Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
En un discurso contundente, el presidente Javier Milei declaró el fin definitivo del cepo cambiario, calificándolo como "el último eslabón que mantenía a la economía argentina estancada", y prometió que "la inflación colapsará" gracias al nuevo acuerdo con el FMI y al "orden fiscal, monetario y cambiario sin precedentes". Acompañado de su gabinete, aseguró que Argentina crecerá a "tasas récord" en las próximas décadas, aunque admitió "intentos de desestabilización" tras el repunte inflacionario de marzo (3.7%). ¿Será este el inicio de la estabilidad económica o un optimismo prematuro?

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Miley, eliminamos el cepo cambiario para siempre.
00:08El FMI anunció un programa inédito para la Argentina.
00:17Si el país crece, a todos nos va a ir mejor.
00:30Claro, Javier Miley habló claramente de lo que decíamos antes, un festejo, un motivo de celebración.
00:35También felicitó, si se quiere, a los argentinos por haber decidido cambiar el rumbo de la Argentina.
00:40Dice, dejamos atrás los 15 años de agonía, pasamos de ser el peor alumno en materia económica a ser un ejemplo en este caso.
00:47Hay que ver si eso después se condice.
00:49En las urnas y en el bolsillo de los argentinos.
00:51Los últimos serán los primeros, lo dijo rodeado de las principales figuras de su gabinete.
00:57Estaba Martín Menem, estaba Karina Miley, su hermana, su secretaria de gobierno.
01:02Estaba el ministro Toto Caputo, estaba Patricia Bullrich y también Guillermo Franco, ¿no?
01:07El espadero que tiene cada vez que hay que salir a poner la cara.
01:11Estuvo...
01:12Guillermo Franco, uno de los que va a ser justamente interpelado por el caso Libra también.
01:15Recordemos que Javier Miley y Karina Miley no van a ser interpelados porque no hubo consenso de la bancada supositora,
01:20pero sí en el caso de Franco.
01:21Bueno, con el discurso, en términos políticos, construyó épica el presidente.
01:26Dio esperanza, cosa que hacen todos los políticos.
01:29Claramente.
01:29Y dijo, nunca más cepo en la Argentina, ¿no?
01:33Con lo que cuesta dar una certeza a ese tipo en este país.
01:36Hugo Vázquez estuvo viendo atentamente.
01:38Huito, ¿qué te pareció?
01:40Y ahora nos metemos con eso de los 100 dólares.
01:42¿Cuánto te van a dar en billete?
01:44¿De cuánto?
01:45¿Se levantó el cepo o no?
01:47Bueno, pero Hugo, ¿qué te pareció en general el discurso?
01:50Diego, tres puntos fundamentales o tres ejes fundamentales el presidente mencionó en la cadena nacional.
01:56Parece que el primero y más relevante es el préstamo crédito del FMI, del FMI.
02:02Este salvataje, también podemos llamarlo de esa manera.
02:05¿Tiene dólares para respaldar el cepo cambiario?
02:07Tiene dólares en los próximos días, en los próximos meses.
02:10Definitivamente tiene dólares el país a partir de ese salvataje que realiza el FMI al gobierno de Javier Miley.
02:17El segundo punto también relevante es el levantamiento del cepo.
02:23Definitivamente es una medida que se esperaba, tanto el mercado como la sociedad, esperaba que en algún momento se levantaran las restricciones para comprar dólares en la Argentina.
02:33Bien.
02:33Y esto va a pasar a partir del próximo lunes.
02:36Recordemos que hay una diferencia para las personas físicas y para las empresas.
02:41Exacto. Ahora me contás cuántos dólares vas a poder comprar en la mano y cuántos en la cuenta, porque no es esa letra chica, no te la contaron.
02:48Ahora la vamos a contar acá.
02:50Tweet de Patricia Bullrich en X.
02:55TMAP, claro, ¿qué es?
02:56Te preguntará de tu casa, todo marcha acorde al plan, uno de los eslóganes de este gobierno con la bandera de Argentina.
03:03Vamos con Matías que está en Casa Rosada, salen los funcionarios, sale Yuyito, Matías.
03:10Inminente salida del presidente, seguramente saldrá acompañado de Yuyito González.
03:16Ya está todo preparado el operativo, en instantes nada más saldría el presidente, luego de que se emita en cadena nacional,
03:23este mensaje en el cual estuvo acompañado por Martín Menem, Karina Milley, que estuvo ahí a su lado,
03:29y también quien estuvo muy cercana al presidente Javier Milley, Patricia Bullrich, ¿no?
03:34También estuvo Luis Caputo, Guillermo Francos y Mariano Cunio Libarona, en esa mesa en la cual dijo muchas declaraciones muy contundentes.
03:42Quedó fuera de plano, ¿no?
03:44El ministro de Justicia creo que quedó cortado, fuera de plano.
