Unos 2.000 profesionales sanitarios se han manifestado este jueves frente al Ministerio de Sanidad para protestar contra el estatuto marco de Mónica García.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tengo que hacer referencia a su cartel a la famosa frase de Mónica García, ¿no?
00:06Soy médico, soy madre. Usted también es médico, también es madre. ¿Qué reclaman?
00:11Nosotros somos médicas, madres y jefas de servicio.
00:15Y reclamamos libertad, motivación y calidad para el sistema público de salud.
00:21Queremos trabajar en las mismas condiciones que nuestros compañeros,
00:25ya sean médicos o de otras categorías profesionales.
00:28¿Por qué prohibir a un médico y no a otras categorías?
00:34Por la tarde, en nuestro tiempo libre o en otro horario, a mayor esfuerzo, pues más motivación.
00:40Además, pienso que el trabajar en lo que llaman privada, que no es tal privada,
00:46ayuda mucho a la gestión de la pública.
00:48Una persona que trabaja en la privada y en la pública es capaz de unir ambos sistemas de gestión
00:55y de contagiar la motivación y la eficiencia de la privada a la pública
01:01y el nivel, otros niveles y otras características de la pública a la privada.
01:06Creo que el trabajo conjunto de privada y pública es necesario y es imprescindible.
01:13Y lo que pedimos es libertad. Libertad, igualdad y más motivación y menos prohibición.
01:19¿Cree usted que este estatuto marco lo que está haciendo es desincentivar a las nuevas generaciones a que sean médicos?
01:26Sí, desmotivar, desincentivar, no contar con los médicos para redactarlo
01:32y, claro, ser considerados como profesionales de segunda o profesionales que quieren callarnos.
01:41Tenemos que participar en esa redacción.
01:44Y hay otros muchos aspectos que no es este aspecto únicamente el tema de la categoría que tenemos,
01:52el tema de las guardias, el tema de la retribución, de la jubilación.
01:56Buscamos trabajar con motivación y, por tanto, con calidad
02:01y hacer de la profesión, que es algo vocacional, atractivo a las nuevas generaciones
02:06y también dar un buen servicio a los pacientes.
02:11Por último, ¿qué opinión le merecen los últimos años de gestión,
02:15sobre todo al frente del Ministerio de Sanidad, la gestión de Mónica García?
02:19Pues, hombre, mejorable, mejorable. Pienso que hay que pisar el barro.
02:24Y si para eso, como nos faltan tantos profesionales,
02:27todos los altos cargos o cargos intermedios tenemos que hacer compatible
02:33trabajar en gestión y trabajar en nuestra profesión,
02:38pues hagamos una ley que nos permita a todos trabajar.
02:41Hacen falta muchos profesionales.
02:43Y, además, yo pienso que para estar en un cargo de gestión
02:48hay que venir de trabajar en el barro, abajo, con los compañeros.
02:53Y ella, en teoría, sí que había trabajado, ¿no?
02:55Bueno, pues entonces no hay que olvidarse de lo que uno ha sufrido como residente,
03:00como adjunto, como jefe de servicio y eso aplicarlo a los profesionales.
03:05Las personas, cuando estamos en un cargo intermedio, en un cargo de gestión,
03:10somos facilitadores.
03:12Tenemos que facilitar que nuestros compañeros estén muy motivados
03:17y puedan llegar al máximo en su profesión
03:20y, por tanto, la calidad de atención a los pacientes sea máxima.
03:24Y para eso hay que estar muy en contacto con los compañeros,
03:29con los sistemas de salud, tanto público como privado,
03:33y hay que estar abierto a todo tipo de soluciones,
03:36siempre consensuadas con los médicos, que son los protagonistas.
03:40Muchas gracias.
03:41A ustedes. Gracias.