El colectivo Amazonas en Guadalajara representa a mujeres trabajadoras en plataformas de movilidad que buscan seguridad, independencia y estabilidad en un sector en constante evolución.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, el acceso a un trabajo digno y seguro también es parte de la lucha por garantizar derechos a las mujeres.
00:06Por tal motivo, el colectivo Las Amazonas en Guadalajara ha reunido a cientos de conductoras de taxi por aplicación,
00:12las que buscan una fuente de ingresos digna y que se adapte a sus necesidades.
00:17Aquí le informamos.
00:19Las plataformas de movilidad han cambiado la forma en que nos movemos
00:23y también han abierto nuevas oportunidades laborales para miles de mujeres en México.
00:28En Guadalajara, un grupo de conductoras ha encontrado en este sector una manera de generar ingresos con flexibilidad y seguridad.
00:37Se hacen llamar Amazonas.
00:39Somos mujeres, tenemos más usuarios. Muchas de las mujeres trabajamos en la noche.
00:44Somos amas de casa en el día, somos mamás, somos cabezas de familia.
00:48Entonces muchas trabajamos durante la noche.
00:50Lo que buscamos y pretendemos son esas capacitaciones para trabajar más seguras.
00:56Las autoridades han propuesto una reforma que podría modificar las condiciones laborales de las conductoras.
01:03Aunque el objetivo es proteger a los trabajadores, muchas mujeres temen perder su independencia económica.
01:09Uno de los puntos más debatidos es la incorporación de un patrón dentro de las plataformas,
01:14lo que cambiaría su régimen fiscal y de seguridad social.
01:17Está muy bien diseñado por el seguro social, pero bueno, ahora que vamos a tener un patrón,
01:24porque pues el patrón nos va a meter a un régimen que es del seguro social,
01:28bueno, no sabemos cómo va a ser en cuestiones fiscales.
01:31No estamos de acuerdo. ¿Por qué?
01:33Porque nosotros no nos tomaron en cuenta.
01:35A los que tomaron en cuenta fueron a los repartidores, no a nosotros.
01:38Y como empleados, bueno, no nos conviene por tanto impuesto que vamos a pagar.
01:48Mientras la discusión sobre la regulación del sector continúa,
01:51las amazonas exigen ser escuchadas.
01:54Para ellas, la flexibilidad y la autonomía han sido la clave de su estabilidad económica.
02:00¿Qué nos ha favorecido?
02:01El horario.
02:02Que podamos trabajar a la hora que nosotros podamos, tengamos tiempo.
02:06Muchos de mis compañeros van, llevan a los niños a la escuela,
02:10trabajan en lo que los niños están en la escuela, regresan, les dan vergoneras de tareas
02:14y en la tarde otra vez vuelven a salir a trabajar un rato,
02:18los niños están en otro tipo de clases o de actividades.
02:23Y te repito, en la noche trabaja la gran mayoría.
02:26¿Por qué?
02:27Porque en el día se dedican a ser mamás, amas de casa y en la noche pues a laborar.
02:31Gran beneficio, sí, porque no tenemos un patrón a quien reportar,
02:34no tenemos un horario, es nuestro tiempo y nuestras ganancias.
02:40La movilidad en México está cambiando y con ella, el papel de las mujeres en este sector.