Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Primero es tu salud. ¿Has notado? Quiero preguntarte a ti que estás viéndonos en este momento.
00:05¿Que se te han hinchado los pies? Más grande de lo normal.
00:09¿Te cuesta ponerte los zapatos? Hay una hinchazón en los pies.
00:13¿Que eso no se debe ignorar? Las venas se te inflan, se te soplan las venas.
00:18Puede ser problemas circulatorios, puede ser retención de líquidos,
00:21pueden haber complicaciones musculares que están afectándote en el día de hoy.
00:25Hoy vamos a responder todas tus preguntas y vas a escuchar lo que necesitas saber.
00:31Le damos la introducción al doctor Gustavo Carrizo, que viene con un invitado especial,
00:36que es el doctor Manuel Jaén, cirujano cardiovascular. Bienvenido, doctores.
00:41Así es, Edi. Vamos a hablar sobre los pies hinchados, Edi.
00:43Los pies hinchados pueden provocar muchísimas cosas.
00:45Un esguince de tobillo, algún procedimiento que se le haya hecho,
00:49problemas de retención de líquidos por problemas renales, por problemas cardiovasculares,
00:53pero vamos a enfocarnos mejor, porque son temas muy largos.
00:57Claro.
00:57Vamos a enfocarnos en lo que es la insuficiencia venosa.
01:00¿Sí?
01:01Y por eso tenemos al cirujano cardiovascular, a vascular periférico.
01:06Insuficiencia venosa.
01:08¿Qué es eso, doctor?
01:10Es una enfermedad, como su nombre lo dice, de origen venoso vascular,
01:15que se debe básicamente al ya funcionamiento deteriorado del sistema venoso.
01:19¿Pero cómo funciona el sistema venoso que se daña?
01:23El sistema venoso regresa toda la sangre de los miembros inferiores al corazón.
01:28Y lo regresa no a nivel de una bomba, como sí lo hace el corazón que impulsa la sangre a las arterias,
01:36sino que lo regresa en contra de la gravedad.
01:38Tiene un sistema de válvulas y un sistema muscular de las pantorrillas.
01:43Se contraen.
01:44Los gemelos se contraen.
01:45Y se llama el segundo corazón, una bomba que genera una presión e impulsa la sangre.
01:51En las pantorrillas.
01:52En las pantorrillas.
01:53Por eso hay personas que tienen unas venas grandes que les salen.
01:58Acá, mirá.
01:58Las venas grandes que se llaman las telangiectasias, llamadas arañitas.
02:08Esas que están acá.
02:09Más frecuente en las mujeres, pero no pocas veces vistas también en los hombres.
02:14¿Cuáles serían los factores riesgos para que una paciente sufra de estos problemas vasculares?
02:20Los clásicos que no son modificables son la edad, el género y la herencia.
02:24¿El género serían las mujeres por los estrógenos?
02:26Por los estrógenos.
02:27Ok.
02:28El tema hormonal.
02:28Hormonal.
02:29Y lo modificable es la obesidad, el sedentarismo, el estar siempre de pie.
02:34Profesiones como ustedes que están de pie.
02:36¿De verdad que eso afecta estar siempre?
02:37¿Los cajeros?
02:38¿Los cajeros?
02:39¿Los cajeros en los supermercados?
02:41Enfermeros, enfermeras, médicos, maestros, profesionales de la aviación, azafatas, tripulación.
02:51Personas que están siempre de pie.
02:53¿La presión de los aviones son no maleta?
02:54No, los aviones son presurizados.
02:56Son presurizados.
02:57Hay veces que en los viajes la gente se quita los zapatos y se le hinchan los pies.
03:02Ah, bueno, los pies en el avión se me hinchan los pies, yo me tengo que quitarlos.
03:05Los aviones tienen espacios muy pequeños y tú estás muy limitado.
03:10¿Cada cuánto es un avión?
03:11Ya que estamos en eso rapidito, ¿cada cuánto te tienes que levantar?
03:15No se ha hecho un estudio realmente que diga que cada cierto tiempo, media hora, una hora, dos horas,
03:20pero sí hay una incidencia en algunas ocasiones cuando los aviones son prolongados
03:25y tú estás mucho tiempo sentado, pero es para otra cosa, es para prevenir trombosis.
03:32Ahora yo te voy a hacer una pregunta.
03:34Tú dijiste solamente estar parado, pero estar sentado mucho tiempo también no aumenta el riesgo.
03:39Sí, pero la mayor parte del esfuerzo que se hace para regresar o para mantener la sangre es cuando estás de pie.
03:49Mucho tiempo de pie, para mí, en mi experiencia, las personas que están mucho tiempo de pie son las que tienen mayor riesgo.
03:55Doctor, hay personas que se sientan, ahora que el doctor Gustavo dice eso, que se sientan y puede ser la silla que le da aquí.
04:04O cruzar las piernas también.
04:06Cuando se levantan es una cosa de loco y es doloroso también, se le calambran las piernas.
04:12Pregunta, Robin Durán me dice, Eddie, ¿y los deportistas también podrían tener riesgo?
