En comunicación con Exitosa, el experto en temas parlamentarios, Rodolfo Reyna, cuestionó que el Congreso otorgue con excesiva facilidad licencias los congresistas. Ello tras conocerse que la parlamentaria Kira Alcarraz viajó a la India durante su semana de representación.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y segundo, y finalmente, perdón, las licencias de carácter personal o de viajes personal.
00:07Obviamente, las licencias personales también son autorizadas por el Consejo Directivo y, en defecto, de ellos por la mesa directiva, que tiene la facultad muy amplia de poder autorizar esas licencias en última instancia.
00:26Creo yo que esta flexibilidad con que se dan las licencias permite justamente un abuso de las mismas, como ha ocurrido no solamente con esta congresión, sino con anteriores congresistas que también han viajado.
00:38Una prolongada de 19 días, 19 días en el Congreso de la República, en marzo último, no estuvo ella prácticamente todo el mes.
00:49No estuvo presente en votaciones importantes y determinantes.
00:52¿Estuvo dónde? En la India.
00:54¿Y qué hacía en la India? ¿Un viaje sagrado, acaso?
00:57Ella estaba en una maestría, en un curso de posgrado, cuando debería estar ejerciendo labor parlamentaria.
01:06¿Hasta qué punto el hecho de tratarse de cargo parlamentario de función exclusiva se ha visto vulnerada con esta decisión de la congresista que era el Carras de emprender viaje, cruzar el mundo, llegar a la India y cursar un estudio?
01:20¿Ha cometido alguna irregularidad en la parlamentaria?
01:24Rodolfo Reina, experto en tema parlamentario, se encuentra con nosotros en la comunicación.
01:28Doctor Reina, buenos días.
01:30Buenos días, Pedro, y a tu disposición.
01:33¿Qué pasó con la congresista del Carras?
01:35¿Hay alguna infracción al reglamento del Parlamento, alguna infracción a la Constitución, algo que haya cometido por su prolongado desplazamiento fuera del país?
01:47Se fue a estudiar, dice en la India ella, y que la India le pagó absolutamente todo, y que los conocimientos adquiridos los va a volcar hacia la sociedad.
01:58Pero la congresista del Carras, ¿cometió algo? ¿Infringió algo?
02:02Bueno, en principio, está previsto entre sus obligaciones el deber de asistir a todos los órganos parlamentarios, vale decir, si es que son miembros de la mesa directiva, si son miembros del consejo directivo, si son integrantes en una comisión, en el pleno del congreso, etc.
02:31Existe una obligación, existe un deber funcional de participar.
02:35Obviamente, al igual que todo funcionario público, también tiene excepciones, que es el gozar de la licencia.
02:42Lamentablemente, las normas reglamentarias son muy flexibles sobre las autorizaciones de licencia.
02:50Hay licencias de carácter oficial, por ejemplo, cuando hacen el Ministerio de Estado, lo cual es una licencia totalmente justificada.
02:57Luego, también existen licencias oficiales por invitaciones oficiales, que son generalmente aprobadas por la mesa directiva, y por tanto, gozan durante ese lapso de licencia.
03:09Luego, existen licencias por razones de salud, que deben estar debidamente motivadas.
03:14Y segundo, y finalmente, perdón, las licencias de carácter personal o de viajes personal.
03:21Obviamente, las licencias personales también son autorizadas, y en definitiva, por el consejo directivo, y en defecto, de ellos, por la mesa directiva,
03:32que tiene la facultad muy amplia de poder autorizar esas licencias en última instancia.
03:40Creo yo que esta flexibilidad con que se dan las licencias permite justamente un abuso de las mismas,
03:47como ha ocurrido no solamente con esta conferencia, sino con anteriores conferencias que también han viajado,
03:52inclusive durante la época de la semana de representación.
