Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00De donde yo vengo se canta sabroso, de donde yo vengo se canta sabroso, cantamos con gusto.
00:00:08Muy buenos días usuarios y usuarias de radio en Seremoso de 104.9 FM.
00:00:13A esta hora le saluda Marconi Rodríguez en el programa especial de reinauguración de la radio del poder popular.
00:00:21Así que sean todos bienvenidos y bienvenidas a esta trinchera de lucha, a esta trinchera comunicacional que se encuentra en estos momentos ubicada en la comuna Expedito Cortés.
00:00:35Y bueno, contamos con una gran cantidad de comunicadores populares, de pueblo presente allí en las calles, atento pues a la reinauguración de radio en Seremoso.
00:00:45Así que bienvenidos, bienvenido al ministro Freddy Ñañez, bienvenido al comandante Reyes, al gobernador del estado Lara, al diputado Julio Chávez que también está por allí presente.
00:00:56Bueno, todo un equipo también de comunicadores allí presente en la parte de afuera, comunicadores comunitarios que están allí, emisoras comunitarias del estado Lara.
00:01:07Y bueno, a nivel nacional que ya están conectados, ya me están enviando por allí mensajes desde La Guaira, desde el estado Monagas.
00:01:12Bueno, que están muy pendientes, ministro. Adelante.
00:01:15Bueno, Marconi, felicitaciones para ti y para todos los comunicadores populares de esta radio heroica, la radio Venceremos, que no en vano lleva ese nombre.
00:01:28Una radio que ha sido bastión de la comunicación popular, bastión de la comunicación consciente y recientemente bastión de una resistencia y una victoria contra el fascismo.
00:01:41Radio Venceremos está en pie, está al aire, por la fuerza de la dignidad de cada uno de ustedes, hombres y mujeres que hacen parte de este colectivo,
00:01:55y por la solidaridad activa de todos los medios comunitarios y alternativos del país, que justo en ese momento haciago cuando el fascismo quiso, de un golpe, una vez más,
00:02:08no sólo arrebatarnos el sueño de la revolución y de la patria, sino incluso la vida de nuestros líderes y nuestras lideresas.
00:02:14Ustedes estuvieron allí, no sólo como mártires de esa andanada fascista, sino como testimonio consciente y activo de que el pueblo siempre vencerá.
00:02:27Me siento honrado, orgulloso de venir a esta primera transmisión de Radio Venceremos después de aquellos acontecimientos,
00:02:34y además de estar acompañado del comandante de la revolución, Reyes Reyes, una leyenda de la generación fundadora de nuestro proceso revolucionario,
00:02:45y de tantos compañeros y compañeras que hacen vida hoy acá en Radio Venceremos.
00:02:51Estamos a 23 años de un golpe de Estado, el primer golpe de Estado mediático, así llamado, que se da en un país,
00:03:00se aplicó acá en Venezuela, un golpe de las corporaciones, golpe de la entonces Fede Cámaras, diseñado, financiado y seguido,
00:03:10minuto a minuto, por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
00:03:15Y ese golpe de Estado tuvo como epicentro las televisoras, las radios y la prensa privadas del país,
00:03:24que un día como hoy, 12 de abril, ebrios de poder, borrachos de arrogancia, pensando que el pueblo era un mirón de palo en ese ajedrez,
00:03:38se lanzaron a cerrar, a quemar y a perseguir a los comunicadores populares de entonces,
00:03:45que son los mismos que están hoy resistiendo, a cerrar radios comunitarias,
00:03:48a perseguir televisoras comunitarias y selectivamente a eliminar físicamente a quienes hacían el trabajo de hormiguita en silencio,
00:03:59pero efectivo para la movilización del pueblo, que un día como hoy se iba a apostar en Miraflores
00:04:06y no iba a salir más nunca de ahí, hasta que no solo volviera el comandante Chávez vivo,
00:04:10sino hasta que se hiciera respetar la voluntad soberana del pueblo.
00:04:15Y qué casualidad que un golpe mediático, un golpe hecho con narrativas, con noticias falsas,
00:04:22con videos truncados, con el arte del engaño, desenmascaró un poder que en Venezuela se había asentado con muchísima profundidad
00:04:33y que hasta entonces parecía una inocua empresa de distracción y de diversión.
00:04:41Con telenovelas, con noticieros amañados, con lo que hoy son influencers y que entonces eran modelos a seguir de jefes de la opinión pública,
00:04:53fueron adormeciendo al pueblo y fueron construyendo una capa de fantasía frente a una realidad
00:04:59que en los años 80 y 90 se hizo muy cruda con la entrega del país al Fondo Monetario Internacional.
00:05:07Esos medios de comunicación que se ganaron la confianza del pueblo venezolano se quitaron la máscara
00:05:11el 11 de abril, el 12 de abril y el 13 de abril, siendo ellos no sólo los artífices del golpe,
00:05:19sino efectivamente los autores materiales de ese golpe de Estado que nos costaron muchas vidas,
00:05:26que nos costó mucho dolor y que nos dio una lección histórica fundamental y es que los medios no son neutrales.
00:05:3223 años después, tenemos que nosotros rememorar la gesta del pueblo venezolano y de los comunicadores populares.
00:05:40Hoy es el Día de la Comunicación Popular y justo hoy, Comandante Marconi, compañeros y compañeras,
00:05:45justo hoy se están eligiendo en todo el país los voceros de comunicación de los consejos comunales
00:05:53para continuar dando la batalla comunicacional desde el territorio,
00:05:57pero hoy enfrentando unas nuevas tecnologías de la comunicación y de la información
00:06:02que tienen la capacidad de disolver, si los dejamos, el espacio popular, el espacio político, el espacio común
00:06:13y de ir allí a la mente del individuo aislado para susurrarle, para engañarle, para manipularle
00:06:20y para convertirlo en un arma de guerra.
00:06:23Vivimos un golpe de Estado mediático hace 23 años, pero en julio del año 2024,
00:06:30recientemente vivimos el primer golpe ciberfascista criminal, así nombrado por el presidente Nicolás Maduro,
00:06:39que tiene elementos también tecnológicos y comunicacionales de los que vamos a estar hablando el día de hoy.
00:06:44Así que me siento contento, feliz de que esta radio esté al aire y también me siento contento y me siento feliz
00:06:51de estar acompañado del pueblo bueno de Carora, el pueblo que vencerá en todas las batallas.
00:06:58Comandante, Marconi.
00:06:59Bueno, yo me hago partícipe de esta felicidad que expresa el ministro Llanes,
00:07:05porque Radio Venceremos fue un ejemplo de resistencia el 29 de julio
00:07:11y un ejemplo de hasta dónde somos capaces de llegar en defensa de nuestra verdad.
00:07:19Yo creo que el sistema alternativo de medios comunitarios fue una de las grandes creaciones del presidente Chávez.
00:07:28Poner en manos del pueblo, de la comunidad, un instrumento para la información y la comunicación.
00:07:38Después de tantos años, después de tantos años de secuestrado el sistema de medios y comunicación e información del país
00:07:48en las grandes corporaciones, en las grandes cadenas de televisión,
00:07:53el que tenía la televisión tenía cuatro radios y no tenía acceso.
00:07:58Yo recuerdo la primera emisora comunitaria que nació por allá, por la caruseña, allá en Loma León,
00:08:04que era una emisora clandestina, que tenía que estar cambiándose de sitio,
00:08:09porque la vivían persiguiendo, la conatel de aquellos tiempos.
00:08:13Y hoy tenemos la oportunidad de tener esta red de medios alternativos y comunitarios
00:08:17con mucha fortaleza en todo el país, con mucha fortaleza, y que mucho nos ha servido.
00:08:22Sí, el 12 de abril nos agarró con un pequeño grupo de emisoras comunitarias y televisoras comunitarias,
00:08:32bueno, que no podemos decir hoy con la fortaleza que tenemos, ¿no?
00:08:36Hoy podemos decir que cada 12 tendrá sus 13 también, desde el punto de vista comunicacional, ¿no?
00:08:42Y yo en verdad estoy complacido de que esta emisora, a la cual he acudido durante las campañas electorales,
00:08:51esté en manos nuevamente de la gente que debe permitir a las personas tener una voz,
00:08:59tener una participación, o sea, que la comunidad conozca lo que pasa en su comunidad,
00:09:04lo que el municipio, lo que la parroquia conozca, lo que se está haciendo en su comunidad,
00:09:09lo que la gente quiere expresar a través del llamado para cualquier evento,
00:09:16cualquier cosa que tenga que hacerse aquí en el municipio.
00:09:21Y bueno, no vamos a olvidar lo que pasó el 29 de julio, no lo vamos a olvidar, ¿no?
00:09:29Porque esa es una de las expresiones más violentas del fascismo que se dieron en el Estado de Lara,
00:09:35se dio aquí en Torre, ¿no? No solamente aquí, sino también en el partido.
00:09:39Y hoy nosotros, bueno, reconocemos el ejemplo que ustedes nos han dado de resistencia,
00:09:48y eso nos llama, nos llama a fortalecer el espíritu para no permitir más nunca un 29 de julio,
00:09:57ni en Carola, ni en el Estado de Lara, ni en toda Venezuela.
00:10:00Sí, así es. Bueno, quiero saludar a esos 42 héroes y heroínas que estuvieron el 30 de julio
00:10:08frente a la radio, y que, de verdad, fueron brutalmente golpeados en ese momento,
00:10:14y hoy, pues, estamos de nuevo acá en la radio, en la radio venceremos,
00:10:18de nuevo con esa nueva imagen, o mejor dicho, con esa nueva visión de lo que es la radio del Poder Popular.
00:10:31Un antes y un después.
00:10:33El antes, cuando aquel momento, aquel momento cuando estuvimos resistiendo,
00:10:37y el después, una nueva imagen, una nueva radio,
00:10:40que viene a reimpulsar la comunicación popular, los tanques de pensamiento comunal.
00:10:45Y así que, a eso vamos.
00:10:48Hoy quiero también saludar a uno de nuestros camaradas que estuvo allí en esa lucha permanente,
00:10:55y que hoy no está con nosotros, Octavio Pérez,
00:10:57uno de nuestros compañeros que, de verdad, rendimos honor,
00:11:00pero hoy no está con nosotros, pero estuvo resistiendo allí, pues.
00:11:04Estuvo resistiendo allí en el partido, en la radio.
00:11:07Saludar a nuestro operador, también Nidian Seguerí,
00:11:10que fue uno de los que resistió en ese momento.
00:11:12Y que hoy está aquí con nosotros, compartiendo una nueva radio,
00:11:19una radio venceremos fortalecida, con un pueblo que está allí también luchando
00:11:25por mantener la revolución bolivariana, la revolución del comandante Chávez,
00:11:30y seguir avanzando, pues, seguir avanzando en nuestro territorio,
00:11:34para ir mejorando lo que tiene que ver la comunicación popular
00:11:38en cada espacio de nuestro territorio.
00:11:40Marconi, sé que es muy difícil volver a los días del asedio, del terror,
00:11:48sobre todo porque ustedes vivieron en carne propia lo que significa el fascismo.
00:11:53El fascismo es una pulsión de muerte, un deseo de destruir al adversario,
00:11:58porque piensa diferente, porque se ve diferente,
00:12:01porque no hace parte de su élite,
00:12:04y eso tuvo un costo humano no solamente en Carora, sino a nivel nacional.
00:12:12Ese pico de odio que ellos lograron engendrar por horas en el país,
00:12:18para muchos es motivo de estudio sociológico, político, psicológico,
00:12:26motivo de estudio de hasta dónde pueden llegar las nuevas tecnologías de la comunicación
00:12:29y de la información, las redes sociales directamente,
00:12:32en la manipulación de las mentes de la gente,
00:12:35en la inoculación del odio, de la violencia.
00:12:38Pero es muy importante que nosotros reconstruyamos los hechos.
00:12:43Muchas personas que nos están escuchando a través de esta radio,
00:12:46de todas las radios comunitarias que se han pegado a la transmisión,
00:12:50o los que nos ven ahora en venezolana de televisión,
00:12:52probablemente no sepan qué sucedió.
00:12:55Con radio venceremos aquel 29 de julio.
00:13:00Rememoremos que el 28 de julio el presidente Nicolás Maduro
00:13:03y el pueblo venezolano triunfan en una elección trascendental,
00:13:11una elección que estuvo marcada por una campaña de alegría,
00:13:15por una campaña de pueblo, por una campaña que se hizo calle a calle,
00:13:18por una campaña donde el presidente Nicolás Maduro visitó cerca de 350 ciudades
00:13:25y estuvo por las calles, por las veredas,
00:13:29escuchando a la gente y llevando una propuesta concreta,
00:13:33las siete transformaciones.
00:13:36El día 28 de julio parecía un día normal, de fiesta, de elección,
00:13:42como siempre ha sido la elección en Venezuela.
00:13:44No exenta detenciones, pero dentro del marco de lo que permite la democracia.
00:13:51Se dan los resultados con la noticia de que ha sido atacado el CNE
00:13:59con un operativo de hackers que intentaban ralentizar y borrar,
00:14:06si se pudiera, la emisión de datos de votos.
00:14:09No lo lograron y entonces desataron allí la violencia.
00:14:13Primero, el engaño mediático, decir que tenían las actas,
00:14:18mostrar en una página web ficticia que compraron en Amazon
00:14:21un montón de imágenes escaneadas y manipuladas con programas como Photoshop
00:14:27para dar la ilusión internacional de que ellos habían ganado
00:14:31y justificar las agresiones que se iban a cometer contra líderes selectivos
00:14:37de nuestra revolución, pero también incluso contra hombres y mujeres
00:14:42identificados con la oposición, igual que el 11 de abril.
