Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En Agenda Abierta analizamos con el Prof. Hernán Reyes, cómo el resultado electoral forma parte de una maniobra que buscó flagrantemente, según denuncias, preservar a Noboa en el poder con el objetivo de profundizar un eje del neoliberalismo regional y las amenazas de seguridad.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Incertidumbre relativo, en el sentido de que casi casi se ha logrado posicionar, yo diría de manera completa,
00:09con el discurso oficial, con las celebraciones de sus simpatizantes, etc., acerca del triunfo de Daniel Novoa.
00:16Sin embargo, existe este porcentaje, tomando en cuenta lo que aparentemente sucedió ayer en las elecciones,
00:23de un 44% de votación que estaría apoyando la idea de que hubo un fraude,
00:33o que al menos hubo una serie de irregularidades en el proceso electoral del día de ayer.
00:40Así que la situación, yo diría, se complica en cierta medida, se enradece el ambiente,
00:45no hubo la declaración de aceptación de la derrota por parte de la candidata Luisa González,
00:52y, por supuesto, esto devela un triunfo, diría yo, al menos hasta el momento, casi completo,
01:01de este discurso neoliberal, conservador, oligárquico de Daniel Novoa,
01:08y una derrota de un discurso que planteaba la posibilidad de un proyecto nacional popular en Ecuador.
01:18Bueno, eso depende. En política existe un principio que se llama el principio de contingencia,
01:25y esto quiere decir que las cosas no pueden anticiparse de manera matemática.
01:31Han existido casos de derrotas monumentales y de triunfos absolutamente impensados,
01:39donde no se ha logrado comprobar, a veces ni siquiera se ha mencionado que hubo fraude.
01:44Voy a empezar por la segunda hipótesis. Supongamos que efectivamente hubo el triunfo de Novoa.
01:50Efectivamente, en ese caso, inclusive, hay datos que deberían hacernos reflexionar y pensar
01:55esta suerte de inmovilismo en el nivel de votación entre la primera y la segunda vuelta de Luisa González.
02:02Prácticamente no subió nada, inclusive en algunas provincias, su votación decreció.
02:09¿Cómo explicar aquello? Bueno, fundamentalmente habría dos hipótesis.
02:15La una, la campaña de Daniel Novoa, una campaña llena de demagogia y populismo,
02:23que apeló a crear clientelas políticas a través de bonos por casi 700 millones de dólares
02:30a distintos segmentos de la sociedad, pudo haber incidido en aquello,
02:36junto con un poderoso discurso apelando al miedo, miedo al autoritarismo,
02:43al supuesto pasado corrupto, miedo a que la izquierda tome el poder
02:50y quite y restrinja las libertades de los ciudadanos, miedo a que se cambie de moneda en el Ecuador,
02:56miedo, miedo, miedo, el fantasma del miedo sí habría funcionado.
03:00Este en el caso de la segunda hipótesis, que nos deja muchas dudas de todas formas,
03:04porque lo que más me llama la atención es cómo cuando se empieza con el 0,45% de la votación
03:10en el Consejo Nacional Electoral a dar los resultados,
03:14no sabemos de dónde habían empezado ya a entrar los datos
03:18y a ser subidos al sistema informático del Consejo Nacional Electoral,
03:22prácticamente la ventaja de Daniel Novoa, que empieza con 56 y algo, si no me equivoco,
03:28es la misma que tiene al final de la votación.
03:31Algo que es bastante curioso, porque en la primera vuelta,
03:35la ventaja inicial del candidato Novoa se fue drásticamente reduciendo
03:40hasta, quizá, mejor dicho, hasta quedar prácticamente en el empate técnico.
03:45Aquí hubo una simetría que resulta un poco rara, por decirlo menos.
03:53Bueno, estaba bastante claro que las elecciones se dieron en una cancha absolutamente inclinada,
03:58donde la autoridad electoral, el Consejo Nacional Electoral,
04:01estuvo, yo diría, por decirlo menos, complaciente.
04:06Yo creo que es más verosímil decir, estuvo absolutamente sometido
04:10al presidente Daniel Novoa, le permitió que haga prácticamente de todo,
04:16le permitió que no pida licencia, ni siquiera le hizo un exhorto para que lo haga,
04:21como manda la ley, y finalmente permitió una campaña oficial del presidente candidato,
04:27utilizando fondos públicos, utilizando funcionarios de Estado durante el tiempo de trabajo,
04:32utilizando recursos estatales, etcétera.
04:35Así que eso está fuera de toda duda.
04:37Esta fue una campaña totalmente desigual, con cancha inclinada,
04:42donde todo favorecía al candidato Novoa.
04:45De allí a decir que hubo fraude,
04:48de allí a plantear que las irregularidades se dieron durante el proceso electoral
04:55y, posteriormente, en la etapa ya de transmisión de datos y de publicación de resultados,
05:02hay necesidad, por supuesto, de plantear con claridad las pruebas, indicios o evidencias
05:08que finalmente sustenten tal afirmación.
05:10Seguramente la candidata González lo meditó mucho antes de no aceptar los resultados,
05:16de resistirse a hacerlo,
05:17y seguramente esto planteará una demanda de reconteo, como ella misma ha dicho,
05:25de una cantidad indeterminada de actas.
05:28En el comunicado de la Revolución Ciudadana se habla de decenas de actas con inconsistencias.
05:33De allí a que se resuelva favorablemente, yo veo que es muy, muy difícil.
05:38Ayer mismo, en horas de la noche, casi ocho, o pasadas las ocho de la noche acá,
05:43ya la presidenta Diana Tamahín se apresuró de manera muy expérita
05:48a plantear que el ganador, por la tendencia irreversible, era Daniel Novoa,
05:53quienes tuvimos la oportunidad de salir.
05:56Yo me desplacé a un canal de televisión para una entrevista.
06:01Pasamos por el lugar donde estaba concentrada, acá en Quito al menos,
06:04los partidarios de Novoa, que rebasó con creces la sede de Alianza Democrática,
06:11ADN, su partido, y finalmente hubo ya una estruendosa celebración.
06:19Revertir eso es extremadamente difícil, más aún con una autoridad electoral
06:25que teóricamente ya ha cumplido su tarea de poner alfombra roja
06:30y permitir todas las arbitrariedades del presidente Novoa.
06:34Yo no creo que el Consejo Nacional Electoral, a estas alturas del partido,
06:38vaya a nuevamente rever su decisión de declarar como ganador a Daniel Novoa,
06:45lo cual va a generar un enrarecimiento, como decía yo, del ambiente político.
06:53Yo no sé, en términos de estado de excepción que todavía rige, según tengo entendido,
06:58si esto implique movilizaciones o marchas, cuál sea la respuesta,
07:02inclusive del gobierno de Novoa, que seguramente ya en días anteriores,
07:07como lo hizo, puso valla, valló todo el palacio de gobierno,
07:11valló el propio Consejo Nacional Electoral,
07:14ya curándose en sano frente a lo que podría haber sido una reacción
07:18frente a los resultados de las elecciones.
07:21¡Gracias!

Recomendada