Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Con ayuda de Javier Santacruz y Che Cabello, profundizamos en el entramado de empresas de titularidad pública que existe en nuestro país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos, un día más con ánimo de lucro, también durante la Semana Santa.
00:00:06Aquí estamos en este programa de información y análisis económico de confianza,
00:00:10en este oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia,
00:00:14como siempre decimos, desde la defensa de la libertad, la prosperidad y el respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:19Por supuesto también la defensa de la propiedad privada.
00:00:23Y hoy vamos a hablar de propiedades, pero no de privadas sino públicas.
00:00:27La propiedad es su bolsillo y del mío, el dinero que nos quita Hacienda y que se utiliza en muchos casos para enchufar a amiguitos.
00:00:36Vamos a hacer una pequeña pausa en todo lo que significa el seguimiento informativo de los aranceles de Donald Trump y sus consecuencias económicas.
00:00:47Probablemente tengamos que hablar de ellas un poquito más tarde, cuando comentemos con Verónica Ayera, de Tres Mares Capital,
00:00:53el desarrollo, el desempeño de los mercados en el día de hoy, la evolución de las cotizaciones en bolsas,
00:00:59sobre todo con ese miedo que hay a que las compañías empiecen a publicar esos famosos profit warnings,
00:01:06que no es otra cosa que una revisión a la baja de los resultados que esperan tener durante este año
00:01:11y que probablemente vaya a provocar caídas en las bolsas.
00:01:15Pero bueno, esto es harina de otro costal, luego lo vamos a tratar, insisto, con Verónica Ayera.
00:01:20Pero hoy tenemos que hacer una pausa en todo lo que es el seguimiento de la información relativa a los aranceles de Donald Trump
00:01:26porque tenemos información doméstica de primer orden y que afectan a nuestro ánimo de lucro,
00:01:33al de todos aquellos a los que no nos gusta que Hacienda nos quite coactivamente,
00:01:38pues prácticamente, no, sin prácticamente, más de la mitad de lo que ganamos cada año
00:01:42y que se vaya, por ejemplo, a, bueno, pues un mapa entero de empresas públicas en España
00:01:51donde se coloca, por ejemplo, a la prostituta amiga o pareja del señor Ábalos,
00:01:57porque así lo hemos visto y así lo están acreditando los documentos y la información y la investigación judicial.
00:02:02Pero es que hoy, en Libertad Digital, Carlos Cuesta publica cómo la UCO, la Universidad Central Operativa,
00:02:12está sospechando de una brutal bolsa de enchufados políticos en empresas públicas,
00:02:19algo que se destapa tras la trama del Partido Socialista.
00:02:23Se investiga una trama del PSOE por irregularidades en empresas públicas
00:02:27con 785 empleados sin presupuesto y un posible coste de 30 millones de euros.
00:02:34Se habla de compañías como Ineco, Enfesa o Traxatec.
00:02:41Y es que estos nombres de estas compañías nos suenan no porque sean empresas extraordinariamente punteras en España,
00:02:50no nos suenan porque ocupen titulares todos los días por su gran, no sé, desempeño en el desarrollo de nuevas tecnologías,
00:03:00en haber inventado procesos que generen una dinamización más importante de las empresas.
00:03:08No las conocemos.
00:03:10Han salido a los periódicos por el caso de corrupción o por una de las vías o de las páginas
00:03:16de la investigación que se tiene sobre el gobierno y esa gran estructura corrupta
00:03:22que tiene un epicentro fundamental, al menos uno de ellos, en el exministro Ábalos,
00:03:28en el comisionista Víctor de Aldama y en el ayudante, secretario, hombre para todo,
00:03:37del señor Ábalos y del señor Sánchez, que era Coldo García.
00:03:40¿Por qué tenemos que hablar de esto?
00:03:41Bueno, pues porque precisamente José Luis Ábalos fue capaz de colocar a Jessica Rodríguez,
00:03:50la prostituta a la que él se refiere como su expareja, estuvo contratada en dos empresas públicas españolas,
00:03:57que se sepa, en INECO durante dos años y cuando se acabó el contrato en INECO, en Traxatec.
00:04:03INECO, Ingeniería y Economía del Transporte y Traxatec, Tecnología y Servicios Agrarios.
00:04:09Luego les hablaremos a qué se dedican estas empresas, luego les contaremos cuántos empleados tienen estas compañías,
00:04:17luego les contaremos cuánto nos cuestan estas compañías a cada uno de nosotros,
00:04:22pero según la declaración de la propia Jessica, nunca acudió a estos puestos de trabajo
00:04:28y llegó a Traxatec después de agotar su contrato, como decimos, de dos años en INECO.
00:04:33Es más, por lo que hemos sabido de lo que se ha publicado sobre las sesiones judiciales,
00:04:41en las que han interrogado al personal de Traxatec y de INECO responsables de la contratación de Jessica,
00:04:48los contratos se llevaban, los contratos se rellenaban, los contratos tenían que reflejar las horas trabajadas,
00:04:57las vacaciones pedidas, todo en torno a una persona que no aparecía por allí ni realizaba trabajo alguno.
00:05:03Si esto sucedía con una prostituta, a la que, insisto, el exministro llamaba a su pareja,
00:05:10¿qué no pasará con un primo, con un amigo, con un compromiso, con alguien a quien le hemos pedido un favor
00:05:20y tenemos que pagárselo? ¿Qué no habrá pasado con tantos y tantos amigos, familiares,
00:05:27de tantos y tantos ministros que por el gobierno han pasado? Por eso, y de ahí, las sospechas de la UCO
00:05:34de que haya una brutal bolsa de enchufados políticos en empresas públicas.
00:05:40Y otra de las preguntas naturales que nos podríamos hacer es, ¿cuántas empresas públicas hay en España?
00:05:48¿Conocemos la SEPI? ¿Conocemos ahora la participación importante que ha tomado el gobierno en Telefónica?
00:05:57¿Conocemos a Red Eléctrica Española? Pero son cientos, miles las empresas públicas que hay en España.
00:06:05Porque no son solo públicas aquellas que dependen de la Administración General del Estado,
00:06:09digamos, del gobierno central. También existen empresas públicas que crean ayuntamientos,
00:06:15diputaciones, comunidades autónomas. En definitiva, una estructura societaria gigantesca
00:06:21que termina empleando a más de 3 millones de empleados públicos que hay en España
00:06:26y que, bueno, pues consume una cantidad de recursos públicos extraordinario.
00:06:33Recursos públicos, que a mí me gustaría recordarles a todos ustedes,
00:06:37que salen de su bolsillo y del mío.
00:06:40Es que esos recursos salen de su bolsillo y del mío.
00:06:43Y cuando nos digan no, porque en Traxatec una de las cosas que hacen es ayudar a que
00:06:49el reparto de fondos europeos sea mucho mejor e incluso se financia con contratos
00:06:54a cargo de los fondos europeos.
00:06:57Dan ganas de preguntar, pero vamos a ver, señores,
00:06:59¿ustedes no saben de dónde salen esos fondos europeos?
00:07:02¿Acaso caen del cielo los millones?
00:07:05¿O no corresponden a los impuestos que nos cobran a los españoles,
00:07:08pero también a los holandeses, a los franceses, a los italianos o a los alemanes?
00:07:13Es que esta cantidad de dinero público que se maneja en Europa,
00:07:19esta cantidad de dinero público que previamente se ha extraído al sistema productivo
00:07:23de cada uno de los países, se está empleando, entre otras cosas,
00:07:27en contratar a Jessica Rodríguez.
00:07:30En contratar a primos, amigos, a hermanos.
00:07:33Ya decimos, no lo digo yo, la UCO ya sospecha de una gran trama de corrupción
00:07:41relativa a la colocación de amiguetes, de familiares, de enchufados, en definitiva,
00:07:46en empresas públicas.
00:07:48Además, ¿hacen falta estas empresas?
00:07:52¿A qué se dedican estas empresas?
00:07:54¿Por qué necesitan unas estructuras de personal tan extraordinariamente grandes?
00:07:59¿Cuáles son los resultados o el servicio público que prestan compañías como Renfe,
00:08:07compañías como Correos, que no podría estar prestando de una manera mucho más eficiente
00:08:12y barata el sector privado?
00:08:16Ah, no, claro, es que en el sector privado a lo mejor el señor Ábalos no podía contratar
00:08:23sin necesidad de que fuera a trabajar a su chica, fuera esta una prostituta o no lo fuera.
00:08:30Vamos ya con el programa.
00:08:31Siento que me enfrento a todo.
00:08:34Vengo solo en mi coche.
00:08:36No tengo secretaria.
00:08:38No tengo a nadie detrás ni al lado.
00:08:40Con ánimo de lucro.
00:08:42Con Luis Fernando Quintero.
00:08:46No, señor Ábalos, ni atrás ni al lado la tenía usted en Ineco y en Traxatec.
00:08:52En fin, vamos con la portada de Libre Mercado.
00:08:54Les contamos, antes de arrancar con el tema del día, información importante en el día de hoy.
00:09:00Washington despacha sin acuerdo a la Unión Europea y recibe a Carlos Cuerpo tras el viaje de Sánchez a China.
00:09:06Seguimos, como digo, muy de cerca toda la evolución de las negociaciones a cuenta de los aranceles que ha establecido Estados Unidos.
00:09:16Y que en el caso de la Unión Europea, pese a la moratoria que dio a todos esos aranceles adicionales que estuvo anunciando en distintos países,
00:09:24seguimos teniendo un arancel del 10% por parte de los Estados Unidos.
00:09:28¿Y qué efectos están teniendo estos aranceles?
00:09:29Bueno, pues dos informaciones que hoy les recomendamos de Miguel Puga.
00:09:33Sony dispara el precio de la PlayStation 5 un 11% en Europa.
00:09:39Ya cuesta 500 euros.
00:09:41Esto, desde luego, es una mala noticia para todos aquellos amantes de los videojuegos que estén deseando adquirir esta videoconsola.
00:09:48Pero es que tenemos otra información que me parece todavía más relevante de la gravedad de lo que está sucediendo a cuenta de los aranceles de Trump.
00:09:57Nos dice también Miguel Puga que un iPhone, un teléfono inteligente de la marca Apple, que son los famosos iPhone, este mismo que tengo yo ahora mismo en las manos es uno de ellos,
00:10:10costaría, un iPhone hecho en Estados Unidos, costaría más de 3.500 dólares por efecto de los aranceles.
00:10:19Dice la pieza de Miguel Puga que uno de los sueños de Trump de traer de vuelta la fabricación de iPhones a Estados Unidos se antoja casi imposible, pues el precio triplicaría el actual.
00:10:30¿Y por qué triplicaría el actual?
00:10:31Porque evidentemente los procesos de fabricación del iPhone implican la compra de materiales intermedios, la elaboración de parte de esos materiales fuera de las fronteras de Estados Unidos.