00:14:47Eso les da pie para sacar a las bandas criminales que habían contratado,
00:14:52bandas criminales como el Tren del Llano,
00:14:55secuelas de bandas que ya habían sido desmanteladas en nuestro país
00:14:59y se vuelcan contra objetivos muy puntuales.
00:15:02Uno de esos objetivos fue la radio Venceremos.
00:15:05¿Cómo fue ese momento desde el humano y cuál es tu reflexión política
00:15:10sobre lo que pasó el día 28 de julio, en aras de que no vuelva a ocurrir nunca más?
00:15:17Exactamente. Bueno, luego de los resultados dados por el CNE,
00:15:25comenzó una serie de ataques a la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela
00:15:30de muy tempranas horas.
00:15:33Ya un equipo se encontraba esperando resultados en la sede.
00:15:37Y bueno, pasó el 29, ya en horas de la noche igualmente atacaron la sede del partido.
00:15:44El 30 de julio teníamos una concentración frente a lo que era la sede del partido allí
00:15:51y estábamos llamando, pero ya ellos en la noche habían rayado las paredes.
00:15:58Y bueno, nosotros...
00:15:59Habían marcado las casas.
00:16:00Sí, habían marcado las casas.
00:16:02Y nosotros lo que hicimos fue que pintamos de nuevo las paredes
00:16:05y acomodamos todo para la concentración.
00:16:09Ese día hicimos la convocatoria, la convocatoria.
00:16:13Pero los ánimos estaban caldeados en ese momento.
00:16:15Había mucho movimiento.
00:16:17De verdad que pasaban a cada momento cerca de la sede.
00:16:23Fue todo algo muy organizado de parte de ellos.
00:16:27Y ya horas del mediodía, nosotros estábamos en la radio haciendo programas.
00:16:33Algunos tuvimos que salir y otros se quedaron en la radio
00:16:37y comenzaron a rodear lo que es la sede del partido.
00:16:44Ya de allí, cuando nosotros volvimos, ya no podíamos ingresar a la sede,
00:16:47pero había compañeros dentro allí.
00:16:50Y yo recuerdo que estaba muy cerca y ya no podía ingresar
00:16:53porque fue todo muy organizado.
00:16:56Fue un cerco que hicieron para que no podíamos ingresar
00:17:01los que estábamos afuera y defender al compañero.
00:17:02Y quedaron 42 compañeros adentro.
00:17:06Y esos compañeros resistieron entre 7 y 8 horas allí en el partido.
00:17:13Piedras, todo lo que pudieran encontrar allí, lo tiraban.
00:17:18Hasta llegar el momento en que el cordón de la Guardia Nacional
00:17:21no pudo soportar más.
00:17:23Y pues ingresaron a la sede.
00:17:26Los compañeros escaparon, salieron por las ventanas,
00:17:29por los espacios de los aires, por las ventanas
00:17:32y saltaron a otras casas, pero dentro de esa casa había gente
00:17:36que los estaba esperando y los vendió.
00:17:40Allí, compañeros, vecinos cerca de la sede, los vendió.
00:17:45Incluso hay imágenes donde se grababa en vivo por TikTok.
00:17:50Se estaba grabando todo lo que estaban haciendo.
00:17:52Y cada uno tenía un precio.
00:17:56Cada uno de los compañeros que está ahí tenía un precio.
00:17:59Preguntaban por nombres.
00:18:01Preguntaban por nombres allí para ubicarlos y asesinarlos.
00:18:06¿Esto eran los comanditos?
00:18:07Eso eran los comanditos.
00:18:09Que venían tácticamente con gente armada, asediaron la sede.
00:18:14Sí.
00:18:14Y luego habían operadores afuera.
00:18:17Sí, claro.
00:18:17La gran diferencia es que los que andaban buscando a los líderes
00:18:23que estaban allí no los conocían.
00:18:27Hay algunos compañeros que encontraron a algunos líderes,
00:18:31los vieron de frente y les preguntaban el nombre.
00:18:33Pero lo que pasa es que nuestros camaradas que estaban allí,
00:18:35ellos no decían su nombre.
00:18:36No, no, yo no soy.
00:18:37Pero no los conocían.
00:18:39O sea, que no eran de aquí.
00:18:40No eran de aquí.
00:18:41No eran de aquí.
00:18:42Entonces, imagínense el grado de organización que tenían ellos
00:18:46en ese momento.
00:18:47Había un cerco de motorizados que daban el círculo a la cuadra
00:18:52para no poder ingresar.
00:18:54Y nosotros de afuera, a pesar de que se hizo un compañero
00:19:00que intentaron defender, no podía ingresar.
00:19:03Había armas allí.
00:19:05Había drogas.
00:19:06Yo recuerdo que yo estuve muy cerca haciendo el contacto
00:19:11para los medios, pidiendo la ayuda a lo que estaba sucediendo.
00:19:16Y yo estuve muy cerca.
00:19:18Y había muchos movimientos de drogas y de armas allí dentro.
00:19:22Yo me expuse allí dentro de las personas que estaban allí
00:19:27en ese acto de violencia.
00:19:29Y de verdad que fue fuerte.
00:19:31Yo me expuse allí, de verdad.
00:19:33Y no, a pesar de todo, ellos estaban muy entretenidos
00:19:37en matar a los que estaban adentro.
00:19:39Estas imágenes que estamos viendo son imágenes del momento
00:19:42de la quema, ¿correcto?
00:19:43Ahí es donde sacan todas las motos y las queman.
00:19:47Mesas, todo lo que pudieron encontrar y las queman.
00:19:49Ya los compañeros allí, algunos que salieron por el frente
00:19:51los golpearon.
00:19:53Incluso tenemos un compañero aquí, periodista, que está aquí afuera,
00:19:56que él lo golpearon, lo llevaron como a tres cuadras
00:19:59y le destrozaron todo el brazo.
00:20:00Tenemos estas imágenes que son muy fuertes.
00:20:03Ahí tenemos a algunos de los compañeros.
00:20:05¿Cómo se llama este compañero?
00:20:07De Denis Pereira.
00:20:08Ese es Denis Pereira, uno de los que estuvo más grave.
00:20:11Ajá.
00:20:12Él, el operador que está ahorita aquí, uno que está allí,
00:20:14ahí era el de azul.
00:20:17Ese es Nidian Segueri.
00:20:18Estas imágenes las sacaron ellos.
00:20:20Ajá.
00:20:21O sea, los comanditos.
00:20:22Ellos fueron grabando todo eso.
00:20:23Y lo iban difundiendo por redes sociales.
00:20:25Sí.
00:20:26Y tenían los machetes, porque dentro del partido había unos
00:20:30trabucos para trabucos con uqueros para los consejos,
00:20:33para los CLAC.
00:20:34Correcto.
00:20:35Y ellos agarraron de esas mismas machetes que habían allí,
00:20:38agredieron a los compañeros.
00:20:41Los que lanzaron de la Plata Banda.
00:20:43Los lanzaron de la Plata Banda, ajá.
00:20:45Los lanzaron de la Plata Banda.
00:20:46Hay otro compañero allí que le destrozaron toda la boca,
00:20:48toda la dentadura, que es a Limón Tedioca.
00:20:53Hay compañeros ahí que no...
00:20:55Ahí están algunos, pero no aparecen todos.
00:20:57Hay otros que los golpearon también bien feos,
00:20:59que no aparecen allí, en esos videos.
00:21:04Pero fue...
00:21:05El objetivo de difundir estos videos era para sembrar el terror.
00:21:08Claro.
00:21:08Para decirle a todos nuestros líderes comunitarios,
00:21:11bueno, vamos por todos ustedes.
00:21:12Vamos a ir casa por casa y vamos a lincharlos uno a uno.
00:21:18Más o menos el mensaje era sembrar el pánico y el terror,
00:21:21buscando objetivos muy selectivos.
00:21:24Y la radio Venceremos era uno de los objetivos y de los símbolos
00:21:28acá en Carora.
00:21:29Pero no olvidemos que hasta entonces la alcaldía de municipio Torres,
00:21:36de acá de Carora, estaba en manos de la oposición.
00:21:38Sí.
00:21:38¿Ustedes llamaron al alcalde en algún momento para pedir apoyo?
00:21:43¿Hubo respuesta de la alcaldía en algún momento para que se evitara este luchamiento?
00:21:50Luego que sucedió todo, fue que vino a hablar y a dar respuesta.
00:21:54Pero ya eso estaba planificado.
00:21:56Ya eso había un equipo de la alcaldía planificando todo esto.
00:22:01¿Por qué huye?
00:22:02¿Por qué huye?
00:22:03Si él dice que no tiene la culpa, ¿por qué huye?
00:22:05Entonces, vemos las consecuencias de lo que trajo todo esto.
00:22:11Un pueblo que es un pueblo de paz.
00:22:13En Carora no se veía este tipo de violencia.
00:22:18Y eso trajo los comanditos de María Corina.
00:22:21Ya eso venía planificado desde el momento que ella vino hasta acá,
00:22:24hasta el municipio, se reunió con algunos líderes,
00:22:27y bueno, ya eso estaba planificado.
00:22:28Nosotros denunciamos al alcalde Javier Oropesa por radio,
00:22:32en la transmisión que hicimos de Cable a Tierra.
00:22:35Hicimos contacto con ustedes, ustedes contaron el testimonio,
00:22:39e inmediatamente él huye de Venezuela, creo que está en Colombia,
00:22:44prófugo de la justicia.
00:22:46Y a partir de allí se pudo retomar la institucionalidad.
00:22:51El Consejo Municipal nombra, como lo dicta la Constitución,
00:22:55a una autoridad, y a partir de allí la violencia se va.
00:23:03O sea que la violencia que experimentamos durante el 28, 29 de julio
00:23:08fue una violencia inoculada, fue una violencia que fue orquestada,
00:23:13que fue diseñada artificialmente con elementos que no eran del pueblo,
00:23:18con elementos que no eran de las propias comunidades,
00:23:20y que tenían el objetivo directamente de matar, de asesinar, de linchar
00:23:27y de enviar un mensaje de terror a todo el pueblo venezolano.
00:23:30Pero es interesante que nosotros analicemos esta guerra cibernética,
00:23:34esta guerra cognitiva, como se le suele llamar técnicamente,
00:23:39porque a veces se nos olvida dónde está la trinchera verdadera del enemigo,
00:23:46dónde están verdaderamente sus tentáculos y sus armas.
00:23:49Nosotros hicimos con el presidente Nicolás Maduro un grupo de trabajo
00:23:54que se puso a investigar sobre los diferentes elementos del golpe de Estado.
00:23:58Por una parte estaba el elemento internacional.
00:24:02Ellos sin un brazo internacional no podrían actuar,
00:24:06porque acá en Venezuela evidentemente el fascismo de María Corina Machado
00:24:12y de este grupo no tiene arraigo popular.
00:24:17Por sí mismos no tienen arraigo popular, no tienen proyecto de país,
00:24:21no tienen ningún tipo de vínculo con las comunidades de manera directa,
00:24:27no tienen un programa, no tienen por supuesto una bandera
00:24:31que pueda levantar ningún hombre o ninguna mujer de a pie,
00:24:35ningún hombre o ninguna mujer trabajadora de este país.
00:24:39Entonces utilizan el arte del engaño.
00:24:41Y hoy el arte del engaño ya no está en las telenovelas,
00:24:43ya no está en los noticieros, ya no está en los programas de opinión,
00:24:49sino que está en estos aparatos.
00:24:51Está hoy en estos dispositivos tecnológicos que tienen la capacidad,
00:24:55Marconi, Comandante, compañeros,
00:24:57de conocernos a nosotros mismos más de lo que nosotros nos conocemos.
00:25:01Saben nuestros deseos, saben nuestras preferencias,
00:25:05saben de nuestro consumo cultural, saben de nuestros miedos,
00:25:08saben de nuestros anhelos, conocen nuestra vida íntima
00:25:12de una manera aterradora y pueden, a través de los algoritmos
00:25:19de las redes sociales, inducir al sujeto, al individuo,
00:25:24a conductas, a comportamientos o a sucumbir ante emociones
00:25:27que efectivamente terminan paralizando la razón,
00:25:32terminan paralizando incluso la propia voluntad.
00:25:35Son tecnologías muy sofisticadas que hoy en día,
00:25:39explotando la libertad del individuo,
00:25:42logran hacerse de sus datos y logran utilizar los datos
00:25:46de los individuos con fines de manipulación.
00:25:50Y quizá lo que empezó a suceder mientras nosotros hacíamos
00:25:54una campaña electoral, mientras nosotros íbamos,
00:25:57a debatir con el pueblo un proyecto de país,
00:26:00mientras nosotros íbamos a escuchar al pueblo sus problemas
00:26:03y a construir con el pueblo soluciones,
00:26:06mientras nosotros soñábamos, nos planteamos un plan de sueño
00:26:09para la patria, pues esta gente se dedicó a hacer
00:26:12guerra psicológica y guerra cognitiva.
00:26:15Y empezaron allí por WhatsApp a enviarle a todo el pueblo,
00:26:20y sobre todo el pueblo más humilde, mensajes de terror.
00:26:24Fueron induciendo poco a poco el terror,
00:26:27induciendo poco a poco el terror de manera silenciosa,
00:26:30de manera personalizada, y a partir de allí manipulando
00:26:33los afectos de la gente, manipulando los anhelos de la gente,
00:26:38utilizando a los migrantes venezolanos como bandera.
