Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Luego de que se conociera la difusión de datos de más de 15 millones de peruanos provenientes el Reniec, una investigación señala como presunta responsable a una trabajadora del Ministerio del Interior (Mininter).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Recuerdan ustedes este caso de la filtración de datos de más de 15 millones de personas de RENIEC?
00:09¿Recuerdan ustedes este hecho, por ejemplo, que inmediatamente se conoció en redes
00:15tras descubrirse que estaban traficándose datos personales obtenidos de RENIEC de 15 millones de peruanos?
00:26Inmediatamente la titular de RENIEC salió a decir que no había sido hackeado el acceso a esta base de datos,
00:35sino que por el contrario, había un acceso manual autorizado desde un usuario,
00:43desde el Ministerio del Interior a esa información sensible
00:47y que luego de obtener esa información sensible la habría vendido en el mercado negro
00:52para los extorsionadores, criminales y todo lo que se conoce.
00:57Ya se ha identificado a la trabajadora del Ministerio del Interior que filtró esos datos personales,
01:03o al menos el usuario de la trabajadora, la trabajadora dueña del usuario
01:08a través de la cual se obtuvo la información de 15 millones de peruanos.
01:13Esta persona era precisamente la dueña titular del usuario con el que se obtuvo la información personal sensible privada
01:28de 15 millones de personas que se encuentran dentro del sistema de RENIEC.
01:33Saavedra tiene 62 años, por cierto, lleva años trabajando en la institución.
01:37Blanca Saavedra Luzada es una programadora que trabaja en la Oficina General de Tecnología de la Información
01:43y Comunicaciones del Ministerio del Interior.
01:46Ahora la pregunta es, ¿ella proporcionó su usuario a bandas criminales?
01:52¿Ella hizo la descarga de información de forma manual?
01:55¿Le robaron el usuario?
01:58Sea cual sea la explicación que se puede encontrar, la verdad es una sola.
02:03Ni el Ministerio del Interior, ni el propio RENIEC hicieron algo cuando vieron la forma exagerada
02:12en la que con ese usuario se estaban haciendo búsquedas de personas de forma agresiva día tras día.
02:19Había ahí un acto de alerta.
02:21Por ejemplo, ¿alguien podría hacer búsquedas de 24 mil personas en un solo día?
02:28¿24 mil personas en un solo día podría buscar una trabajadora?
02:34Por eso la pregunta, la duda es, ¿ella lo hacía de manera directa?
02:39¿Ella vendió su usuario a alguna banda criminal?
02:42¿Le robaron el usuario?
02:44¿Cómo es que sucedió esto?
02:46Porque la persona implicada como dueña del usuario que terminó filtrando finalmente
02:50la información sensible de la base de datos de RENIEC de 15 millones de personas
02:56ha sido identificada, pero nadie en RENIEC ni el Ministerio del Interior
02:59siquiera se asustaron al ver que, por ejemplo, según información e investigación que está desarrollándose,
03:07a inicios de enero, el usuario de Blanca Saavedra Lozada
03:12consultaba diariamente 4.200 fichas en RENIEC.
03:17A partir del 15 de enero, el 17 de ese mes, pasó de 4.200 fichas de consulta
03:25a 42.333 consultas diarias.
03:32Esa cantidad.
03:33Y hasta el momento nadie en RENIEC se daba cuenta de lo que estaba ocurriendo.
03:37Nadie en el Ministerio del Interior se daba cuenta.
03:39Porque esto ya demuestra también una falta de vigilancia y de control de los usuarios
03:46que justamente cada trabajador asignado tiene.
03:48Pero lo que es peor, el 18 de enero saltaron de 42.000 consultas a 430.000 consultas.
04:00O sea, casi medio millón de consultas en un solo día.
04:04Por eso la pregunta que me hago es, ¿ella lo hacía de forma manual?
04:08¿Vendió su clave, su contraseña, su usuario de acceso a la base de datos de RENIEC como
04:13trabajadora del Ministerio del Interior?
04:15¿Le robaron el usuario? ¿Le robaron la contraseña para su acceso?
04:21¿Cómo es que pasó este acto criminal?
04:23Además, ya se ha confirmado que tras hacer el rastreo se evidenció que el dispositivo
04:29desde donde se hizo la operación estaba ubicado en la misma sede del Ministerio del Interior.
04:36Ella tiene que explicar qué es lo que sucedió.
04:38Esto no puede quedar impune, por donde se lo vea.
04:42Porque esa información sensible de 15 millones de personas del registro RENIEC
04:46han sido ofrecidos en el mercado negro del mundo criminal.
04:50Y este ofrecimiento no es algo inocuo, algo sano.
04:56Los criminales saben justamente usar nuestra información.
04:59Dentro de esos 15 millones podría estar usted, podría estar yo,
05:03alguien de su familia, alguien que justamente se encuentra en estos momentos
05:07completamente expuesto ante la criminalidad.

Recomendada