00:10:43Tienen que regresar a Estados Unidos para continuar su fabricación y luego volver a salir, con lo cual esas entradas y salidas harían que el precio, según los cálculos que nos ha hecho Miguel Puga, alcancen unos 3.500 dólares.
00:10:56Preguntaba Rosana Laviada esta mañana en la mañana de Federico si estarían ustedes dispuestos a pagar 3.500 euros por un teléfono.
00:11:03Habría que verlo, pero en cualquiera de los casos esto es el nivel de precios que podrían llegar a alcanzar algunos productos grabados con los aranceles que ya ha anunciado en este caso Donald Trump.
00:11:17Otra de las informaciones que tenemos en Libre Mercado y que merecen mucho la pena el ser leídas y vistas es el de la que firma en este caso Daniel Rodríguez Herrera.
00:11:28La izquierda nos está dejando claro que no le importa el cambio climático.
00:11:34Dice Daniel Rodríguez Herrera que cuando el director general, el CEO del mayor fabricante de vehículos se aparta del sectarismo de izquierdas,
00:11:42los defensores del apocalipsis climático atacan la solución, atacan esos coches eléctricos.
00:11:48Se refiere y reflexiona Daniel Rodríguez Herrera sobre los ataques que están sufriendo los coches Tesla por el odio que ha despertado Elon Musk entre toda la izquierda.
00:11:58Esa misma, la izquierda preocupada por el cambio climático, que consideraba a Elon Musk un héroe por haber puesto en marcha el coche eléctrico con su marca Tesla.
00:12:09Bueno, estas son algunas de las informaciones que podemos leer hoy en Libre Mercado, en Libertad Digital, donde vamos a estar muy pendientes de esa visita de Carlos Cuerpo a Washington.
00:12:17Pero ahora sí que sí, nos vamos al tema del día.
00:12:22Vaya uso que han hecho estos políticos nuestros de nuestros impuestos.
00:12:28Antes de ir al tema del día, déjenme que les haga una recomendación.
00:12:32Bien, es una recomendación de que no se pierdan la entrevista que vamos a tener en el día de hoy, justo después de la pausa que hacemos para escuchar el boleto informativo.
00:12:45Ahora sí, nos vamos al tema del día.
00:12:47Tema del día, tema importante, tema indignante, entre otras cosas por precisamente lo que supone dentro de lo que es la responsabilidad que deberían tener nuestros gobernantes en el uso del dinero que nos quitan, y es así a todos los españoles.
00:13:03Les repito el titular de la noticia con la que podemos encontrar hoy en Libre Mercado, en Libertad Digital, mejor dicho, la UCO sospecha de una brutal bolsa de enchufados políticos en empresas públicas tras la trama del PSOE.
00:13:18Se investiga una trama del Partido Socialista por irregularidades en empresas públicas con 785 empleados sin presupuesto y con un posible coste de 30 millones de euros.
00:13:29Hemos estado, Rubén y yo, esta mañana buceando a la búsqueda de todo ese entramado, esa maraña, esa red de empresas públicas que existen en España.
00:13:40Vamos a tratar de darles a ustedes un poco una imagen, una idea de las dimensiones que tiene todo este entramado, siendo prácticamente imposible poderles resumir todas por la cantidad de empresas públicas que tenemos,
00:13:54la cantidad de empleados que tienen cada una de ellas y la cantidad de dinero que se llevan cada una de estas empresas públicas de sus impuestos y los míos.
00:14:02Rubén Folguera, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:14:04Buenas tardes, ¿qué tal?
00:14:05Bueno, muy interesado en conocer y en contarle a nuestros oyentes y a nuestros seguidores que están ahora mismo viéndonos por YouTube,
00:14:14cuáles son o qué aspecto tiene ese entramado societario, ese entramado público.
00:14:22Si te parece o si quieres, vamos a empezar por dos de las empresas públicas que han salido más en los medios de comunicación
00:14:31y que no son otras que Ineco, que empleó a Jessica durante dos años y cuyos responsables de personal hemos escuchado en las sesiones judiciales que han acompañado a este escándalo
00:14:42y, por otro lado, Traxatec. ¿Qué es Ineco? ¿Qué tamaño tiene? ¿Cuántos empleados tiene? ¿A qué se dedica? Cuéntanos.
00:14:51Bien, estas dos empresas son públicas. Ineco es una empresa pública española de ingeniería y consultoría dedicada al ámbito de la movilidad y la transformación digital
00:15:00que lleva trabajando en esto más de 50 años. Lleva 50 años trabajando para la movilidad y ahora ya se ha adaptado también al nuevo entorno digital
00:15:10para promover la digitalización en distintos ámbitos y también diseña soluciones integrales y trata de implementar la innovación allá donde se requiere.
00:15:20Ya sabemos cómo va esto, ¿no? O sea, lleva 50 años buscando una razón social para existir, es decir, una razón que explica,
00:15:30que explique el funcionamiento o la existencia de esta compañía porque, que yo sepa, no han inventado ningún software especialmente interesante,
00:15:39nunca ha sido noticia por poner en marcha un desarrollo de procesos que haya agilizado, pues no sé, la puesta en marcha de estrategias digitales en compañías
00:15:50y sobre todo a mí se me escapa, a lo mejor tú me ilustras ahora con algún ejemplo, Rubén, pero que yo sepa, no ha hecho nada por la dinamización
00:16:01ni de la movilidad ni de la digitalización que no hayan hecho compañías del ámbito privado como puedan ser grandes tecnológicas que todos tenemos en la cabeza, ¿no?
00:16:10Y no solo es que no haya hecho nada más, sino que precisamente la innovación en este ámbito sabemos todos que viene por parte del sector privado.
00:16:18Aquellos que han inventado los softwares de referencia son empresas privadas.
00:16:22Microsoft es una empresa privada. Google también. No es Ineco, ¿no? El que desarrolla este tipo de programas informáticos.
00:16:29Y eso contando con más de 6.000 empleados a día de hoy y también perteneciendo…
00:16:33Perdona, Ineco tiene más de 6.000 empleados.
00:16:37Eso es. Y siendo dependiente del Ministerio de Transportes y de Movilidad Sostenible a través de los accionistas de la misma.
00:16:47Y con todo esto, y además, pues también contando con una financiación por parte del Estado que supera los 400 millones de euros,
00:16:55que supone más del 90% de toda la cifra de negocio que registra esta empresa.
00:16:596.000 empleados, 400 millones para fomentar la movilidad y la digitalización en España.
00:17:09No se me entienda mal. Los empleados públicos que ganan sus oposiciones, hay muchos que están haciendo un gran servicio para España.
00:17:17Pero a mí me cuesta pensar que sea necesario mantener una empresa como es Ineco,
00:17:22con un volumen de personal de esas características, más después de enterarnos de que una de esas 6.000 empleadas
00:17:31fue Jessica Rodríguez durante dos años sin acudir al puesto de trabajo y pagada de esa manera para seguir haciendo sus servicios al señor Ábalos.
00:17:42Y además, luego tenemos el caso de Traxa. Traxa es una empresa pública también que se divide en dos.
00:17:51La matriz, que se llama Traxa también, y luego la filial, que es Traxa Tech.
00:17:55Esta empresa, Traxa, el grupo Traxa, enfoca su actividad a realizar todo tipo de obras, trabajos y prestación de servicios
00:18:04relacionados con el desarrollo del medio rural y también la conservación de la naturaleza,
00:18:09así como acciones encaminadas a la emergencia social, apoyo en catástrofes naturales, accidentes climáticos y todo este tipo de cuestiones.
00:18:19Y cuenta con un presupuesto, en 2023, por parte del Estado, de más o prácticamente 500 millones de euros.
00:18:29Y su accionario se divide, por un lado, más del 50% lo tiene la SEPI, cerca del 40% depende del Fondo Español de Garantía Agraria,
00:18:39en torno al 10%, digamos, que está en manos de la Dirección General del Patrimonio del Estado,
00:18:43y el 0,25% está dividido en casi 70 administraciones públicas de ámbito inferior al estatal, es decir,
00:18:52tanto comunidades como entidades locales.
00:18:55Y cuenta con una plantilla de más de 26.000 empleados, que se dividen más o menos entre 13.000 y 13.000, entre Traxa y Traxa Tech.
00:19:05¿26.000 empleados?
00:19:06Efectivamente, el grupo completo.
00:19:09Aquí hay una cosa, si el INECO, con más de 6.000, tenía unos 440 millones de euros,
00:19:16con 26.000, un presupuesto de 485 millones en el caso de Traxa, se me antoja muy escaso para cubrir los 26.000 millones.
00:19:25Pero es cierto que encontrar exactamente los gastos, por ejemplo, en personal de Traxa o de INECO,
00:19:31es una labor muy complicada y nosotros, tenemos que decirlo, no hemos sido capaces de encontrar esa cifra en ningún medio oficial.
00:19:40Efectivamente, porque luego esas cifras también, no solo es que sean difíciles de encontrar,
00:19:44sino que no están tampoco muy claras o, mejor dicho, no están expuestas de una forma muy clara,
00:19:50porque hemos intentado también buscar, por ejemplo, la cifra de negocio de cada una de las empresas,
00:19:55de la matriz y de la filial, y ha sido muy difícil encontrarlo.
00:19:58De hecho, lo que hemos encontrado es, precisamente, el global del grupo Traxa.
00:20:02En todo caso, hay que tener en cuenta que ambas empresas, tanto Traxa como Traxatec,
00:20:07dividen su estructura patrimonial de una forma muy distinta.
00:20:12Tienen un presidente, una dirección de coordinación, una dirección de asesoría jurídica,
00:20:16y luego también cuentan con direcciones, digamos, dedicadas a cada una de ellas, especiales,
00:20:22para el desarrollo de su actividad.
00:20:24Y, en este sentido, hay que tener en cuenta que Traxa se dedica a la ejecución, digamos,
00:20:31de estas acciones y Traxatec, de algún modo, se dedica a la consultoría y a elaborar los planes de acción.
00:20:3926.000 empleados para elaborar planes de acción, hacer consultoría y dedicarse a la planificación del medio rural.
00:20:5126.000 personas, 26.000 empleados, 26.000 salarios públicos que mantenemos ustedes y yo.
00:21:03Y la siguiente pregunta es, si estos son solo dos de estas empresas públicas,
00:21:11de las que no conocemos habitualmente, de las que no salen en los titulares,
00:21:15que no son Renfe, que no son Correos, que no son, bueno, pues otras empresas públicas que nos puedan sonar más,
00:21:22¿cuántas empresas públicas más hay de estas características?
00:21:26Rubén, ¿lo sabemos?
00:21:27Pues, en total, tenemos que en España hay más de 5.000 entidades de estas características.
00:21:325.000 entidades de estas características.
00:21:36Hemos dado cifras de dos.
00:21:39Una con 6.000 empleados, otra con 26.000 empleados.
00:21:44Evidentemente, sufragados todos los gastos de personal y estructura, etc., etc.,
00:21:49con dinero de todos los contribuyentes y hablamos de que hay empresas públicas en un número de unas 5.000 en toda España.