00:26:40Hoy vemos cómo es María Corina Machado y Edmundo González Urrutia
00:26:44y Leopoldo López y Juan Guaidó, quienes entregan a nuestros migrantes
00:26:49a la voracidad imperial, racista y fascista de los Estados Unidos,
00:26:55cómo los envían al Salvador como si fuesen mercancías,
00:26:59como si fuesen esclavos, a petición de González Urrutia,
00:27:02que dijo públicamente que los migrantes venezolanos
00:27:05debían ser enviados a un tercer país,
00:27:07a petición de María Corina Machado, esos migrantes hoy son sacrificados,
00:27:12hoy son jugados como una barajita de intercambio.
00:27:14Pero entonces eran el discurso del enemigo,
00:27:18intentar manipular a jóvenes sobre todo, muy jóvenes,
00:27:22que ni siquiera votaron el 28 de julio.
00:27:25Manipularon a los jóvenes, manipularon su resentimiento,
00:27:28y entonces produjeron un pico de odio
00:27:30que por horas desmesuró a muchos compatriotas,
00:27:37pero que por debajo lo que había era una estructura delictiva organizada,
00:27:41porque todos esos comanditos no eran sino pranes, malandros,
00:27:47que habían captado y que pusieron a trabajar en función de este golpe de Estado.
00:27:53Pero las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información
00:27:57tienen que ser en este momento analizadas,
00:28:01tienen que ser objeto de nuestro estudio, de nuestra reflexión política,
00:28:04de nuestra reflexión social, de nuestra reflexión cultural,
00:28:08para entender que esta es un arma del enemigo,
00:28:11salvo que nosotros la utilicemos con la suficiente claridad y conciencia
00:28:14y podamos revertir los efectos y el poder que tienen las redes sociales
00:28:20para transformar la conducta de los individuos.
00:28:22El presidente Nicolás Maduro ha planteado un plan, un método más bien,
00:28:27el método Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba,
00:28:32un método que dibuja un círculo perfecto,
00:28:36desde la calle como el espacio de construcción de comunidad,
00:28:41la calle como el espacio donde se consolida lo político,
00:28:45la calle, el espacio donde se cultivan los afectos
00:28:48y la calle que es el espacio donde finalmente está el pueblo.
00:28:52La calle como organización, como espacio para la construcción de una comunidad verdadera y activa,
00:29:01para la militancia, para la defensa de la soberanía territorial,
00:29:06tiene que ser nuestro ejemplo.
00:29:08Los consejos comunales, las comunas, los movimientos sociales, la milicia,
00:29:13todas las formas que ocupan el territorio y que lo ocupan con una conciencia social de soberanía,
00:29:20tiene que ser para nosotros el modelo organizativo en lo comunicacional.
00:29:24Ya la comunicación no se puede organizar desde arriba
00:29:26o no se puede organizar como pequeños gremios o como pequeños puntos aislados de la comunidad.
00:29:31Por supuesto que las radios comunitarias, las televisoras comunitarias, los periódicos comunitarios
00:29:37y todo el sistema de medios públicos tiene que estar activos y actualizados tecnológicamente,
00:29:44pero también desde el punto de vista de su método.
00:29:46Y el presidente Nicolás Maduro nos plantea, volvamos a la calle,
00:29:49imitemos, emulemos la organización popular y llevémosla a la batalla ideológica, cultural y comunicacional.
00:29:58Así que el segundo paso son las redes sociales.
00:30:01Abordar las redes sociales desde la conciencia de que las redes sociales son herramientas diseñadas para la despolitización.
00:30:07Entonces revertir ese carácter despolitizador, emulando la organización popular
00:30:12y habitando las redes sociales con nuestra forma organizativa
00:30:16y con nuestra forma de defensa, primero de nuestra propia subjetividad, nuestra propia cabeza
00:30:22y después inmediatamente de la cultura, del pensamiento soberano de nuestra comunidad y de nuestro pueblo.
00:30:31El presidente se plantea que nuestra presencia en las redes sociales sea una presencia orgánica,
00:30:37que pueda vencer el algoritmo, que pueda superar la capacidad que tiene el algoritmo para manipular,
00:30:42porque el algoritmo solo puede manipular a individuos aislados.
00:30:45El algoritmo no puede manipular a una asamblea popular, el algoritmo no puede cambiarle la mente a una comunidad,
00:30:55no puede quitar la caroreñidad de carora, no puede arrancarnos ahí el espíritu del tamunangue,
00:31:04no puede arrancarnos el espíritu de la tierra, no puede arrancarnos nuestra tradición si estamos juntos.
00:31:10Pero si estamos aislados puede poco a poco susurrarnos en el oído ideas e inocularnos una realidad completamente distorsionada.
00:31:20Entonces las calles es el espacio que tenemos que habitar, que tenemos que llenar de sentido
00:31:29y que tenemos que proyectar hacia todo lo que hacemos.
00:31:32La política va a ser, comandante hoy, casa por casa, con la gente, con el abrazo, con la relación directa.
00:31:41Y las redes sociales es el espacio donde nosotros nos vamos a volcar para construir redes verdaderamente humanas
00:31:47y redes verdaderamente sociales, verdaderamente socializables.
00:31:52Los medios de comunicación siguen siendo un poder, nadie lo niega.
00:31:55Un poder donde de alguna manera se validan las narrativas o donde la gente termina buscando allí
00:32:03qué es verdad y qué no es verdad.
00:32:06Pero la velocidad que tienen las redes sociales necesitan de la participación orgánica,
00:32:10de que todos tengamos nuestra cuenta, nuestra presencia para defender la verdad
00:32:14y para cortar los rumores y para denunciar las operaciones psicológicas.
00:32:18Pero luego están las paredes.
00:32:20Para el presidente las paredes son el espacio donde el territorio habla,
00:32:23el espacio donde se expresa el sentido común de un pueblo.
00:32:30Y ese sentido común está en nuestra historia, en nuestra estética, en nuestros propios héroes.
00:32:34Llegando ahora a Carora nos encontramos con esa estatua en homenaje al gran Alirio Díaz.
00:32:39Alirio Díaz es el verdadero influencer de Carora.
00:32:43Él y como él, todos los niños que como Alirio Díaz han encontrado en la música,
00:32:48en la guitarra, en el cuatro, una razón de existencia.
00:32:51Entonces las paredes y los monumentos culturales tienen que ser para nosotros referencia.
00:32:58Una referencia para que el fascismo entienda que allí no va a pasar,
00:33:02que allí no tiene lugar, que allí no tiene espacio porque allí están reflejados los valores de la patria.
00:33:08Y vaya que tenemos mucho que decir en los murales.
00:33:11Y luego está la Radio Bemba. Para el presidente Radio Bemba no solamente es el acto cotidiano del habla,
00:33:19no solamente es el acto cotidiano de la oralidad, no.
00:33:22Es que allí en Radio Bemba es donde se juegan verdaderamente las narrativas,
00:33:27es donde verdaderamente se construye un sentido de la realidad
00:33:30y donde verdaderamente se construyen las ideas que se ponen en práctica.
00:33:35¿Dónde está la Radio Bemba? En el mercado, en la parada de autobús, en la Asamblea Popular,
00:33:45en los grupos donde confluimos como individuos que hacemos diferentes actividades recreacionales,
00:33:53culturales, laborales. Allí, el Radio Bemba es lo que nosotros escuchamos y lo que nosotros decimos.
00:34:00A veces el enemigo nos pone a hablar con sus palabras.
00:34:04Y a veces el enemigo nos pone inconscientemente a repetir lo que ellos quieren que queramos repetir.
00:34:11A veces la guerra psicológica consiste en que nosotros hagamos creíble un ataque que hará el enemigo
00:34:16o el supuesto poder incuestionable que tiene el imperio.
00:34:21Y a veces no nos damos cuenta y estamos reproduciendo este tipo de cosas.
00:34:26La Radio Bemba es el espacio orgánico de la comunicación y el espacio invencible de la comunicación.
00:34:32Radio Bemba fue lo que se activó el 12 de abril hace 23 años.
00:34:37Chávez no ha renunciado.
00:34:39Que hable Chávez.
00:34:41Esto es un golpe de Estado.
00:34:43Yo no le voté por Carmona.
00:34:46Mi constitución no me la pueden borrar de un plumazo.
00:34:49A pesar de que los medios de comunicación estaban poniendo documentales y poniendo comiquitas,
00:34:55la gente empezó a hablar.
00:34:57Hacer las preguntas claves.
00:34:59No necesitó de influencers ni de líderes, de opinión.
00:35:03Él mismo habló entre él mismo y la gente se movilizó.
00:35:09Y la Radio Bemba también funcionó el 28 y 29 de julio.
00:35:14Cuando ellos tenían el dominio en las redes sociales, la gente dijo, un momentico.
00:35:17Voy a dejar el WhatsApp a un lado, voy a dejar el TikTok a un lado y me voy a ver qué dice el vecino.
00:35:24Voy a ver qué dice el compañero, la compañera.
00:35:26Voy a ver qué está pasando en Carora.
00:35:28Voy a ver qué está pasando en Caracas.
00:35:31Voy a ver qué está pasando en San Cristóbal.
00:35:32Y ese Radio Bemba es posible porque el Radio Bemba es el ejercicio consciente,
00:35:37el ejercicio consciente de nuestra identidad nacional.
00:35:41Hay un método, Marcón y Comandante, hay un método para avanzar.
00:35:47Ese método está hoy en las salas de gobierno, de autogobierno comunal, decidiendo qué proyectos.
00:35:54Ese método está también en las estructuras del Partido Socialista Unido de Venezuela,
00:35:59que está allí en las calles, resolviendo problemas, resolviendo problemas muy concretos.
00:36:06Ese método está, por supuesto, en los consejos comunales, en todas las vocerías que tenemos.
00:36:12Por eso hoy celebramos este 12 de abril, Día de la Comunicación Popular,
00:36:16eligiendo y dándole una importancia fundamental al comunicador, a la comunicadora popular,
00:36:24para que ejerza desde el territorio las políticas, o mejor dicho, diseñe las políticas
00:36:30que tienen que ponerse en ejercicio de cara a un nuevo cambio tecnológico,
00:36:34como es el cambio de una forma de comunicación masiva a una forma de comunicación digital
00:36:41que tiene la capacidad de metérsele allí a nuestros hijos, en el cuarto, en la habitación,
00:36:46y que tiene la capacidad de silenciosamente irnos contaminando el alma, contaminando el corazón.
00:36:53Hay un método a seguir y hemos venido acá ahora precisamente a comprometernos,
00:36:58desde acá, desde la radio, venceremos con esta nueva etapa de la revolución
00:37:02que tiene que dar un paso transformador también en lo comunicacional, comandante.
00:37:08Bueno, yo finalmente quiero felicitar a todos los compañeros, camaradas, compatriotas
00:37:17que hacen comunicación comunitaria, no solamente en la radio, en la televisión comunitaria,
00:37:24sino a los muralistas, esos que están allí en la calle expresando de una forma artística
00:37:29para la realidad del país, y bueno, considerar que cada día debemos ser mucho más fuertes
00:37:37en esto de la comunicación y meternos, como dice el Ministro, también en las redes,
00:37:45por la importancia que han cogido las redes en estos últimos 10 años.
00:37:51Y bueno, expresar aquí nuestra disposición, como siempre, aquí está nuestro gobernador actual,
00:38:00Adolfo Pereira, y estamos en un proceso de 27 de abril para la consulta popular,
00:38:08vayamos a convocar a nuestra gente a que asista a escoger el proyecto de su preferencia
00:38:14para así democratizar el poder, que no solamente esté a nivel del gobierno nacional, regional
00:38:22o municipal, sino el poder que cede en el pueblo, que yace en el pueblo.
00:38:28Y esta es una demostración inmensamente, un paso muy elevado, el que hemos dado
00:38:35en esta conformación de los circuitos comunales, porque es la transferencia real
00:38:39de poder al pueblo. Y el 25 de mayo, bueno, convencidos de que vayamos a votar
00:38:45por los candidatos de Chávez, por los candidatos del presidente Nicolás Maduro.
00:38:49El presidente Nicolás Maduro necesita una asamblea mayoritariamente chavista
00:38:53para poder gobernar con facilidad, para poder ponerse de acuerdo
00:38:58entre lo que son las necesidades de las leyes que todavía nos faltan,
00:39:04de acuerdo a la constitución, diseñar para completar el basamento jurídico
00:39:09que requiere el país para la transformación, para la refundación de la patria.
00:39:14Y, por supuesto, aquí hemos tenido la experiencia de un gobierno
00:39:19de la Asamblea Nacional en el 2015 de opositor, y sabemos lo que pasó.
00:39:25Aquí tenemos también la experiencia de ocho años de gobierno regional
00:39:30de parte de la oposición, y sabemos también lo que pasó.
00:39:33Así que sí tenemos para comparar y para tomar una decisión adecuada
00:39:37en el momento de ejercer el voto.
00:39:39Nosotros nos comprometemos, como siempre lo he hecho,
00:39:42en mis ocho años de gobierno, en mis primeros ocho años de gobierno
00:39:46por allá del 2000 al 2008, en el fortalecimiento del sistema alternativo
00:39:52de medios comunitarios y de todo, incluyendo el periódico de la barriada,
00:39:59el pequeño formato que se saca la barriada para expresar allí sus ideas.
00:40:05Desde allí hasta nosotros pusimos, recuerdo yo,
00:40:10esto que llaman el equipamiento, el equipamiento para la reproducción de material
00:40:20tanto bibliográfico como de propaganda para las comunidades en el año 2006.
