📚 #Cultura | El mundo literario se despide de uno de sus máximos exponentes. Mario Vargas Llosa falleció este domingo, dejando una huella imborrable en la historia de la literatura.
✍️ Fue en Bolivia, específicamente en Cochabamba, donde aprendió a escribir y nació su amor por las letras.
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
✍️ Fue en Bolivia, específicamente en Cochabamba, donde aprendió a escribir y nació su amor por las letras.
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mario Vargas Llosa que deja una huella imborrable en la literatura y el impacto que ha dejado sus libros, sus escrituras.
00:07Precisamente hoy queremos conversar con una escritora para conocer también un poco la mirada sobre la trayectoria de este gran escritor peruano que sin duda alguna supo trascender fronteras.
00:17Saludamos a Gigi Atalarico, escritora, nos acompaña en esta oportunidad y le damos la bienvenida. ¿Cómo le va? Buenos días.
00:24Buen día, querida.
00:25Coméntenos por favor un poco sobre Mario Vargas Llosa, un poco sobre su trayectoria, él como escritor peruano y el impacto que ha dejado sus libros, sus escritos precisamente para los bolivianos porque ha tenido un vínculo muy cercano con nuestro país.
00:42Sí, Vargas Llosa ha vivido en Bolivia, se ha casado con una boliviana, tiene parientes en Bolivia, tuvo parientes. Es un poco difícil empezar a hablar en pasado.
00:57Sí.
00:58La muerte de él es tan reciente, ¿cierto? Vargas Llosa ha sido uno de los escritores más importantes y se cierra también con él el ciclo del siglo pasado en realidad, ¿no?
01:12Porque era el último que quedaba del boom latinoamericano. Vargas Llosa fue un gran representante, un gran maestro para muchos de nosotros, los escritores actuales.
01:28Y creo que deja un legado muy importante. Vargas Llosa no solo ganó el premio Nobel de literatura, también ganó el Cervantes, el Cispe de Asturias, en fin, Mario Vargas Llosa ganó todos los premios importantes.
01:44Una trayectoria impecable.
01:45Impecable.
01:45Impecable. Además, es miembro de la Academia de Letras de España, pero también de la francesa. El único que no es de habla francesa y que tampoco había publicado en francés, pero Francia quiso tenerlo. La trayectoria de Vargas Llosa es impresionante.
02:04Usted ha tenido la oportunidad de conocerlo, de compartir con él. Un poquito conversábamos, extracámara, pero es importante que usted nos comente y le comente a la población.
02:12Tuve la suerte de ver una conferencia suya en la universidad cuando yo era estudiante en París, pero no puedo decir que he tenido un contacto cercano ni que fuera amigo mío. A veces las personas mueren y aparecen los amigos. No sería verdad decir eso, pero sí he tenido la suerte de verlo en una conferencia y eso.
02:33De alguna manera u otra, los escritos de Mario Vargas Llosa, ¿le han motivado a usted? ¿Le han inspirado?
02:42Yo creo que cuando nosotros estamos, claro que sí, es como que lo que escriben los grandes nos motiva mucho.
02:53Hemos tenido nosotros la suerte de tener grandes escritores en Latinoamérica y hemos sido partícipes del boom latinoamericano que fue maravilloso
03:04y que todos ellos nos han influenciado de alguna u otra manera. Pero creo que Vargas Llosa tiene la seriedad con que él escribe,
03:18la forma en que él escribe nada que ver con el realismo mágico, digamos, al que algunos otros escritores o otros estilos.
03:25Él escribe claro, conciso, neto, directo. Y creo que cada autor nos inspira de distintas maneras, pero de que sí influenció en mí de cualquier manera.
03:39Claro que sí, ¿no? Ahora escuchaba a otros escritores decir que la mejor manera de rendirle homenaje y recordarlo por siempre es leyendo sus libros.
03:48¿No es cierto? Una de las mejores maneras de rendir homenaje a un grande, a un escritor peruano, es leyendo, es nutrirnos de los libros que él ha escrito a lo largo de su trayectoria.
03:58Creo que Vargas Llosa es uno de los escritores más leídos. Me atrevería a decir, y más traducido también, me atrevería a decir que es uno de los escritores más importantes del mundo.
04:12A pesar de que ha muerto, él sigue siendo, o sea, es difícil dejar de decir él era, pero él sigue siendo un gran escritor.
04:21Y va a ser por muchos años, porque de alguna manera, los escritores que llegan así de lejos, pues su trabajo los hace inmortales de alguna manera, ¿no?
04:31Sí. Ahora, Gigi, a lo que decía usted al inicio de la entrevista, el vínculo cercano que tuvo Mario Vargas Llosa, precisamente con Bolivia, aprendió a leer en Cochabamba y gracias a que aprendió a leer, aprendió a escribir.
04:45Su primera esposa fue también boliviana, entonces, esto también han sido uno de los primeros pasos y muy importantes para él como escritor y que llegó a donde llegó hasta ser ganador de un premio Nobel de literatura.
04:59Sí, parece ser que hay dos cosas que lo han marcado mucho. Uno de ellos es escribir, es aprender a escribir, ¿no? Como él mismo, aprender a leer y a escribir, ¿no?
05:08Porque para él, pero también fue importante para él, y eso es paradoja, ¿no? O sea, mandar ir a la escuela militar, porque como su papá no quería que él fuera escritor, lo mandó a la escuela militar pensando que eso iba a corregir el defecto, ¿no?
05:27Pero al parecer fue ahí que realmente él decidió que él iba a ser escritor o nada, y fue, y es lo que fue.
05:36Y logró conseguir sus sueños.
05:37Y lo logró, lo logró, no podemos decir, ¿no? Vargas Llosa es un grande, es un gigante de la literatura.
05:44Ideológicamente hay muchas personas que pueden discrepar o pensar, porque él era periodista, él también era político y él era escritor.
05:52En este momento estamos hablando de la parte del ser como escritor, ¿no es cierto?
05:57Exactamente.
05:58En política todos podemos tener ideas distintas, pero queda el grande, el gigante.
06:03Exactamente. Para finalizar, ¿qué le dicen a todos los bolivianos?
06:07¿Qué le dicen a aquellos que se están formando en este rubro tan bonito, para quienes se están formando en la escritura,
06:12que puedan motivarse también con las letras de Mario Vargas Llosa?
06:15Con las letras de Mario Vargas Llosa, con el legado de Mario Vargas Llosa, hay que leer, hay que leer y también leer a todos los escritores, leer y leer.
06:28Yo no me canso de decir que hay que leer siempre, ¿no?
06:31Esperemos que así sea.
06:32Y es un poco difícil ahora, porque hay tantas otras cosas que se pueden hacer, pero ninguna, ninguna como la lectura.
06:39Excelente, qué bonito.
06:40Cómo nos transporta la lectura, cómo nos enriquece la lectura, nada lo iguala.
06:45Y nos quedamos con eso, la lectura nos enriquece a todos a nutrirnos.
06:49Efectivamente, qué lindo poder dejar esto, ¿no?
06:51Los libros que ha dejado Mario Vargas Llosa, para que la gente, la población en Bolivia pueda conocerlo un poquito más a través de sus letras.
06:58Queremos agradecerle por su visita tan especial en esta oportunidad.
07:01Muchas gracias por la invitación.
07:03Gracias, Grya.
07:04Un saludo a todos.
07:05Muchísimas gracias, Grya, acompañándonos en entrevista aquí en El Mañanero.
07:08Seguimos.
07:10Gracias.