Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, en la reunión se estuvo hablando, conversando con respecto a las medidas que había tomado el Gobierno Nacional,
00:09cómo va a repercutir y tener en cuenta esta semana y durante todo el tiempo, por la deuda y por la salida del CEPO,
00:17nos vamos a volver a reunir para ver qué se decide con respecto a los sueldos de los docentes y las docentes.
00:30Bueno, en principio es una reunión, si se quiere, fue más que de monitoreo que de escuchar alguna oferta salarial del Gobierno Provincial.
00:39En ese marco nosotros planteamos que post devaluación del Gobierno Nacional, el día viernes,
00:44no hay previsibilidad para discutir un salario, un acuerdo salarial que vaya más allá de un mes.
00:51Así que el planteo de nuestra organización salarial es discutir el mes de abril, ver cómo seguimos y en función de eso seguir discutiendo.
01:01Pero en principio no se puede pensar un acuerdo salarial que trascienda hoy en este contexto más de un mes.
01:08Tampoco podemos decir que se puede cerrar un número, ni por casualidad.
01:11Y es muy complejo, es muy complejo. En principio hay que, no sabemos cómo se va a trasladar a precios la evaluación,
01:17así que nada, trataremos de conseguir el número más alto posible para llegar a que los salarios de los estatales
01:24que en el primer trimestre no perdieron poder adquisitivo, continúe así.
01:28Sí, expectativas muchas, como siempre.
01:31Lo importante, siempre queremos resaltar que el hecho de que siga existiendo la negociación colectiva
01:36en la provincia de Buenos Aires, te marca cuál es la razón de existir de lo que es no solamente
01:44este ámbito para nosotros, sino lo que es la relación constante entre el gobierno y la provincia,
01:49las organizaciones sindicales y obviamente los trabajadores de los cuales nosotros representamos.
01:53Así que las expectativas son muchas, importantes.
01:58Lamentablemente hemos tenido, esto lo digo a nivel personal, un fin de semana con muchos anuncios, dudas
02:07y sabemos que esto va a impactar directamente en el poder adquisitivo de los trabajadores.
02:13El que piensa que por el solo hecho de poner un dólar fluctuante, de conseguir un empréstito de más deuda
02:21que toma la Argentina del Fondo Monetario, que deja contento a un grupo de la sociedad de la Argentina,
02:28pero que no le va a alcanzar en nada a los trabajadores en particular.
02:33Hoy lo hablaba, yo vengo del Hospital Rossi, lo hablaba recién con los compañeros del Rossi,
02:38yo decía, a ver, ¿cuántos de nosotros tenemos dinero en el home banking para salir corriendo a comprar un dólar?
02:42Entonces, esta situación te marca la realidad de que estas medidas no solamente no van a impactar
02:49en forma beneficiosa al trabajador, sino que a su vez va a ser perjudicial
02:53porque esto se dispara obligatoriamente en una devaluación, aumento de precios
02:58y los salarios lamentablemente están planchados y esperemos que hoy la provincia pueda tener algo
03:05para poder empezar a discutir cómo recomponemos hoy la mala situación del poder adquisitivo
03:12de nuestro salario.
03:13Primero, nosotros hemos presentado una nota al Ministerio de Trabajo para que nos convoquen a la paritaria,
03:21bueno, fuimos convocados en el día de hoy, donde venimos con mucha expectativa
03:25a seguir recuperando el poder adquisitivo de nuestro salario,
03:29después de los últimos anuncios del Gobierno Nacional de la liberación del CEPO,
03:34de la devaluación que vamos a tener, porque eso trae devaluación.
03:37Hoy ya a la mañana están remarcando en los supermercados los precios de los alimentos,
03:43así que estamos en una situación compleja y esperemos poder seguir discutiendo paritaria
03:48como lo venimos haciendo con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires,
03:52que recupere el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores,
03:56sobre todo en un nuevo escenario político económico que vamos a transitar en estos días.
04:01Y expectativa hoy es un día bastante especial, porque nos cambiaron todo el tema económico,
04:09así que vamos a ver, vamos a escuchar lo que sí que tenemos presente siempre,
04:15que no queremos perder, los trabajadores provinciales no queremos perder contra la inflación,
04:20eso también lo sabe el Poder Ejecutivo.
04:23Así que vamos a ver cómo delinear el esquema paritario y bueno,
04:27a ver el tema del porcentaje, no sé si hoy se va a poder hablar,
04:31porque hay que ver cómo reacciona también la economía y bueno,
04:35y en virtud de lo que te dije, queremos pedir un porcentaje adecuado por la inflación.