Los socios comerciales de Estados Unidos amenazaron el jueves con responder a la andanada de aranceles anunciada en la víspera por el presidente estadounidense, Donald Trump, pero dejaron la puerta abierta al diálogo.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los socios comerciales de Estados Unidos amenazaron con responder a los aranceles anunciados por
00:08el presidente estadounidense Donald Trump. Tras los anuncios del mandatario republicano,
00:14en Asia la bolsa de Tokio cayó cerca de un 3% al cierre, y en Europa, Frankfurt abrió
00:20con pérdidas de 2,45%, París del 2,15% y Londres del 1,44%. La ofensiva proteccionista
00:31consiste en una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones y recargos
00:37selectivos para ciertos países. En el caso de China, sus productos serán grabados con
00:43un 34%, que se suma al 20% que se le impuso en febrero. Las tarifas anunciadas por Trump
00:50serán del 24% para Japón, el 26% para India, 31% para Suiza y 46% para Vietnam, donde la
01:00bolsa de Hanoi caía más del 6%. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula
01:05von der Leyen, consideró que los aranceles constituyen un duro golpe a la economía mundial
01:12y pidió diálogo, aunque dijo que la organización está preparada para responder.
01:20Desde el principio siempre hemos estado dispuestos a negociar con Estados Unidos para eliminar
01:27las barreras que aún existen al comercio transatlántico. Al mismo tiempo, estamos
01:32preparados para responder. Ya estamos ultimando el primer paquete de contramedidas en respuesta
01:40a los aranceles sobre el acero. El Reino Unido, que está negociando un tratado comercial
01:46bilateral, salió relativamente indemne, afectado únicamente por el arancel universal
01:51del 10%. Por su parte, Pekín aseguró que se opone firmemente a los gravámenes y anunció
01:58contramedidas para resguardar sus derechos e intereses, según un comunicado de su Ministerio
02:04de Comercio. El gobierno japonés consideró que Estados Unidos podría haber infringido
02:09las reglas de la Organización Mundial del Comercio y su acuerdo bilateral. El gravamen
02:14universal del 10% entrará en vigor el 5 de abril y los más altos el 9 de abril.