El analista internacional Iñaki Gil conversó sobre la llegada del presidente de China, Xi Jinping, a Vietnam en el inicio de su gira oficial por el sudeste asiático, con el fin de impulsar la cooperación de la Asociación de Naciones, con miras al desarrollo y la estabilidad de la región. TelesSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La fundamental arma que tienen estas dos naciones, China Popular y la República Socialista de Vietnam,
00:09es precisamente que son dos países, dos pueblos, que están avanzando hacia el socialismo según sus condiciones y sus contextos históricos,
00:20que tienen una decisión muy clara de seguir avanzando, que tienen una economía, por tanto, planificada, pese a que, según la historia y según las lecciones históricas,
00:34controlan muy mucho las inversiones extranjeras, pero no echan para atrás esas inversiones.
00:41Y sobre todo, y también unido a esto, y ya en el plano geopolítico, en el plano geográfico, en el plano de Asia, en el plano de Extremo Oriente,
00:53son dos potencias que ocupan un lugar geoestratégico innegable.
00:58Vietnam sabemos las relaciones que tiene con Laos, que es otra república socialista, con Camboya,
01:04que es otro país que tiene una planificación económica y que están muy cerca de Tailandia.
01:13Y cualquiera que sepa un poquito el proyecto que tiene China Popular de resolver el problema de Malacca,
01:23Malacca es un estrecho que puede ser obturado por el imperialismo y que sería un problema,
01:29un estrecho muy pequeñito, que podría ser un problema muy fuerte para la economía de estos países,
01:37también para la economía de todo Extremo Oriente, pues hay todo un proyecto de China Popular y de estos países
01:44de hacer un canal que pase por Tailandia, que está muy cerca de Vietnam, muy cerca de Camboya,
01:51muy cerca de Laos y muy cerca de China, que pase por todos estos países y solvente ese atolladero
01:59que podría ser el control imperialista europeo del AUKUS, etcétera, del estrecho de Malacca,
02:06que es uno de los estrechos estratégicos que pueden asfixiar la economía de Oriente Extremo.
02:14Yo creo que estos factores explican por qué en estos momentos, además de los contactos económicos que hay,
02:23hay una concepción que va más allá de lo estrictamente geopolítico desde la perspectiva occidental.
02:29Hay una concepción de que Eurasia, que empieza aquí, empieza en Bielorrusia y termina en Vietnam,
02:37por poner un ejemplo, está manteniendo su propia dinámica fuera del control y de la dictadura del dólar
02:45y de la dictadura de Occidente.
02:48Todo esto explica que esta visita va mucho más allá que una simple visita diplomática por aspectos económicos.
02:57Recordemos que no hace mucho también estuvo el presidente de Rusia, Putin, visitando Vietnam
03:04y que hubo una profundísima, una profundísima identidad entre el pueblo vietnamita y el pueblo ruso
03:10por la ayuda que el pueblo ruso había hecho a la liberación de Vietnam en aquella heroica resistencia
03:17contra las atrocidades imperialistas.
03:19Bien, esto es el problema de fondo, lo que acabamos de intentar explicar.
03:24Y este problema de fondo lo conocen perfectísimamente los Estados Unidos,
03:28lo conoce perfectísimamente la Unión Europea.
03:31Lo conoce también, y nunca debemos olvidarnos de esto, Australia, Nueva Zelanda, Japón y Corea,
03:39lógicamente Corea del Sur, también lo conocen Malasia, que va a ser objeto de visita.
03:45Lo conoce todo el área.
03:46Entonces, este es un problema más que aparece frente a esa potencia declinante que es Estados Unidos,
03:54pero también la Unión Europea hace una potencia que analiza con perplejidad lo que está pasando en Japón
04:04y frente a otras dos potencias que analizan con la misma perplejidad, que son Australia y Nueva Zelanda,
04:11que pensaban que iban a ser, digamos, los abanderados junto con Japón de la potencia norteamericana en Asia.
04:19Vietnam y China están dando una demostración de una perspectiva histórica de largo alcance
04:25que, lo decimos con toda tranquilidad, humilla a la corta, muy corta perspectiva del capital norteamericano.