Pedro Catrain senador Samaná en Encuentro Extra
#EncuentroExtra #CristhianJimenez #PadroCatrain #senadorsemana #jetset #tragediadeljetset #derrumbe #severorivera #colorvision #canal9
#EncuentroExtra #CristhianJimenez #PadroCatrain #senadorsemana #jetset #tragediadeljetset #derrumbe #severorivera #colorvision #canal9
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pedro Catrén, senador por la provincia de Samaná, dirigente del Partido Revolucionario Moderno, está con nosotros. Saludos, senador.
00:07Buenos días, Cristian. Gracias por tu invitación en esta semana de tristeza, de dolor que hemos pasado, como tú señalabas, en la introducción del programa.
00:18Ha sido unos días bastante dolorosos para el pueblo dominicano, para todos los niveles. Se ha sentido en todo el territorio nacional, hasta el extremo que estamos ya casi en la Semana Santa y el espíritu festivo de Semana Santa está bajando en la mayoría de la gente.
00:41La gente yo creo que va a ser una Semana Santa de reflexión, una Semana de acogimiento de la mayoría de las personas frente a este hecho tan dramático de los sucesos del Yeset.
00:56Bueno, en el caso suyo, Eduardo Estrella no es propiamente dirigente del PRM, pero hay una relación muy estrecha con el presidente, con los PRMistas.
01:09Es el ministro de Obras Públicas. Fue compañero, presidente del Senado por años, tres años. Y supongo que hay una relación ahí, ¿no, senador?
01:22Yo tengo una relación muy profunda con Eduardo, personal y política y de mucha admiración. Eduardo, sin lugar a duda, es uno de los hombres públicos más honestos que tiene la República Dominicana
01:36y con una capacidad de trabajo extraordinaria. Yo fui candidato a diputado en el 2010 por el Distrito Nacional en una alianza con el Partido Dominicano por el Cambio.
01:47Yo pertenecía a un grupo que se llamaba Autoconvocados. En ese entonces hicimos una alianza para ir como candidato a diputado.
01:57Cuando fue presidente del Senado, me distinguió de una manera extraordinaria. Era una persona con quien compartíamos.
02:07A él y a su esposa, doña Arely, le gustaba ir a mi casa en las terrenas. De modo que para mí ha sido un momento de mucho dolor.
02:16Eduardo Guarionet, su hijo, es un joven brillante, viceministro del Ministerio de la Vivienda, ingeniero, también un muchacho con un futuro extraordinario.
02:30Lo acompañaba su padre, su único hijo varón. De modo que es un momento para Eduardo.
02:36Yo aprovecho para Eduardo y Arely darle mi mayor condolencia en este momento tan triste para ellos.
02:46Yo iré mañana, mañana, el día del sepelio, a compartir con ellos este momento final para llevar a su hijo al Campo Santo.
03:01Bueno, muy doloroso, muy dolorosa toda esta situación.
03:05Bueno, senador, la actividad del Senado, ustedes estaban inmersos en la valoración de los miembros o los aspirantes a la Cámara de Cuentas.
03:22La comisión de la Cámara de Diputados hizo su trabajo, luego el Pleno elige cinco quintetos y luego tocó a ustedes los referentes a hacer una selección de 15.
03:38y hubo posposición, se habló de presiones, de sectores políticos, la oposición en un momento habló de que no había consenso
03:50y bueno, se pospusieron actividades del Senado necesariamente por esta tragedia.
04:00¿Cuál es el criterio que usted tiene de lo que hay que hacer, de las personas que hay que llevar a Cámara de Cuentas?
04:07Mira, yo no soy miembro de la comisión especial que está eligiendo los miembros de la Cámara de Cuentas,
04:14pero soy vicepresidente del Senado y manejo lo que se llama la coordinadora del Senado,
04:20que tiene que tener un seguimiento a todas las dinámicas que hacen las comisiones.
04:27Ahí la preside esa comisión un senador que es nuevo y que es para mí una persona brillante y honesta,
04:35que es el senador Guillermo Lama, un hombre de una trayectoria política y personal muy buena.
04:42Y hay otros senadores, hay un grupo de senadores, incluyendo tres senadores de la oposición en esa comisión.
