Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En declaraciones para Exitosa, la historiadora Talia Choque contó que en el año 2023 cuatro obras del Nobel de Literatura fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación. Estas fueron Los Jefes (1957), La Ciudad y Los Perros (1963), La Casa Verde (1966) y Los Cachorros (1967).

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días Pedro, buenos días a todos nuestros oyentes, información en vivo desde la Biblioteca Nacional del Perú, ubicado en el distrito de San Borja.
00:10Tal como has podido mencionar, cuatro textos literarios de Mario Vargas Llosa son declarados Patrimonio Cultural de la Nación.
00:17Para mayores detalles nos acompaña Dalía Choque, quien es historiadora, y así nos va a precisar el nombre de todas estas importantes novelas de Mario Vargas Llosa,
00:28que en vida la voluntad fue que sus textos sean declarados parte de esta importante nacionalidad.
00:36Estamos en vivo para Exitosa, detállanos por favor cuáles son estos textos y qué es resaltante ahora para el país y sobre todo para la ciudadanía.
00:46Buenos días, bienvenidos a la Biblioteca Nacional y tal como mencionas, justamente estos libros fueron declarados en vida,
00:52de este gran escritor Mario Vargas Llosa. En el año de 2023, cuatro piezas bibliográficas de su autoría son declaradas Patrimonio Cultural de la Nación.
01:02Entre ellos, la Casa Verde, los jefes, la Ciudad de los Perros y los Cachorros.
01:09Justamente, una de estas piezas, que es los jefes, tiene una dedicatoria muy especial, una dedicatoria de admiración, por decirlo así.
01:17Mario Vargas Llosa le dedica esta obra a su maestro, quien fuese Raúl Porras Barramechea.
01:24Cuando la colección de Raúl Porras Barramechea llega a la biblioteca en 1960, encontramos una de estas piezas, justamente, ¿no?
01:32Los jefes se imprimen a modo de suplemento y, bueno, de la cual esta pieza está dedicada a Rúl Porras Barramechea, quien fuese su maestro, ¿no?
01:41En vida, quien fuese su maestro y del cual lo tiende, ¿no? Esta admiración dedicándole a los jefes.
01:48Ahora, Talía, es importante quizás también consultar usted.
01:52¿Las personas pueden acceder a ver, quizás, grabar en video?
01:57Porque nosotros en estos momentos estamos siendo afortunados, por parte de Exitosa,
02:01tener aquí los libros originales, firmados.
02:05¿La ciudadanía puede acceder ahí?
02:06Bueno, comentarte, estas cuatro piezas exclusivamente, como lo mencionas,
02:12ya han sido declarados Patrimonio Cultural de Nación en el año 2023,
02:17ya tienen una protección.
02:19Sin embargo, las otras piezas, ediciones modernas,
02:23que sí pueden al alcance de la ciudadanía y los usuarios de la Biblioteca Nacional
02:28pueden consultarlos íntegramente, ¿no?
02:30Entre ellos, como puedes ver, están todas sus novelas,
02:33las contamos aquí en la Biblioteca, incluso su última novela,
02:37Le dedico mi silencio.
02:38Esa también ya puede ser consultada por los usuarios de la Biblioteca.
02:42Muchas gracias, Talía.
02:43Bien, Pedro, este es entonces el trabajo que se viene realizando
02:46desde la Biblioteca Nacional del Perú
02:48y nosotros lo vamos a conocer a través de los 95.5 de la FMLimexitosa,
02:53La Voz de los que no tienen voz.
02:55Gracias, Omar Cocasunas.

Recomendada