00:40:28¿La imprenta?
00:40:30La imprenta, la imprenta, la imprenta estadal.
00:40:33Y esa imprenta diseñó mucho información venida de las comunidades,
00:40:41pequeños periódicos, pequeños formatos de información,
00:40:49de conformación para aquel llamado que se hacía al establecimiento
00:40:53de los consejos comunales cuando en el 2006 el presidente Chávez
00:40:56definió la estructura de la organización popular a través de los consejos comunales
00:41:02y después de las comunas.
00:41:04Entonces, bueno, está en nuestra mejor disposición el colaborar,
00:41:09el ayudar a fortalecer los medios alternativos y comunitarios
00:41:13de todo el Estado.
00:41:14Bueno, sí, agradecido de verdad con todo ese apoyo que hemos recibido.
00:41:22Quiero también hacer público el apoyo que hemos recibido también de nuestra alcaldesa
00:41:27que está aquí atrás, una de las que tuvo al frente también en el partido en ese momento.
00:41:31La gran pacificadora.
00:41:32Cuando nos atacó, nos atacaron, así es, y aquí está de frente, una mujer luchadora.
00:41:39Y de verdad, usted entra siempre a todos los que se está haciendo en Radio Venceremos.
00:41:43Y bueno, todos esos comunicadores populares que por ahí nos están enviando mensajes,
00:41:48de verdad, agradecido por toda esa solidaridad a nuestro camarada Simón,
00:41:53que estuvo también allá al frente, de verdad, que ayudándonos acá con la radio.
00:41:58Y que cada uno, con su granito de arena, fue de nuevo levantando la radio Venceremos.
00:42:05Y aquí está el equipo de Radio Venceremos, de nuevo al aire.
00:42:08Vamos a darle la palabra a Simón, por cierto, que tiene esa misión
00:42:12y la ha cumplido a cabalidad de ir por todo el territorio,
00:42:17en los años más difíciles, a escuchar y a compartir con los comunicadores populares
00:42:24de los medios históricos, alternativos y comunitarios.
00:42:28Hace 23 años, Simón, un golpe de Estado de los empresarios,
00:42:33los empresarios utilizando sus medios de comunicación,
00:42:36un golpe por la vía del engaño, con un oscuro propósito,
00:42:41el magnicidio y la implantación acá de un gobierno empresarial.
00:42:4623 años después, vino un golpe no solo a la voluntad soberana del pueblo,
00:42:58sino un golpe contra todos los líderes y las lideresas populares,
00:43:03un golpe fascista, criminal, y hoy estamos contándola,
00:43:07pero creo que es necesario sistematizar el golpe, su anatomía,
00:43:15y sobre todo cómo el pueblo se ha organizado en dos oportunidades
00:43:19y tiene que organizarse hoy para que jamás, nunca más vuelva
00:43:23un golpe de Estado a cometerse contra nuestro país.
00:43:26Así es, bueno, muchas gracias, Ministro, muchas gracias, Comandante Reyes.
00:43:30Bueno, primero que estoy muy contento que se haya alcanzado este logro
00:43:34de reactivar la radio Venceremos, un bastión de la comunicación popular
00:43:39y un espacio donde se viene fomentando la participación del pueblo
00:43:43y la herramienta para el pueblo interconectarse en este Estado Carora.
00:43:50Todos los conocemos a nivel nacional como un Estado de paz,
00:43:56un Estado de la cultura, un Estado de las artes,
00:43:59un Estado donde la gente es amable, donde la gente te recibe con una sonrisa
00:44:06y no habíamos visto ningún tipo de elemento que pueda parecerse
00:44:10o que pueda describir este Estado como el hecho fascista que ocurrió
00:44:14después de las elecciones presidenciales.
00:44:16Es por eso que nosotros estamos conscientes de que el Estado Carora,
00:44:24perdón, el Estado Lara, aquí en Carora, los habitantes son expresión de la cultura.
00:44:33Una de las cosas que nosotros nos encontramos aquí, Ministro y Comandante Luis Reyes Reyes,
00:44:41es que hay un pueblo también en defensa de la revolución,
00:44:45determinado a construir la comunicación popular,
00:44:48determinado a construir el legado del Comandante Chávez
00:44:52y a seguir esa revolución que viene llevando el Presidente Nicolás Maduro.
00:44:57Nosotros venimos trabajando, Ministro, hoy,
00:45:00además se vienen realizando a nivel nacional las elecciones
00:45:03de los voceros de comunicación de los consejos comunales.
00:45:06Más de 17.700 consejos comunales se están eligiendo hoy su vocero de comunicación
00:45:13para seguir fortaleciendo la propuesta de los tanques de pensamiento comunal,
00:45:18que es la propuesta del Presidente Nicolás Maduro.
00:45:21Sin embargo, una de las cosas que también viene trabajando Radio Venceremos
00:45:25es ese enlace con el punto y círculo y con todo ese trabajo
00:45:29que viene generando el pueblo organizado alrededor de esta radio.
00:45:34Fueron unos días muy intensos.
00:45:36Aquí está un compañero que nos contaron sus vivencias,
00:45:40que nos contaron sus actos heroicos durante todos esos días
00:45:45y, bueno, generaron un elemento importante para que este logro hoy se concreta.
00:45:52Es el pueblo quien está inaugurando esta radio
00:45:55y es un logro para ellos y para la comunidad.
00:45:59Sí, así es, bueno, de verdad que sí.
00:46:01Un logro para la comunidad, para el municipio de Torres,
00:46:05que Radio Venceremos esté de nuevo al aire para llevar la voz de los que no tienen voz.
00:46:13Y, bueno, como decía Simón, un pueblo de cultura, de tradiciones.
00:46:17Hace poco pudimos ver, Simón pudo ver allá el Viacruz,
00:46:21lo que conoce aquí el Cerro de la Cruz,
00:46:24era una tradición bastante importante en estos tiempos de cuaresma
00:46:29y que se lleva a cabo en esta ciudad.
00:46:33En cada rincón de nuestro municipio se lleva a esta tradición.
00:46:38Y, bueno, eso forma parte también de la comunicación,
00:46:41la idiosincrasia de un pueblo,
00:46:44la expresión cultural de un pueblo,
00:46:46lo que hace importante a lo que es la parte comunicacional,
00:46:53llevar ese mensaje de lo que se hace en cada pueblo
00:46:57a través de los medios de comunicación.
00:47:00Y de verdad que es importante la herramienta comunicacional,
00:47:03el celular, las redes sociales,
00:47:05de que en vez de transmitir cosas negativas,
00:47:09transmitir lo positivo de cada pueblo,
00:47:12desde lo que se hace, desde cada comunidad,
00:47:15a través de las diferentes redes sociales.
00:47:18Y esa es la función, pues,
00:47:20trabajar en función de eso,
00:47:22a través de los tanques de pensamiento comunal,
00:47:26de que el pueblo exprese ese sentimiento
00:47:28y esa pasión por lo que hace, por esas tradiciones.
00:47:34Un segundito que creo que vamos a tener
00:47:36un contacto telefónico muy importante,
00:47:39pero quería apuntarte algo.
00:47:40Radio Venceremos tiene que avanzar
00:47:42hacia las tecnologías digitales.
00:47:44¿Cómo lo van a hacer?
00:47:45¿Cómo van a pasar del dial a las redes sociales?
00:47:50¿Cuál es el proyecto?
00:47:52Sí, sí, claro.
00:47:53Ya nosotros habíamos hecho ya algún trabajo
00:47:57en las redes sociales,
00:47:58incluso el día del ataque
00:48:01estábamos transmitiendo por las redes sociales.
00:48:04Y allí, pues, eran mensajes de odios muy fuertes
00:48:07que nos están enviando a través de esta plataforma.
00:48:12Y de verdad que desde ese momento
00:48:15nosotros quisimos, pues,
00:48:18seguir reimpulsando la comunicación
00:48:21a través de las redes sociales.
00:48:23Ya estamos trabajando por allí en algunos medios,
00:48:25medios de comunicación que tenemos.
00:48:26Mira, es importante mencionar y recordar
00:48:29un poco lo que ocurrió también
00:48:30esos días después de las elecciones presidenciales,
00:48:33el 29 y 30 de julio,
00:48:36Alice Monteorca,
00:48:37Golpeado salvajemente Funge
00:48:41como parte del equipo de Radio Venceremos.
00:48:44Dennis Pereira, miembro de la EPM,
00:48:48fue arrojado desde la segunda platabanda del edificio
00:48:51y con la misma fuerza fue golpeado
00:48:54hasta la saciedad.
00:48:55Equipo político municipal.
00:48:58Rociado con gasolina.
00:48:59Francisco Cheo Canto,
00:49:00adulto mayor de la APC del PSU,
00:49:03fue golpeado brutalmente sin contemplación,
00:49:05desnudado y llevado a patadas
00:49:08hasta la avenida principal.
00:49:10Más de 300 metros de golpiza
00:49:11le dieron a el pobre Francisco Cheo Canto,
00:49:17que estuvo por acá también.
00:49:18Sí, está aquí.
00:49:18Todavía tiene una lesión en el hombro.
00:49:20Raúl Castejón fue víctima
00:49:23de una golpiza colectiva
00:49:24con piedras, patadas, puñetazos y tubazos.
00:49:27Nidia Sergeri.
00:49:28Seguerí.
00:49:29Seguerí.
00:49:30Secretario de la Cámara Municipal,
00:49:32fue golpeado brutalmente
00:49:33y humillado al igual que los otros compañeros.
00:49:36José Gregorio Tuba,
00:49:38golpeado,
00:49:39ocasionándole fractura de pierna
00:49:41que demandó una operación.
00:49:43Marcial Rodríguez,
00:49:45golpeado y arrastrado,
00:49:47humillado por los comanditos del terror.
00:49:51Marcial Rodríguez,
00:49:52golpeado y arrastrado también.
00:49:54Octavio Pérez,
00:49:55de la JPSU,
00:49:57golpeado, salvajemente humillado,
00:49:59recibió machetazos en la cabeza,
00:50:00que ameritó profundas suturas
00:50:03y cortes,
00:50:05más de 40 puntos le agarraron.
00:50:07Y también,
00:50:08con dos fracturas y hematomas,
00:50:10Douglas Mosquera y Eliezer Chirinos.
00:50:13Parte de ese colectivo
00:50:15que resistió durante todo este tiempo.
00:50:17Sí, así es.
00:50:18Es parte del equipo.
00:50:20Y bueno,
00:50:20hay algunos compañeros,
00:50:22el compañero que yo quisiera
00:50:24que él se expresara,
00:50:25periodista,
00:50:26que fue uno de los más adultos.
00:50:29¿Están aquí?
00:50:29¿Están aquí ahorita?
00:50:30Él está aquí afuera ahorita.
00:50:31¿Qué pasa?
00:50:31Francisco Canto,
00:50:32Francisco Cheo Canto,
00:50:33que está por aquí.
00:50:35Fue uno de los que estuvo allí resistiendo
00:50:37y de verdad que vivió un calvario.
00:50:39Él lo desnudaron
00:50:41y lo golpearon,
00:50:42le destrozaron todo un brazo.
00:50:45Y de verdad que
00:50:45él,
00:50:47cuando lo entrevistó Simón
00:50:48para Radio Nacional de Venezuela,
00:50:50él dijo que
00:50:51él se estaba recuperando,
00:50:53pero él seguía eso,
00:50:53continuaba en la lucha.
00:50:55Y le decía al comandante,
00:50:56al presidente Nicolás Maduro
00:50:58que no se detenga,
00:51:00que continúe en esta lucha revolucionaria.
00:51:02Así es este pueblo.
00:51:04Bueno,
00:51:04adelante,
00:51:04compañero.
00:51:06Bienvenido a su radio.
00:51:07Me le va,
00:51:08gracias.
00:51:09Bueno,
00:51:09un saludo.
00:51:10Un saludo a todos los que
00:51:11a esta hora están en sintonía.
00:51:13De verdad que para nosotros
00:51:14es un gran honor,
00:51:16una gran victoria,
00:51:18que en el día de hoy
00:51:18tengamos ya nuestra radio
00:51:20al aire.
00:51:22Una radio que nos ha costado
00:51:23tanto
00:51:24en todo este tiempo.
00:51:27Y agradecer a todos ustedes,
00:51:28a usted,
00:51:29ministro,
00:51:29bienvenido a esta carrera.
00:51:31Usted ha estado aquí
00:51:31en otras oportunidades
00:51:32cuando fue ministro de Cultura,
00:51:34entiendo.
00:51:34Así es.
00:51:35Estuvo por allá
00:51:35por el Teatro Lirio Díaz
00:51:36y estuvimos apoyando
00:51:38comunicacionalmente
00:51:39su función
00:51:40y su entrada acá.
00:51:42Y al comandante Reyes,
00:51:44que es nuestro candidato,
00:51:45a este señor que está acá,
00:51:47que nos ha ayudado bastante
00:51:48para levantar esta casa,
00:51:49el gobernador Adolfo Pereira,
00:51:52y que cuando tengamos a usted allá,
00:51:54nos va a seguir ayudando,
00:51:55comandante Luis Reyes Reyes,
00:51:57comandante de la Revolución
00:51:59y heredero de todo ese legado,
00:52:01el comandante Chávez.
00:52:02Bueno,
00:52:03para nosotros
00:52:03un gran honor,
00:52:04de verdad,
00:52:05estar acá,
00:52:06estar con ustedes.