04:50Tal vez ha sido, generalmente se ponen dos senadores de la oposición y el presidente Ricardo de los Santos,
04:57en esta ocasión en el Senado, quiso dar un ejemplo de pluralidad y eligió tres senadores para esa comisión,
05:06incluyendo al vocero de la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández.
05:11De modo que yo creo que ahí va a salir una Cámara de Cuentas con gente honesta,
05:19hay una serie de perfiles, de criterios que van a tener que tomarse.
05:24No podemos ser ingenuos tampoco, siempre la mano política está en todo en este país.
05:32La política tiene una determinación importante en la República Dominicana
05:39y qué bueno que sea así, tenemos un sistema de partido todavía, con mucha vigencia,
05:46con mucha determinación en las decisiones públicas.
05:49En este momento tenemos en el Senado y en la Cámara de Diputados una mayoría absoluta del Partido Revolucionario Moderno,
05:58pero nos hemos cuidado mucho de usar esa mayoría siempre en favor de la democracia,
06:06porque tenemos un gran ejemplo, que es el presidente Luis Abinader,
06:11el único presidente que con todo el poder del mundo ha dicho que no va más a repostularse.
06:18Es el único presidente que ha dicho una frase que a mí me conmueve, de un político,
06:26que nadie es imprependible, ni él mismo.
06:29Yo creo que esa visión de pluralidad, de continuidad, de alternancia de las personas en el poder es importante.
06:39Y eso se va a manifestar también en la Cámara de Cuentas, que la elección va a ser una elección
06:45donde vamos a elegir personas de mucha idoneidad.
06:52Como tú señalabas, tuvimos que posponer la elección por los sucesos lamentables que estamos viviendo en esta semana.
07:00Pero la semana siguiente, después de Semana Santa, el hemiciclo del Senado tendrá que abocarse a la elección final
07:10de los miembros de la Cámara de Cuentas.
07:15Ustedes eligieron una primera Cámara de Cuentas.
07:19Le dijeron al país, miren, no vamos a poner dirigentes políticos.
07:23Y todos vimos con muy buenos ojos, qué bueno, qué buen gesto.
07:26Que no hay personas de las direcciones de los partidos.
07:30Sin embargo, la Cámara de Cuentas fracasó.
07:34¿Qué garantías habría de que esta no va a fracasar?
07:38Porque no habrá políticos, aunque la oposición ha dicho que hay amigas o amigos del PRM.
07:44¿Pero qué garantías hay de que no fracase nuevamente el Senado?
07:47Sí, eso, la perfección absoluta en una decisión no existe.
07:53Y yo creo que la oposición no tiene argumento, porque en la anterior Cámara de Cuentas
07:58ellos insistieron, o sea, la secretaria de la Cámara de Cuentas anterior fue sugerida
08:04por la fuerza del pueblo, o sea, en la ocasión anterior, o sea, de modo que yo creo...
08:09¿Se acuerdan repartos?
08:12No repartos, pero sí presiones, o sea, para que...
08:15Y es natural, cada bloque, o sea, eso pasa en todas partes del mundo, en todos los congresos,
08:22cada bloque, en la Suprema Corte de Estados Unidos los presidentes son que designan los jueces, o sea,
08:28yo creo que...
08:29Sí, lo postulan.
08:32Lo postulan, lo postulan y influyen también en la decisión, o sea, por ejemplo, el caso de Trump,
08:38con todo el poder que tiene, está influenciando para algunos jueces.
08:42En la Cámara de Cuentas anterior, o sea, creíamos que el anterior titular de la Cámara de Cuentas
08:50tenía una hoja de servicio. Yo no fui tampoco miembro de la Cámara de Cuentas anterior,
08:58de la Comisión de la Cámara de Cuentas que eligió lo mismo anterior, pero vi los perfiles
09:02y realmente cuando yo vi el currículum del anterior presidente de la Cámara de Cuentas,
09:08a mí me impresionó, Montes, una persona con una preparación profesional extraordinaria, Montes,
09:15y no resultó, Montes, la persona que todo esperaba, vamos a tener ahora,
09:22lo último que se pierde es la esperanza, vamos a esperar que esta Cámara de Cuentas
09:28haga el papel de fiscalización de los demás órganos del Estado como está asignado en la ley.