00:22:00Y que se dividen entre unas 1.300 por parte de las comunidades autónomas,
00:22:05más de 400 por parte del Estado central y luego otras administraciones públicas
00:22:10aglutinan casi 600 entidades de estas características.
00:22:135.122 entes en el sector público.
00:22:20Que cuentan, además, digamos, si aglutinamos todos los empleados públicos,
00:22:25que dependen del Estado, ya sean funcionarios o empleados en este tipo de empresas,
00:22:30según miremos unas bases de datos u otras,
00:22:33tenemos que en total habría entre 3 millones y 3 millones y medio de empleados públicos a día de hoy.
00:22:373 millones es la cifra que da la Seguridad Social y 3 millones y medio es la que da la EPA,
00:22:43la encuesta de población activa, última disponible por parte del INE.
00:22:49Bueno, ya lo ven.
00:22:51Luego, claro, titulares como el que se publicaba hace unos días,
00:22:56diciendo que el presidente de Correos reunía a sus 200 directivos
00:23:01para advertirles de que la compañía se encuentra en una situación crítica,
00:23:04como decía el otro día en redes sociales Manuel Llamas a cuenta de este titular,
00:23:09el chiste se hace solo.
00:23:11Correos reúne a sus más de 200 directivos.
00:23:16Correos, deficitaria.
00:23:18Correos, que mantiene una cifra de bajas diarias de personal de unas 5.000 personas diarias,
00:23:24más o menos están de baja en Correos.
00:23:27Correos, que probablemente, si ustedes lo piensan,
00:23:31es el servicio de mensajería más lento, en el que se producen más problemas
00:23:36y que otros medios logísticos, como puedan ser las empresas privadas Seguro, MRV, UPS
00:23:41o ya no, por no hablar de Amazon, les ha ganado la partida de una manera espectacular,
00:23:47teniendo unas estructuras infinitamente más cortitas en personal y en presupuesto
00:23:51de lo que lo tiene el Estado.
00:23:54Insisto, ¿cuántas eran?
00:23:56Más de 5.000 empresas públicas en España.
00:24:00Solo Traxatec, solo el grupo Traxa, mejor dicho, 26.000 empleados.
00:24:06¿Cuántas Jésicas hay entre esas 5.000 empresas públicas en España?
00:24:10¿Cuántos primos, amigos, familiares, compromisos, de Ábalos, quién sabe si de Golaños,
00:24:21quién sabe si de tantos directores generales, secretarios generales, consejeros, viceconsejeros,
00:24:29ministros, secretarios, hay colocados en este océano de empresas públicas
00:24:36que mantenemos todos con el dinero de nuestra frente, del sudor de nuestra frente,
00:24:43con el dinero que tanto nos cuesta ganar y que tan fácilmente nos quitan
00:24:47de manera coactiva en el gobierno?
00:24:52Y no les hablo solo de este gobierno.
00:24:55Estoy convencido de que si esta práctica es habitual, lo es con el Partido Socialista
00:24:59y con otros gobiernos que haya habido, ya sean del Partido Popular, que es el que ha estado,
00:25:03o de cualquier otro signo. 5.000 empresas públicas en España.
00:25:095.000. Personal laboral por valor de 26.000 en el caso de Traxa.
00:25:17¿Ineco? ¿3.000 eran?
00:25:20¿Ineco?
00:25:206.000.
00:25:216.000 empleados públicos en Ineco.
00:25:243 millones de empleados públicos en España.
00:25:25En fin, yo creo que la reflexión se hace sola.
00:25:31Rubén, no sé si tienes algún dato más que apuntarnos.
00:25:34Bueno, habría que apuntar que todo este entramado de empresas públicas le cuesta al Estado un buen dinero.
00:25:40Y es que si nos vamos a los presupuestos generales de 2023, que son los que están prorrogados hasta el día de hoy,
00:25:47ya lo dijo Sánchez, que si no se aprueban presupuestos, se prorrogan y ya está, sin ningún problema.
00:25:51Pues lo que aquí se indica es que la Administración General del Estado destinó un total de 132.000 millones de euros
00:25:59a empresas públicas del sector público estatal, que se dividirían entre unos 4.000 millones de euros
00:26:04por parte de transferencias corrientes y más de 90.000 millones de euros en cuestión de transferencias de capital.
00:26:10¿Y cuánto era el total?
00:26:12132.000 millones de euros.
00:26:14¿132.000 millones de euros a las empresas públicas en España?
00:26:19En fin, bueno, pues esta es la estructura de empresas públicas que tenemos en España,
00:26:26para que luego veamos cómo la SEPI, a través de su Sociedad de Participaciones Industriales,
00:26:33toma el control de Indra vía favor de Amber Capital con Ugurlian a la cabeza.
00:26:39Veamos que la SEPI es la que decide entrar con su participación mayoritaria en Telefónica.
00:26:45¿Para qué? ¿Qué servicio público están haciendo estas empresas?
00:26:49¿Qué tan necesario es para el bienestar de todos los ciudadanos españoles?
00:26:53¿Para el buen funcionamiento de las empresas en España?
00:26:57¿5.000 empresas públicas con estos presupuestos?
00:27:00¿3 millones de empleados públicos?
00:27:02¿De verdad son necesarios?
00:27:04¿De verdad es una estructura que tenemos que seguir sufragando los españoles?
00:27:07En fin, Rubén, muchas gracias por este buceo en cifras tan importantes
00:27:12para que nos hagamos un poco la idea de la dimensión que tiene este problema.
00:27:17Pero ahora lo vamos a tratar con uno de nuestros analistas de cabecera,
00:27:20que no es otro que nuestro compañero y amigo Javier Santa Cruz,
00:27:25que ya nos escucha en este momento.
00:27:28Javier, ¿cómo estás?
00:27:29Sí, ¿qué tal?
00:27:30Fernando, ¿cómo estamos?
00:27:31Buenas tardes.
00:27:31Pues un poquito indignado, no sé si me estás escuchando,
00:27:33pero la verdad es que, claro, uno coge el titular publicado hoy en Libertad Digital,
00:27:40estudia un poco toda la trama de Jéssica y Ábalos
00:27:44y te das cuenta de lo fácil que le ha resultado a un ministro
00:27:48dar órdenes a quien fuera a menester para que una persona de su confianza,
00:27:52en este caso Jéssica Rodríguez, fuera empleada en Ineco
00:27:56y fuera empleada en Traxatec sin necesidad de que mediara
00:27:59una relación laboral completa.
00:28:01Es decir, sí tenía su contrato, sí cobraba,
00:28:04pero ni aparecía ni trabajaba en absoluto.
00:28:08Y además allí nadie se preguntaba nada,
00:28:10no saltaba ninguna bandera roja,
00:28:12no saltaba ninguna luz de alarma,
00:28:14allí no pasaba absolutamente nada.
00:28:17Claro, la UCO ya está investigando que haya una trama de contratación
00:28:20de enchufados por parte del Partido Socialista,
00:28:23pero claro, si ampliamos el foco, Javier,
00:28:25y nos damos cuenta de que hay nada más y nada menos
00:28:27que 5.000 empresas públicas que se llevan más de 130.000 millones de euros cada año
00:28:31y que son tan variopintas que no las conocemos,
00:28:36pero que emplean a miles de personas,
00:28:38nada más y nada menos que a 3 millones en su conjunto,
00:28:41la pregunta evidente es ¿cuántas Jéssicas hay?
00:28:45Pues es una pregunta bastante pertinente,
00:28:50no solo en el ámbito de la empresa pública,
00:28:55sino en general en el ámbito de la administración,
00:28:58de las administraciones públicas,
00:29:00tanto sea el Estado central, las comunidades autónomas
00:29:02y en general del conjunto del sector público en España.
00:29:06El problema está no solo en la forma o la fórmula concreta,
00:29:12como puede ser la de una empresa pública,
00:29:15sino precisamente cómo se han ido deteriorando
00:29:18a lo largo de los últimos años
00:29:20los procedimientos de fichajes y de contratación en general
00:29:26del personal, tanto sea fijo como eventual,
00:29:29en la administración pública,
00:29:32los que no tienen la categoría de funcionarios.
00:29:34Y precisamente por eso era por lo que siempre hemos defendido
00:29:40y creo que debemos seguir defendiendo,
00:29:42el rigor, la profesionalidad y además la seriedad
00:29:46de un proceso de oposición en la administración pública
00:29:49que frente a este tipo de enchuces,
00:29:54de decisiones discrecionales y todo ello siempre
00:29:57para favorecer o a una persona o a un grupo,
00:30:00tanto sea una acción de lobby,
00:30:02como sea alguien internamente,
00:30:04como es esto que estamos comentando,
00:30:06de colocar a dedo a una serie de personas.
00:30:10La gravedad de esto, ¿hasta dónde trasciende?
00:30:14¿Por qué esto, que yo creo que siempre ha estado
00:30:16un poco en el imaginario colectivo de España,
00:30:18pero ahora le estamos poniendo números,
00:30:19le estamos poniendo ojos, le estamos poniendo cara?
00:30:23¿Cuándo podemos o de qué manera se le podría poner freno a esto?
00:30:33Independientemente de que se tenga que destapar el escándalo
00:30:36y tener unas cifras un poco más aproximadas de hasta dónde llega,
00:30:39¿no?
00:30:39Pero, ¿de qué manera crees tú que se podría poner un poco de coto
00:30:44a esta problemática?
00:30:46Pues hay dos procedimientos y está todo inventado, ¿no?
00:30:49Al final no hay que inventarlo de nuevo.
00:30:52Por un lado está, en el caso de lo que son las estructuras propias
00:30:57de la Administración Pública,
00:31:00un proceso de auditoría y de revisión,
00:31:05tanto del personal eventual o fijo
00:31:09que haya sido contratado en los últimos años,
00:31:13sino en general cuáles son las eficiencias o ineficiencias.
00:31:18En este caso estamos hablando de grandes ineficiencias
00:31:21en los departamentos ministeriales,
00:31:24en los organismos autónomos,
00:31:25en las comunidades, en ayuntamientos, etcétera.
00:31:28Se necesita y está pendiente desde hace muchísimos años
00:31:31un proceso serio de auditoría
00:31:34y de rigor y control de las políticas públicas.
00:31:38Esto, además, también entronca con otra cosa,
00:31:43que es la idea e incluso la creación del organismo
00:31:47hace unos años de una agencia
00:31:49para evaluar las políticas públicas,
00:31:52porque se decía, por un lado,
00:31:53es necesario saber cuáles son los costes
00:31:56y, por tanto, si hay eficiencia o no
00:31:58y si tienen sentido o no
00:32:01una serie de puestos de trabajo
00:32:03y de departamentos y organismos,
00:32:06y, por otro lado, cuál es el impacto real
00:32:08que eso tiene sobre la economía y sobre las personas.
