Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha defendido este lunes que, de los 146 artículos que forman parte del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, "solo uno y medio" ha generado "controversia" entre los distintos actores del sector.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Resaltar también que, como siempre, estamos totalmente abiertísimos al diálogo. Creo que el sector, en pocas ocasiones en las últimas décadas, ha estado con un equipo ministerial que ofrezca tantos escenarios de diálogo efectivo y que, además, los haya institucionalizado para que esos escenarios de diálogo no sean una cosa que quede solamente al albur de los diferentes equipos ministeriales,
00:28sino que, posteriormente, se vayan a mantener, y creo que eso es un elemento fundamental en el que insistir.
00:36Durante esta semana, después de la publicación del texto, hemos tenido conversaciones con agentes varios, conversaciones como son las conversaciones normales y, luego, conversaciones epistolares, como habéis podido ver en forma de comunicados, etcétera.
00:52Y sí que hay algún comentario que quería hacer, independientemente de que ahora ya le ceda la palabra a César Hernández, el director general de Cartera Común de Servicios y Farmacia.
01:00El primer elemento fundamental es que estamos ante una ley que verdaderamente transforma, es una ley nueva, no es una pequeña modificación de la ley de garantías, sino que es una nueva ley de medicamentos.
01:12De hecho, volvemos a retomar la denominación de tener, por fin, una nueva ley de medicamentos y productos sanitarios, con 146 artículos y 22 disposiciones adicionales, de las cuales solamente un artículo parece ser el principal elemento, digamos, de controversia para algunos actores del sector industrial.
01:33Para nosotros esto, sin lugar a dudas, es una buena noticia. Que los otros 145 artículos y 22 disposiciones adicionales no susciten al menos el disenso necesario como para que, digamos, manifestar algún tipo de malestar, es un punto, sin lugar a dudas, favorable y de eso nos congratula.
01:52Porque estoy que no puedo con la alergia y me da absolutamente igual cuál me dé dentro de los medicamentos que tienen el mismo principio activo.
01:58Pero puede haber pacientes que sí que quieren, el mismo que han estado tomando siempre. Lo piden y ese es el que se le tiene que dar. Y eso queda clarísimamente determinado en el texto.
02:09Sobre lo del Congreso, bueno, yo creo que lo de la ley de la agencia fue una singularidad que forma casi parte, digamos, del bodevil parlamentario más que de lo que vienen siendo las negociaciones habituales.
02:23Ahora mismo esperemos que en un mes y medio esté hecha. Así que esperemos que no haya más problema.
02:29Yo insisto un poco en lo de antes. 146 artículos, 22 disposiciones adicionales y estamos con dudas en torno a un artículo y medio, podemos decir.
02:39Creo que esto sería el anteproyecto de ley que llegaría al Congreso con un menor grado de incertidumbres al respecto.
02:47Dicho lo cual, yo sí que tengo intención de, en las próximas semanas, convocar a los grupos parlamentarios a alguna conversación sobre el borrador
02:55para también permitir que los consensos se vayan generando, no ya con el texto cerrado, sino que si hay alguna cosa que podemos ir cerrando
03:04o que podemos ir acercando con anterioridad, que lo vayamos haciendo, no dejándolo todo a texto cerrado y posteriormente pasar ya a la parte del Congreso.
03:12Gracias.

Recomendada