09:35Ustedes, la Comisión del Senado hizo entrevistas, ustedes van a recibir informes,
09:45y cuando se estaba evaluando la escogencia de estos miembros por parte de la Comisión de la Cámara de Diputados,
09:52se habló de que fuera más allá de la formación técnica, porque a veces una gente puede tener
09:59una gran formación técnica, en el caso del presidente de la Cámara de Cuentas saliente,
10:04pero quizás, no digo que sea el caso de él, pero quizás no hay esa experiencia de trabajo en equipo,
10:14quizás en ocasiones no hay esa inteligencia emocional para manejar situaciones,
10:21la visión de Estado, y uno decía, miren, pero más allá de la formación técnica,
10:27vamos a tener en cuenta situaciones por la Cámara de Cuentas, quizás sea el órgano,
10:34fuera de los tres poderes de mayor poder del país.
10:37Y cuando se van a escoger miembros de un organismo diferente al Senado,
10:44yo he participado en la comisión que eligió dos veces los jueces de la Junta de Entre Electoral,
10:49y hacemos un catálogo de perfiles, sacan 10, 12 perfiles,
10:56y lamentablemente a veces una persona te da 8 condiciones de esos perfiles,
11:05y no te da los 10, los 12 que tú tengas, pero 8 es un buen averaje.
11:09A veces hay que tomar decisiones en función del mayor conocimiento,
11:15la mayor capacidad de trabajo que tiene, se investiga hasta la vida financiera,
11:23en la del tema, se le hace un examen también de sustancia narcótica,
11:30es bastante profundo el examen que se hace para dirigir tanto los miembros de la Junta de Entre Electoral
11:36como los miembros de la Cámara de Cuentas que se están eligiendo en esta ocasión.
11:41Pero vamos a tener la esperanza, al menos, de que haya un equipo que dure los 4 años
11:49y que pueda dar un servicio al país.
11:51Yo creo que sí, hay personas dentro de los quintetos que se han escogido,
11:58que yo creo que tienen sobrada experiencia de Estado,
12:02sobrada experiencia de manejo de instituciones importantes en el país,
12:07y eso augura que vamos a tener una buena y mejor Cámara de Cuentas.
12:13Bueno, vamos a comerciales, regresaremos en breve con Pedro Catrén,
12:17que es el vicepresidente del Senado,
12:20representando a la provincia de Samaná, dirigente del Partido Revolucionario Moderno.
12:26Continuamos este encuentro extra con Pedro Catrén,
12:29vicepresidente del Senado de la República,
12:31representante de la provincia de Samaná,
12:36y dirigente del Partido Revolucionario Moderno.
12:38Senador, el gobierno de Trump, la administración de Trump es muy agresiva,
12:47utiliza como instrumento punitivo, lo referente a los aranceles,
12:53como ejercicio de política mundial.
12:58En estos días dijo una grosería terrible de que han tenido que venir a lamerme a una parte del cuerpo,
13:07que lo voy a repetir, porque si él impone aranceles a todos,
13:12lo normal es que haya comunicación de todos los países
13:16para discutir situaciones particulares.
13:20En el caso de la República Dominicana,
13:22él ha hablado de justicia con aranceles.
13:26Él tiene otro término, de reciprocidad, algo así.
13:30Pero ocurre que hay un desbalance tremendo entre República Dominicana y Estados Unidos,
13:36favorece a ellos más de 5 mil millones.
13:38Entonces no se puede aplicar esa fórmula en ese 10% base que él colocó.
13:42Este juego que tiene él, lo anuncia y el miércoles pasado dijo,
13:51bueno, va a aplazarlo 90 días.
13:52Esa es una manera de manejar la política exterior y comercial de los Estados Unidos muy difícil
14:02y hay una crisis en las bolsas, se recuperan,
14:09los países tratan de reinventarse,
14:15pero vuelven a una situación muy, muy incómoda.
14:17¿Qué puede hacer la República Dominicana en este contexto que se puede hacer también de parte del Congreso
14:25de impulsar determinadas iniciativas que puedan un poco colocar el país para,
14:32no puede pelear con Estados Unidos,
14:34pero un poco para defenderse, para atenuar estas políticas tan agresivas?
