Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Transcripción
00:00Bueno, Juanca, doña Marjorie, ustedes se imaginan 3, 4 de la tarde, empieza a oler a café en la casa.
00:08Qué rico.
00:08Y ahora imagínense con unas empanaditas.
00:11Pero mi pregunta sería, ¿de verdad yo podría hacerlas rápido?
00:14En un, dos, tres.
00:15¿En serio?
00:16¿En serio?
00:17Pero cuando hablamos rápido, ¿cuánto puede ser?
00:19Diez minutos.
00:20¿En serio?
00:22¿En serio?
00:22Bueno.
00:23Lo ponemos en práctica.
00:24Por favor.
00:25Aquí tiene dos asistentes.
00:26Bueno, vamos a ver, vamos a ver si es cierto.
00:28Vamos a hablarnos primero.
00:29Bueno, muy importante, eso es lo que hablamos.
00:30Lámonos las manitos.
00:31Vamos a lavarnos.
00:32Dani, si va a ayudar, tiene que lavarse las manos.
00:33Yo creo que Dani no va a ayudar.
00:35No, no, yo les ayudo principalmente a comer mientras nuestros compañeros están lavándose las manos.
00:41Ok, ¿por qué no lavamos las manitas?
00:42Porque no vamos a trabajar con guantes, ¿verdad?
00:44Y es súper importante que no se vaya un guante o algo ahí en la comida y las manitas bien lavadas.
00:48Perfecto.
00:48Vamos a poner, la receta dice 3, 2, 1.
00:51Ok.
00:52¿Qué significa esto?
00:52Son tres tazas de harina.
00:54Ok.
00:55Dos barritas de mantequilla y una taza de agua.
00:58Qué bonito y qué manera tan fácil de aprenderlo.
01:00Entonces no se nos va a olvidar.
01:01Exactamente.
01:01Exactamente.
01:02Entonces vamos a poner la harina en el bowl y vamos a poner la mantequilla.
01:07¿Todo lo mezclamos al mismo tiempo?
01:08Todo lo mezclamos al mismo tiempo.
01:10Importantísimo.
01:10La mantequilla está en cuadritos y está fría.
01:13Esta mezcla necesita estar fría.
01:15Vamos a hacer aquí un poquito de borona.
01:17Vamos a empezar un poquito despacito para que no borona.
01:20¿Qué significa esto?
01:21Que la harina y la mantequilla se mezclen, pero que la grasa no esté suave del todo.
01:26Y vamos un poquito de borona acá.
01:27Y muy importante, nosotros vamos a hacer masa para salado y dulce, ¿verdad?
01:32Exacto.
01:32Ella es tan versátil que nos sirve para salado y nos sirve para dulce.
01:36Buenísimo.
01:36Entonces, cuando ya la harina empezamos a ver que se hace como boronita, ahí la mantequilla
01:41se va, la grasa se nos va disolviendo entre la harina.
01:45Vemos que ese es el momento cuando ya casi se desaparece de poner el agüita fría.
01:49Ah, ok.
01:50También, ¿por qué fría?
01:51Porque ocupamos que la grasa se mantenga así, fría y sea fácil para utilizar.
01:55Y cuando hablamos fría, es fría de la refri, no es a temperatura ambiente.
01:57No, no es temperatura ambiente.
01:58Ok.
01:59Ponemos agüita en la refrigeradora, sacamos la agüita y se la ponemos.
02:02Ok.
02:03Nunca temperatura ambiente.
02:04Ok.
02:04Ok, entonces, en este momento, si podemos observar, ya se desapareció, ya se ve una arenita.
02:09Vamos a ponerle el agüita y hace la magia.
02:13Vean que en cuestión de un segundo, ella se armó.
02:17Eso es todo lo que necesitamos.
02:18Y lo que nos va a tomar más tiempo es hacer la masa.
02:20Es hacer la masa.
02:21Y como le digo, la masa no dura absolutamente nada.
02:23Acá tenemos un poquito más de harinita suelta.
02:26¿Por qué?
02:26Porque vamos a poner aquí en la masa el sobre también ya lo limpiamos.
02:30Bien.
02:30Vamos a coger esta mezcla que la sentimos aquí un poquito suave, pero tranquilos, no pasa nada, ¿verdad?
02:36Ok, todo va a salir bien.
02:37Todo va a salir bien, exactamente.
02:38Respire.
02:39Respire.
02:39No se asuste porque la harinita se nos está poniendo.
02:42Vamos a poner esto en la pila para hacer campito.
02:45Muy curioso, Juanca, hoy que viniste aquí en Caranace, buen día, con tu presencia, te tocan dos recetas, ¿verdad?