00:32:11Pero eso es algo que es, en cierto punto diría,
00:32:14quimérico o es bastante difícil de hacer,
00:32:16porque eso se necesita un gobierno fuerte,
00:32:19con fuerte apoyo parlamentario,
00:32:22que lleve a cabo un recorte integral
00:32:25de la administración pública
00:32:27desde el punto de vista de quitar
00:32:29todo lo que no sirve.
00:32:31Y, luego, por otro lado,
00:32:32el otro es el sometimiento
00:32:34a la disciplina del mercado.
00:32:35Y el sometimiento a la disciplina del mercado,
00:32:37en el caso, sobre todo,
00:32:38especialmente de las empresas públicas,
00:32:40es sacarlas a bolsa,
00:32:42es decir, o sacarlas directamente a vender
00:32:45y, por tanto, a privatizar.
00:32:47De hecho, los casos donde había
00:32:50grandes bolsas de ineficiencias históricas
00:32:53eran, precisamente, en empresas
00:32:56que, a lo largo de los años,
00:32:58de hace unos cuantos años,
00:32:58se privatizaron, tanto sea total o parcialmente,
00:33:02y hemos visto una mejora muy importante
00:33:05de sus procesos.
00:33:06Por ejemplo, un caso muy concreto
00:33:07es el de AENA, ¿no?
00:33:09Ahora mismo la administración de aeropuertos
00:33:11está más preocupada,
00:33:13y por lo cierto el sentido,
00:33:15de la disciplina del mercado,
00:33:16de ser competitivo,
00:33:17también de estar a la altura
00:33:19de lo que hacen otros operadores aeroportuarios
00:33:22a nivel global,
00:33:23siendo una empresa que todavía
00:33:24el 51% es del Estado.
00:33:27Con lo cual, yo creo que hay formas y fórmulas
00:33:30que ya existen y que deben aplicarse
00:33:33para quitar todos estos casos
00:33:38donde no solo ya son deficiencias,
00:33:40sino que son presuntos casos de corrupción.
00:33:425.000 empresas, Javier.
00:33:475.000 con razones sociales tan arbitrarias como,
00:33:53pues no sé, mira, te leo alguno.
00:33:56Actividad de INECO,
00:33:58empresa pública de ingeniería y consultoría
00:33:59dedicada al ámbito de la movilidad
00:34:01y la transformación digital.
00:34:036.000 empleados.
00:34:05En fin, TRAXA, a ver,
00:34:06que lo tengo por aquí.
00:34:08Grupo TRAXA, actividad.
00:34:09Su actividad está enfocada
00:34:11en la realización de obras,
00:34:12trabajos y presentación de servicios
00:34:14relacionados con el desarrollo
00:34:15de medio rural
00:34:16y la conservación de la naturaleza,
00:34:18así como todo tipo de emergencias sociales,
00:34:19catástrofes naturales
00:34:20o accidentes climáticos,
00:34:22ofreciendo una respuesta inmediata.
00:34:2526.000 empleados en todo el grupo,
00:34:28incluido TRAXA-TEC.
00:34:29En fin, no sé cómo decirlo.
00:34:36A ver, 5.000 empresas con razones sociales
00:34:39como estas e incluso peores.
00:34:42Es que estoy dispuesto a aceptar
00:34:46que la razón social o la actividad
00:34:49que desarrollan estas empresas
00:34:51como el resto de sus 5.000 pares
00:34:53sea muy necesaria en España
00:34:57y sea una actividad muy productiva
00:34:59para el desarrollo de servicios
00:35:01para los ciudadanos
00:35:02y para las empresas en España.
00:35:04Estoy dispuesto a aceptarlo,
00:35:05pero ¿qué de estas actividades
00:35:09no puede proveer el sector privado?
00:35:11Pues en realidad muy pocas,
00:35:15porque el sector privado afortunadamente
00:35:18da respuesta a una parte muy importante
00:35:21de las necesidades generales
00:35:24e incluso en sistemas de colaboración público-privada
00:35:29o consorcios público-privados
00:35:31pues pueden abarcar probablemente
00:35:32a la inmensa mayoría.
00:35:34Estos dos casos que comentas,
00:35:36tanto el de INECO como TRAXA,
00:35:38es lo que ya el grupo TRAXA,
00:35:40es lo que llaman medios propios.
00:35:44Entonces, formaban parte de ministerios
00:35:46que se desbajan,
00:35:47se crean empresas aparte.
00:35:49En el caso de SEPES,
00:35:50con el suelo que es ahora donde,
00:35:53por ejemplo, se ha destinado,
00:35:55se quiere destinar como promotora pública
00:35:57de suelo para residencial,
00:36:01pero siempre ha sido el dueño
00:36:02de muchos polígonos industriales.
00:36:05Hay bastantes empresas
00:36:07que podrían tener perfectamente una vida
00:36:10si es que quisieran
00:36:11y se quisieran reformar en el mercado
00:36:14sin ejercer competencia desleal,
00:36:17sin que puedan presentarse, por ejemplo,
00:36:19a los concursos públicos
00:36:22y competir con las privadas.
00:36:23En este sentido,
00:36:24para que no hubiera
00:36:26esa competencia que hay ahora,
00:36:28poder coger y poder
00:36:29tener ya una participación privada
00:36:32o incluso estar
00:36:32perfectamente integradas
00:36:34dentro del sector privado.
00:36:36Luego están casos,
00:36:37por ejemplo,
00:36:37ahora mismo yo creo que
00:36:38quizá lo que más urgencia
00:36:40tenemos es con Correos.
00:36:42Correos es la sociedad estatal
00:36:45mercantil
00:36:46con una situación peor
00:36:47desde el punto de vista financiero
00:36:48y también incluso
00:36:49desde el punto de vista
00:36:50modelo de negocio.
00:36:51Y, claro,
00:36:53si seguísemos tirando del hilo,
00:36:55pues aquí estamos hablando
00:36:55de empresas del Estado,
00:36:57de lo que es la administración central,
00:36:59pero imaginemos
00:37:00en las autonomías,
00:37:02en ayuntamientos,
00:37:03en otros muchos sitios
00:37:04donde la lista de empresas públicas
00:37:07es bastante larga.
00:37:10Y si no,
00:37:10pues los vistazos
00:37:12que se hacen al grupo SEPI
00:37:13hace unos años,
00:37:14recordarás
00:37:14aquella famosa sociedad
00:37:17que continuó
00:37:18durante muchísimos años
00:37:19de la tortilla
00:37:21que se creó
00:37:22cuando la Expo de Sevilla
00:37:23del 92.
00:37:24O sea,
00:37:24que había cosas
00:37:25que eran absolutamente
00:37:26demenciales
00:37:27donde había más empleados
00:37:29que cifra de negocios.
00:37:32Se cogía
00:37:32y se hacía,
00:37:34se mantían unas plantillas
00:37:35absolutamente
00:37:36sobredimensionadas.
00:37:38Entonces,
00:37:38esto es uno
00:37:38de los males
00:37:39de la falta,
00:37:41pues,
00:37:41de auditoría,
00:37:43de control
00:37:43y también,
00:37:44pues,
00:37:44de verdad,
00:37:45de un análisis de eficiencia
00:37:46y si tiene sentido o no
00:37:47mantener estructuras
00:37:49de este tipo
00:37:49en el sector público.
00:37:51Javier Santa Cruz,
00:37:52como siempre,
00:37:52muchísimas gracias
00:37:53por querer
00:37:54prestar tu análisis
00:37:55con ánimo de lucro.
00:37:56Un placer,
00:37:57un abrazo.
00:38:00Y vamos a buscar
00:38:01la opinión
00:38:02de otro de nuestros
00:38:03analistas de cabecera,
00:38:04en esta ocasión
00:38:04profesor en la Universidad
00:38:06de Málaga,
00:38:07amigo y muy conocedor
00:38:08de cómo funciona
00:38:09el funcionariado en España.
00:38:10Che Cabello,
00:38:11¿cómo estás?
00:38:12Hola, Luis Fes,
00:38:13buenos días,
00:38:14¿qué tal?
00:38:14Muy bien,
00:38:15pues mira,
00:38:15aquí analizando
00:38:16de buena mañana,
00:38:17ya a mediodía,
00:38:18ya aunque no hayamos comido,
00:38:20ya sabes que en radio
00:38:21siempre a partir de las 12
00:38:22decimos que buenas tardes,
00:38:24pero estamos analizando
00:38:26una de las informaciones
00:38:27que hemos conocido
00:38:29en el día de hoy
00:38:30y que firmaba
00:38:30Carlos Cuesta
00:38:31en Libertad Digital
00:38:33sobre la sospecha
00:38:33de una brutal bolsa
00:38:34de enchufados políticos
00:38:35en empresas públicas
00:38:37tras la trama del PSOE.
00:38:40Sabemos que
00:38:41a la señora Jessica Rodríguez
00:38:42se le enchufó
00:38:43en Ineco
00:38:44y en Traxatec
00:38:45y hemos querido
00:38:47Rubén y yo
00:38:47tirar del hilo
00:38:48y hemos dicho
00:38:48oye, pues si esto pasa
00:38:49en Ineco
00:38:50y en Traxatec
00:38:51vamos a ver
00:38:52cuántos empleados
00:38:53tienen ambas compañías
00:38:54y vamos a ver
00:38:56cuántas compañías públicas
00:38:57hay en España.
00:38:58Vamos a tratar
00:38:59de estimar
00:39:00cuánto nos cuestan
00:39:00y cuántos empleados
00:39:01tienen
00:39:02y nos encontramos
00:39:03con que el grupo Traxa
00:39:04tiene 26.000 empleados,
00:39:07el grupo Ineco
00:39:08Ineco en este caso
00:39:09unos 6.000 empleados
00:39:10y como esto
00:39:12pues hasta 5.000 empresas
00:39:14cuenta, suma y sigue.
00:39:16La pregunta es
00:39:17¿cuántas Jessica's
00:39:18hay en España?
00:39:21Muy buena pregunta
00:39:22y muy bien,
00:39:23muy buen
00:39:24muy buen hilo
00:39:26del que tirar
00:39:26porque
00:39:27ahí tenéis
00:39:29tarea para rato
00:39:30y podéis llegar
00:39:30a muy buenas
00:39:32conclusiones,
00:39:33bueno,
00:39:34buenas
00:39:34y no tan buenas
00:39:35¿no?
00:39:36Porque
00:39:36sí, sí
00:39:37empresas públicas
00:39:40es un tema
00:39:41para
00:39:41para estudiarlo
00:39:43y
00:39:44y para conocer
00:39:46la realidad
00:39:47pero
00:39:47pero lo que es
00:39:48la propia teoría
00:39:50está muy clara
00:39:50está clarísima.
00:39:53A ver,
00:39:53Luis Fer,
00:39:53¿qué es lo que
00:39:54tiene que hacer
00:39:54una empresa?
00:39:56Tener beneficios.
00:39:58Sí,
00:39:58tener ánimo de lucro.