14:39La política tan fuerte que ha tenido Trump en todos los aspectos,
14:46no solo en materia de aranceles, sino en las relaciones internacionales
14:51que se ha peleado con todo el mundo, con Dinamarca, con Europa, con China.
14:57En un momento se acerca a Putin, después pelea,
15:00también en un momento coquetea con el presidente de Ucrania,
15:06el gobernante de Ucrania,
15:09con México ha tenido una fricción,
15:13con el vecino Canadá que dijo que debía ser un estado más de Estados Unidos.
15:19Ya esa política de Trump está llegando al límite.
15:23El tema de la aplicación de los niveles de aranceles que son graduales
15:29desde un 85% a China hasta un 10% a países como nosotros en América Latina,
15:36está llegando a su techo.
15:39Mira, estos smartphones se producen en China,
15:43el 95% de este celular ha sido producido en China.
15:47Si se produjera en Estados Unidos, costaría alrededor de 3.500 dólares.
15:54Es el celular que más se consume en Estados Unidos.
15:58El 70% de las piezas de los automóviles más importantes de Estados Unidos y Europa
16:05se producen en China.
16:07Las ropas de las cadenas más importantes de Estados Unidos se producen en China.
16:14Entonces, Trump tendría una disyuntiva,
16:17de buscar nuevos mercados de producción,
16:21de mantelar fábricas que están en China,
16:24incluyendo a sus socios, Elon Musk,
16:27que tiene la Tesla que prácticamente está en quiebra por esa política.
16:32Esos vehículos se producen en China, casi todos.
16:36Y es un vehículo que se ha vendido mucho en Estados Unidos para Uber.
16:40Lo están usando mucho en Estados Unidos para los Uber,
16:45los taxis Uber en Estados Unidos.
16:47Yo creo que esa política está llegando ya a su techo.
16:52Trump va a tener que redefinir.
16:54Incluso se habla, los asesores de Trump,
16:57de buscar alianzas comerciales con Corea del Norte.
17:01También a minorar incluso la agresividad con China en este momento.
17:07Que China ha sido, a pesar de que sigue con la política del libre mercado,
17:13una cosa también contradictoria.
17:15Un país comunista,
17:17el mercado y el principal país capitalista es proteccionista.
17:23Eso indica cómo está cambiando el mundo.
17:26En este momento, Trump tendrá que buscar una mayor cercanía con países como México
17:33para poder producir cosas a bajo costo.
17:38De modo que no es tan fácil.
17:40Esas bravuconadas de Trump,
17:42esa forma tan subjetiva de tomar decisiones,
17:47yo creo que ya está llegando a un límite.
17:50Sus asesores más cercanos,
17:52en este momento le están pidiendo que baje el acelerador,
17:57que ponga un freno,
17:58que medite mucho más la decisión.
18:01En el caso de República Dominicana,
18:05nosotros hemos tenido tradicionalmente,
18:07con este gobierno,
18:09una política de considerar a Estados Unidos
18:12como el socio preferencial,
18:15el socio más importante.
18:16Y hoy la mayoría de los países,
18:20frente a esa nueva realidad del fenómeno Trump,
18:23están buscando unas relaciones internacionales más promiscuas,
18:29no solo con un socio importante.
18:31El caso de Chile, que le ha dado resultados.
18:35El caso de Brasil,
18:36o sea, son países que están teniendo relaciones con China,
18:43buscando nuevos mercados en África.
18:45La República Dominicana va a tener que redefinir su política internacional.
18:51Si continúa Trump,
18:53nosotros tenemos zonas francas,
18:56aquí importantes,
18:58que se han beneficiado del Tratado de Libre Comercio.
19:01Y Trump ha dicho que no va a respetar el Tratado de Libre Comercio.
19:06De modo que la República Dominicana
19:09tiene que repensar un poco,
19:11en este momento ya,
19:13su política internacional frente a esta nueva realidad abrupta,
19:19dramática,
19:20fulminante,
19:21de un presidente autoritario como Donald Trump.
