Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/4/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La diosa Marigo Vargas Llosa ha sido un golpe muy duro para la literatura del mundo.
00:04Hay repercusiones de muchos que lo conocían, de muchos que lo admiraban.
00:08Y estamos con otro grande de la literatura boliviana, Juan Carlos Baca.
00:11¿Qué dice Don Edgar Lora al respecto? Adelante.
00:16Mire, exactamente, yo estoy en mi mano con una fotografía en 2014
00:21cuando el señor Edgar Lora junto al señor Llosa,
00:25un encuentro literario en Bolivia, se encontraron y conversaron muchísimo.
00:32Y es por eso que queremos agradecerle al licenciado Edgar por atendernos a Notivision aquí en su casa,
00:38abrirnos su casa, abrirnos el espacio donde él piensa, donde él escribe, donde él medita.
00:43¿Cómo está? Buenas tardes. Gracias por atendernos.
00:45Buenas tardes, gracias a ustedes por la oportunidad de poder hablar de un hombre
00:50que es un titán de la literatura universal, un gigante de la literatura latinoamericana
00:57y el sol del Perú, orgullo de todos los que lo hemos podido leer.
01:02¿Cómo tomó usted la noticia de que había fallecido?
01:07Mire, me sorprendió. La verdad que quedé muy sorprendido
01:10porque lo había visto últimamente un poco decaído,
01:14obviamente sosteniendo los 89 años,
01:18pero lo vi también en unas entrevistas por televisión,
01:22mentalmente estaba lúcido, una claridad total,
01:26intelectualmente un hombre brillante,
01:28hablaba de una manera muy elocuente, muy profunda,
01:31de manera que su cabeza, su intelecto, su mente estaba prácticamente mejor que antes.
01:37¿Qué sintió usted? ¿Qué sintió?
01:39Yo sentí esa paz que da la muerte de un hombre
01:44que ha hecho tanto bien a la cultura universal.
01:48No hay que llorarlo, no hay que desesperarse,
01:51creo que la mejor manera de celebrarlo es leyendo sus obras.
01:55La mejor manera de rendirle homenaje es pues leyendo sus obras,
02:00conociendo sus obras.
02:02Él es autor de grandes novelas,
02:05tenemos La ciudad y los perros,
02:07tenemos esta novela erótica,
02:10¿no?
02:11Las cartas.
02:13Pero también es autor de cuentos,
02:16muchos libros de cuentos,
02:17es autor de muchos artículos de análisis
02:20y de crítica de la política nacional, internacional, latinoamericana.
02:25Y algo que la gente no conoce, Juan Carlos,
02:30o muy pocos conocen,
02:31es que era autor de obras de teatro.
02:35La chunga, la señorita de Tacna, por ejemplo.
02:37O sea, poco se conoce de ello, ¿no?
02:39Poco se conoce.
02:40De repente de las obras, de las novelas más destacadas,
02:43de lo que la gente ha acostumbrado a leer,
02:46a escuchar, de repente porque se han hecho teatralmente también.
02:49Sí, es que era una presencia muy grande,
02:51muy fuerte, poderosa, muy mediático.
02:55Lo querían todos los medios de comunicación.
02:57Además, bastante polémico.
02:59Y por su gran nivel de amores que tuvo en la vida,
03:03llamaba la atención.
03:04Siempre estaba en primera plana.
03:06Y por los premios que ha recibido también,
03:08se lo buscaba bastante para entrevistarlo.
03:11Pero su opinión era muy válida.
03:13Entonces le decía que en teatro,
03:16él ha sido también actor.
03:18Cati y el hipopótamo,
03:20una obra de teatro que se puso en marcha en Madrid.
03:26Él estuvo un año en cartelera actuando, ¿no?
03:29Perfecto.
03:30Y mire, hemos podido conocer mucho de él.
03:32Una persona que conoce de literatura,
03:34una persona que conoce de libros, de letra,
03:37o una persona conocedor de mucho del señor Llosa.
03:40Bueno, y nosotros decimos que es paz, descanse.
03:42Es lo que podemos ofrecerle y escucharlo
03:44de una persona que conoce mucho de ello.
03:46Gracias, Juan Carlos.
03:47Y por supuesto, gracias al profesor Edgar Lora.