04:17¿De qué? ¿De insuficiencia venosa?
04:20Ajá.
04:21Los deportistas que levantan mucho peso, sobre todo aquellos que hacen peso y hacen una presión a nivel abdominal y torácico,
04:32ejercen una presión a nivel de miembros inferiores, que aumenta la presión a nivel del sistema venoso
04:39y tiende a dañar las válvulas que provocan el retorno.
04:44Porque tú lo ves, tú lo ves a ellos con esas venas válvulas.
04:46Y si utilizan algún tipo de droga u hormona, ¿también se asociaba al daño más?
04:52Vamos a la pregunta que yo creo que todo televidente en este momento tiene que estar pensando.
04:58¿Una enfermedad como esta, o una condición como esta, puede atentar contra mi vida, la salud?
05:04No, no realmente en los estadios iniciales, que lleva desde el momento en que se diagnostica
05:13y tienes una varice, una telagetasia, hasta el momento que tienes una úlcera grande ya.
05:20Como la que tenemos ayer en el estadio de derecho.
05:22Que es un estadio muy avanzado.
05:23No, pero cuando hay una úlcera, y esto se infecta, es poco frecuente afortunadamente, pero no es imposible que pase.
05:34Pero me pasó, vamos a recibir esta llamada, pero voy a echar una anécdota que me ocurrió hace como tres meses.
05:41Voy a un restaurante, de una amiga, y de repente me llama, Carrizo Ben, yo pensaba que me iba a enseñar algo de la cocina o algo.
05:52Cuando entro a la cocina, eso era un chorro de sangre.
05:56¿Sangre?
05:57Sangre, pero así, chorro.
05:59Cuando voy, la señora estaba en el lugar donde colocan los trapeadores esos con la mano aquí y chorreaba.
06:07Hizo lo correcto.
06:08Quitó la mano, para ver yo que era, sin mentirte.
06:13Increíble.
06:14La presión, el chorro ya, como de aquí a donde tú estás.
06:16La presión venosa.
06:17La presión venosa, de la que estamos hablando de los pies.
06:19Sí, porque estando de pie, esa sangre no se regresa de la forma adecuada y aumenta la presión de las piernas.
06:29Pero se puede sangrar ahí fácilmente.
06:30No realmente, al final del camino, el sistema venoso no es...
06:36Digo, nunca, eso no es un estudio que se haya hecho, porque es antiético hacer una prueba de...
06:40A ver si se muere o no se muere.
06:41A ver si se muere o no, pero si tú me hablas a mí que es una arteria, es otra cosa.
06:45Una arteria sí tiene una presión constante.
06:46Bueno, yo lo que hice fue que agarré presión ahí, en el mismo área.
06:49Va a parar, sí.
06:50Y agarré una correa de otro de los compañeros, se la amarré y paró.
06:53Usualmente la tensión es esa presión y colocaron...
06:56Ok, tenemos otra llamada.
06:57Llamadas, llamadas, doctores.
06:59Vamos a aprovechar que están los doctores, va gratis la consulta.
07:03Llame de una vez.
07:04¡Hello!
07:04¡Buen día!
07:05Adelante, aquí están, aquí están.
07:07Buenos días, bendiciones para todos ustedes.
07:10Bendiciones, bendiciones.
07:12Doctor, una pregunta.
07:13Yo estoy diagnosticada con venas varicosas.
07:17Y me mandaron, mi doctor, medias de compresión.
07:22Soy sobreviviente de cáncer, pero yo estoy tomando un medicamento que se llama anastrazol,
07:28que me da dolores en las articulaciones.
07:30Ok, anastrazol.
07:31¿Qué opina de las medias de compresión?
07:34Gracias.
07:35¡Buen día!
07:36Ayuda a las medias de compresión.
07:37Las medias de compresión son el primer tratamiento y son probablemente el tratamiento más efectivo
07:42con respecto a la insuficiencia de nocio.
07:45Ok, y esto va a ser...
07:45Evita los dolores y también mejora el retorno.
07:48Vamos a aprovechar la señora.
07:49Muy probablemente ella tuvo un cáncer de mama y es sobreviviente y está tratando con anastrazol.
07:54Ellos, esos tratamientos tienen más riego de coágulo.
07:57¿Esta enfermedad varicosa tiene riego de coágulo o no?
08:01Se puede complicar con las trombofleitis y ya se ha profundado superficiales.
08:05Que se inflama.
08:06Sí.
08:06O sea que bueno, la señora sería adecuado que esté haciendo ejercicio, que esté bien haciendo movilidad, que use las medias.
08:13Y esas medias que llegan hasta los tobillos, hasta acá arriba, ¿cuál se recomienda?
08:16Eso va a depender del sistema afectado. Hay un sistema probado de la pelvis, un sistema pélvico y un sistema abdominal que se llama el sistema venoso renal.
08:27Entonces tú tienes que usar las medias dependiendo de la sintomatología, por debajo de la rodilla, por debajo de la cintura, o un sistema que se llama cuando hay síndrome de congestión pélvica.
08:37Que está ahí chavaquía en la pelvis.