03:56Vale decir, esta flexibilidad, la flexibilidad con que se permiten estas licencias en base a las normas reglamentarias,
04:05hace que haya un abuso de estas licencias de carácter oficial y de carácter personal.
04:13Doctor Reina, sin embargo, el abusar de esas licencias de carácter personal, ¿significa infracción, significa delito, significa alguna falta?
04:23Bueno, lo que sucede es que si el reglamento está previsto, la posibilidad de licencias personales,
04:30y estas son evaluadas o autorizadas por el consejo directivo, o en defecto, por la mesa directiva,
04:38obviamente ya no se habría constituido o no se habría cometido ninguna infracción.
04:43Lo que aquí, el tema de fondo, es modificar las licencias, y son, la regulación de las licencias, hacerlas más estrictas.
04:52Pero lamentablemente el último recae en órganos políticos, porque el consejo directivo está formado por parlamentarios,
04:59la mesa directiva por parlamentarios, y por tanto, las decisiones son de carácter político,
05:06y sin duda van a otorgar estas autorizaciones, con lo cual van a evitar o no pueden limitarse estos abusos.
05:13Lo que tiene que hacer es una modificación reglamentaria que restrinja y haga más limitada estas licencias.
05:19Pero, doctor Reina, claro, y me tengo que corregir en algo, no se trata de una maestría ni posgrado ni nada,
05:26es un curso de gestión de emprendimientos, un curso que pudo haberlo desarrollado aquí en línea, aquí en Lima,
05:32es un curso que pudo haberlo llevado de manera virtual o de manera física, sin embargo,
05:37sin que sea necesario que salga del país durante casi un mes.
05:40Sin embargo, ¿dónde queda esta labor exclusiva que representa la función parlamentaria?
05:47¿Para qué está desarrollando el curso fuera del país?
05:51Efectivamente, la condición establece la dedicación exclusiva, pero sin embargo,
05:57toda función admite ciertas excepciones que están previstas en este caso en un reglamento,
06:02que es la licencia.
06:03Ahora, lo que sucede es que también, a raíz de la pandemia, recordemos,
06:07se hizo modificaciones reglamentarias para permitir justamente las sesiones virtuales,
06:14y según hemos podido tener conocimiento por fuente pública, y también ocurrió,
06:19en otros casos, estas congresistas, no obstante, estar de licencia,
06:23también han participado de manera virtual en varios órganos deliberativos del Congreso,
06:29sea en el pleno, sea en las comisiones.
06:31Entonces, de alguna manera también, el hecho de permitir de manera generalizada
06:38lo que ha sido previsto como una excepción, y no como una regla,
06:43las sesiones virtuales, ha hecho, pues, que a pesar de estar no fuera del país,
06:50indicio vivo con congresistas que tuvieron prolongados estadías fuera del país
06:54por razones personales, e inclusive había indicios de que de pronto
06:58esos congresistas ya que ya residían fuera del país,
07:01que no fueron muy prolongados, ha hecho que las sesiones virtuales
07:05han hecho que puedan seguir votando.
07:07Lo cual, como le digo, también hay un tema ahí de una mala práctica,
07:11o un abuso, porque el reglamento prevé que las sesiones virtuales
07:16son ante situaciones graves que impiden el reunirse,
07:19pero sin embargo, hemos visto en la práctica
07:21cómo se está comportando en regla general.
07:24Las sesiones virtuales, e inclusive, ante la presión de la opinión pública,
07:30se ha permitido inclusive las sesiones mixtas.
07:33Algunos pueden concurrir y otros pueden hacerla de manera virtual.
07:38Cosa que finalmente tendría que cortarse de raíz de esa situación
07:40para ordenar lo que significa la labor parlamentaria en el país.
07:44Muchas gracias, doctor Reina, por la comunicación alcalde.
07:46Ha sido Rodolfo Reina, experto en temas parlamentarios.
07:49Vamos a la pausa, regresamos con más aquí en Éxitos a Perú.