Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El mundo despide a Mario Vargas Llosa, el último premio Nobel de literatura vivo de América Latina, quien falleció en su casa en Lima a los 89 años. Reconocido por su defensa de las ideas liberales y su vasta contribución a la literatura, teatro y cine, Vargas Llosa dejó una huella imborrable en la cultura latinoamericana. Su obra abarcó desde novelas emblemáticas como 'La ciudad y los perros' hasta 'La fiesta del Chivo', explorando temas como las dictaduras y la historia regional. Su legado perdura como un defensor incansable de la democracia y la libertad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mario Vargas Llosa no solo se termina de ir el último premio Nobel de Literatura Vivo de América Latina,
00:06se va un verdadero coloso de la cultura latinoamericana,
00:10probablemente el más grande de todos en términos del aporte a la literatura,
00:14del aporte al teatro, del aporte hasta el cine,
00:17pero del aporte al pensamiento, porque más allá de ser un escritor extraordinario,
00:21fue un firme defensor de las ideas liberales,
00:24esa defensa de las ideas liberales en un mundo como es el mundo de la literatura,
00:28de la cultura, donde tendemos a ver ideas bastante antiliberales, bastante de izquierda,
00:32Vargas Llosa nunca se cayó esa defensa, lo llevó incluso hasta ser candidato a presidente
00:36en un momento donde Perú se estaba precipitando hacia un populismo muy peligroso,
00:42pierde esas elecciones contra Alberto Fujimori,
00:46aunque en parte sus ideas terminan siendo retomadas por el propio Fujimori,
00:49al menos en lo que fue la gestión económica,
00:51aunque al mismo tiempo fue siempre un defensor de la democracia y de la libertad,
00:55lo cual lo llevó obviamente a enfrentarse a Fujimori, que terminaría convirtiéndose en dictador.
00:59Estamos hablando de una figura que salta a la fama mundial al principio de los 60,
01:04con La ciudad y los perros, su primera novela,
01:07que da un paso hacia adelante, como lo decía antes Antonio,
01:10con Conversación en la Catedral,
01:12aquella novela en la cual comienza con una frase que seguramente has escuchado repetir,
01:19¿en qué momento se jodió Perú?
01:21Él se lo preguntaba por Perú, ¿cuántos nos hemos preguntado lo mismo por la Argentina
01:24o por cualquier otro país de América Latina?
01:26Lo vela que como te contaba antes Antonio, él decía,
01:29si yo tuviera que retirar una de las llamas sería sin dudas Conversación en la Catedral,
01:34donde habla y hace algo que hizo a lo largo de toda su carrera literaria,
01:37que es hablar mucho de nuestra región, hablar mucho de nuestra América Latina,
01:41meterse en la historia, hablar de las dictaduras,
01:43en ese caso una dictadura muy decadente que tuvo Perú de Manuel Odría,
01:48pero después tiene otra novela maravillosa como es la fiesta del Chivo en el año 2000,
01:53donde se refiere en ese caso a cómo cae, cómo muere el dictador Trujillo de República Dominicana,
02:00bueno, una figura imprescindible de la cultura latinoamericana
02:03que se fue ayer en Perú en su casa, en Lima, a los 89 años.

Recomendada