Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A la feria asistieron más de 3.000 niños y niñas de las diferentes instituciones educativas, tanto públicas como privadas,
00:08acompañados de sus maestras enriqueciendo los conocimientos acerca de la ciencia, la geopolítica, tecnología, hidrocarburo y petróleo.
00:17He aprendido sobre los aceites y todas las cosas, sobre los carros, sobre la gasolina, el asfalto por donde conduce los carros
00:25y de verdad que veo esto como una actividad increíble para San Juan de los Borros.
00:30Me nutre de verdad los conocimientos, aprender sobre el petróleo que es un gran recurso de nuestra Venezuela, nos nutre bastante,
00:36a mí me interesa bastante la ciencia, me parece una buena idea para nuestro conocimiento.
00:42La actividad contó con un personal calificado y preparado en cada área para dar a conocer la importancia y potencialidades de la especialidad.
00:52En nuestro stand le enseñamos a los niños a cómo conocer o identificar una agricultura regenerativa.
00:59Una agricultura regenerativa es aplicar un conjunto de prácticas para mejorar nuestro suelo,
01:04donde le enseñamos cómo preparar un lubricario para la elaboración de abonos orgánicos.
01:09En esta área estamos mostrándole a los niños principalmente la parte de inteligencia artificial,
01:15la cual consiste en un asistente virtual con inteligencia artificial que se llama GEMA,
01:20que es básicamente la protagonista de la expoferia.
01:24También tenemos un área de simuladores donde los niños pueden manejar camiones de forma bastante divertida.
01:32Durante la actividad los niños y las niñas también disfrutaron de actividades recreativas y de concursos.
01:39Compartiendo un día feliz y de mucho aprendizaje.
01:43En cámara, Golfan Medina, quien les reporta María Vargas en la noticia.

Recomendada