00:52:07Nosotros venimos también
00:52:08de estar en esos 42
00:52:10que estuvieron allá
00:52:11en el partido,
00:52:13en la antigua sede.
00:52:15Y bueno,
00:52:16fuimos agredidos,
00:52:17ciertamente,
00:52:17como lo ha comentado
00:52:18el comandante Marconi,
00:52:20duro,
00:52:20nos vieron bastante duro
00:52:21esos terroristas
00:52:23y fascistas,
00:52:24pero no lograron
00:52:25su cometido.
00:52:27Aquí estamos,
00:52:28estamos siempre pendientes
00:52:30de defender
00:52:31este proceso revolucionario
00:52:32y como lo hemos demostrado
00:52:34hasta con nuestra vida.
00:52:35Por acá afuera
00:52:36se encuentran varios
00:52:36de los 42,
00:52:38como nosotros los llamamos,
00:52:39están allí afuera.
00:52:40Hubo uno
00:52:41que no está con nosotros,
00:52:43pero sigue de corazón.
00:52:45Posteriormente,
00:52:45tuvo un accidente
00:52:46y desgraciadamente
00:52:47no nos acompañó,
00:52:48pero fue un guerrero
00:52:50como muchos de nosotros.
00:52:51Y de verdad
00:52:52que para nosotros
00:52:52es un gran honor
00:52:53y que mantengamos
00:52:55esta conexión
00:52:56con ustedes
00:52:57como ministros,
00:52:58con ustedes
00:52:58como su propuesta,
00:53:00ustedes con este apoyo
00:53:02extraordinario
00:53:02que le están dando
00:53:03a levantar
00:53:04nuestra comunicación popular
00:53:06como una manera
00:53:07de oponerse
00:53:08a esa forma
00:53:09como el Imperio Norteamericano
00:53:10nos está limpiando
00:53:11el cerebro
00:53:11con esa manera
00:53:13tan grotesca
00:53:15de entrar
00:53:15a nuestros hogares,
00:53:16de entrar a la mente
00:53:17de nuestros niños,
00:53:18con esa manera
00:53:19tan diabólica
00:53:20diría yo también
00:53:21de detener
00:53:23el desarrollo humano,
00:53:24de detener
00:53:25la conciencia humana.
00:53:26Agradecido de verdad,
00:53:27ministro.
00:53:27¿Por qué tú crees
00:53:27que el 11 de abril,
00:53:30el 11-12 de abril
00:53:31del año 2002
00:53:33y el 28 y 29 de julio
00:53:36del 2024
00:53:37ellos vinieron
00:53:37por los comunicadores populares?
00:53:39Porque precisamente
00:53:40somos los que estamos
00:53:41defendiendo este proceso
00:53:42en la calle,
00:53:43porque la gente
00:53:44cree en nosotros,
00:53:45porque somos
00:53:46una alternativa
00:53:47a tanto veneno
00:53:48que en la mente
00:53:50de nuestro pueblo
00:53:51se lo quieren inyectar,
00:53:53porque somos
00:53:53una opción real
00:53:54de información,
00:53:55porque vamos a transformar
00:53:57ahora la propuesta
00:53:57que ustedes nos están llevando
00:53:59a través de nuestro presidente
00:54:00de hacer los tanques
00:54:02de pensamiento comunales,
00:54:03creo que es una
00:54:03extraordinaria experiencia
00:54:05y creemos que
00:54:07es una manera
00:54:08alternativa realmente
00:54:10de llevarle la verdad
00:54:11a nuestro pueblo
00:54:12y que nuestro pueblo
00:54:12entienda
00:54:13que es la única manera
00:54:15de entender este proceso
00:54:16es precisamente
00:54:17estar con estos medios
00:54:18alternativos.
00:54:20Bueno,
00:54:20muchísimas gracias,
00:54:20es un testimonio
00:54:21de dignidad,
00:54:23es un testimonio
00:54:24también de humildad,
00:54:26porque uno
00:54:27habla del fascismo,
00:54:29uno lee
00:54:29sobre el fascismo,
00:54:32uno cree tener
00:54:32una idea
00:54:33de lo que ellos
00:54:35pueden llegar
00:54:36a hacer
00:54:38contra el ser humano,
00:54:40contra su dignidad,
00:54:40pero otra cosa
00:54:42muy diferente
00:54:43es vivirlo
00:54:43en carne propia,
00:54:44vivir en carne propia
00:54:45los ataques,
00:54:46la agresión,
00:54:47el desprecio,
00:54:48el odio,
00:54:49vivir en carne propia
00:54:50la violencia
00:54:53que sin ninguna
00:54:55razón
00:54:56sustentable
00:54:57va contra hombres,
00:54:59mujeres,
00:55:00niños
00:55:00que incendian
00:55:03hogares,
00:55:04que exponen
00:55:05a la dignidad
00:55:06humana,
00:55:07al escarnio
00:55:08público
00:55:08y que además
00:55:09lo hacen
00:55:09como si esto
00:55:11fuese
00:55:11un capital
00:55:12político.
00:55:14María Corina Machado
00:55:15es la responsable
00:55:16directa
00:55:16de los comanditos
00:55:17y Edmundo González Urrutia
00:55:19es el corresponsable
00:55:20de estos comanditos,
00:55:21tenían preparado
00:55:22un golpe
00:55:23de Estado
00:55:24que vino
00:55:25por la vía
00:55:26cibernética,
00:55:27por las nuevas
00:55:27tecnologías,
00:55:28pero que se manifestó
00:55:29como siempre
00:55:30se termina manifestando
00:55:31con una violencia
00:55:32desmesurada
00:55:33contra los pobres,
00:55:34contra los hombres
00:55:35y las mujeres
00:55:37de a pie.
00:55:37Estos comanditos
00:55:39no asediaron
00:55:40el este de Caracas
00:55:41ni el este
00:55:42de Barquisimeto
00:55:43ni el este
00:55:44de Valencia
00:55:44como ocurrió
00:55:46en algunas
00:55:46oportunidades.
00:55:48Estos comanditos
00:55:49fueron directos
00:55:50al corazón
00:55:50de nuestros pueblos
00:55:52y fueron directos
00:55:53allí
00:55:53hacia nuestros hijos,
00:55:56hacia los muchachos
00:55:57y las muchachas
00:55:58que hoy tienen 15,
00:55:5916,
00:55:5917 años.
00:56:00Ese fue su objetivo
00:56:01estratégico,
00:56:03ese fue
00:56:04el capital
00:56:06que utilizaron
00:56:07para sus propósitos
00:56:09más oscuros,
00:56:10que finalmente
00:56:11era hacerse
00:56:12del poder
00:56:13y terminar
00:56:14el trabajo,
00:56:17como dice
00:56:17la fascista
00:56:18María Corriera Machado
00:56:18hasta el final.
00:56:19Esto que hicieron
00:56:20contra Radio Venceremos
00:56:21no era contra Radio
00:56:22Venceremos,
00:56:22nada más.
00:56:23Esto era el comienzo,
00:56:24si ellos podían
00:56:25sembrar el terror,
00:56:27después venían
00:56:28casa por casa,
00:56:29de todos,
00:56:30no nada más
00:56:30de los chavistas,
00:56:31no nada más
00:56:32de los líderes
00:56:33comunitarios,
00:56:34porque yo estoy seguro
00:56:35que todos los vecinos
00:56:36y vecinas,
00:56:38que no siendo militantes
00:56:39de ningún partido
00:56:40o no teniendo
00:56:41una postura
00:56:42política
00:56:42definida,
00:56:46pero siendo cristianos
00:56:47y siendo buenas personas,
00:56:49no estarían dispuestas
00:56:50a tolerar
00:56:51el linchamiento
00:56:52de quien fue tu vecino
00:56:54toda la vida,
00:56:55no estarían dispuestos
00:56:56a que la violencia
00:56:58se desmesure,
00:56:59porque esa violencia
00:56:59empieza selectiva,
00:57:01pero una vez que
00:57:02se desatan,
00:57:03nadie la detiene
00:57:04y entonces
00:57:05el enemigo
00:57:06se convierte
00:57:08en lo que ellos
00:57:09elijan que es el enemigo
00:57:10y van por todos
00:57:11y van por todas.
00:57:13Por lo tanto,
00:57:14esta experiencia
00:57:15que se vivió acá
00:57:16dura,
00:57:18difícil,
00:57:19tenemos que
00:57:20reflexionarla,
00:57:21tenemos que
00:57:22asimilarla,
00:57:23repensarla,
00:57:24revisitarla,
00:57:26porque
00:57:26esta gente
00:57:27tiene un solo propósito.
00:57:30Y lo vemos
00:57:30a nivel planetario,
00:57:31no nada más
00:57:32está puesto
00:57:33los ojos
00:57:34del fascismo
00:57:35en Venezuela,
00:57:36a nivel planetario
00:57:36ellos tienen
00:57:37un solo propósito
00:57:38y es la limpieza,
00:57:40como le llaman ellos,
00:57:41de todo aquello
00:57:41que les resulte
00:57:42incómodo,
00:57:44todo aquello
00:57:44que les resulte
00:57:45un obstáculo,
00:57:46todo aquello
00:57:47que les resulte
00:57:48peligroso
00:57:49a sus fines.
00:57:50Hoy vemos
00:57:50cómo tratan
00:57:51a los migrantes
00:57:51venezolanos hoy,
00:57:53pero mañana
00:57:53van a ser
00:57:54los migrantes
00:57:55mexicanos
00:57:55y pasado mañana
00:57:57van a ser
00:57:57los migrantes
00:57:58ecuatorianos,
00:57:59colombianos,
00:58:00salvadoreños.
00:58:02Simplemente
00:58:02basta con que ellos
00:58:04posicionen
00:58:05su narrativa
00:58:06anti-inmigración
00:58:07como lo están haciendo,
00:58:09invocando una ley
00:58:10del siglo XVIII,
00:58:12una ley que no solo
00:58:12viola
00:58:13la constitución
00:58:14de los Estados Unidos,
00:58:16sino que viola
00:58:17el derecho internacional
00:58:18humanitario,
00:58:19viola
00:58:20cualquier convención
00:58:22de derechos humanos
00:58:23que se haya firmado
00:58:23y que hoy sirve
00:58:25de pretexto
00:58:26para perseguir
00:58:27étnicamente
00:58:28a la humanidad,
00:58:30perseguir,
00:58:31en este caso,
00:58:31a los venezolanos,
00:58:32criminalizando
00:58:33la venezolanidad,
00:58:34criminalizando
00:58:35nuestra identidad
00:58:37para convertirla
00:58:39apenas
00:58:40en el precedente
00:58:42que necesitan
00:58:43para desatar
00:58:44la furia
00:58:44contra cualquier
00:58:46migrante
00:58:47de cualquier
00:58:48nacionalidad.
00:58:49Por lo tanto,
00:58:50quedarse callado
00:58:50ante esto
00:58:51o hacerse
00:58:52la vista gorda
00:58:53ante esto
00:58:53o pensar
00:58:54que esto ya pasó
00:58:54es incurrir
00:58:56en un error,
00:58:58en el error
00:58:59que ya incurrió
00:59:00la humanidad
00:59:00con el ascenso
00:59:01del nazifascismo
00:59:02al poder
00:59:03en Europa
00:59:04y que llevó
00:59:05a la humanidad
00:59:06a una confrontación
00:59:08muy peligrosa.
00:59:11Gracias a que
00:59:12había
00:59:13un pueblo
00:59:14determinado
00:59:15a ser libre
00:59:16como el pueblo
00:59:17ruso,
00:59:18la antigua
00:59:19Unión Soviética
00:59:20que fue la única
00:59:21que le hizo,
00:59:22le plantó cara
00:59:23al fascismo
00:59:24y al nazismo
00:59:25gracias a los
00:59:26soviéticos,
00:59:29al ejército rojo,
00:59:31el mundo
00:59:31se liberó
00:59:32del fascismo
00:59:34en su forma
00:59:34más cruda,
00:59:35pero ellos siguieron
00:59:36permeando
00:59:37las democracias
00:59:38burguesas
00:59:39y liberales,
00:59:40siguieron teniendo
00:59:41el poder
00:59:42de los capitales
00:59:43y fueron
00:59:44poco a poco
00:59:45construyendo
00:59:46sistemas
00:59:46cada vez más
00:59:47excluyentes
00:59:47y hoy
00:59:48utilizan
00:59:49las redes
00:59:49sociales
00:59:49para estigmatizar
00:59:51a pueblos,
00:59:53para sembrar
00:59:53el terror
00:59:54en los sectores
00:59:56más reaccionarios
00:59:57y justificar
00:59:57lo que hoy
00:59:59están haciendo.
00:59:59Lo que hicieron
01:00:00acá
01:00:01contra los compañeros
01:00:02de Radio
01:00:03Venceremos
01:00:04es el proyecto
01:00:06que ellos tienen
01:00:07de país
01:00:09y a eso se le podría
01:00:09llamar proyecto
01:00:10de hacerse
01:00:11con el poder.
01:00:13¿O piensan
01:00:13ustedes que
01:00:14el pueblo
01:00:15venezolano
01:00:15estaría dispuesto
01:00:16a abandonar
01:00:17todo lo que ha construido,
01:00:19todos los derechos
01:00:20que ha logrado
01:00:20en estos 25 años
01:00:21de revolución
01:00:22porque
01:00:23mande
01:00:25por la vía
01:00:25de un golpe
01:00:26de Estado
01:00:26una fascista?
