El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, brindó un emotivo mensaje en homenaje a nuestro premio Nobel de Literatura tras su fallecimiento, destacando su virtud literaria, su incursión en la política y su capacidad de hacer reflexionar a una generación de jóvenes.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Descansa en paz, Mario Vargas Llosa.
00:05En las últimas horas hemos recibido la noticia con estupor, con sorpresa,
00:13porque lo vimos a sus 89 años todavía vital,
00:20pero llegó la noticia, falleció a los 89 años Mario Vargas Llosa,
00:25víctima de una neumonía fulminante, y deja un enorme legado que es reconocido internacionalmente.
00:37En las últimas horas ha habido pronunciamientos y condolencias de las más importantes personalidades,
00:45no sólo de la literatura, sino de la política mundial,
00:49porque Vargas Llosa, más allá de ser peruano, era un ciudadano universal,
00:55reconocido como propio por españoles, franceses, ingleses,
01:02por la calidad extraordinaria de su literatura,
01:06por haber sido capaz de recoger a través de su infinidad de novelas
01:11el espíritu humano en todas sus facetas, en todas sus dobleces,
01:18de alguna manera mostrar lo mejor y lo peor de la condición humana,
01:26a través de una literatura imaginativa, de un estilo literario fascinante,
01:34incomparable, donde era capaz de atraparnos con sus historias,
01:39donde unos personajes se envolvían con otros,
01:42donde los tiempos se alteraban de una manera fantástica,
01:45y donde sin darnos cuenta habíamos leído 350 o 400 páginas
01:51de una historia que nos había capturado.
01:55Ese talento extraordinario le valió el premio Nobel,
02:00que en realidad no necesitaba,
02:03porque Mario Vargas Llosa, insisto,
02:05es uno de los escritores universales más importantes
02:10que ha producido la humanidad,
02:15y hay que decirlo así.
02:17¡Exitosa!
02:18Y también Mario Vargas Llosa,
02:21y de esto yo creo que es algo de lo que hay que hablar,
02:25porque es parte de su legado.
02:26Ayer le decía a Enrique Gersi,
02:30que tal vez la novela que Mario Vargas Llosa no logró escribir,
02:36de la que ha dejado un borrador inconcluso,
02:41es la novela que tiene que ver con el Perú,
02:45con la construcción del Perú como un país posible.
02:51Y yo creo que hay una gran lección
02:56en lo que pasó con Mario Vargas Llosa,
02:58este tremendo escritor que pretendió incursionar en la política,
03:03un espacio negado lamentablemente en el Perú
03:08a la gente decente y de bien,
03:12un espacio que se ha ido convirtiendo a lo largo del tiempo
03:15en el refugio de los peores de nuestra sociedad.
03:20Y acá hay que recordar, creo yo,
03:24que si hoy el Perú tiene los niveles
03:27de crecimiento económico que se celebran,
03:32si el Perú ha logrado abrir su economía,
03:36estabilizarla,
03:38si el Perú ha logrado no solo índices de crecimiento,
03:42sino de inflación que ya no conocemos prácticamente,
03:50tiene que ver con el legado de Mario Vargas Llosa,
03:54con lo que fue esa búsqueda,
03:57en algún momento desesperada,
03:59de la sociedad peruana de nuevos liderazgos.
04:02Cuando apareció de pronto Ricardo Belmond
04:05como un fenómeno,
04:07un hombre que venía de los medios de comunicación,
04:10que con su programa Habla el Pueblo,
04:12por lo menos tenía la conexión y la confianza con la gente
04:16que le dio su voto para elegirlo alcalde de Lima.
04:19El mismo fenómeno representaba a Mario Vargas Llosa,
04:22pero que tuvo un mérito adicional
04:27y extraordinariamente valioso.
04:30Mario Vargas Llosa logró no solamente convencer
04:35a quienes no querían comprometerse con la política a hacerlo,
04:40arriesgarse,
04:42a comprarse el pleito por el Perú,
04:45a dejar la comodidad,
04:47en algunos casos,
04:48de su éxito profesional o personal
04:51para invertir su tiempo y sus energías
04:54en tratar de transformar al Perú en un país distinto.
04:59Y esto lo hizo
05:00luego de su experiencia,
05:04porque de eso también hay que hablar
05:06en Inglaterra,
05:08que cambió sus perspectivas políticas
05:11de una manera definitiva.