19:25Ahora, nosotros tenemos,
19:27somos muy pequeños,
19:29tenemos grandes debilidades,
19:31sobre el 50% de las exportaciones a Estados Unidos,
19:35y de las importaciones también sobre el 50% a Estados Unidos.
19:38Entonces ocurre que Trump hace poco amenazaba a España
19:42porque el jefe de gobierno español habló de acercarse a China,
19:47precisamente a partir de eso que usted habla.
19:52Él impone decisiones,
19:55pero no quiere que se busquen opciones,
19:58al menos que no se busquen con China.
19:59Nosotros tenemos ahí,
20:02a partir de ese pronunciamiento,
20:04una situación muy incómoda,
20:05senador.
20:06Ya el mundo es complejo.
20:09Como yo te decía,
20:11las decisiones,
20:12Trump es un hombre poco reflexivo,
20:16un hombre que no cree en equipo,
20:18que no trabaja con equipo,
20:19y ya está afectando.
20:21Mire,
20:21el petróleo de Texas está bajando considerablemente
20:25porque la economía mundial está bajando,
20:30la dinámica de la economía mundial
20:33está prácticamente en shock en este momento
20:37y ha bajado la dinámica del comercio
20:39y las economías a nivel internacional.
20:42Y esos son los principales aliados de Trump,
20:45los empresarios del petróleo en Estados Unidos.
20:48Elon Musk,
20:49la persona que más aportó en su campaña,
20:52también le ha dicho que no está de acuerdo
20:54con la política de Aranceles.
20:57De modo que yo creo,
20:58que ya esa visión unilateral
21:01que Trump ha querido imponer
21:04en el gobierno de Estados Unidos,
21:06que es un gobierno interesante,
21:09los Estados Unidos es un estado
21:11que se ríe por instituciones
21:13que siempre han tenido cierta autonomía,
21:16el Departamento de Estado,
21:18la CIA,
21:19el FBI,
21:20el Departamento de Trabajo.
21:25Son instituciones que prácticamente
21:28tienen niveles de decisiones
21:30bastante autónomos
21:32y Trump ha querido romper
21:34estableciendo un verticalismo
21:37en el Estado norteamericano.
21:39Yo creo que ya se están viendo
21:43los límites que tiene la política de Trump
21:46en este momento en materia de Aranceles,
21:49en materia de relaciones internacionales.
21:53Por ejemplo,
21:54decir que va a anexar a Canadá,
21:57yo creo que es un absurdo
22:00decir que Groenlandia va a ser también parte
22:04y que va lo del Estado,
22:07también del canal de Panamá,
22:08está forzando,
22:10que tiene que volver,
22:11que va a romper con lo que fue la concepción
22:13de estrapasar el canal de Panamá,
22:16que hizo el presidente Jimmy Carter
22:18a Panamá.
22:20Son decisiones que yo creo que
22:23le dieron muchos resultados
22:26en una campaña,
22:28en un momento de crisis política
22:30en Estados Unidos
22:31que venía de una situación difícil
22:35a nivel económico,
22:37pero yo creo que ya,
22:38la nación norteamericana
22:41que es el país más poderoso del mundo,
22:43hasta los científicos
22:45más importantes de Estados Unidos
22:47están emigrando,
22:48hay una fuga de cerebro
22:51de Estados Unidos hacia Europa
22:53y por qué no,
22:54también China va a tratar
22:56de captar a algunos científicos,
22:58porque la mayoría de las patentes
23:01más importantes
23:02son partes más registradas
23:04en Estados Unidos
23:06y Trump no quiere saber,
23:09habla mal de los científicos,
23:11habla mal de los médicos,
23:13habla mal de los economistas,
23:15los ambientalistas,
23:15de modo que yo creo que
23:19esa política
23:20no va a pasar
23:23de los 100 primeros días
23:24que ya ha tenido el tubo,
23:25yo creo un espacio
23:27de
23:28de espera
23:30de todo el mundo
23:31en esos primeros 100 días,
23:34pero ya
23:34los resultados
23:35no están siendo
23:36halagadores
23:37como él esperaba.
23:39La magia se va
23:40cuando
23:40los norteamericanos
23:41ya comienzan
23:42a sentirlo en el bolsillo,
23:44sentirlo en el estómago.
