada, los mercados mundiales vivieron una auténtica montaña rusa, y esto está lejos
00:06de terminar. Pero, ¿cómo te afecta a ti? Los aranceles son algo más que un problema de Wall
00:11Street. Tras las grandes ventas de los mercados, se esconde el miedo a la recesión, y eso es algo
00:16que afecta a todo el mundo. Desde las empresas a los trabajadores, pasando por los consumidores,
00:22y lo más probable es que pertenezcas al menos a una de esas categorías. Los aranceles son
00:27impuestos sobre las importaciones. Hacen que a las empresas les resulte más caro obtener los bienes
00:32que necesitan. Como resultado, las empresas suelen subir los precios, lo que significa que es probable
00:37que pagues más por algunos productos, y no solo en los Estados Unidos, sino en todo el mundo. Cuando
00:42suben los costes, los hogares tienden a dejar de gastar. Esto significa que las empresas tienen
00:47que reducir sus propios costes, lo que puede provocar pérdidas de empleo en todos los sectores. Ya se
00:53trate de los trabajadores del sector automovilístico en Alemania, los cultivadores de cítricos en
00:58Sudáfrica, o los trabajadores de una fábrica textil en Camboya. El aumento del desempleo y
01:04las dificultades de las empresas afectan duramente a las economías. Los gobiernos recibirán menos
01:09ingresos fiscales, pero al mismo tiempo tendrán que pagar más en servicios, como las ayudas al
01:14desempleo. A su vez, es posible que tengan que subir sus impuestos e incluso recortar algunos de los
01:19servicios, y eso nos afecta a todos. Por eso son realmente los hogares y las regiones de renta
01:25baja los que más van a sufrir con estos aranceles. De hecho, muchos de los tipos más altos de los
01:30nuevos aranceles, que Trump ha suspendido ahora durante 90 días, se dirigen a países asiáticos
01:35en vías de desarrollo, que no han hecho más que aumentar su comercio con Estados Unidos en los
01:40últimos años. Tomemos como ejemplo Vietnam, donde el 12% de la economía de ese país se basa en el
01:46comercio con Estados Unidos. El banco de inversión estadounidense JP Morgan elevó recientemente la
01:51probabilidad de una recesión mundial del 40 al 60% a la luz de estos nuevos aranceles. Si se produce
01:58una recesión mundial, afectará a todo el mundo. Excepto quizá a los pingüinos de la isla a los
02:04que Trump también impuso aranceles.