Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Tras la tragedia ocurrida la madrugada de este 8 de abril en el Jet Set, la destacada periodista Nuria Piera expresó su dolor al comentar que muchos conocidos perdieron la vida y que este dolor tardará en sanar.

Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.

#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #ProgramadeTV #TV #JetSet #8deAbirl #TragediaenelJetSet

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como para todos, estos días han sido días muy difíciles, difíciles para todos, para
00:18los familiares, para los que estaban adentro, por supuesto, para los que estábamos afuera,
00:22para los que estábamos trabajando, para los bomberos, para los que ayudaron, para los
00:30espectadores, para todos.
00:34Fue una tragedia, es una tragedia y esa tragedia va a estar en nuestros corazones por mucho tiempo.
00:43Cada uno de nosotros tenemos un amigo, un allegado, un familiar, alguien que conoce a
00:51alguien que estaba ahí.
00:54Por eso, pienso yo que el mundo y sobre todo nuestro país está de luto.
01:04Un luto que nos ayuda a estar más unidos, en la misma sintonía de tristeza y de agobio
01:16y de impotencia que hemos vivido en todas estas horas.
01:23El pueblo ha demostrado solidaridad, empeño, ayuda, empatía.
01:31Todos, todos, todos somos madres de algún hijo que se perdió, primos de alguien que estuvo ahí.
01:44Papá, tía, amigos, es que nos sentimos como un cuerpo social, unidos por ese dolor
01:53de los que estuvieron ahí y de lo que pudimos ver a través de las imágenes.
02:03Imágenes desgarradoras.
02:07Muchas imágenes no salieron a través de los medios de comunicación, hubo el respeto,
02:13pero ahí hubo imágenes dantescas.
02:23Ahora es el momento de poder entender este dolor, esta tristeza, esta angustia que tenemos.
02:34Pero no hay duda de que hay que buscar una explicación para esto.
02:44Vamos a esperar las investigaciones que se van y que deben haber comenzado ya.
02:52Ese es un dolor no nacional solo, sino internacional.
02:56Muchos países, muchos presidentes, mucha solidaridad también recibida del otro lado.
03:09Lo que posiblemente nos da un poquito de esperanza de que cuando tenemos que estar presentes,
03:18estamos presentes.
03:19Hay más dolor interno de lo que uno puede interpretar con palabras o que las palabras fluyan
03:35de igual forma que fluye en el interior de todos nosotros esta sensación de pérdida que tenemos.
03:44Dicen que el tiempo nos ayuda a sanar las heridas y es así.
03:54Y es así.
03:56A través de los tiempos y de los acontecimientos,
04:00uno se da cuenta de que solo es cuestión de tiempo para sanar.
04:14No hay una sola persona que yo conozca que no haya llorado.
04:24Ni una.
04:25Y ver, por ejemplo, que pienso que debería ser la mejor forma de terminar este comentario,
04:45que está lleno más de sentimiento que de palabras.
04:47Es cuando uno ve a una persona como esta que ha dado tanto,
04:57que ha estado en tantas crisis,
05:00que ha dejado lo mejor de sí ahí,
05:04como lo hicieron cientos de personas que ayudaron de corazón para salvar vidas,
05:11para rescatar cadáveres bajo el sol, el mal olor, los llantos, la incertidumbre, ¡guau!
05:23Y esa persona cuando uno lo ve que se quiebra, uno sabe la dimensión de lo que vio.
05:31Y ha visto mucho.
05:40Así que estas palabras yo pienso que mejor las termino con las lágrimas de él.
06:01Gracias, mi Dios, porque hoy concluimos la tarea más difícil
06:15que he tenido durante 20 años al frente del Centro de Operaciones.
06:26Pido disculpas.
06:27Pido disculpas.
06:40Pido disculpas.

Recomendada