23:45Ahora,
23:45ahí hay una situación,
23:47además de la política
23:47de aranceles
23:48que nos afecta,
23:50si la economía
23:51norteamericana,
23:52que lo ha
23:53advertido
23:54el jefe
23:56de la
23:56de la FED,
23:58la suerte
23:59del
24:00del
24:01Banco Central
24:03de Estados Unidos,
24:05hablaba de crecimiento,
24:07pero si se
24:08resiente la economía
24:09norteamericana,
24:10nos afecta a nosotros,
24:12si decrece,
24:13afecta a nuestro crecimiento,
24:16aparte de
24:17las remesas
24:19y turismo,
24:20nosotros tenemos
24:22una situación
24:22ahí como por
24:23partida triple,
24:25además del tema
24:26de otro lado,
24:27un mercado importante
24:28que es Haití,
24:29sigue la violencia,
24:31el gobierno
24:31dominicano
24:31ha arreciado
24:34medidas
24:35de control
24:36de
24:38deportaciones
24:39y
24:39evitar
24:40los accesos,
24:41entonces ahí
24:42nosotros tenemos
24:42una
24:44doble
24:45situación
24:45difícil
24:46para la
24:46economía
24:46dominicana.
24:47Y
24:48evidentemente
24:49es algo
24:49que hay que
24:50repensarlo,
24:51aunque
24:52los organismos
24:53internacionales
24:54han planteado
24:55que en este año
24:55nosotros vamos
24:56a terminar
24:56en alrededor
24:57de un 5%
24:59de crecimiento,
25:00que es una
25:00tasa
25:01muy
25:02altamente
25:03positiva.
25:03Eso era antes
25:04de la
25:04bajar en serio.
25:05Altamente
25:06positiva.
25:07Eso ha dicho
25:07la CEPALI,
25:08el mismo
25:08Fondo Monetario
25:09Internacional,
25:11o sea,
25:12hemos estado
25:13creciendo
25:14en otros mercados,
25:15por ejemplo,
25:15en el cacao
25:16orgánico
25:16para
25:17Europa,
25:19somos el
25:20principal
25:20país del
25:21mundo
25:22que porta
25:22cacao
25:23orgánico.
25:24Yo creo
25:25que la
25:25República
25:25Dominicana
25:26ha ido
25:27desarrollando
25:28una clase
25:28empresarial
25:29con una
25:30gran capacidad
25:31de gestión,
25:33con una
25:34gran capacidad
25:35de buscar
25:37una serie
25:38de mercados
25:39importantes.
25:40Tenemos
25:41la zona
25:41franca,
25:42siguen siendo
25:43también un
25:44bastión
25:44importante
25:45de la
25:45economía.
25:46Yo creo
25:46que tenemos
25:47un gran
25:48presidente
25:48y un
25:49ministro
25:50de
25:50Relaciones
25:51Exteriores
25:51muy capaz,
25:52Roberto
25:52Álvarez,
25:53que seguro
25:54están
25:54repensando
25:56las nuevas
25:58líneas
25:58que tienen
25:59que definirse
26:00en materia
26:01de política
26:01internacional.
26:02Haití,
26:03el gobierno
26:03tomó medidas
26:04el presidente
26:05el domingo
26:06pasado,
26:07eso es un discurso,
26:08seis de la tarde,
26:09llamó la atención
26:10del país y anunció
26:1115 medidas,
26:12algunas que tienen
26:12que ser conocidas
26:13por el Congreso
26:14Nacional.
26:15¿Qué usted
26:16piensa
26:16de ese
26:18endurecimiento
26:18frente al
26:20caso de Haitian?
26:21Ningún
26:21presidente,
26:22yo creo que
26:23había tenido
26:23la conciencia,
26:25la visión
26:26y la energía
26:27frente al
26:28problema
26:28haitiano
26:29como Luis
26:29Abinader.
26:30No ha habido
26:30un conclave
26:31internacional
26:32donde Luis
26:33Abinader
26:33no le haya
26:34reclamado
26:35a la comunidad
26:36internacional
26:36que tiene
26:38que enfrentar
26:38el tema
26:39haitiano.