02:52Sí.
02:53Muy interesante.
02:53Curiosamente.
02:54Vean que ella está suave, pero manejable.
02:57Sí, claro.
02:58Ella está manejable.
02:59De verdad que a veces cuando uno piensa en hacer empanadas, solo así uno cree que el mundo, que es muy engorroso.
03:03Ah, sí, que hay que levantárselas.
03:04No, no, no, para nada.
03:06Mientras está el café prácticamente esto está.
03:08Y si todavía esperamos visitas, lo hacemos con anterioridad y viene la magia.
03:12Porque ya lo que más tarda es que ocupamos que se enfríe un poquito nuevamente porque se calentó para poderla manejar.
03:18Pero como aquí hacemos magia, entonces la llevamos a la refrigeradora y nos traemos la fría.
03:21Pues, qué lindo tenerlo así en la casa.
03:23Yo, yo, yo preferiría así, Juan.
03:26Podemos incluso tenerla en la refri 30 minutos para utilizarla, pero podemos dejarla perfectamente 3, 4 días en refrigeración o hasta un mes en congelación.
03:35¿Refri no congelador?
03:36No, refrigerador.
03:37Ok.
03:38En lo que llamamos la refri normal.
03:39Pero si la vamos a dejar ya en el freezer, que es congelada, ahí sí la podemos dejar, la pasamos en la noche para el refrigerador y la utilizamos.
03:45Pero no puedo hacer trampa porque a veces uno dice, uy, voy a ponerlo en el congelador que enfría más rápido, no, más bien la daña.
03:50No, la podemos poner en el congelador si me precisa mucho.
03:53En el congelador 10 minutos, le hacemos un poquito de trampa.
03:56Pero lo ideal es darle como el reposo y el tiempo que ella necesita.
04:00Con un bolillo, con una botella, o sea, ahí nos vamos a tener.
04:04Y vean que ella estira súper facilito.
04:08Sí, qué fácil.
04:09¿Y cuánto le sacas a eso? ¿Cuántas empanadas?
04:11De estas recetas nos salen aproximadamente de este tamaño, que es este circulito, aproximadamente 10 centímetros nos salen hasta 20, 25 centímetros.
04:19Mira, es una buena, esta entrevista que estará disponible, bueno, esta sección estará disponible en teletica.com, quizá una forma de emprendimiento.
04:29Claro que sí, porque es súper económica, o sea, ella tiene las tres, fácil, económica, rápida, más no podemos pedir.
04:37Bueno, que hay mucha gente que hace su aguinaldo, como decimos popularmente, en Semana Santa vendiendo empanitas de chiverio.
04:41Claro, claro que sí, usted quiere practicar.
04:43Claro, por supuesto, vamos a ver.
04:45Pero, ¿cuál es la ciencia? O sea, es estirarlo, ahora nada más.
04:47Es hacia adelante y hacia atrás, sin mucha fuerza, porque ella, pero...
04:50Yo quise, sí.
04:50Exacto, pero a ella tenemos que irle dando vueltita.
04:53Y echando harinita.
04:54Un poquito de harinita, ¿para qué? Para que no se nos pegue.
04:56Cuando me doy cuenta yo que ya está suficientemente estirada, digamos, para poder...
05:00Para que llegue...
05:01Bueno, eso depende de qué tanta masa, hay gente que le gusta que quede muy delgadita la empanadita, ¿verdad?
05:05Y tenga más relleno, otros que nos gusta que también se sienta la masa.
05:09Esto queda a gusto, pero normal, normalmente, ya con medio centímetro, ya tenemos más suficiente.
05:15¿Le damos otra vueltita?
05:15De hecho, la tocamos, entonces si la tocas, ya ves que tiene un...
05:18Ah, sí, qué rico.
05:19Un tamaño uniforme, un grosor uniforme.
05:22Ok, entonces, vean que no es complicado.
05:25Si tenemos las herramientas, perfecto.
05:27Si tenemos el cortador, pues lo hacemos con un cortador.
05:30Vea que ya corta, súper bien, y se quita.
05:32Pero si no tenemos cortador...
05:33Eso le iba a decir una tapita o algo redondo que te ayude.
05:35También tenemos una tapita.
05:36Ajá.
05:36Y vea que ya corta.
05:38Claro, es que es...
05:38Exactamente igual.
05:39Es simplificarse la vida.
05:40Exactamente.
05:40Entonces, aquí cortamos, seguimos cortando y ya vamos a poner a armar a este caballero.
05:45Todos estos espacios que quedan se pueden unir para...
05:47Esto lo volvemos a utilizar.