00:39:59Una empresa
00:39:59un exacto,
00:40:01una empresa que no tenga
00:40:02beneficios
00:40:02es una empresa
00:40:03que desaparece
00:40:04o que debe desaparecer
00:40:06¿de acuerdo?
00:40:07Porque no está siendo
00:40:08útil para la sociedad.
00:40:10¿Qué ocurre
00:40:11entre una empresa
00:40:12pública y una privada?
00:40:13Pues que la privada
00:40:14si tiene pérdida
00:40:16desaparece
00:40:16pero la pública
00:40:18no,
00:40:18la pública
00:40:19no tiene.
00:40:20Y entonces
00:40:20cuando tú
00:40:21quitas
00:40:22el criterio
00:40:23de los beneficios
00:40:24cuando tú quitas
00:40:25el criterio
00:40:25de la eficiencia
00:40:26cuando tú quitas
00:40:26el criterio
00:40:27de dar un servicio
00:40:28a la sociedad
00:40:29estás imponiendo
00:40:31otros criterios
00:40:32que pueden ser
00:40:33buenos,
00:40:33regulares,
00:40:34medio pensionistas
00:40:34como sean
00:40:35pero
00:40:35es que
00:40:36el faro
00:40:37de la empresa
00:40:38es el beneficio
00:40:38y si no se tienen
00:40:39no deberían existir.
00:40:41¿Qué ocurre?
00:40:41Que las empresas
00:40:42públicas
00:40:43pues ese faro
00:40:44no lo tienen
00:40:45y bueno
00:40:46pueden hacer
00:40:47lo que hacen
00:40:48como es contratar
00:40:49a Jessica
00:40:50o como hoy
00:40:51en el ABC
00:40:53nos anuncian
00:40:54que un
00:40:56sindicalista
00:40:57fue despedido
00:40:59un día antes
00:40:59de su jubilación
00:41:00para darle
00:41:02una indemnización.
00:41:03Claro,
00:41:04¿tú te imaginas
00:41:05una empresa privada
00:41:06haciendo eso?
00:41:07No.
00:41:07¿Cuándo le queda
00:41:08un día
00:41:08para su jubilación?
00:41:09Pero como tiran
00:41:11con pólvora del rey
00:41:13pues no pasa nada.
00:41:14Hay otros criterios
00:41:15hay otros criterios
00:41:16que normalmente
00:41:17suelen ser criterios
00:41:18perversos
00:41:19normalmente suelen ser
00:41:20criterios que se
00:41:21que se malean
00:41:22que las
00:41:22como así
00:41:24al final
00:41:24tanto que nos gusta
00:41:26lo público
00:41:26lo que hacemos
00:41:27es privatizar
00:41:27lo público
00:41:28¿no?
00:41:29Porque en realidad
00:41:29lo que se está haciendo
00:41:30con las empresas públicas
00:41:31es privatizarla
00:41:32pero a
00:41:32privatizarla
00:41:35a
00:41:35a la parte privada
00:41:37de los
00:41:37de los que la dirigen
00:41:38¿no?
00:41:39y entonces
00:41:39pues pasa lo que pasa
00:41:41¿no?
00:41:42Hay ahí
00:41:43es un semillero
00:41:44para
00:41:45para enchufar gente
00:41:46no se tiene
00:41:48criterio económico
00:41:49ninguno
00:41:50y por lo tanto
00:41:51no
00:41:51no tiene solución
00:41:53no
00:41:53no tiene solución
00:41:54y tú decías
00:41:55¿cuántas
00:41:56de las empresas
00:41:59privadas
00:41:59públicas
00:42:00podrían ser
00:42:01sustituidas
00:42:01por empresas
00:42:02privadas?
00:42:03pues prácticamente
00:42:04todas
00:42:05prácticamente todas
00:42:06por no decir todas
00:42:07no tiene sentido
00:42:09no tiene sentido
00:42:09es decir
00:42:10o eres empresa
00:42:12o eres sector público
00:42:14pero no puedes ser
00:42:14una empresa
00:42:15del sector público
00:42:16pues entonces
00:42:17pierdes el sentido
00:42:18de lo que es la empresa
00:42:19¿no?
00:42:19es una
00:42:21es una de las reflexiones
00:42:22otra de las reflexiones
00:42:23es
00:42:24¿qué pasaría
00:42:24si eliminamos
00:42:26qué sé yo
00:42:27el 90
00:42:28por no decir
00:42:28el 100%
00:42:29de esas 5.000
00:42:30empresas públicas
00:42:30de las que no sabemos
00:42:31nada
00:42:31si cambiarían algo
00:42:33nuestras vidas
00:42:34si de repente
00:42:35se produciría
00:42:36un colapso
00:42:36en el sistema
00:42:37porque
00:42:37la libre empresa
00:42:39en España
00:42:40no puede continuar
00:42:41hombre sí
00:42:42veríamos mucha gente
00:42:43en la calle
00:42:44y veríamos
00:42:45muchos recursos públicos
00:42:46que dejan de despilfarrarse
00:42:48probablemente
00:42:49de un plumazo
00:42:49no podríamos hacerlo
00:42:50pero
00:42:51vuelvo a lo mismo
00:42:52¿hacen falta?
00:42:54¿hace falta que el Estado
00:42:55gestione
00:42:57de manera directa
00:42:595.000 empresas
00:43:00en España
00:43:01con esos volúmenes
00:43:02de contratación
00:43:02que nos llevan a tener
00:43:04más de 3 millones
00:43:05de empleados públicos
00:43:06en España?
00:43:07es que de verdad
00:43:07que al final
00:43:09uno se da cuenta
00:43:10o uno piensa
00:43:11después de escándalos
00:43:12como los que estamos
00:43:13conociendo
00:43:13y de bucear
00:43:14en este tipo de cifras
00:43:15que claro
00:43:16yo puedo llegar
00:43:17a entender
00:43:17que si
00:43:18estas prácticas
00:43:19que estamos descubriendo
00:43:20son muy habituales
00:43:22entre los políticos
00:43:24llegar al poder
00:43:25y encontrar
00:43:25que tienes
00:43:26a tu disposición
00:43:27nada más y nada menos
00:43:28que 5.000 empresas
00:43:29de esas características
00:43:30dices
00:43:31hombre
00:43:31es que aquí yo tengo
00:43:33pues una
00:43:34digamos un caldo de cultivo
00:43:35extraordinario
00:43:36pues para garantizarme
00:43:37el voto
00:43:38durante los próximos años
00:43:38¿no?
00:43:40Claro, claro
00:43:40y no solo eso
00:43:41sino que además
00:43:42nuestro gobierno además
00:43:43no se contenta con eso
00:43:44sino que además
00:43:45va por las privadas
00:43:46¿no?
00:43:46como telefónica
00:43:47brisa
00:43:48etcétera
00:43:49etcétera
00:43:49¿no?
00:43:50entonces
00:43:50claro ya
00:43:51una vez que controla
00:43:52las públicas
00:43:53ya quiere controlar
00:43:53las privadas
00:43:54lo quiere controlar
00:43:54absolutamente todo
00:43:55¿no?
00:43:55pero el tema
00:43:57de las empresas públicas
00:43:59tú dices
00:44:00¿qué pasaría?
00:44:00bueno pues
00:44:01prácticamente
00:44:02al ciudadano de a pie
00:44:04no le pasaría nada
00:44:05sino todo beneficioso
00:44:06porque en realidad
00:44:08muchas de ellas
00:44:09al final terminan
00:44:11queriéndose
00:44:12justificar
00:44:13y al justificarse
00:44:14pues lo que hacen
00:44:15es poner trabas
00:44:16en el desarrollo
00:44:18normal de una economía
00:44:19ya no solamente
00:44:19es que hagan algo
00:44:21favorable a la economía
00:44:22sino que además
00:44:22ponen trabas
00:44:23al buen funcionamiento
00:44:24de la economía
00:44:25¿no?
00:44:25y el ciudadano de a pie
00:44:28pues lo que va a tener
00:44:29pues son
00:44:29pues menos trabas
00:44:31y menos
00:44:33menos problemas
00:44:34a la hora de desarrollarse
00:44:35por ejemplo
00:44:35pues una competencia
00:44:37del leal
00:44:37¿no?
00:44:38pues evitar la competencia
00:44:39del leal
00:44:40que puedan hacer
00:44:41las empresas públicas
00:44:42es algo importante
00:44:44porque es que
00:44:44si no entonces
00:44:44la iniciativa privada
00:44:46no se puede desarrollar
00:44:47por ejemplo
00:44:48¿no?
00:44:48y como eso
00:44:50pues todo
00:44:51todo lo que
00:44:52te pueda contar
00:44:54de las empresas públicas
00:44:55a mí me contaba
00:44:56un consejero
00:44:57de aquí
00:44:59de Andalucía
00:44:59que aquí había
00:45:01empresas públicas
00:45:02yo creo que habéis
00:45:03nombrado algunas
00:45:04¿no?
00:45:04que no tenían llave
00:45:06me quería decir
00:45:07que no tenían llave
00:45:08con que no había puertas
00:45:09no había ni siquiera
00:45:11algo que abrir
00:45:11eran
00:45:12era un sitio
00:45:13donde se colgaban
00:45:14una serie de nóminas
00:45:15y punto ¿no?
00:45:16esas podrían ser
00:45:17hasta te digo
00:45:18esas podrían ser
00:45:19hasta te digo
00:45:19las más beneficiosas
00:45:20porque simplemente
00:45:22es un coste añadido
00:45:23de las nóminas
00:45:24pero hay otras
00:45:26en el mercado
00:45:27efectivamente
00:45:28pero no distorsiona
00:45:29el mercado
00:45:30¿no?
00:45:30pero
00:45:31tú ponte en el lugar
00:45:33del político
00:45:33yo
00:45:34a ver
00:45:35yo entiendo
00:45:36que la política
00:45:36puede ser
00:45:37un poco
00:45:38dura
00:45:39y que
00:45:40si te eligen
00:45:41y estás 3-4 años
00:45:42y después te vas
00:45:43pues no sabes
00:45:44qué hacer
00:45:44puede estar
00:45:45pero claro
00:45:45es que el político
00:45:46se encuentra
00:45:46digo los que
00:45:47los que mandan
00:45:48de verdad ¿no?
00:45:49con una cantidad
00:45:50de puestos de trabajo
00:45:51que repartir
00:45:52entre sus acólitos
00:45:53¿no?
00:45:53para
00:45:54agradecer favores
00:45:56para el clientelismo
00:45:57etcétera
00:45:58etcétera
00:45:58que si tú se lo quitaras
00:46:00tendrías mucho menos poder
00:46:02¿eh?
00:46:02hombre claro
00:46:03bastante menos poder
00:46:04y claro
00:46:05todo eso va atrabando
00:46:06una sociedad
00:46:08en la que unos
00:46:09se aprovechan más que otros
00:46:11pero que al final
00:46:11terminan copando
00:46:13¿eh?
