Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Paraguayos recorren las calles del municipio Liberación con el fin de festejar la victoria de Fernando Lugo, marcando el fin del partido colorado que mantenía 61 años de gobierno en Paraguay. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00bien, bien, un saludo Marina
00:03para dos y para toda la
00:04audiencia de Telesur en América
00:05Latina y el mundo. Me
00:07encuentro en el departamento
00:08de San Pedro, aquí se realizó
00:09hoy un acto conmemorativo por
00:11los diecisiete años de la
00:13victoria electoral de Fernando
00:15Lugo, una victoria
00:16paradigmática para los
00:17movimientos populares, ya que
00:19fue un gobierno que ofreció
00:21muchos beneficios para la clase
00:22trabajadora y además interrumpió
00:25casi sesenta años de hegemonía
00:27del conservador Partido
00:29Colorado, el Partido
00:30Colorado que había sostenido la
00:31dictadura militar de Alfredo
00:33Stroessner y gobiernos que han
00:35sido muy criticados tanto por
00:37los niveles de corrupción como
00:38la falta de desarrollo de
00:39políticas públicas para la
00:41mayoría y la mayoría para las
00:43mayorías excluidas. Decía la
00:45dirigencia del Frente Guasú,
00:47una coalición de partidos de
00:48izquierda, que el de Fernando
00:50Lugo trajo grandes beneficios
00:52para los trabajadores,
00:53principalmente en áreas sociales
00:54como salud, educación,
00:56recordaban que la salud
00:58pública, gratuita y de calidad se
01:01había logrado con el gobierno de
01:03Fernando Lugo. Además, el año
01:04dos mil diez representó el año
01:06de mayor crecimiento económico, un
01:08récord en ese año de crecimiento
01:10económico para el mundo. Quince
01:13por ciento del PIB había crecido
01:15Paraguay con la gestión del
01:17presidente Fernando Lugo. Hoy
01:19apareció Lugo en un acto
01:21político luego de haber tenido un
01:24accidente cerebrovascular en el año
01:26dos mil veintidós que lo dejó un poco
01:28retirado de la política. Después de
01:30después de mucho tiempo participó con
01:33dirigentes y con la militancia del
01:35Frente Guasú. El Frente Guasú también
01:37decía que es necesario poner en el
01:40programa de la oposición que se
01:42enfrentará en el dos mil veintiséis en
01:44elecciones municipales y en el dos mil
01:45veintiocho en elecciones generales del
01:46Partido Colorado, poner en el programa
01:48lo social, recuperar lo mejor de la
01:51gestión del gobierno de Fernando Lugo y
01:53tratar de recuperar el poder político
01:56para la gente. Es lo que decía hoy la
01:57dirigencia aquí en San Pedro. Es la
02:00información que tengo por ahora desde
02:01aquí. Y Osvaldo, actualmente, ¿qué lugar
02:04ocupa el Frente Guasú en el panorama
02:06político nacional diecisiete años
02:08después de esa victoria?
02:12El año dos mil veintitrés representó un
02:14retroceso importante para lo que había
02:18logrado el Frente Guasú como fuerza
02:20política durante dos elecciones
02:22posteriores al golpe parlamentario que
02:24en dos mil doce sacó al presidente
02:26Fernando Lugo del poder se
02:29constituyó como tercera fuerza
02:30política con seis y siete senadores en
02:33cámara alta, pero en el dos mil
02:35veintitrés lo que se convirtió en
02:37alianza frente a Guasú y en
02:38Mongueta tuvo un revés electoral
02:40importante. Hoy actualmente queda del
02:43sector progresista solamente una
02:45legisladora dentro del Congreso
02:46Nacional, la senadora Esperanza
02:48Martínez y ex ministra de salud del
02:51gobierno de Fernando Lugo y una banca
02:53dentro de la Cámara Baja en Cámara
02:55de Diputados, la diputada Joana
02:57Ortega. Es decir, ellos hablaban de que
02:59el revés fue grande en el año dos mil
03:01veintitrés, hablaban también de que no
03:04hay confianza dentro del sistema
03:05electoral paraguayo, pero es necesario
03:07retomar el camino que marcó el
03:10gobierno de Fernando Lugo, sobre todo
03:12por los grandes logros sociales que
03:14tuvo en tres años y diez meses de
03:17gobierno. En el año dos mil doce,
03:20fuerzas reaccionarias y conservadoras
03:22en Paraguay habían montado un
03:24juicio político exprés que no le
03:26otorgó garantías para la defensa a
03:28Fernando Lugo y lo sacó del poder
03:30con lo que se dio a llamar un golpe de
03:33estado parlamentario. El desafío para
03:36el progresismo de la izquierda es
03:37retomar la senda de las victorias
03:39electorales o un reposicionamiento que
03:41vuelva a traer en la agenda las
03:43reivindicaciones populares aquí en
03:45Paraguay. Y Osvaldo, luego del accidente
03:48cerebrovascular que tuvo Lugo, nos
03:51decías que apareció después de de
03:53bastante tiempo. Habló, cómo se lo vio,
03:56cómo estuvo, cómo está actualmente
03:58Fernando Lugo.
04:02Bueno, el caso de Fernando Lugo fue
04:04casi, en términos médicos, casi casi
04:06milagroso. Él tuvo dos accidentes
04:08cerebrovasculares en el año dos mil
04:10veintidós, y luego de esa recuperación
04:13que fue lenta, él no había participado
04:16en actos públicos. Si bien figuró en la
04:19papeletas del año dos mil veintitrés
04:20como candidato a senador, pero no
04:23ingresó al Congreso de la Nación, hoy
04:25se lo vio como una persona que
04:27requiere cuidados y cierta ayuda para
04:30caminar y para desplazarse, pero
04:32bastante lúcido en un breve saludo que
04:34dio a la dirigencia del Frente
04:36Guazú dio las gracias, habló en favor
04:39de retomar el camino que ha legado
04:42él y su gobierno desde el año dos mil
04:46ocho hasta el dos mil doce. Emoción
04:48en el auditorio al escuchar las
04:50palabras del presidente Fernando Lugo.
04:52Dio un saludo breve y luego se retiró.
04:54Durante todo el tiempo en que se
04:56desarrolló el acto, permaneció
04:58escuchando atentamente las alocuciones
05:00de la dirigencia progresista aquí en
05:02San Pedro.

Recomendada