05:49De aquí no vamos a desperdiciar absolutamente nada.
05:50Exacto.
05:51Entonces, vamos a poner la empanadita acá y vamos a rellenar con lo que guste.
05:55Podemos hacerlo como Semana Santa, ¿verdad?
05:57Ya sabemos que es Semana Santa y no podemos dejar de comernos una empanadita de chiverro.
06:02Vamos a ver.
06:03El chiverro o el dulce debe estar consistente.
06:06O sea, debe tener una consistencia durita, ¿verdad?
06:08No puede ser muy suave porque se nos va a derramar el relleno.
06:10Me aguanta ponerle caramelo, chocolate...
06:12Le puede poner dulce de leche.
06:14Ok.
06:15Porque tiene consistencia.
06:16Mientras que lo otro va a ser muy suave.
06:18Un líquido.
06:19Un líquido, exactamente.
06:19Entonces, acá le ponemos esta y también usamos el saladito porque vamos a hacer combo, ¿verdad?
06:25Vamos a hacer tres de viaje.
06:27Entonces, secretito.
06:29Si ustedes...
06:30Vea que esto nos lleva huevo.
06:31Ok.
06:31Pero sin embargo, vamos a barnizarlo con huevo.
06:33O podemos hacerlo con leche o con agua.
06:35Este ya sería uno, dos, tres, cuatro.
06:36No.
06:37¿El cuarto es el huevo?
06:38No.
06:39Aquí lo podemos hacer con agua.
06:40Lo podemos hacer con agua.
06:42¿Qué nos va a aportar el huevo?
06:43Un poquito de color.
06:44Ok.
06:44Doña Marjorie, aquí le preguntan en Facebook cuál aspa se usa para la batidora.
06:48Se usa la paleta.
06:50Ok.
06:50Ok.
06:50Si utilizamos la paleta.
06:52Ok.
06:52Entonces, acá muy sencillo.
06:54Vamos a doblar.
06:56Inclusive la traemos aquí con la manita y vea que ella se manipula súper bien.
07:02Y ya así está lista.
07:03Vamos a hacerla.
07:04Claro, que ya está el huevito ahí, que es para darle color, me dijo.
07:07Exacto, para darle color.
07:08Cuando la llevamos al horno, ella se dore.
07:09Claro.
07:10Para que no nos queden blanquitas, nos queden bonitas.
07:12¿Siempre por dentro el huevo o por fuera?
07:14No.
07:14Vamos a ponerle por dentro para que nos pegue.
07:16Ok.
07:17¿Verdad?
07:17Y por fuera para darle color.
07:19Ok.
07:19Pero lo podemos hacer, como le digo, con leche o con agua.
07:21¿Verdad?
07:22No precisamente.
07:23Entonces, aquí tenemos tres formas de diferenciar las empanaditas también, porque si no, entonces
07:26nos van a quedar iguales.
07:27Ajá.
07:28Entonces, si queremos, lo hacemos de la forma tradicional de las abuelitas, ¿verdad?
07:32Ok.
07:32Que es ponerlas lindas con el tenedor.
07:35Y aquí las llevamos.
07:37Muy importante, porque si no, luego son como sorpresas.
07:39Vamos a sostener por acá.
07:40Vamos a sostener por acá.
07:42Esa es una forma.
07:44La otra, esa es para la dulce, dijimos, esta es la de chiverbe.
07:46Pero queremos la salada y la queremos hacer diferente, entonces podemos hacer lo que llaman
07:50un repujador.
07:51Ah, ok.
07:51¿Por qué?
07:51Un repujador.
07:52Entonces, ¿qué le vamos a hacer?
07:53Vamos a poner este pedacito para acá y lo vamos a estirar y lo vamos a borrar.
07:57Ah, qué lindo.
07:58Y venimos como jugando plasticina.
08:00Esto lo pueden hacer los niños.
08:02Eso le iba a decir, de verdad que esto, en ese momento en la casa, que están los pequeños,
08:05ustedes con su hija y demás, poder jugar de esta manera.
08:07Y entonces nos queda una forma bonita y lo está.
08:10Y la otra...
08:12Pongamos a Dani a que haga ese.
08:13Venga, Dani, venga, venga.
08:14¿Usted puede, Dani?
08:15Yo puedo.
08:15Venga, pase por acá, Dani.
08:17Pero como Dani, vamos a ayudarle un poquito a Dani porque es la primera vez.
08:20Vamos a ponerle una saladita.
08:21¿Por qué?
08:21Porque el dulce ahí se le puede derramar.
08:23Entonces vamos a ponerle una saladita para que lo haga con saladita y le salga súper
08:27bien.