00:46:13todos estos puestos
00:46:15de trabajo
00:46:15que hacen que
00:46:16esa malla
00:46:17esa malla de apoyo
00:46:18al gobierno
00:46:19pues sea más tupida
00:46:20¿no?
00:46:21desde luego
00:46:21y es en definitiva
00:46:23la función que tienen
00:46:24estas empresas
00:46:25y a las pruebas
00:46:27nos remitimos
00:46:28¿cómo pueden?
00:46:30¿cómo pueden?
00:46:31además
00:46:32el control que se tiene
00:46:34de la empresa
00:46:34ya aparte del foco
00:46:35del beneficio
00:46:36que se pierde
00:46:37claro
00:46:38porque tú me dices
00:46:38bueno
00:46:39han perdido el foco
00:46:40del beneficio
00:46:41que es lo que debería
00:46:42tener una empresa
00:46:42pero al menos
00:46:43hay un control externo
00:46:45una auditoría
00:46:46muy dura
00:46:48en la que se controla
00:46:50nunca mejor dicho
00:46:51los gastos
00:46:52e intentar
00:46:54imitar
00:46:54la eficiencia
00:46:55del mercado
00:46:56porque nunca
00:46:57nunca
00:46:58lo público
00:46:58va a conseguir
00:46:59la eficiencia
00:47:01del mercado
00:47:01pero bueno
00:47:01puedes intentar
00:47:02imitarlo
00:47:03haciendo auditorías
00:47:05fuertes
00:47:05auditorías
00:47:06muy rigurosas
00:47:08pero claro
00:47:09es que tampoco
00:47:10se hacen
00:47:10y cuando se hacen
00:47:11¿para qué se hacen?
00:47:13se hacen para justificar
00:47:14lo que no ha ocurrido
00:47:16como por ejemplo
00:47:17el caso de Jessica
00:47:18o sea que te dicen
00:47:19en tu cara
00:47:21te están diciendo
00:47:21que una persona
00:47:22que ha ido al juez
00:47:23y le ha dicho
00:47:24que yo no he trabajado allí
00:47:25sacan un informe
00:47:27diciendo que ha trabajado
00:47:28no sé cuántas miles de horas
00:47:29es tremendo
00:47:30en fin Che
00:47:32pues seguiremos
00:47:33analizando estos
00:47:34y otros temas
00:47:34y contando contigo
00:47:35así que muchísimas gracias
00:47:36como siempre profesor
00:47:38pues nada
00:47:38a ti Luis Fén
00:47:39un abrazo fuerte
00:47:40nos vamos a los mercados
00:47:46y lo hacemos con
00:47:47Verónica Ayera
00:47:48de Tres Mares Capital
00:47:48Verónica
00:47:49¿cómo estás?
00:47:51muy bien
00:47:51buenos días
00:47:52Ruiz
00:47:52oye pues
00:47:53estamos viendo
00:47:54el IBEX 35
00:47:55subiendo un 1,18
00:47:56ha recuperado
00:47:57parte del terreno perdido
00:47:58está con unos avances
00:47:59anuales del 9%
00:48:00con CaixaBank
00:48:02Banco Santander
00:48:03y Unicaja Banco
00:48:04subiendo
00:48:04ahora mismo
00:48:05entre los valores
00:48:08que más suben
00:48:09en nuestro indicador
00:48:10y tenemos
00:48:10un sector
00:48:11bursátil
00:48:12muy preocupado
00:48:13leíamos esta mañana
00:48:14algunos analistas
00:48:15de que
00:48:16empecemos a ver
00:48:16profit warnings
00:48:17en negativo
00:48:19de cara
00:48:19a los beneficios
00:48:21de este año
00:48:21para las empresas
00:48:22¿estás viendo tú
00:48:23esto mismo miedo
00:48:24en los mercados
00:48:25y qué efectos
00:48:25podría tener?
00:48:27Sí que probablemente
00:48:29pues sea uno de
00:48:31bueno
00:48:31de los mayores riesgos
00:48:32no
00:48:33una variable más
00:48:35de riesgo
00:48:36digamos
00:48:37que podemos introducir
00:48:38dentro de esta
00:48:39coctelera
00:48:39que se está agitando
00:48:40los mercados
00:48:41este año
00:48:42porque bueno
00:48:43pues al final
00:48:44sí que las compañías
00:48:45pues van a tener que
00:48:46diferir de una forma
00:48:47muy rápida
00:48:48como se ha producido
00:48:49ahora ¿no?
00:48:49el deterioro
00:48:51de la confianza
00:48:52empresarial
00:48:53de los consumidores
00:48:54el optimismo
00:48:55también de cara
00:48:56a los gestores
00:48:57de fondos
00:48:57y bueno
00:48:59sí que parece
00:49:00que por un lado
00:49:01a nivel macro
00:49:01el mercado
00:49:03sí que asume
00:49:04que con toda
00:49:05esta guerra
00:49:06arancelaria
00:49:07y sobre todo
00:49:07de implementarse
00:49:08aranceles recíprocos
00:49:10pues se va a producir
00:49:11un frenazo económico
00:49:12que pueda derivar
00:49:13en una posible recesión
00:49:15y bueno
00:49:16pues esto
00:49:17lo que lógicamente
00:49:18lo que va a golpear
00:49:19es a los hogares
00:49:20y por ende
00:49:22pues va a frenar
00:49:23el consumo
00:49:23y esto es lo que
00:49:24tienen que meter
00:49:25las empresas
00:49:25en sus expectativas
00:49:28de ganancias
00:49:29y es lo que tú
00:49:29bien has dicho
00:49:30que se conoce
00:49:30como un profit warning
00:49:32que bueno
00:49:33no es más
00:49:33que una declaración
00:49:35por parte de las empresas
00:49:36en relación
00:49:37a los riesgos
00:49:38de no cumplir
00:49:39las expectativas
00:49:40de beneficio
00:49:41bueno
00:49:41las guías de resultados
00:49:42que se hayan marcado
00:49:43bien trimestralmente
00:49:45o anualmente
00:49:46y eso que pasa
00:49:47que al final
00:49:47esta noticia
00:49:48pues lógicamente
00:49:49va acompañada
00:49:50de un descenso importante
00:49:52de la cotización
00:49:53no solo
00:49:54de la empresa
00:49:55que la anuncie
00:49:56sino también
00:49:56probablemente
00:49:57de los comparables
00:49:59del sector
00:50:00bueno pues descontando
00:50:00que este entorno favorable
00:50:02va a repercutir
00:50:03a todas las
00:50:04las empresas
00:50:05de ese mismo
00:50:06negocio
00:50:08¿qué pasa?
00:50:08que aquí
00:50:09pues al final
00:50:09es importante
00:50:10discernir
00:50:12que no todas
00:50:12las compañías
00:50:13son iguales
00:50:14ni que no todas
00:50:15las compañías
00:50:15tienen las mismas
00:50:16barreras de entrada
00:50:17ni los mismos
00:50:19negocios
00:50:20por mucho que podamos
00:50:21considerarlos comparables
00:50:22y que al final
00:50:23este pesimismo
00:50:24que puede dominar
00:50:25en el mercado
00:50:25en base
00:50:27a estas noticias
00:50:28muchas veces
00:50:29es exagerado
00:50:30y bueno pues
00:50:32aprovechar
00:50:33esas oportunidades
00:50:34que puede dejar
00:50:35el mercado
00:50:36por estas correcciones
00:50:38digamos
00:50:38de más
00:50:40Verónica
00:50:42mientras estas
00:50:43distorsiones
00:50:44están haciendo
00:50:45sus efectos
00:50:45en los mercados
00:50:46y estamos viendo
00:50:47una gran volatilidad
00:50:47vemos un activo
00:50:49que no para
00:50:51que es el oro
00:50:51
00:50:53al final
00:50:54bueno hemos visto
00:50:55que también ha corregido
00:50:56en periodos
00:50:57de alta volatilidad
00:50:59como lo que hemos vivido
00:51:00pero digamos
00:51:01que el entorno
00:51:02sigue siendo favorable
00:51:03para que los precios
00:51:04sigan subiendo
00:51:05pues al final
00:51:06mayores riesgos
00:51:07que son
00:51:08pues mayor
00:51:08inflación
00:51:09menor crecimiento
00:51:10toda la incertidumbre
00:51:12política
00:51:12que estamos viviendo
00:51:14pues son factores
00:51:15que apoyan
00:51:16esta demanda
00:51:16de oro
00:51:17y como hemos comentado
00:51:18otras veces
00:51:18la reducida volatilidad
00:51:20que tiene con respecto
00:51:21a otros activos
00:51:21y la capacidad
00:51:23también pues
00:51:23diversificadora
00:51:24lógicamente
00:51:26la hacen más
00:51:27un activo
00:51:27atractivo
00:51:28en unos entornos
00:51:29bueno pues
00:51:30de alta
00:51:31incertidumbre
00:51:32y tan complicados
00:51:33como los que estamos viendo
00:51:34lo que sí pues
00:51:35probablemente
00:51:36no sea una
00:51:37subida
00:51:38tan recta
00:51:40como hemos visto
00:51:40en los últimos meses
00:51:41antes de las correcciones
00:51:43pero que tenga
00:51:43periodos de consolidación
00:51:45pero digamos
00:51:46que todo invita a pensar
00:51:47que pueda mantener
00:51:48esta tendencia
00:51:49alcista
00:51:51que estamos viendo
00:51:52durante los últimos meses
00:51:53del oro
00:51:53pues Verónica
00:51:55Yera
00:51:55te agradezco muchísimo
00:51:56tu análisis
00:51:57y bueno
00:51:57seguimos contando contigo
00:51:59en este momento
00:52:00tan especial
00:52:01de mercados
00:52:01que estamos viviendo
00:52:02muchas gracias
00:52:04pasas unas felices vacaciones
00:52:06si es que tienes
00:52:06oportunidad de disfrutarlas
00:52:08un abrazo muy fuerte
00:52:09Verónica
00:52:09nosotros
00:52:14vamos a hacer una pausa
00:52:15nos vamos a acercar
00:52:16a los servicios informativos
00:52:18de radio
00:52:20cuando quedan
00:52:21apenas unos segundos
00:52:22para que suenen
00:52:22las horarias
00:52:23y a la vuelta
00:52:25no se vayan
00:52:26porque vamos a estar
00:52:27con nuestros amigos
00:52:28de CivisLend
00:52:29y vamos a preguntarle
00:52:30exactamente
00:52:30en qué proyectos
00:52:32están trabajando ahora
00:52:33y cómo pueden rentabilizar
00:52:34nuestros oyentes
00:52:36su dinero
00:52:36a través
00:52:37de una renta fija
00:52:39inmobiliaria
00:52:40como representa
00:52:41CivisLend
00:52:41nos vamos
00:52:42y volvemos enseguida
00:52:43seguimos en
00:52:45Con Ánimo de Lucro
00:52:45y lo hacemos
00:52:46con un invitado
00:52:48de lujo
00:52:48que es
00:52:49Alejandro Labori
00:52:50el director
00:52:50de inversiones
00:52:51de CivisLend
00:52:52¿cómo estás Alejandro?
