Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El informe que tienen desde la Secretaría de Salud, vamos a establecer contacto con nuestra unidad móvil, Jürgen Guzmán, adelante.
00:08Muchas gracias y para ampliar esta información justamente nos encontramos con el doctor Aníbal Cruz, secretario municipal de salud.
00:15Doctor, buenos días por favor, ¿cuál es la hipótesis y cuál es el estado de esos estudiantes?
00:19Muy buenos días, sí, bueno, el hecho que se suscitó en el poliseo cerrado, tenemos tenido 28 estudiantes evacuados.
00:30Y una madre de familia, actualmente todos se encuentran en buen estado, han sido dados de alta, con los controles y laboratorios correspondientes.
00:38La teoría se mantiene mientras no se haga la investigación, pero se supone ya de que el tema de las manillas,
00:45estas manillas fosforescentes han sido manipuladas en forma masiva, en un ambiente cerrado,
00:51y prácticamente ha ocasionado una concentración de las sustancias que contienen, que son mínimas, son menos tóxicas,
01:01pero muy sensibles en un ambiente cerrado, concentrado.
01:04Estamos hablando de que la manilla contiene gas neón, contiene también fósforo blanco,
01:12como también otras sustancias como el peróxido de hidrógeno, el dibutilfenalato, neón, plomo y bario.
01:20No son altamente tóxicas, pero ha sido sensible en personas que han sentido náuseas, mareo, dolor de cabeza,
01:30y al final se han desmayado, ha ocasionado el pánico también, la gente se ha evacuado,
01:36y de esta manera se ha despertado también una alerta temprana que ha funcionado muy bien,
01:43conjuntamente el SAR Bolivia, GEOS, el SEDES, hemos estado el 162, y otras instituciones como SAMU, TP, Deltamed,
01:57prácticamente se ha activado la emergencia, y los centros hospitalares por comunicación interna,
02:06se han abierto absolutamente totales, y esperando la emergencia para ver,
02:11el tratamiento que se ha dado ha sido la parte de oxigenación,
02:15lo que sentían los pacientes era la falta de sensación de aire, el desmayo.
02:19Justamente ellos ya son dados de altas, ¿no hay ninguno en los hospitales?
02:23No, no, actualmente ninguno, hay un niño que estaba en observación,
02:28porque tenía una enfermedad degenerativa, pero que está en observación,
02:32absolutamente todos han sido dados de alta, y con los controles respectivos, ¿no?
02:38Si se da la emergencia, quiero manifestar dos cosas importantes,
02:42cuando hay una intoxicación por gas neón, efectivamente lo que se tiene que dar es oxígeno,
02:48hacer la asistencia técnica, ver la respuesta fisiopatológica que se está dando con la enfermedad,
02:54y a veces, sí, cuando hay una degeneración grave, puede llegar hasta la muerte.
02:59De la misma manera, el fósforo blanco es grave.
03:01Lo importante es esta experiencia, esta emergencia, hablar a la familia,
03:08de que pues deben acudir a un centro hospitalario para hacer la atención respectiva.
03:13El otro tema, la otra teoría que se manejaba, o se maneja todavía,
03:17mientras investigue bomberos y la policía, es de que alguien ha soltado algún gas pimienta allá,
03:24y como estaba en ambientes cerrados, se ha concentrado.
03:27A veces el gas pimienta también tiene estas complicaciones.
03:29Perfecto, le agradecemos al secretario de Salud, muchas gracias, doctor Aníbal Cruz,
03:33y por supuesto, también ya se encuentran estables todos estos estudiantes que fueron evacuados el día sábado.
03:38Muy bien, gracias, Jurgen, por supuesto, vamos a estar pendientes de lo que revelen también las investigaciones
03:43que está realizando la policía en torno a este caso.

Recomendada