Autoridades del Congreso General de la Comarca Ngabe Buglé, ubicada al oeste del país, donde vive el grupo indígena más numeroso de todo Panamá, autorizaron a un israelí, sin el consenso ni autorización del congreso general, a la explotación de minerales violando la ley que prohíbe esta práctica en territorio comarcal.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la comarca Novebuglé, al noroeste de Panamá, está el yacimiento de cobre de Cerro Colorado.
00:07Según los estudios, es una de las reservas cupríferas más grandes del mundo
00:12y ha estado en la mira de las grandes corporaciones y del propio gobierno panameño desde hace mucho tiempo.
00:18Recientemente, los noves, los indígenas con mayor población en el país que viven en esta comarca,
00:25denunciaron el intento de reactivar estas intenciones.
00:28En Llanotubrí, el día 8, 8 de marzo, hubo una reyerta para hacerle un inconveniente con autoridades comarcales
00:34toda vez que habían firmado un documento en el cual atentaban contra la autonomía de la comarca
00:40y atentaban también con el tema minero, dándole a entender que extranjeros incluso podían entrar con el tema minero a la comarca
00:46y por eso fue que la población trató de una u otra manera hacer justicia ese día.
00:50Es una situación para mí vergonzosa porque el Congreso General de la Comarca en Ove Bugle en pleno
00:59es la que decide cualquier tema de esto, pero aprovechando de la ingobernabilidad que existe desde mucho tiempo
01:08de la dirigencia y del Congreso, entonces un grupo israelí dice que se introduzco desde ya hace más de 10 años
01:16dentro de la comarca promoviendo por ahí que siembra de café, que se yo, pero el objetivo principal sabemos
01:22que es mirando Cerro Colorado, entonces hubo esto porque la señora Presidenta del Congreso General
01:29viene y certifica a ese israelí para que gestione ese representante del Congreso
01:37la cual nosotros como Ove, como pueblo, como comarca y como delegado del Congreso General
01:44nunca estuvimos de acuerdo porque cómo va a certificar a una persona extranjera en nombre de la comarca
01:52y sin el consentimiento del Pleno del Congreso General.
01:55La ley 11 del 26 de marzo del 2012 prohíbe la exploración y la explotación minera en la comarca Nube Bugle.
02:02Aunque este hito costó la vida de dos panameños, más de 700 heridos y casi 100 lisiados por disparos
02:10en uno o ambos ojos durante las cruentas protestas del 2010 en contra de la famosa ley chorizo
02:16que impuso el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli precisamente para allanar el camino
02:22de la megaminería en la comarca. En ese momento, el hoy presidente José Raúl Mulino
02:27era el ministro de Seguridad a cargo de los estamentos que reprimieron las manifestaciones.
02:32La cacique general de la comarca Elena Cruz emitió un comunicado disculpándose,
03:00pero esto no convenció a las bases que presentaron denuncias y celebrarán este fin de semana
03:05un congreso general para tomar las acciones colectivas sobre este y otros temas.
03:10Para Telesur, desde Ciudad de Panamá, Reca Chandiramani.