00:52:53¿qué tal?
00:52:54muy bien
00:52:54oye un gusto
00:52:55tenerte de nuevo
00:52:56aquí
00:52:57con Ánimo de Lucro
00:52:58para acercar
00:53:00a todos nuestros oyentes
00:53:01esto
00:53:02que comentamos
00:53:03tanto
00:53:04del crowdlending
00:53:04inmobiliario
00:53:05como sé
00:53:06que todavía
00:53:06hay alguno
00:53:07que no entiende
00:53:08muy bien
00:53:08cómo funciona
00:53:09esto
00:53:09del crowdlending
00:53:11inmobiliario
00:53:12explícanoslo
00:53:13para que lo entendamos
00:53:14porque en realidad
00:53:14no es tan difícil
00:53:15de entender
00:53:15lo que pasa
00:53:16es que le ponemos
00:53:17estos nombres
00:53:18estos anglicismos
00:53:19que quedan muy chulos
00:53:20que al que más o menos
00:53:21sabe el idioma
00:53:22le hace
00:53:24le conforma muy bien
00:53:25la idea
00:53:25de cómo es el producto
00:53:26pero
00:53:26hay mucha gente
00:53:27que además dice
00:53:29uy esto suena muy raro
00:53:30esto no
00:53:31te lo explico
00:53:32de manera sencilla
00:53:32al final
00:53:33CivisLend
00:53:34es una plataforma
00:53:34de inversión inmobiliaria
00:53:35en la que
00:53:36pequeños y medianos
00:53:37inversores
00:53:38pueden invertir
00:53:39en el sector inmobiliario
00:53:40a través de préstamos
00:53:41al promotor
00:53:42al final
00:53:43tú estás invirtiendo
00:53:44en un contrato de deuda
00:53:46a un plazo fijo
00:53:47a un tipo fijo
00:53:49que se le da
00:53:49al promotor
00:53:50para un proyecto inmobiliario
00:53:51con una garantía hipotecaria
00:53:53detrás
00:53:54y al final
00:53:55lo que estás haciendo
00:53:56eres partícipe
00:53:57de una pequeña parte
00:53:58desde 250 euros
00:53:59de esa deuda inmobiliaria
00:54:01que se va a llevar a cabo
00:54:02con el promotor
00:54:03¿por qué
00:54:04ponéis ese
00:54:06bueno
00:54:06a ver
00:54:07ahora te pregunto
00:54:08por qué habéis puesto
00:54:09ese límite
00:54:09de 250 euros
00:54:11pero bueno
00:54:11básicamente
00:54:12lo que nos estás contando
00:54:13es que
00:54:13sois una plataforma
00:54:15que
00:54:16de manera primaria
00:54:18lo que hacéis
00:54:18es prestarle dinero
00:54:20a promotores inmobiliarios
00:54:21en un sector
00:54:23que conocéis bien
00:54:24que sabéis medir
00:54:26las
00:54:26el nivel de riesgo
00:54:28de cada una
00:54:29de las operaciones
00:54:30que se os propone
00:54:30imagino
00:54:31que vosotros
00:54:32no salís al mercado
00:54:33a buscar promotores
00:54:34sino que son los promotores
00:54:35los que os buscan a vosotros
00:54:36
00:54:36más bien
00:54:37oiga
00:54:38amigos de Civisland
00:54:40tengo aquí un terreno
00:54:41voy a empezar
00:54:42una fase
00:54:43para construir
00:54:44un hotel
00:54:45o construir
00:54:45una serie
00:54:46de apartamentos
00:54:47y me falta
00:54:49para poder arrancar
00:54:50el proyecto
00:54:51necesito
00:54:512 millones
00:54:523 millones
00:54:5318 millones
00:54:54lo que sea
00:54:54yo necesito ese dinero
00:54:56y te lo podré devolver
00:54:58en 10 meses
00:54:5915 meses
00:54:5912 meses
00:55:0024
00:55:01bueno
00:55:01no soléis coger tan
00:55:03no normalmente
00:55:03un plazo más
00:55:04de 15-18 meses
00:55:05máximo
00:55:05bueno pues
00:55:07te lo voy a devolver
00:55:08en 18 meses
00:55:09pero necesito el dinero
00:55:10entonces vosotros
00:55:10estudiáis la operación
00:55:12decidís si lo vais
00:55:13a financiar o no
00:55:14y en el momento
00:55:15en que dais el sí
00:55:16lo que hacéis es que
00:55:17abrís
00:55:17a los inversores
00:55:19que ya son
00:55:20se han inscrito
00:55:21en vuestra página
00:55:21y decís
00:55:22oiga usted
00:55:22tenemos esta promoción
00:55:24con estas características
00:55:25este es el due diligence
00:55:26estos son los planos
00:55:28esto es
00:55:28el promotor
00:55:30este es el track record
00:55:31del promotor
00:55:31esto es lo que ha hecho antes
00:55:32lo que ha hecho después
00:55:33la zona en la que está
00:55:34el activo
00:55:35etcétera
00:55:35etcétera
00:55:35y desde 250 euros
00:55:37ustedes pueden empezar
00:55:38a invertir
00:55:39desde ya
00:55:40y apretáis el botón
00:55:41bueno sí
00:55:42lo que intentamos
00:55:42bueno lo que intentamos
00:55:43lo que hacemos
00:55:44es dar un plazo
00:55:44es decir
00:55:45imagínate pues si
00:55:46es hoy
00:55:46pues de aquí 3 días
00:55:47se va a abrir una oportunidad
00:55:48financiar
00:55:49entonces la gracia
00:55:50un poco es que
00:55:50los inversores
00:55:51puedan con calma
00:55:52durante esos 3, 4, 5 días
00:55:54mirar toda la documentación
00:55:55del proyecto
00:55:55y decidir si van a invertir
00:55:56o no
00:55:57para que tampoco
00:55:57anden con prisas
00:55:59al final las cosas
00:55:59se tienen que mirar bien
00:56:00y entonces
00:56:01se anuncia el proyecto
00:56:02pues oye
00:56:02de aquí 5 días
00:56:03a las 12
00:56:04se va a abrir el proyecto
00:56:04y a partir de ahí
00:56:05ese día a esa hora
00:56:07se abre
00:56:07y desde 250 euros
00:56:09que bueno realmente
00:56:10es un límite por abajo
00:56:11pero que significa
00:56:12que prácticamente
00:56:12con un importe
00:56:15muy muy bajo
00:56:15se puede invertir
00:56:16normalmente por arriba
00:56:17no suele haber límite
00:56:19en algún proyecto
00:56:19si limitamos por arriba
00:56:20para que entren más inversores
00:56:22que es un poco
00:56:22lo que nosotros queremos hacer
00:56:24que es
00:56:24dar acceso
00:56:26a las oportunidades
00:56:26al mayor número posible
00:56:28de personas
00:56:28y así funcionamos
00:56:31¿por qué
00:56:33desde 250 euros?
00:56:36bueno
00:56:36pues al final
00:56:37otras plataformas
00:56:39tienen límites
00:56:40por encima
00:56:41a nosotros nos parece
00:56:41que es un buen número
00:56:42y es un número
00:56:42sobre todo simbólico
00:56:44es lo que te decía
00:56:44que 250 euros
00:56:45es prácticamente decir
00:56:46que con nada
00:56:48puedes acceder
00:56:49a inversiones
00:56:50a proyectos interesantes
00:56:51de inversión
00:56:52de inmobiliaria
00:56:53y sobre todo
00:56:54repartir
00:56:55tu inversión
00:56:56porque si pusiéramos
00:56:57pues una inversión mínima
00:56:585.000 euros
00:56:59o 10.000 euros
00:57:00al final ya estás limitando
00:57:02que quizás solo puedes acceder
00:57:03a una o dos oportunidades
00:57:04al año
00:57:04ya depende de la economía
00:57:05de cada uno
00:57:06pero desde 250 euros
00:57:07si quisieras
00:57:08depende de quién
00:57:09obviamente
00:57:09pero podrías invertir
00:57:10prácticamente
00:57:11en todos los proyectos
00:57:12que nosotros sacamos
00:57:13es un poco la gracia
00:57:14bueno
00:57:15y que es
00:57:15también una cifra
00:57:17muy parecida
00:57:18al ahorro
00:57:19que mucha gente
00:57:20se puede hacer
00:57:21al mes
00:57:22y que puede ser
00:57:23una buena manera
00:57:24de ir ahorrando
00:57:25invirtiéndolo a la vez
00:57:26es decir
00:57:27es una cantidad
00:57:28que dices
00:57:28oye pues mira
00:57:29como todas las semanas
00:57:30abren un nuevo proyecto
00:57:32de inversión inmobiliaria
00:57:34yo voy a tener
00:57:36todos los meses
00:57:36capacidad de invertir
00:57:37en uno de ellos
00:57:38y de ir colocando
00:57:39este ahorro
00:57:40a largo plazo
00:57:41y de esa manera
00:57:41también
00:57:42te garantizas un poco
00:57:43que opere
00:57:44el interés compuesto
00:57:45dentro de vuestra renta fija
00:57:46¿no?
00:57:46
00:57:46eso
00:57:47y luego de poder acceder
00:57:48a muchas oportunidades
00:57:49yo siempre recomiendo
00:57:50tanto a nivel profesional
00:57:51como personal
00:57:52pues en vez de concentrar
00:57:54las inversiones
00:57:55en uno o dos proyectos
00:57:56pues mejor invertir
00:57:57en si sacamos
00:57:58unos 40 o 50 proyectos
00:57:59al año
00:57:59mejor invertir en 30
00:58:00que en 3
00:58:01y concentrar
00:58:02mucho tus inversiones
00:58:04¿cuál es el track record
00:58:05que tenéis?
00:58:06Pues mira
00:58:07nosotros operamos
00:58:07desde 2017
00:58:09estamos regulados
00:58:09por la CNMV
00:58:10que es un dato
00:58:11importante
00:58:12y hemos financiado ya
00:58:13más de 150 millones
00:58:15de euros
00:58:15y lo que es más importante
00:58:16hemos devuelto ya
00:58:17más de 50 millones
00:58:18mira justo esta semana
00:58:19bueno
00:58:21esto lo podemos cortar
00:58:22pero bueno
00:58:22esta semana hemos devuelto
00:58:235 millones de euros
00:58:24y nada
00:58:26eso es un poco
00:58:26el track record
00:58:27que nos avala
00:58:27que al final
00:58:28hemos devuelto
00:58:29mucho capital
00:58:29prácticamente un tercio
00:58:30del que hemos levantado
00:58:31ya los inversores
00:58:32ese principal
00:58:33más esos intereses
00:58:34que suelen ir
00:58:35en torno al 10-12%
00:58:36anual
00:58:37¿y cómo
00:58:38cómo opera
00:58:39la garantía hipotecaria?
