Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por el contacto, efectivamente me encuentro en el octágono de la Villa Olímpica en San Juan de los Morros,
00:06ciudad capital del estado Huarico, donde se desarrolla pues la Expoferia de Niños y Niñas Productores 2025.
00:14Vamos a conocer parte de las experiencias por cada uno de estos niños que han participado en el día de hoy
00:20de diferentes instituciones educativas.
00:22¿Nos dice tu nombre?
00:24Martín José Cateñan Ortega.
00:25Me estuvo divertido todo, estuvo bien, estoy muy feliz de estar aquí y estuvimos participando en juegos, en trivias y ganamos este premio.
00:41¿Qué has aprendido el día de hoy?
00:43Sobre la importancia del petróleo y que tiene un gran valor para Venezuela.
00:49Así es, escuchamos pues la participación de uno de los niños de la institución educativa Eduardo Méndez en San Juan de los Morros,
00:57pero vamos a escuchar declaraciones del gobernador José Vázquez para que nos ofrezca más detalles, gobernador,
01:04acerca de esta Expoferia de Niños y Niñas Productores aquí en el estado Huarico.
01:09Bueno, mi saludo a toda Venezuela, estamos en San Juan de los Morros hoy muy contentos, alegres y felices,
01:13porque en nombre de nuestro presidente Nicolás Maduro Morro, de nuestra vicepresidenta Adelcy Rodríguez,
01:18hoy llega a Huarico la Expoferia Niños y Niñas Productores 2025,
01:24que tiene el objetivo de cómo conectar a nuestros niños y a nuestras niñas con el desarrollo,
01:29con las potencialidades que tiene nuestro país y específicamente, bueno, nuestro estado.
01:33Aquí hemos podido ver experiencias como en el ámbito de hidrocarburos, todo lo que es la parte del petróleo, el gas,
01:40y como su geografía geopolítica de no solo de comercialización, sino también de extracción.
01:49Y el niño se conecta acá en estos estancos que además nos permiten pues instruir, orientar y ellos aprender.
01:57También tenemos el área turística, nuestras potencialidades de Venezuela, del estado,
02:01en el área tecnológica, como es la diversificación y actualizado a los nuevos tiempos, como la inteligencia artificial.
02:09Y así mismo también, bueno, todo el área educativa, que es el objetivo fundamental,
02:15más el aprendizaje que tienen nuestros niños y niñas huariqueños con la agricultura.
02:20Pero también algo muy importante, el niño y la niña, aquí se ve cristalizado en los próximos años,
02:25si quieres ser ingeniero en hidrocarburos, si quieres ser ingeniero agrónomo para producir,
02:30si quieres ser ingeniero en sistemas para la tecnología, si quieres ser, bueno, especialista en turismo.
02:35¿Por qué? Porque este aprendizaje, estos días que van a estar acá, nos permite,
02:40les permite a ellos conectarse pues con la realidad que tiene nuestro país.
02:44Así que nosotros invitamos a todo el barco.
02:46Aquí vamos a estar, bueno, con distintas instituciones, con distintas escuelas.
02:51Estamos haciendo las coordinaciones para atraer algunos municipios,
02:54de algunas escuelas que también permitan apreciar esta exposición fantástica,
02:59maravillosa para los niños y niñas huariqueños y que se está haciendo en toda Venezuela.
03:04Bien, escuchamos declaraciones del gobernador José Vázquez.
03:08Cabe destacar que esta feria prevé atender a más de 3.000 niños y niñas
03:13de diferentes instituciones públicas de esta entidad de Llanera,
03:17con el objetivo de fomentar la agricultura regenerativa, la tecnología y otros temas como el petróleo.
03:25Esta es parte de la información que ofrecemos a esta hora.
03:28Con ella retornamos al contacto al estudio.
03:31Les reporta María Vargas.

Recomendada