05:13Fue en Inglaterra,
05:14y eso lo saben mejor sus amigos que yo,
05:18donde se convirtió en el consistente liberal
05:21que nos dejó el día de ayer,
05:24porque Mario Vargas Llosa
05:25comenzó como un hombre de izquierda,
05:27fue militante del Partido Comunista,
05:30simpatizante
05:31y persona cercana a Fidel Castro,
05:35pero también, hay que decirlo,
05:36rompió con él
05:38e inició un proceso de búsqueda
05:40que terminó más allá de nuestros gustos,
05:43en el liberalismo,
05:44el cual se convirtió en un emblema.
05:47Pero Mario Vargas Llosa,
05:48con el movimiento Libertad,
05:50no solo logró reunir alrededor suyo
05:53a gente capaz,
05:55a gente talentosa,
05:57a gente con respuestas
05:58a los grandes problemas del país,
06:01sino logró integrar a toda esta gente,
06:03incluyendo muchos jóvenes,
06:06alrededor de un proyecto para el Perú,
06:09de un plan para el Perú,
06:12de ideales del país que había que construir.
06:16Y esto fue el extraordinario mérito
06:19del movimiento Libertad,
06:22que más allá, insisto,
06:23de las diferencias que uno pueda tener
06:25con los aspectos ideológicos,
06:28era por fin y luego de Velasco,
06:31un proyecto nacional que perseguir.
06:33Y por eso es que Mario Vargas Llosa,
06:36por recoger esa molestia,
06:38esa indignación de la gente
06:40con la clase política,
06:42por haber sido capaz de reunir
06:43a gente que harta de esta clase política
06:45impresentable,
06:47se ofrecía y estaba dispuesto
06:49a dedicarse a la actividad política,
06:52pero no para cualquier cosa,
06:53no para llevar a un hombre a la presidencia,
06:55para transformar el país
06:58detrás de un gran proyecto nacional
07:01que finalmente se tenía.
07:03Pero por esas cosas del destino,
07:07y yo nunca entenderé por qué,
07:09tal vez haya otros que lo puedan explicar mejor,
07:13Mario Vargas Llosa decidió ir contra sí mismo
07:16al promover la formación del Frente Democrático,
07:20una alianza con Acción Popular y el PPC
07:22que representaban precisamente
07:25aquello que la gente ya no quería más.
07:28Es decir, la alianza con partidos
07:30que además eran asociados con los ricos,
07:34con los poderosos,
07:35con los privilegiados en el Perú.
07:38No tanto, evidentemente, Acción Popular,
07:41pero que finalmente era arrastrado.
07:44Y habría que pensar en eso,
07:46¿qué hubiera pasado si la alianza
07:48hubiera sido solo con Belaunde?
07:50Lo cierto es que no la necesitaba,
07:53ninguna de las dos.
07:55Las encuestas decían en esos días
07:58que si Mario Vargas Llosa
08:00iba solo con el movimiento
08:02Libertad a las elecciones,
08:04las ganaba en primera vuelta.
08:06Iba a tener además mayoría,
08:08pero contundente en el Parlamento.
08:11Y perdió eso entre un candidato desconocido,
08:14entre otro fenómeno,
08:15como lo fue él guardando las distancias,
08:17que fue Alberto Fujimori,
08:19un tsunami, un outsider, ¿no?
08:22Que también nos olvidamos que llegó
08:24a donde llegó con el voto
08:25de la izquierda y del APRA,
08:27que fueron los que lo hicieron presidente.
08:31Oponiéndose a lo que proponía Vargas Llosa,
08:33pero finalmente Fujimori terminó haciendo,
08:36y desde mi punto de vista, mal
08:38lo que había propuesto su contendor,
08:41Mario Vargas Llosa,
08:41a quien él había combatido
08:43en la campaña electoral.
08:44Esas cosas solo pasan en el Perú.
08:47¡No, hay shock!
08:48Y terminas haciendo el shock.
08:50Y lo hacen mal, ¿no?
08:53Pero en fin,
08:54lo cierto es que yo me he preguntado,
08:56así como uno de los personajes,
08:58Zabalita, se preguntaba
09:00en qué momento se jodió el Perú,
09:02uno de los personajes
09:03más potentes
09:06de las historias de Mario Vargas Llosa.
09:08Yo me preguntaba
09:11en qué momento se jodió Mario Vargas Llosa
09:13en términos políticos.
09:16Y yo creo que fue,
09:17en primer lugar,
09:19el error
09:19de haberse aliado
09:21con quien no debía aliarse.
09:23Pero luego,
09:24uno segundo,
09:25después de haber perdido
09:27las elecciones,
09:28el no haber sido capaz,
09:31no haber tenido las ganas,
09:34haber,
09:34haberse dejado vencer,
09:37tal vez por el dolor
09:38de la derrota,
09:39por la decepción
09:40de un hombre
09:42que en realidad
09:43no ganaba nada
09:44metiéndose en política.