01:00:28Jamás,
01:00:29este pueblo
01:00:29jamás se va
01:00:30a doblegar
01:00:31a ninguna
01:00:33doctrina
01:00:34fascista
01:00:34y jamás va a entregar
01:00:35su soberanía
01:00:37y jamás va a entregar
01:00:38su dignidad
01:00:39porque es un pueblo
01:00:39que despertó.
01:00:40Mira tú
01:00:40lo que pasa hoy
01:00:41en el mundo,
01:00:42el desmoronamiento
01:00:43de este
01:00:44discurso
01:00:45del libre mercado,
01:00:47de este discurso
01:00:48de la globalización,
01:00:49de este discurso
01:00:50de las democracias
01:00:51liberales
01:00:51y de los derechos
01:00:52humanos,
01:00:53con la caída
01:00:53de todo eso
01:00:54lo que vemos
01:00:54es el hueso
01:00:56del fascismo
01:00:57que ha estado allí
01:00:58agazapado
01:00:59y que hoy
01:01:00ya no necesita
01:01:01caretas,
01:01:02ya no necesita
01:01:02disfrazarse,
01:01:03va directamente
01:01:04a lo que quiere.
01:01:07Venezuela
01:01:07en 1989
01:01:08se levantó
01:01:09contra
01:01:09el Fondo Monetario
01:01:10Internacional
01:01:11y el Banco Mundial,
01:01:12los dos tentáculos
01:01:13de este proyecto
01:01:14globalizador,
01:01:16un proyecto
01:01:16que ellos mismos
01:01:17han confesado,
01:01:18tenía como único
01:01:19objetivo
01:01:19hacer más ricos
01:01:20a los países ricos
01:01:21y más pobres
01:01:22a los países pobres.
01:01:23Lo dicen así,
01:01:25sin ruborizarse,
01:01:27sin pudor,
01:01:28se quitaron la careta.
01:01:30Pero en 1989
01:01:30aquí se levantó
01:01:31el pueblo
01:01:32contra el neoliberalismo,
01:01:33contra la globalización
01:01:34y en 1992
01:01:36ese levantamiento
01:01:38popular vino
01:01:39pero esta vez
01:01:40de las fuerzas armadas,
01:01:42de la entraña
01:01:42de la dignidad
01:01:44bolivariana
01:01:45y fueron
01:01:46estos jóvenes,
01:01:47entonces jóvenes
01:01:48de la generación fundadora
01:01:50quienes dijeron
01:01:51no,
01:01:52esto
01:01:52no aguanta más,
01:01:54aquí tiene que
01:01:55la patria
01:01:56enrumbarse
01:01:56por un camino
01:01:57completamente diferente
01:01:58y se retoma
01:01:58por primera vez
01:01:59las banderas
01:02:00del bolivarianismo
01:02:01y luego el pueblo
01:02:02hace que en 1999
01:02:03se refunde la patria,
01:02:05se refunden las instituciones
01:02:06y se ponga en marcha
01:02:09un proyecto
01:02:10que había sido
01:02:10detenido
01:02:11por las traiciones,
01:02:12el proyecto
01:02:13de la independencia
01:02:15absoluta,
01:02:15el proyecto bolivariano
01:02:16con el comandante
01:02:17Chávez adelante.
01:02:18Ellos apenas
01:02:19dos años
01:02:20de transcurrido
01:02:21el gobierno
01:02:22dieron,
01:02:23intentaron dar
01:02:24un zarpazo
01:02:24contra nuestro proyecto
01:02:26y otra vez
01:02:27allí el pueblo,
01:02:28ese mismo pueblo
01:02:29del 89,
01:02:30ese mismo pueblo
01:02:30de 1999
01:02:31se levantó,
01:02:34restituyó
01:02:34la constitución,
01:02:37rescató
01:02:37al comandante Chávez
01:02:38pero exigió
01:02:39transformaciones
01:02:40y ahí nace
01:02:41el poder popular,
01:02:42si lo pensamos bien,
01:02:44con el golpe de Estado
01:02:45nuestro contragolpe
01:02:46fue el poder popular,
01:02:47la democracia participativa,
01:02:49la organización territorial,
01:02:50la transferencia
01:02:51de poderes
01:02:51al pueblo,
01:02:52proceso de larga
01:02:53maduración,
01:02:55proceso
01:02:56que no ha estado
01:02:57exento
01:02:57de complicaciones
01:02:59pero que ha sido
01:02:59firme
01:03:00en los principios,
01:03:03ha sido firme
01:03:04en los ideales
01:03:05de transformar
01:03:06nuestra
01:03:07república
01:03:08en una república
01:03:09verdaderamente
01:03:11libre
01:03:11y por lo tanto
01:03:13hoy
01:03:13estamos viviendo
01:03:14creo yo
01:03:16recogiendo la cosecha
01:03:17de esa resistencia,
01:03:18estamos recogiendo
01:03:19la cosecha
01:03:19de ese empeño,
01:03:22de esa voluntad
01:03:22y de esa persistencia
01:03:24que tiene
01:03:25que tiene
01:03:26el pueblo
01:03:26venezolano.
01:03:27Ante la caída
01:03:28del neoliberalismo
01:03:29nosotros vemos
01:03:30al presidente
01:03:31Maduro
01:03:32enfocado
01:03:33en mantener
01:03:35los 13 motores
01:03:36de la economía
01:03:36produciendo
01:03:38los 13 motores
01:03:39de la economía
01:03:39transformando
01:03:40nuestro modelo,
01:03:42generando riquezas
01:03:43para distribuirlas
01:03:45en el pueblo
01:03:45y por otra parte
01:03:47el modelo político
01:03:48que está haciendo
01:03:49está viviendo
01:03:52el proceso
01:03:52de transformación
01:03:53acumulado
01:03:54en el 99
01:03:55creamos una nueva
01:03:56constitución
01:03:57leyes,
01:03:57ideas,
01:03:58programas
01:03:59y 25 años
01:04:01después
01:04:01estamos encarnando
01:04:03los postulados
01:04:04más elevados
01:04:05y vanguardistas
01:04:05de las democracias
01:04:06que es que el pueblo
01:04:08verdaderamente
01:04:08de manera directa
01:04:09cotidiana
01:04:10ejerza su soberanía
01:04:11territorial
01:04:12con conciencia nacional
01:04:13y pueda participar
01:04:15activo y protagónicamente
01:04:17en la transformación
01:04:18de su realidad
01:04:19de las cosas
01:04:19más concretas
01:04:20hasta las cosas
01:04:21más conceptuales
01:04:23y más abstractas
01:04:25en la caída
01:04:25del neoliberalismo
01:04:26solamente se ve
01:04:28como alternativa firme
01:04:30un mundo
01:04:31donde los pueblos
01:04:33ejerzan su soberanía
01:04:34donde los estados
01:04:36ejercen su independencia
01:04:37y donde podamos
01:04:39construir
01:04:40unas relaciones
01:04:41internacionales
01:04:42de respeto
01:04:42ese mundo ya nació
01:04:43es el sur global
01:04:44con China al frente
01:04:45con Rusia
01:04:46con Irán
01:04:47con potencias
01:04:49que emergieron
01:04:50y que ya
01:04:50en definitiva
01:04:52han logrado
01:04:54construir las bases
01:04:56de un mundo
01:04:56multipolar
01:04:57y Venezuela
01:04:57está en la vanguardia
01:04:58de ese mundo
01:04:59con el presidente
01:05:00Nicolás Maduro
01:05:00si así es
01:05:03bueno aquí estamos
01:05:04nosotros
01:05:05en directo
01:05:06en esta programación
01:05:06especial de radio
01:05:07venceremos
01:05:08reinauguración
01:05:08de radio
01:05:09venceremos
01:05:09y que de verdad
01:05:11este
01:05:11nosotros
01:05:12nosotros
01:05:13nosotros
01:05:13en esta
01:05:14trinchera
01:05:15en este punto
01:05:16de encuentro
01:05:17siempre hacemos
01:05:18ese análisis
01:05:19desde lo
01:05:21local
01:05:23hasta lo mundial
01:05:24de cómo
01:05:26se manejan
01:05:27las políticas
01:05:28a nivel nacional
01:05:29quizás
01:05:29muy pocos
01:05:30entienden
01:05:31la situación
01:05:32económica
01:05:34que puede enfrentar
01:05:35el país
01:05:35porque quizás
01:05:36no investigan
01:05:37un poco más allá
01:05:38y eso forma parte
01:05:39también de lo mediático
01:05:41de lo que se ve
01:05:43en las redes sociales
01:05:44y mucha
01:05:44mucha gente
01:05:45se deja llevar
01:05:46por lo primero
01:05:46que ven las redes sociales
01:05:48entonces
01:05:48esa es la
01:05:49la estrategia
01:05:50del imperio
01:05:52de manipular
01:05:53las mentes
01:05:54a través de estas
01:05:56diferentes plataformas
01:05:57creadas para eso
01:05:57y tenemos que romper
01:05:59con ese cerco
01:06:00con ese cerco
01:06:01mediático
01:06:02que
01:06:03a diario
01:06:05nos ataca
01:06:06ya
01:06:07el
01:06:07el plano
01:06:09quizás
01:06:10de la televisión
01:06:11o de otros medios
01:06:12tradicionales
01:06:13ha pasado
01:06:14a otro lugar
01:06:15ahora son
01:06:16las plataformas
01:06:17digitales
01:06:18las redes sociales
01:06:20las que vienen
01:06:21este
01:06:22llevando
01:06:23un mensaje
01:06:24de manera independiente
01:06:26a cada individuo
01:06:27para manipular
01:06:28las mentes
01:06:29y eso
01:06:30contra eso vamos
01:06:30luchar contra eso
01:06:31mira tenemos acá
01:06:32otro protagonista
01:06:33de la resistencia
01:06:34y de la dignidad
01:06:35Nidian Sergéi
01:06:36nuestro operador
01:06:38la radio
01:06:39que da
01:06:40la radio
01:06:40que da
01:06:41a merced
01:06:43en piloto automático
01:06:44hay que
01:06:48hay que ponchar
01:06:49el 4
01:06:49adelante Nidian
01:06:50poncha el 4
01:06:50para que Nidian
01:06:51estamos en vivo
01:06:53desde Radio
01:06:54Carola
01:06:54venceremos
01:06:55104.9 FM
01:06:57listo
01:06:59listo
01:06:59bueno un saludo
01:07:01bienvenidos a Carola
01:07:03bueno
01:07:06contarle un poco
01:07:09sobre mi vivencia
01:07:10del
01:07:11del 29 y 30
01:07:13primero decirle
01:07:16de que soy
01:07:16el electoral
01:07:18del partido
01:07:19en la parroquia
01:07:19Trinidad Samuel
01:07:20nosotros
01:07:22en Trinidad Samuel
01:07:24contamos con
01:07:2456
01:07:25que
01:07:26el día 28
01:07:29bueno todos
01:07:30primero
01:07:32el nivel
01:07:32organizativo
01:07:33y segundo
01:07:34el nivel
01:07:35de movilización
01:07:36para
01:07:36el proceso
01:07:38de la victoria
01:07:39del 28
01:07:40de julio
01:07:41ese día
01:07:44a eso
01:07:46de las 6
01:07:46de la tarde
01:07:47el día 28
01:07:47nuestro jefe
01:07:49político
01:07:49de Alcarrasco
01:07:50nos orienta
01:07:52que
01:07:52todos debemos
01:07:54movilizarnos
01:07:55al centro
01:07:55de votación
01:07:56donde
01:07:56normalmente
01:07:57hacemos vida
01:07:58y bueno
01:08:00y proteger
01:08:00lo que es
01:08:02el proceso
01:08:02de votación
01:08:03en el caso
01:08:05nuestro
01:08:06nosotros
01:08:07votamos
01:08:09en la escuela
01:08:09José Herrera
01:08:10ahí muy cercano
01:08:13a la escuela
01:08:13está uno
01:08:14de los fascistas
01:08:15que
01:08:15ya no está
01:08:17en el país
01:08:18pero bueno
01:08:20este
01:08:20ellos
01:08:21agitaron
01:08:22muy fuerte
01:08:23nos gritaron
01:08:26bueno
01:08:26ese día
01:08:28a eso
01:08:30de las 11
01:08:31de la noche
01:08:31yo me dirijo
01:08:32a mi casa
01:08:33que estoy muy cerca
01:08:34y
01:08:36esperando
01:08:37el primer
01:08:38boletín
01:08:39en vista
01:08:40de que
01:08:41el CNE
01:08:43es el
01:08:43autorizado
01:08:44para ese
01:08:45proceso
01:08:45el día
01:08:4729
01:08:49nosotros
01:08:50no pudimos
01:08:51salir
01:08:51pero el día
01:08:5230
01:08:53nosotros
01:08:54para ese
01:08:55entonces
01:08:55era el
01:08:56secretario
01:08:56de la
01:08:56Cámara
01:08:57Municipal
01:08:57yo
01:08:59recibo
01:09:00una notificación
01:09:00de que
01:09:01ese día
01:09:01no se iba a
01:09:02elaborar
01:09:02pero
01:09:02para ese