08:28Ok.
08:28Se trata de jugar en familia y hacerlo fácil.
08:30Exacto.
08:30De verdad que duramos, como usted decía, 10 minutos sin llegar a este punto.
08:34Vea que estamos durando porque estamos aquí conversando.
08:36Claro.
08:36Pero si lo está haciendo usted en su casa y usted la hizo la noche anterior, usted
08:39en cinco minutos tiene el horno precalentado y come empanadas en 10 minutos.
08:42No, y de verdad que me gustó mucho la manera de recordarlo.
08:44Con ese 3-2-1.
08:45¿Este toque cómo es?
08:46Ok, vamos a hacerle acá y torcemos un poquito.
08:50Y lo que nos queda de excedente le bordemos a dar.
08:52Lo vamos haciendo así.
08:52Ah, ok.
08:53Qué lindo.
08:54Y vamos bordeando.
08:55Exacto, Dani.
08:56Ya, Dani.
08:57Muy bien.
08:57Muy bien, Dani.
08:58¿Para qué cosa, Juanca?
08:59Si necesitas ayuda a ir a la cafetería.
09:00Tienes futuro, tienes futuro.
09:03Vamos a observar si les parecen los ingredientes.
09:06Perfecto.
09:06Mientras terminamos acá.
09:08Mientras los llevamos al horno, van a aparecer en pantalla los ingredientes, Juanca, de las
09:12empanaditas dulces.
09:13Exactamente, dice que se ocupan 3 tazas de harina, 2 barras de mantequilla fría y una
09:18taza de agua fría, 3-2-1, como nos mencionaba Marjorie, de relleno medio kilo de conserva
09:23de chiverre o piña y un huevo para barnizar, que es como nos mencionaba Marjorie antes, que
09:28todavía falta ponerle la parte de encima, ¿cierto?
09:29Para barnizarlo.
09:30Ok, en este momento, entonces, barnizamos nuestras empanaditas.
09:34Estamos barnizándolas, pero vamos a ver también la receta de las empanaditas saladas.
09:393 tazas de harina, 2 barras de mantequilla fría y taza de agua fría.
09:41Vimos que la misma masa sirve para todos.
09:43Es exactamente lo mismo.
09:45Y el relleno medio kilo de relleno de pollo o brócoli con queso, porque bueno, importante
09:48que se pueda ser vegetariano si quisiéramos también.
09:50Y un huevo para barnizar, que justamente ya ahorita que aparecemos en pantalla van a
09:54ver que Marjorie ya lo barnizó, ya pasó la brochita con el huevo.
09:57Ya que ha estado barnizadas las empanaditas, las ponemos bonitas y las llevamos al horno.
10:01Acuérdense que el restante lo podemos seguir espirando normalmente y haciendo.
10:05Ahora.
10:05Saludos a don Carlos Abarca, que me dice que no tengo futuro, profesor mío, que no
10:11tengo futuro haciendo empanadas.
10:12Gracias, don Carlos.
10:13Esta masa que me queda, digamos que yo quise hacer solo estas 4 o 5, esta masa la puedo
10:16guardar en la refri y la puedo volver a utilizar.
10:18Esta masa la vuelvo a poner en mi bolsita Ziploc o en mi papel plástico y la llevo a refrigeración
10:23si la voy a utilizar nuevamente como mañana o...
10:26Ajá, ¿cuánto me aguanta?
10:27Perfectamente hasta 4 o 5 días en el refri.
10:29Ah, muy bien, súper.
10:30Y si no, entonces la pongo en el congelador, igual en mi bolsita Ziploc y me dura un mes.
10:35No, hombre.
10:36Bueno.
10:36Así es que el que no come empanaditas...
10:38Exacto, porque no quiere.
10:39Chef Marjorie Madrigal en redes sociales para que la sigan.
10:44Además, próximamente verán una información muy interesante más que noticias.
10:48Ah, claro que sí.
10:48Ahí haré su reportaje.
10:50Muchísimas gracias.
10:50Vamos a llevarla hasta el horno y a traerlas otras, ¿verdad?
10:53Porque es muy importante.
10:54Ah, sí, sí, sí, sí.
10:55Claro, y la magia se hace y comemos empanaditas en un segundo.
11:00Qué delicia.
11:01Así es que no se le antoja.
11:02No, claro, por supuesto.
11:04Así es que hágalo usted en casa.
11:05Hágalo usted en casa.
11:06Emprenda, sorprenda a sus amigos, a su familia, comparta con su vecina, pero no se quede sin hacer.
11:12Muchísimas gracias, señora Marjorie.
11:13Muchísimas gracias a ustedes.