09:47Lo tenía todo
09:48como escritor,
09:49fama,
09:50prestigio,
09:51dinero,
09:52si fuera el caso.
09:53Lo tenía todo.
09:55Y decidió
09:57dejar eso de lado
09:58e incluso dejó
09:59de escribir
09:59por un tiempo
10:00por entregarse
10:02a la política
10:02que le pagó mal.
10:04Pero yo me pregunto
10:05qué hubiera pasado
10:06si luego
10:08de la derrota
10:08con Fujimori
10:09el movimiento
10:11Libertad
10:11hubiera continuado
10:13existiendo
10:14como proyecto
10:15y como propuesta
10:16política
10:16para el Perú.
10:17Exitosa.
10:18Tal vez la historia
10:19hubiera sido otra.
10:22Y yo creo
10:22que eso
10:23nos tiene que hacer
10:24de alguna manera,
10:26de alguna manera,
10:28obligarnos
10:29a aprender
10:30de lo bueno
10:32y de lo malo
10:33que pasó
10:33con Mario Vargas Llosa.
10:34Es decir,
10:37nos deja
10:38un legado
10:39extraordinario.
10:40Yo he estado
10:40haciendo la lista
10:41de la cantidad
10:41de libros
10:42de Mario Vargas Llosa
10:43que he leído
10:43en mi vida.
10:45Los cachorros,
10:46La ciudad de los perros,
10:47La cazaberde,
10:47Conversación en la catedral,
10:49Quién mató a Palomino Molero,
10:50La tía Julia y el escribidor,
10:52Pantaleón y la visitadora,
10:54Historia de Maita,
10:55La guerra del fin del mundo,
10:57La fiesta del chivo
10:58y no paro,
10:59no paro
11:00porque los he leído
11:01todos.
11:03Porque su legado
11:04es extraordinario,
11:05porque leer cada una
11:06de sus novelas
11:07es un placer,
11:09sobre todo
11:10para aquellos
11:10que amamos
11:11la lectura
11:13y la buena lectura
11:13como la que él
11:14nos proporcionaba.
11:16Pero yo creo
11:17que
11:18para ser leales
11:19a ese
11:20legado
11:21artístico
11:22y cultural,
11:24hay que también
11:24recoger
11:25las lecciones
11:25de la vida
11:26política
11:27de Mario Vargas Llosa
11:28y tener claro
11:30que lo que él
11:32se propuso
11:33en determinado momento
11:34con el movimiento
11:35Libertad
11:36está pendiente,
11:38que el Perú
11:38necesita cambiar
11:40de clase política,
11:42que el Perú
11:42necesita
11:43que la gente
11:44decente
11:45se comprometa
11:46a ser política,
11:47que el Perú
11:48necesita
11:48un gran
11:49proyecto nacional,
11:51ideas
11:52que nos reúnan
11:54alrededor del objetivo
11:55de transformar
11:56a este país
11:57en lo que hace
11:57muchísimos años
11:59debió ser
12:00y ser capaces
12:02de responder,
12:04ya no
12:05hacernos la pregunta
12:06solamente
12:06porque creo
12:07que debe llegar
12:08ese momento
12:09y eso es una tarea
12:10sobre todo
12:10de nuestros jóvenes
12:11de que nuestra
12:13pregunta no sea
12:14nuestra pregunta
12:15no sea
12:15en qué momento
12:17se jodió el Perú,
12:19sino en qué momento
12:20entendimos
12:21la reflexión
12:22de los jóvenes
12:23a los que
12:24en conversación
12:24a la catedral
12:25representaba
12:26Mario Vargas Llosa
12:27y fuimos capaces
12:29de construir
12:30un país distinto
12:31y donde la pregunta
12:32que la gente
12:33se haga
12:33sea
12:34en qué momento
12:35se arregló
12:37el Perú.
12:38Descansa en paz
12:39Mario Vargas Llosa.
12:40Soy Nicolás Lucar,
12:42esto es Hablemos Claro,
12:43estamos en exitosa
12:44la voz de los que
12:45no tienen voz,
12:4795.5
12:48en la FM
12:49en Lima,
12:49canal 34
12:50de Movistar 6.1
12:52en la televisión
12:53digital terrestre
12:54en la televisión
12:56y
12:57la luz
12:58la luz
12:59y
13:00la luz
13:01y
13:02la luz
13:03y
13:04la luz
13:05y
13:05la luz
13:05y
13:08la luz