26:40La comunidad
26:41internacional
26:42ha sido
26:42bastante
26:44indolente
26:45con el tema
26:46de Haití.
26:46Me decía
26:47mi gran amigo
26:47Adriano
26:48Espallá,
26:49que es presidente
26:50de la Comisión
26:51de Presupuestos
26:52del Congreso,
26:52la comisión
26:53más importante
26:54que tiene
26:55el Congreso,
26:56que el tema
26:57haitiano
26:58no existe
26:58en el Congreso
27:00norteamericano,
27:01que cuando se habla
27:02de República Dominicana
27:03se hablan
27:04de dos cosas,
27:05de las playas
27:06y de los peloteros
27:07dominicanos
27:08en el Congreso
27:08norteamericano,
27:10pero el tema
27:10haitiano
27:11nunca ha sido
27:12un tema
27:13de agenda
27:14importante.
27:15Yo creo
27:15que el presidente
27:16Luis Abinader
27:17con esta medida
27:18que alguna
27:20la podemos
27:21considerar
27:21drástica,
27:22por ejemplo,
27:22establecer 40 años
27:24de prisión
27:25para los militares
27:26que negocian
27:28con el tráfico
27:29de ilegales
27:30es fuerte,
27:32aunque fue
27:33compasivo
27:33con el tema
27:34de los hospitales,
27:35va a seguir
27:38con determinados
27:41servicios
27:41para los ilegales
27:43en los hospitales.
27:45Yo creo
27:45que el presidente
27:46con esta medida
27:47trata de frenar.
27:48La situación
27:48de Haití
27:49en este momento
27:50es insoportable.
27:52Haití
27:52está siendo
27:54controlado
27:55como nunca
27:56hoy por bandas
27:57de una manera
27:58extraordinaria.
27:59Las bandas
27:59tienen distribuido
28:00todo el territorio
28:02haitiano.
28:03Haití
28:03está lleno
28:04de cadáveres
28:05incluso
28:05los perros
28:07en Haití
28:08se comen
28:08los cadáveres
28:09en las calles
28:10haitianas.
28:12Yo creo
28:12que esa situación
28:13ya ha llegado
28:14a un tope
28:16que hay que ponerle
28:17freno
28:18y yo creo
28:18que ese discurso
28:20tan enérgico
28:22incluso podría
28:24alguno
28:25considerarlo
28:26alarmista
28:26es necesario
28:28que el presidente
28:29Luis Abinader
28:30tome
28:31esa medida
28:32para nosotros
28:33hacer frente
28:34yo he sido
28:35gran amigo
28:37de muchos haitianos
28:39yo tenía un amigo
28:40que fue
28:40primer ministro
28:41de Haití
28:42una persona
28:42brillante
28:43Ronnie Smart
28:44que fue mi compañero
28:46en México
28:47murió
28:48hace poco
28:49de cáncer
28:50fue amigo
28:52de Leslie Manigat
28:53el ex presidente
28:54haitiano
28:55y su hija
28:56Sabine Manigat
28:57fue compañera mía
28:58en Flaxo
28:59México
29:00Gerard Piel
29:01Charles
29:01un intelectual
29:03haitiano
29:03fue mi profesor
29:05pero lamentablemente
29:06Haití es un caos
29:07absoluto
29:08a pesar
29:09de que tiene gente
29:10muy capaces
29:12pero hay intereses
29:14que han vivido
29:15del caos
29:16y ya eso
29:16hay que ponerle
29:17freno
29:18de una manera
29:19tal
29:20incluso
29:20la misión militar
29:22de Kenia
29:23no ha podido
29:24tener éxito
29:26de modo que
29:27yo creo que va
29:28a tener
29:29que países
29:30como Francia
29:31como Estados Unidos
29:32como Canadá
29:34que son los países
29:35que más culpa
29:36tienen
29:37sobre el tema
29:38haitiano
29:39Haití
29:40es así
29:41está en esa condición
29:43porque
29:43cuando Haití
29:45se independizó
29:47en 1812
29:48los haitianos
29:50los franceses
29:51le impusieron
29:52a los haitianos
29:53un tributo
29:54que terminaron
29:55de pagarlo
29:55en 1948
29:57el 50%
29:59de los ingresos
30:00fiscales