00:58:41o sea
00:58:41sobre qué
00:58:42se establece
00:58:43esa garantía
00:58:44y cuál es
00:58:46la manera
00:58:47imaginémonos
00:58:48que hay que
00:58:50hacer valer
00:58:52esa garantía
00:58:52hipotecaria
00:58:53que hay que
00:58:54aplicarla
00:58:56¿cómo viviría
00:58:58ese proceso
00:58:58el partícipe?
00:59:00vale
00:59:00bueno
00:59:01hay un caso
00:59:02concreto
00:59:02de un proyecto
00:59:03que
00:59:04nada
00:59:04se iba justo
00:59:05a vender
00:59:05y el promotor
00:59:06falleció
00:59:06esto lo hemos hablado
00:59:07aquí alguna vez
00:59:08y tuvimos que ejecutar
00:59:09la garantía
00:59:09porque no
00:59:10habían descendientes
00:59:11no había nadie
00:59:11al cargo de la sociedad
00:59:12y tuvimos que ejecutar
00:59:13la garantía
00:59:14unas parcelas
00:59:14en Galicia
00:59:16y bueno
00:59:16pues empezó
00:59:17el proceso
00:59:17de ejecución hipotecaria
00:59:18nosotros vamos
00:59:19acompañados
00:59:19de buenos abogados
00:59:20que nos asesoran
00:59:21y nada
00:59:22como el préstamo
00:59:23al final
00:59:23el valor del préstamo
00:59:24era pues
00:59:25en torno al 50%
00:59:26respecto al valor
00:59:27de los activos
00:59:28pues nada
00:59:29ha habido una subasta
00:59:30algunos activos
00:59:32han tenido ofertas
00:59:34otros no
00:59:34que nos vamos a vender
00:59:35nosotros directamente
00:59:36y en ese proyecto
00:59:37se va a recuperar
00:59:38el principal
00:59:39más intereses
00:59:40o sea
00:59:40digo
00:59:41dentro de lo que cabe
00:59:42un escenario negativo
00:59:43cuando estás hablando
00:59:44de préstamos
00:59:45de doble dígito
00:59:46es recuperar tu capital
00:59:47y parte de intereses
00:59:47entonces
00:59:48y el plazo
00:59:49depende un poco de
00:59:50de los juzgados
00:59:52de la ley
00:59:52que como sabes
00:59:53no es muy ágil
00:59:54en España
00:59:55pero por ejemplo
00:59:55aquí para
00:59:56para hacer el proceso
00:59:57de ejecución
00:59:57hemos estado un año
00:59:58que tampoco está tan mal
00:59:59la verdad
00:59:59y se va a recuperar
01:00:01el dinero invertido
01:00:02más
01:00:02más intereses
01:00:04con lo cual
01:00:05es una buena salida
01:00:05pero está
01:00:06o sea
01:00:06quiero decir
01:00:07es una
01:00:07es una buena noticia
01:00:09a fin de cuentas
01:00:09
01:00:10porque estamos hablando
01:00:11que lleváis
01:00:12tenéis una vida
01:00:13de siete años
01:00:14
01:00:14es lo que lleváis
01:00:15en el mercado
01:00:16financiando proyectos
01:00:18a una cadencia
01:00:19prácticamente
01:00:20de uno por semana
01:00:21y de todos los proyectos
01:00:22que habéis financiado
01:00:23hasta la fecha
01:00:24solo uno
01:00:25ha habido que ejecutar
01:00:26esa garantía hipotecaria
01:00:27y además
01:00:28ni siquiera
01:00:28por una mala praxis
01:00:30del promotor
01:00:32porque estuvieran
01:00:33mal hechos los números
01:00:34porque hubiera algún tipo
01:00:36de problema
01:00:36sino simplemente
01:00:37porque se produjo
01:00:39la mala suerte
01:00:40de que el pobre
01:00:41del promotor
01:00:42falleciera
01:00:43además sin dejar
01:00:44a nadie
01:00:44al mando de la nave
01:00:45en caso de que él falleciera
01:00:47con lo cual
01:00:48incluso en un caso
01:00:49como ese
01:00:50la ejecución
01:00:53de esa garantía hipotecaria
01:00:54va a permitir
01:00:56a los inversores
01:00:57recuperar el principal
01:00:59más los intereses
01:01:00ahí lo más importante
01:01:02es que al final
01:01:03los ratios de endeudamiento
01:01:05es muy importante
01:01:05que el promotor
01:01:06aporte
01:01:06una parte importante
01:01:08de su capital
01:01:08y que si las cosas van mal
01:01:10que le duela
01:01:11digamos
01:01:11porque al final
01:01:12es muy fácil financiar
01:01:13el 90%
01:01:14de un proyecto
01:01:14nosotros financiamos
01:01:15el 50%
01:01:16el 60%
01:01:16al final el promotor
01:01:17está aportando
01:01:17un millón
01:01:18dos millones
01:01:18tres millones
01:01:19de su capital
01:01:20y al final
01:01:21no va a permitir
01:01:21que tú le ejecutes
01:01:22esa garantía
01:01:23y te quedes con todo
01:01:24porque va a perder
01:01:25todo lo que ha puesto
01:01:25entonces nosotros
01:01:26una de las cosas
01:01:27más importantes
01:01:28que miramos
01:01:28es el dinero
01:01:30que aporta el promotor
01:01:31y ahí somos exigentes
01:01:32y les apretamos
01:01:33que les duela
01:01:34digamos
01:01:35que aquí vamos a ir juntos
01:01:36que no solamente
01:01:37voy a exponer yo
01:01:38es muy fácil pedir financiación
01:01:40pues para financiar
01:01:41el 80, 90, 95%
01:01:42de los costes
01:01:43de un proyecto
01:01:43y eso nos vienen
01:01:44todas las semanas
01:01:45o sea podríamos sacar
01:01:46100 proyectos a la semana
01:01:47porque al final
01:01:48gente pidiendo financiación
01:01:49a esos ratios
01:01:50los que quieras
01:01:51pero claro
01:01:51nosotros ahí
01:01:51sí que somos muy diligentes
01:01:53Soléis
01:01:53tenéis además
01:01:55un ratio de repetición
01:01:56muy bueno
01:01:56creo que 7 de cada 10
01:01:58de nuestros inversores
01:01:58está repitiendo
01:02:00pero con los promotores
01:02:01pasa lo mismo
01:02:01
01:02:02te diría que incluso más
01:02:03o sea el promotor
01:02:05que trabaja con nosotros
01:02:06te diría que
01:02:08prácticamente todos
01:02:09cuando vuelven
01:02:10a buscar financiación
01:02:11repiten con nosotros
01:02:11no todos han repetido
01:02:12porque algunos
01:02:13solo han hecho un proyecto
01:02:14pero no
01:02:14solemos tener problemas
01:02:15pues de la competencia
01:02:16y demás
01:02:17porque tenemos
01:02:17muy buena relación
01:02:18y tienen muy buena experiencia
01:02:19sobre todo
01:02:20con la base inversora
01:02:21que tenemos
01:02:21y claro
01:02:21nos piden
01:02:223 millones de euros
01:02:24y nosotros
01:02:24en el plazo
01:02:25de 2-3 semanas
01:02:26podemos estar firmando
01:02:26el préstamo
01:02:27lo que significa
01:02:28que se ha levantado
01:02:28el dinero
01:02:28el mismo día
01:02:29entonces
01:02:30en ese sentido
01:02:30están encantados
01:02:31y también valida
01:02:32un poco
01:02:32el business plan
01:02:33del proyecto
01:02:34y del promotor
01:02:35si tú vas a pedir dinero
01:02:35y ves que de repente
01:02:36tiene una demanda brutal
01:02:37y se levanta el dinero
01:02:38en un minuto
01:02:40pues el proyecto es bueno
01:02:41y va a tener tirada
01:02:42también al promotor
01:02:43pues le gusta
01:02:44Hombre
01:02:45le gusta que se agote
01:02:46la promoción
01:02:47en cuestión de minutos
01:02:50¿cuántos clientes
01:02:52como inversores
01:02:53tenéis?
01:02:54Uf
01:02:55pues muchos
01:02:55tenemos una base
01:02:56de más de 50.000
01:02:58inversores
01:02:58lo que pasa
01:02:58que claro
01:02:59más de 50.000
01:03:00registrados en la plataforma
01:03:01lo que pasa
01:03:01que activos menos
01:03:02al final
01:03:03que hayan invertido
01:03:03menos
01:03:04ahora mismo
01:03:04no tengo el dato
01:03:05en la cabeza
01:03:06pero menos
01:03:06pero es verdad
01:03:07que cada vez más
01:03:07bueno pues
01:03:08lo que tienen que hacer
01:03:09es entrar en civisland.com
01:03:11y qué es lo que tienen que hacer
01:03:12entrar en civisland.com
01:03:14y ahí pues te creas
01:03:15una cuenta
01:03:15que es bastante sencillo
01:03:16te pide una serie
01:03:17de documentación
01:03:18y de preguntas
01:03:19normalmente las cuentas
01:03:20se validan en 24 horas
01:03:21y a partir de ahí
01:03:22pues ya tendrán acceso
01:03:23a todos los proyectos
01:03:24que sacamos más o menos
01:03:24uno a la semana
01:03:25para poderlos estudiar
01:03:26con calma
01:03:27y si están interesados
01:03:28por recargar
01:03:29digamos su monedero
01:03:30wallet virtual
01:03:31para poder invertir
01:03:32en los proyectos
01:03:33pues oye
01:03:34fantástico
01:03:35todo aquel que no lo haya hecho
01:03:36que lo haga
01:03:36y que no pierda más tiempo
01:03:38porque tiene ahí
01:03:39una gran oportunidad
01:03:41civisland
01:03:42crowdlending inmobiliario
01:03:43oportunidades también
01:03:44en tiempos de incertidumbre
01:03:46en los mercados
01:03:47como los que hemos vivido
01:03:48una buena alternativa
01:03:49para exponernos
01:03:50al negocio inmobiliario
01:03:51además sin la necesidad
01:03:52de pedirte una hipoteca
01:03:54comprarte una casa
01:03:55hacer una reforma
01:03:56buscar inquilinos
01:03:57colocar los que te paguen
01:03:58que no te empiecen a impagar
01:04:00y que tengas ese tipo de problemas
01:04:02bueno pues de esta manera sencilla
01:04:04y además con garantías hipotecarias
01:04:06detrás
01:04:06poco se puede pedir más
01:04:08para rentabilizar nuestro dinero
01:04:09o al menos para diversificar
01:04:11nuestra cartera
01:04:12en el mercado inmobiliario
01:04:14Alejandro Labori
01:04:16muchísimas gracias
01:04:17por estar con nosotros
01:04:18y te espero muy prontito
01:04:20de vuelta aquí
01:04:20con ánimo de lucro
01:04:21perfecto
01:04:21gracias a vosotros
01:04:22hasta luego

Recomendada