01:09:03entonces
01:09:04también
01:09:04la
01:09:05alcaldesa
01:09:05actuara
01:09:06era la
01:09:06presidenta
01:09:06de la
01:09:07Cámara
01:09:07y bueno
01:09:09en eso
01:09:10de la
01:09:11mañana
01:09:11logramos
01:09:11tomarnos
01:09:12un café
01:09:12en vista
01:09:14de que
01:09:15estábamos
01:09:15motorizando
01:09:16la convocatoria
01:09:17para las
01:09:184 de la tarde
01:09:19del día
01:09:1930
01:09:19que tenía
01:09:20dos propósitos
01:09:21uno
01:09:21celebrarle
01:09:22el cumpleaños
01:09:23al presidente
01:09:24Chávez
01:09:25y celebrar
01:09:26la victoria
01:09:27del presidente
01:09:29Nicolás Maduro
01:09:30ese era
01:09:31el propósito
01:09:32del día
01:09:3330
01:09:33a eso
01:09:35de las
01:09:359
01:09:3610
01:09:36de la mañana
01:09:37yo me dirijo
01:09:39de nuevo
01:09:40al partido
01:09:41la presidenta
01:09:43aparece
01:09:43entonces
01:09:44se diría
01:09:45a su casa
01:09:45y eso
01:09:46de las
01:09:4610
01:09:4710 y media
01:09:48logramos
01:09:50encontrarnos
01:09:50otra vez
01:09:51en el partido
01:09:52y bueno
01:09:54y toda la
01:09:54tragedia
01:09:54comienza
01:09:55luego
01:09:55de las
01:09:5611
01:09:56de la
01:09:56mañana
01:09:56donde
01:09:57ellos
01:09:58también
01:09:58tenían
01:09:58una
01:09:58convocatoria
01:09:59en la
01:10:02plaza
01:10:02el rotor
01:10:02luego
01:10:05de
01:10:05esa
01:10:06concentración
01:10:07ellos
01:10:08autorizan
01:10:10movilizar
01:10:11más de
01:10:11200
01:10:12motos
01:10:12hacia
01:10:13la
01:10:13C del
01:10:13partido
01:10:14eso
01:10:15ocurre
01:10:15a eso
01:10:16de las
01:10:1611
01:10:1711
01:10:17y media
01:10:17de la
01:10:17mañana
01:10:18todos
01:10:20los
01:10:2042
01:10:21que
01:10:21quedamos
01:10:22ahí
01:10:22fue
01:10:23producto
01:10:24de que
01:10:24cada
01:10:24quien
01:10:25fue
01:10:25llegando
01:10:26a la
01:10:26hora
01:10:27X
01:10:27nosotros
01:10:28llegamos
01:10:29a las
01:10:299
01:10:29a las
01:10:3010
01:10:30a las
01:10:3011
01:10:30y fuimos
01:10:32quedando
01:10:32esos
01:10:3242
01:10:33nos
01:10:35rodearon
01:10:36por los
01:10:39tres
01:10:39puntos
01:10:39ahí
01:10:42el pelotón
01:10:43de la
01:10:43guardia
01:10:43el pelotón
01:10:44de la
01:10:44policía
01:10:44no pudo
01:10:45con
01:10:46más de
01:10:46600
01:10:46personas
01:10:47primero
01:10:49fue
01:10:49un ataque
01:10:50con
01:10:50piedra
01:10:51nos
01:10:52nos
01:10:53acabaron
01:10:54hacer
01:10:54el partido
01:10:54a punta
01:10:55de piedra
01:10:55luego
01:10:58ya no eran
01:10:58piedra
01:10:59sino
01:10:59molotó
01:11:00debilitaron
01:11:02un poco
01:11:02el
01:11:03el cordón
01:11:05de seguridad
01:11:05que había
01:11:06y luego
01:11:07ya eran
01:11:08con
01:11:09cohetes
01:11:10entonces
01:11:10eso hizo
01:11:11de que
01:11:12lo
01:11:13el pelotón
01:11:14de la
01:11:14guardia
01:11:15el pelotón
01:11:15de la
01:11:16policía
01:11:16nacional
01:11:17se
01:11:17desgastara
01:11:18y bueno
01:11:18no tuvieran
01:11:19más
01:11:19se pierde
01:11:20el control
01:11:21nosotros
01:11:22logramos
01:11:23salir
01:11:23los que
01:11:24estábamos
01:11:25arriba
01:11:25porque había
01:11:26en la parte
01:11:28de abajo
01:11:28habían
01:11:29compañeros
01:11:29y en la parte
01:11:30de arriba
01:11:30estábamos
01:11:31los que
01:11:32estábamos
01:11:32en la radio
01:11:33los que
01:11:34estaban
01:11:34en la oficina
01:11:35del jefe
01:11:36político
01:11:37Edgar Carrasco
01:11:38los que
01:11:39estábamos
01:11:40arriba
01:11:41en la
01:11:42en la oficina
01:11:43de la
01:11:44de
01:11:44la casa
01:11:47de alimentación
01:11:48lo que
01:11:49estaba
01:11:50porque ahí
01:11:51estaba la oficina
01:11:52de organización
01:11:53del partido
01:11:53y bueno
01:11:55este
01:11:56a alguien
01:11:57se le ocurrió
01:11:57la idea
01:11:58de quitar
01:11:59un aire
01:11:59acondicionado
01:12:00hasta el más
01:12:02gordo
01:12:02pasó por ahí
01:12:02yo recuerdo
01:12:05y una frase
01:12:06que
01:12:07me marcó
01:12:08mucho
01:12:08y
01:12:09yo escucho
01:12:10al jefe
01:12:11político
01:12:11bueno
01:12:12que
01:12:12él decía
01:12:13que
01:12:14a él
01:12:14lo sacaban
01:12:15muertos
01:12:15de la sed
01:12:16del partido
01:12:16eso me
01:12:17marcó
01:12:17demasiado
01:12:18y yo
01:12:20recuerdo
01:12:20que
01:12:21estaba yo
01:12:23estaba él
01:12:24estaba Héctor
01:12:25y estaba
01:12:26un muchachito
01:12:26ahí
01:12:27bueno
01:12:28y Edgar
01:12:28decía
01:12:29que bueno
01:12:29que a él
01:12:30lo sacaban
01:12:31muertos
01:12:31de ahí
01:12:31y nosotros
01:12:33nosotros
01:12:35en vista
01:12:35de que
01:12:36la policía
01:12:38perdió
01:12:38el control
01:12:39y
01:12:39todos los
01:12:40comanditos
01:12:41tuvieron
01:12:43el control
01:12:43este
01:12:45fue
01:12:47muchas
01:12:47lanzaron
01:12:48muchas bombas
01:12:49molotov
01:12:49lanzaron
01:12:50cohetes
01:12:51bueno
01:12:51una cantidad
01:12:52de cosas
01:12:53piedras
01:12:54y eso
01:12:55este
01:12:56logramos
01:12:58salir
01:12:58luego
01:12:58logramos
01:12:59salir
01:12:59por el hueco
01:13:00del aire
01:13:01a la final
01:13:02en vista
01:13:04del
01:13:04miedo
01:13:07cada quien
01:13:09agarró
01:13:10para su lado
01:13:10yo cuando
01:13:12salto
01:13:13por la pared
01:13:14me dejo
01:13:15caminar
01:13:15por la orilla
01:13:15de la pared
01:13:16me caigo
01:13:16y luego
01:13:18salto
01:13:18a la primera
01:13:19casa
01:13:19lo primero
01:13:20que pregunto
01:13:20que donde
01:13:21estaba
01:13:21el asmi
01:13:21alguien
01:13:23me dijo
01:13:23salto
01:13:24para la segunda
01:13:25casa
01:13:25y bueno
01:13:27yo salto
01:13:28para la segunda
01:13:28casa
01:13:29cuando yo
01:13:30salto
01:13:30me consigo
01:13:31el asmi
01:13:32en crisis
01:13:32yo le
01:13:34pregunto
01:13:35que era
01:13:36lo que le
01:13:36pasaba
01:13:37que
01:13:37a la final
01:13:38el profesor
01:13:39dueño
01:13:40de la casa
01:13:40nos vendió
01:13:43porque
01:13:44tenía
01:13:45una
01:13:45videollamada
01:13:46por whatsapp
01:13:47¿cómo se llamaba
01:13:47él?
01:13:50Humberto
01:13:51creo que se llama
01:13:51creo que se llama
01:13:53no recuerdo
01:13:53ahorita bien
01:13:54el nombre
01:13:54pero
01:13:54él era el dueño
01:13:54de la casa
01:13:55cuando los vio
01:13:55allí
01:13:56heridos
01:13:56llamó
01:13:58por teléfono
01:13:59sí
01:13:59él tenía
01:14:00una videollamada
01:14:01estaba conectado
01:14:02no sé
01:14:02con quién
01:14:02ahí
01:14:03estaba
01:14:04el asmi
01:14:05yo cuando
01:14:06me asomo
01:14:07me di cuenta
01:14:09de que tiene
01:14:09la videollamada
01:14:10y desde la videollamada
01:14:11le preguntaban
01:14:12¿está fulano?
01:14:14¿está mengano?
01:14:15¿está sultano?
01:14:17bueno
01:14:17ahí estábamos
01:14:20estaba el asmi
01:14:21los más golpeados
01:14:23ese fue
01:14:24el área
01:14:25donde nosotros
01:14:26logramos
01:14:27pero fuimos
01:14:28los más golpeados
01:14:29ahí estuvo
01:14:30Octavio
01:14:31estuvo Raúl Castejón
01:14:33conmigo
01:14:34quedó Marcial
01:14:35que fuimos
01:14:36los últimos
01:14:36que salimos
01:14:37yo en realidad
01:14:39no sé
01:14:40en qué momento
01:14:40sacaron al asmi
01:14:41no sé
01:14:42en qué momento
01:14:43sacaron a Cheo
01:14:44no sé
01:14:45en qué momento
01:14:46porque lo que
01:14:46nosotros hicimos
01:14:47fue retrocedernos
01:14:48de la casa
01:14:49porque había
01:14:50callejones
01:14:50por los lados
01:14:51y bueno
01:14:52y partiendo
01:14:53de ahí
01:14:53a la final
01:14:54quedamos
01:14:55Marcial y yo
01:14:55como
01:14:57en la sede
01:14:59del partido
01:14:59había
01:14:59unos Kis
01:15:00que Marconi
01:15:01los nombró
01:15:02que había
01:15:02el Kis
01:15:03tenía
01:15:04una bomba
01:15:05para regar
01:15:06un machete
01:15:07una escardilla
01:15:09una
01:15:11para picar
01:15:12bueno
01:15:13eso eran
01:15:13las armas
01:15:14que ellos cargaban
01:15:15pero
01:15:16es necesario
01:15:17decir también
01:15:18que ahí
01:15:18se vio
01:15:19pistola
01:15:21se vio
01:15:22revólver
01:15:23porque cuando
01:15:24nosotros
01:15:24estábamos
01:15:25en la
01:15:25en la
01:15:26en la casa
01:15:27del profesor
01:15:28lo primero
01:15:29que yo vi
01:15:29cuando me asomé
01:15:30fue un revólver
01:15:31o sea
01:15:32eso fue lo primero
01:15:34que yo vi
01:15:34y bueno
01:15:35nosotros quedamos
01:15:36en un rincón
01:15:37cuando
01:15:40yo quedé
01:15:41comercial
01:15:41cuando
01:15:42se asoman
01:15:43en el
01:15:43en el
01:15:44en el
01:15:45callejón
01:15:45o el
01:15:45rincón
01:15:46yo dije
01:15:47y lo voy a decir
01:15:48así
01:15:48bueno
01:15:48hasta aquí
01:15:49llegué
01:15:49yo
01:15:49yo
01:15:52le digo
01:15:53marcial
01:15:53bueno
01:15:54vamos a
01:15:55darle
01:15:56pez
01:15:57así
01:15:57y logramos
01:15:59salir
01:15:59del
01:16:00callejón
01:16:00gracias a
01:16:02dios
01:16:03y lo
01:16:04puedo contar
01:16:04desde el
01:16:05callejón
01:16:06hasta la
01:16:06calle
01:16:07a mí
01:16:07nadie
01:16:07me tocó
01:16:08yo soy portador
01:16:10patrimonial
01:16:11de velorio
01:16:11cruz de mayo
01:16:12y bueno
01:16:13este
01:16:14a marcial
01:16:16cuando él sale
01:16:17yo veo
01:16:19que el hermano
01:16:20este
01:16:21lo agarra
01:16:21yo supe
01:16:23del hermano
01:16:24porque
01:16:24luego que
01:16:25logramos
01:16:26conversar
01:16:27eh
01:16:28logró
01:16:29enviar un mensaje
01:16:30a marcón
01:16:32y a los hermanos
01:16:33y uno de ellos
01:16:34por lo menos
01:16:34el que
01:16:35logró
01:16:36rescatarlo
01:16:37yo lo vi
01:16:38luego
01:16:42alguien
01:16:42me empuja
01:16:43debo
01:16:44que salgo
01:16:45a la calle
01:16:45me golpean
01:16:48eh
01:16:49o sea
01:16:51eso me cayeron
01:16:51como avispas
01:16:52yo creaba
01:16:54una camisa
01:16:55azul del
01:16:55consejo
01:16:56este
01:16:57me dan un
01:17:00golpe aquí
01:17:00me dan un
01:17:01golpe en el
01:17:01ojo
01:17:02yo
01:17:03quedo
01:17:04consciente
01:17:04pero
01:17:05yo ni siquiera
01:17:07me había dado
01:17:07cuenta
01:17:08cuando yo
01:17:08miro
01:17:09de este lado
01:17:11no había
01:17:11casi gente
01:17:12y yo quise
01:17:12correr en el
01:17:13momento
01:17:13pero bueno
01:17:14si corro
01:17:14y me dan
01:17:15un tiro
01:17:15o me machetea
01:17:17y lo que hago
01:17:18es que me caigo
01:17:19cuando me caigo
01:17:20yo no pude ver
01:17:22el video
01:17:23pero
01:17:23me imagino
01:17:24que es el video