30:01que producía Haití
30:02tenía que pagárselo
30:04para compensar
30:04las expropiaciones
30:05de los colonos
30:06abusadores
30:07y no aportan
30:08mire
30:09tenemos que ir a comerciales
30:10regresaremos en breve
30:11con Pedro Catrain
30:12vicepresidente
30:13del Senado
30:14bueno
30:16la parte final
30:16de este encuentro
30:17extra
30:17con el vicepresidente
30:19del Senado
30:19Pedro Catrain
30:20el Senado
30:21tiene muchos
30:22proyectos
30:23pendientes
30:24que va a pasar
30:26está el
30:27tema de agua
30:28en fin
30:29hay muchas cosas
30:30ahí que cuando
30:31se le cuentan
30:32los pendientes
30:33al Senado
30:34dice que es lo que pasa
30:35Senador
30:36mira yo creo que
30:37este Senado
30:38ha trabajado
30:39más que ninguno
30:40no porque yo sea
30:41miembro
30:43del Senado
30:43yo personalmente
30:44en esta legislatura
30:45pasada
30:46de 12 proyectos
30:48que presenté
30:48se me aprobaron
30:499 proyectos
30:50importantes
30:51para mi provincia
30:53y para nivel
30:54nacional
30:54el Senado
30:55ha tenido
30:56leyes
30:57muy importantes
30:58como la ley
30:59de extinción
31:00de dominio
31:00la ley
31:01de administración
31:02de los bienes
31:03decomisados
31:04los bienes
31:05de extinción
31:05de dominio
31:06estamos ahora
31:07trabajando
31:08en el código
31:09penal
31:10que es muy
31:11probable
31:12casi seguro
31:13que al final
31:14de año
31:15tengamos
31:15un nuevo
31:16código
31:17final
31:17ya consensuamos
31:18con las causales
31:19no
31:20es un tema
31:21que se mete a conservador
31:22al final
31:23espinoso
31:24no
31:24yo no
31:24yo no soy
31:25conservador
31:26yo entiendo
31:27que la política
31:29no se hace
31:30con santo
31:31como dice
31:31López Obrador
31:32se hace
31:33con hombres
31:33y los hombres
31:35somos diversos
31:36pensamos
31:36diversos
31:37y en un congreso
31:38y en una sociedad
31:39dominicana
31:40tú no puedes
31:41imponer
31:41tu posibilidad
31:44tu voluntad
31:45personal
31:46mira
31:46de las tres causales
31:48se aprobó
31:49una
31:49una
31:51que es la que
31:52en caso
31:53de posibilidad
31:55de muerte
31:55de la madre
31:56con un médico
31:57con un médico
31:58y también
32:01el tema
32:02de la discriminación
32:03o sea
32:04se va a establecer
32:06que no puede haber
32:07ningún tipo
32:08de discriminación
32:10de cualquier naturaleza
32:12yo fui que redacté
32:13el artículo
32:1485
32:15de el proyecto
32:17del código penal
32:18para que no haya
32:19ningún tipo
32:20de discriminación
32:23por género
32:23por raza
32:24por sexo
32:25no puede haber
32:27ningún tipo
32:27tenemos que terminar
32:28aquí senador
32:29tenemos que senador
32:30mire
32:31gracias
32:31vamos a escoger
32:33otro día
32:34para discutir
32:35eso a profundidad
32:35porque
32:36usted como que
32:37me dio un bandazo
32:38ahí
32:38no pues
32:39si lo dejo
32:41en el aire
32:41me mete un hoyo
32:44Pedro Catrén
32:45vicepresidente
32:46del senado
32:46dirigente
32:46del partido
32:47revolucionario
32:48moderno
32:49representante
32:49de Samaná
32:51como senador
32:52le reiteramos
32:53las gracias
32:53senador
32:54por estar aquí
32:55con nosotros
32:56a ustedes
32:58también
32:58las gracias
32:59semana santa
33:01tomen las
33:02previsiones
33:02del lugar
33:03y
33:05estaremos
33:06con ustedes
33:06en una
33:07el sábado
33:08de arriba
33:09próxima
33:10próxima
33:10así que
33:11pásenla
33:12bien
33:12cuídense mucho