08:39Eso es en las mujeres y hay baricoceles en los hombres.
08:42Estoy tratando de entender la lección que nos está dando el doctor.
08:44Doctor, si las medias entonces ayudan a que a la presión, el bombeo que me está hablando...
08:49Como el efecto de bomba del músculo, Edi.
08:51Si tú te paras en cuclillas, tú dices que a nivel muscular de tus pantorrillas, los gemelos se endurecen, ¿no?
08:57Ok.
08:58Ese es el sistema diopom que impulsa la sangre.
09:01La sangre. Hay llamada, doctor.
09:02Bueno.
09:03Hello.
09:05Buen día. Que el señor les bendiga a todos.
09:07Amén. Señora, ¿cómo está?
09:09Muy bien, gracias al señor.
09:11Cuéntenos su pregunta.
09:12Doctor, una pregunta.
09:13Yo tengo problemas de venavaris.
09:17He sido...
09:18Tuvo una cirugía en la pierna izquierda.
09:23Y cuando estoy sentada, por lo general es sentada, se me hincha bastante esa pierna.
09:29A veces hay hinchazón en las dos.
09:31Pero por lo general es en la izquierda que más se hincha.
09:34En este momento, de repente se me ha hinchado un poco.
09:37Amaneció seca, pero se me ha hinchado un poco.
09:39Pero la operaron...
09:40Disculpe, ¿la operaron de las varices?
09:43Sí, el varice.
09:43¿Y la pierna izquierda o la pierna derecha?
09:46Izquierda.
09:46La izquierda.
09:47O sea, la que le está moletando es la operada.
09:50Todavía.
09:50Ambas.
09:51Ambas le moletan.
09:52Ambas, pero se me hincha un poco más la izquierda.
09:55Una pregunta.
09:56¿Usted tiene dolor?
09:56A veces duele.
09:59En este momento no hay dolor.
10:01Ok.
10:02Si ya la operaron de las varices y no hubo mejoría, que es lo que entiendo.
10:08No estoy interpretando exactamente lo que la señora está diciendo.
10:11No la he examinado.
10:12¿Valdría la pena partir de un ultrasonido, un sonograma venoso?
10:16Eso es lo que iba a provocar.
10:17¿Qué?
10:17No.
10:18De ahí dilucidar y hacer un algoritmo para ver...
10:21¿Cuál es el sistema que está dañado?
10:22Hay una parte de la pierna izquierda también que es un síndrome que tiene un nombre particular
10:28donde se excluye parcialmente o totalmente la vena.
10:33La arteria pasa por encima de ella y la comprime, pero eso es más fisiología todavía.
10:38Y solo se dilucida con un buen estudio.
10:40Un tubo, Doppler.
10:42El, el, la causa de esta dentro de lo que ustedes estaban hablando al inicio,
10:45que hablaban de profesiones de pie, sobrepeso.
10:50Usted dijo un factor hereditario.
10:52Sí.
10:53O sea, la familia que tenga venosa, la abuela que tenga la venosa,
10:56los hijos van a tener, todo el mundo va a tener...
11:01No todo el mundo, porque no hay nada taxativo que sea un 100% en medicina
11:04y que la herencia sea...
11:06Pero sí, definitivamente, si tuviste algún tipo de herencia,
11:10déjenme tomar las medidas preventivas porque probablemente vayas a sufrir de varices.
11:14Y duele.
11:15Las varices, sí, sí, cómo no.
11:17Las venas duelen.
11:18Pero la gente también...
11:19Desde que hay flevitis y todo lo que termina en itis es dolor.
11:22Pero vamos a hacer unos signos de alerta, doctor, ya para finalizar.
11:25Entonces, ¿qué signos de alerta?
11:27Yo le pregunté el dolor, porque me preocupa porque se le hincha un solo lugar,
11:31una sola pierna, perdón.
11:32Ahí no podría ser un problema vascular o algo arterial.
11:37¿Cuál serían los signos de alerta?
11:39Podría ser...
11:39Que el paciente tiene que consultar.
11:41Ahí podría ser todo.
11:42Un tema hormonal, un tema de compresión parcial de las venas,
11:45un tema de compresión intraabdominal, un tema de medicación.
11:50Hay medicamentos que hinchan las piernas.
11:52Sí.
11:53Hay medicamentos que son para la presión arterial, para controlar el colesterol.
11:58Y retienen líquido.
11:59Y hinchan las piernas y hacen que las piernas duelan.
12:02Se requiere una historia clínica profunda y detallada.
12:04Bueno, lo principal es ser evaluada.
12:06Pueden contactar al doctor en su red social,
12:09arroba dr.manueljaen.
12:12dr.manueljaen en su cuenta de red social de Gustavo Carrizol.
12:15Cuando vino aquí ya no tenía ni redes ni nada.
12:17Nada.
12:17Nada.
12:18Ah, tiene seguidora.
12:19Ya, ahora ya, ya tiene ya.
12:20Todo se lo debo a la presión.
12:22Todo se lo debo a la presión.
12:23Gracias, doctores.
12:24Vamos a ver.