01:17:24donde aparecemos
01:17:25nosotros
01:17:25yo caigo
01:17:27este video
01:17:27si
01:17:29ese mismo video
01:17:30el es
01:17:31Denny Pereira
01:17:31el que estaba
01:17:32en el suelo
01:17:32ajá
01:17:33el de camisa azul
01:17:34soy yo
01:17:34yo a Denny
01:17:37yo
01:17:38no lo conocía
01:17:39porque él estaba
01:17:40boca abajo
01:17:40él lo lanzan
01:17:42de arriba
01:17:43de la casa
01:17:43esa es la
01:17:44segunda
01:17:44casa
01:17:45y bueno
01:17:47cuando
01:17:47él voltea
01:17:50él está
01:17:51boca abajo
01:17:51porque
01:17:51a él
01:17:52quien me señaló
01:17:53a mí
01:17:54quien señaló
01:17:55a Lasmi
01:17:56y quien manda
01:17:57golpear a Denny
01:17:58nosotros lo vimos
01:17:59porque yo sé
01:17:59quién es
01:18:00no sé dónde está
01:18:02y sería bueno
01:18:03que
01:18:04anda prófugo
01:18:05pero
01:18:06este
01:18:07yo no sé
01:18:09qué va a pasar
01:18:10con él
01:18:10pero es necesario
01:18:11de que
01:18:12de que las cosas
01:18:13no sucedan
01:18:13no es una práctica
01:18:14nuestra
01:18:14o sea
01:18:15de que alguien
01:18:16se pare
01:18:17y digo
01:18:17yo a ti te voy a matar
01:18:18y yo a ti te voy a matar
01:18:20y yo a ti te voy a matar
01:18:21entonces
01:18:22eso para nosotros
01:18:23fue muy preocupante
01:18:24yo recuerdo
01:18:25que cuando Denny
01:18:27voltea
01:18:28porque estaba
01:18:29boca abajo
01:18:29y se voltea
01:18:31ahí es donde yo me di cuenta
01:18:32que es Denny Pereira
01:18:33yo ni siquiera lo conocía
01:18:35tenía un hematoma aquí
01:18:37se golpeó
01:18:39como
01:18:39como él cayó
01:18:40de
01:18:41de la pared
01:18:42del
01:18:42del techo
01:18:43él cae boca arriba
01:18:44se golpea aquí
01:18:46se golpea aquí
01:18:48aquí
01:18:49y bueno
01:18:50tenía una figura
01:18:51estaba muy desfigurado
01:18:52el rostro
01:18:53y partiendo
01:18:54de ahí
01:18:55yo logro
01:18:57verlo
01:18:58y yo lo que hago
01:18:59es que me acerco
01:19:00yo me le acerco
01:19:02y cuando se vuelve
01:19:04a voltear
01:19:05que se va a poner
01:19:05boca abajo
01:19:06yo le meto
01:19:07el zapato
01:19:07en la cabeza
01:19:08y ahí me doy cuenta
01:19:10luego de
01:19:15de que
01:19:16veo a Denny
01:19:18yo logro mirar
01:19:20hacia el lado derecho
01:19:21al lado izquierdo
01:19:22perdón
01:19:22y me doy cuenta
01:19:23que está
01:19:24el compañero
01:19:25Castejón
01:19:26que le dan
01:19:27con palo
01:19:28le dan con machete
01:19:30le dan con ladrillo
01:19:32y miro de este lado
01:19:34y me doy cuenta
01:19:35del resto
01:19:36hay un señor
01:19:38que
01:19:38yo no he visto
01:19:39más ese video
01:19:40pero yo lo tengo
01:19:41en mi teléfono
01:19:41que le decía
01:19:43luego de que yo caigo
01:19:45uno de ellos
01:19:47me pone el machete
01:19:48en el cuello
01:19:48y hay un señor
01:19:51que nada más
01:19:52le aparece la camisa
01:19:53y el pantalón
01:19:54y le decía
01:19:55déjalo tranquilo
01:19:56déjalo tranquilo
01:19:57déjalo tranquilo
01:19:58déjalo tranquilo
01:19:59y me dejan tranquilo
01:20:00él te salvó la vida
01:20:01lógico
01:20:02me salva la vida
01:20:04y partiendo de ahí
01:20:05cinco minutos después
01:20:07llega
01:20:08la Guardia Nacional
01:20:10y llega
01:20:12la Policía Nacional
01:20:14pero yo quiero
01:20:16decir algo
01:20:17que
01:20:18que bueno
01:20:19gracias a Dios
01:20:20estoy vivo
01:20:21y lo puedo contar
01:20:21pero quien nos manda
01:20:24matar
01:20:24para ese momento
01:20:26él queda en medio
01:20:27de los policías
01:20:28y cuando el guardia
01:20:30empieza a grabar
01:20:31que él me pregunta
01:20:32¿y quién es tú?
01:20:33yo le digo
01:20:33yo soy del partido
01:20:34y ¿quién es él?
01:20:36que es Denny Pereira
01:20:37también es del partido
01:20:39y él
01:20:40él también es nuestro
01:20:41y yo le digo
01:20:42hazme el favor
01:20:43y me agarras al chamo
01:20:44yo no sé si lo agarraron
01:20:47no sé si lo agarraron
01:20:50y lo soltaron
01:20:50pero él queda ahí
01:20:52yo lo digo
01:20:54porque yo era el que estaba
01:20:55más consciente de todo
01:20:56en ese momento
01:20:58nosotros
01:20:59como mi prioridad
01:21:00era Denny
01:21:01yo levanto a Denny
01:21:04Denny
01:21:05como una sábana
01:21:08no podía ni con el cuerpo
01:21:10y bueno
01:21:11yo lo agarro
01:21:12y logramos colocar
01:21:13en una moto
01:21:15en ese momento
01:21:16no había carro
01:21:16en ese momento
01:21:18íbamos a salir
01:21:20y llega una patrulla
01:21:22nos lanzan atrás
01:21:24en la maletera
01:21:25yo pongo
01:21:27este pie
01:21:28en el asiento
01:21:30y este otro pie
01:21:32lo coloco
01:21:32en la puerta
01:21:33y a mí lo que me tocó
01:21:35fue abrazar a Denny
01:21:36claro
01:21:37o sea
01:21:37Denny es como mi hermano
01:21:40pues
01:21:40claro
01:21:40o sea
01:21:41eso para mí
01:21:42es fuerte
01:21:45porque
01:21:45nosotros que lo vivimos
01:21:47y lo sentimos
01:21:48o sea
01:21:49yo le decía
01:21:50Denny
01:21:50tú estás vivo
01:21:52y Denny no decía nada
01:21:54con decirle
01:21:57de que
01:21:57cuando llegamos
01:22:00al hospital
01:22:01yo sí quiero denunciar esto
01:22:04porque
01:22:04un funcionario
01:22:06de la policía nacional
01:22:06me dice
01:22:07quítate la camisa
01:22:08y yo lo miro
01:22:10y por qué me tengo
01:22:12que quitar la camisa
01:22:12que te quites la camisa
01:22:14y yo
01:22:15en vista
01:22:16me habló muy duro
01:22:17me quité la camisa
01:22:19y andaba
01:22:20en cuarta camisa
01:22:20ahora
01:22:21te pregunto algo
01:22:21luego de esos hechos
01:22:23ustedes
01:22:24no se replegaron
01:22:25ustedes
01:22:26ni bien se sanaron
01:22:27las heridas
01:22:28se reencontraron
01:22:30para
01:22:30para continuar
01:22:32la lucha
01:22:34porque
01:22:34inmediatamente
01:22:35de estos hechos
01:22:36el 28
01:22:37el 29
01:22:38el pueblo
01:22:39se lanza a la calle
01:22:40a defender
01:22:41la victoria
01:22:42y a luchar
01:22:43contra el fascismo
01:22:44y contra los comanditos
01:22:44claro
01:22:45el operativo
01:22:46de seguridad
01:22:48y de paz
01:22:49que despliega
01:22:49el gobierno revolucionario
01:22:51neutraliza
01:22:52a las cabecillas
01:22:53de los comanditos
01:22:53de manera
01:22:54inmediata
01:22:55y a partir de ahí
01:22:57hay otra historia
01:22:57viene una
01:22:59una recomposición
01:23:00los vecinos
01:23:00reaccionan
01:23:01la gente sale a la calle
01:23:02es más
01:23:03mucha gente
01:23:04ni siquiera
01:23:04era del partido
01:23:06se abocó
01:23:07porque sabía
01:23:08que tenía que defender
01:23:09la paz
01:23:09inmediatamente después
01:23:11la fascista
01:23:12María Correa Machado
01:23:12la autora
01:23:13la jefa
01:23:14de estos delincuentes
01:23:14la autora intelectual
01:23:15de este linchamiento
01:23:16y de todos
01:23:16los que hicieron
01:23:17en el país
01:23:17convoca
01:23:18a su gente
01:23:20en el este
01:23:22de Caracas
01:23:23y se queda
01:23:24sola
01:23:24utilizó
01:23:25a los voceros
01:23:26llamados
01:23:28influencers
01:23:29que tienen
01:23:3030 millones
01:23:31de seguidores
01:23:3230 millones
01:23:32de seguidores
01:23:33en redes sociales
01:23:33a través de ellos
01:23:35convoca
01:23:35y no va nadie
01:23:36menos de
01:23:38400 personas
01:23:40menos de
01:23:41500 personas
01:23:42van al encuentro
01:23:44con ella
01:23:44y en cambio
01:23:45en todo el país
01:23:46la gente
01:23:47se vuelca
01:23:47hacia las calles
01:23:48para despedir
01:23:50este programa
01:23:51y dar por
01:23:52inaugurada
01:23:52la radio
01:23:53me gustaría
01:23:54también
01:23:54escuchar
01:23:54el testimonio
01:23:55de ustedes
01:23:55de cómo
01:23:56continuaron
01:23:57la lucha
01:23:59se sobrepusieron
01:24:00a las heridas
01:24:01salieron a la calle
01:24:02siguieron convocando
01:24:03a la gente
01:24:04hicieron
01:24:04las denuncias
01:24:06que se tenían
01:24:07que hacer
01:24:07huye
01:24:08el alcalde
01:24:10exaltante de Torre
01:24:12que está prófugo
01:24:13y que es
01:24:13cómplice
01:24:14de esta
01:24:15estrategia
01:24:16de comanditos
01:24:17y entonces
01:24:18la respuesta
01:24:19fue
01:24:20una respuesta
01:24:21de
01:24:21reconstitución
01:24:23de nuestras calles
01:24:24de la paz
01:24:25y hoy en día
01:24:27estamos acá
01:24:28tú contando
01:24:29el testimonio
01:24:30presencial
01:24:32del fascismo
01:24:33nosotros como
01:24:33venezolanos
01:24:34y venezolanas
01:24:34que estuvimos
01:24:35en nuestros
01:24:36lugares de trabajo
01:24:38también
01:24:38apuntando por la paz
01:24:39estamos contando
01:24:41por segunda vez
01:24:42en 25 años
01:24:45que el pueblo
01:24:46se organiza
01:24:47vence
01:24:49se comunica
01:24:50y que restituya
01:24:52la paz
01:24:52la reflexión final
01:24:53de cómo fue
01:24:54este renacimiento
01:24:55de
01:24:56cómo nos recompusimos
01:24:58este golpe
01:24:58ciberfascista
01:24:59ministro mire
01:25:00hay un elemento
01:25:02de que
01:25:03hay que tocarlo
01:25:04y es el tema
01:25:06de las familias
01:25:07cuento
01:25:10mi experiencia
01:25:12mi familia
01:25:13se da cuenta
01:25:14de lo que
01:25:14me pasó
01:25:15fue por el video
01:25:16a mi hijo
01:25:20que fue
01:25:22a un ambulatorio
01:25:23muy cercano
01:25:23acá
01:25:24lo primero
01:25:25que le dijeron
01:25:26fue
01:25:26vayan a buscar
01:25:28a Nidia
01:25:28a la morgue
01:25:30eso fue lo que le dijo
01:25:32claro
01:25:33mi hijo
01:25:34en vista del impacto
01:25:36de la noticia
01:25:36este
01:25:38empezó a llamar
01:25:39a su mamá
01:25:40y bueno
01:25:43muchos decían
01:25:44que yo estaba muerto
01:25:45muchos decían
01:25:47pero
01:25:49cuando me logran
01:25:51ver
01:25:51en el hospital
01:25:52imagínese la alegría
01:25:54imagínese la alegría
01:25:56gracias a Dios
01:25:58a mi
01:25:59no me quitaron
01:26:00el teléfono
01:26:01después de lo que
01:26:02sucedió
01:26:03pero
01:26:04así como
01:26:06como
01:26:07me pasó
01:26:08o lo que vivió
01:26:11mi familia
01:26:11lo vivimos todos
01:26:13y bueno
01:26:15desde ahí
01:26:16es la reflexión
01:26:17o sea
01:26:18como con el tiempo
01:26:20nosotros hemos sanado
01:26:21como con el tiempo
01:26:23nosotros hemos
01:26:24crecido
01:26:25como con el tiempo
01:26:28hemos curado
01:26:29esas heridas
01:26:30porque
01:26:30marconero
01:26:32y
01:26:34y
01:26:34y
01:26:35y
01:26:35y
01:26:36y
01:26:36y
01:26:37y
01:26:37y
01:26:37y
01:26:37y
01:26:38y
01:26:38y
01:26:38y