03:48Estaba muy al costado, se le veía la mitad de la cara, pero una de las cuestiones que hay que tener en cuenta,
03:55previo a que se dé esta cadena nacional, también se conoció en la página oficial del Fondo Monetario Internacional
04:03la confirmación de este acuerdo, ¿no?
04:06Pero ahora, en instantes nada más, vamos a ver salir al presidente por estas puertas, ¿no?
04:10Impecable. Nacho, fíjate que mandó Huito Vázquez la parte.
04:14¿Sale Susito? ¿Sale Susito, Mati? Avísame.
04:17A ver ahí.
04:19Gritale como...
04:19Aparentemente, estamos muy atentos, ¿eh?
04:21Bueno, gritale, quiero una palabra, aunque sea un gesto de Susito González en esta aparición.
04:26Qué respaldo, ¿no?
04:26Si alguna dudaba de que estaban juntos, bueno, la respuesta es sí.
04:30A ver, Hugo.
04:31Ahí sale Susito, ¿eh?
04:33¿Sale Susito?
04:34Sí, sí, ahí se la ve, se la ve, se la ve.
04:35Se estamos viendo, sí, sí.
04:37Ahí se la ve, está Susito González.
04:38Gritale, de ahí, dale, damos.
04:39Milei, Milei también.
04:41¿Sale Javier?
04:42¿Sale Javier?
04:43¿Sale Javier?
04:43¿Sale Javier?
04:43¿Sale Javier?
04:44¿Sale Javier?
04:44¿Sale Javier?
04:47¿Sale Javier?
04:48Bueno, salen entonces.
04:49Vamos, vamos, ahorita, no tengas miedo.
04:51Javier Milei, ¿sale Javier va a salir de alguna palabra?
04:55Javier va a saludar seguro.
04:56Vamos a tratar de seguir.
04:58Decirle, presidente.
04:59Ahí está Milei, ahí está Milei subiendo a la camioneta, también la vimos a Jujito González ahí.
05:04¡Presidente, unas palabras, presidente!
05:06Te dije.
05:06Muy bien, Matías.
05:07Presidente, está saludando el presidente en estos momentos, se sube a su camioneta
05:12y va a salir junto a esta comitiva custodiado, muy fuertemente custodiado, ¿no?
05:16Como es habitual.
05:18A ver si podemos sacarle alguna palabra tanto al presidente como a Jujito, ¿eh?
05:21Claro.
05:22Bueno, el saludo de Jujito y empezás el fin de semana, Mati, ¿eh?
05:26El saludo de Jujito.
05:27Bueno, a ver, vamos con esto.
05:30Ahí empieza a salir la comitiva del presidente, ¿eh?
05:34Ahí empieza a salir la comitiva del presidente, comandada por la Policía Federal, como es habitual.
05:38Nosotros estamos acá en el portón de la explanada, al parecer se van a ir por atrás.
05:44Bueno, ahí se va el presidente en una camioneta junto a Jujito González.
05:49Van a ver, en esa camioneta se retira luego de esta cadena nacional y después de haber saludado, ¿no?
05:54La venia, ¿no?
05:55De los oficiales de seguridad.
05:56Bien.
05:57A ver, claramente lo que mencionábamos antes, ¿no?
06:00Para Javier Milei esto es un motivo de festejo, habló de la solvencia económica, dijo,
06:03nunca estuvimos tan ordenados.
06:04Viste que lo planteó como una especie de examen y de alumnos.
06:06Dijo, bueno, aprobamos todos los exámenes, somos un alumno regular y nos merecemos que nos vaya bien.
06:11Bien, Huito Vázquez, acá me acaba de mandar, Hugo, parte de la resolución del Banco Central.
06:16Sí.
06:16Al final el CISPO no lo levantaron porque solo 100 dólares en mano te van a dar.
06:22Si lo vas a comprar, ¿cómo es, Hugo?
06:23A ver, Hugo.
06:24Por mes 100 dólares en mano, el resto queda en la caja de ahorro, en dólares.
06:28Aclaremos esto porque se está dando toda una discusión en Twitter, en la red social,
06:34de especialistas que están planteando que a partir de la circular publicada en las últimas horas por el Banco Central,
06:41se levanta el CISPO pero tiene un cierto límite.
06:44Y efectivamente lo tiene para la compra en efectivo en bancos, es de hasta 100 dólares.
06:50Entonces, aclaremos que la circular del Banco Central impide comprar más de 100 dólares por mes físicos,
06:58en billete, ir al banco por ventanilla y comprar dólares, esto es posible hasta 100 dólares por mes.
07:03Claro, igual, de todas maneras, digo, me parece que estamos hablando de las personas y porque, digo,
07:09te entiendo, Hugo, y está bien el mensaje, pero los mensajes que me llegan al WhatsApp dicen
07:12yo no puedo ir a comprar dólares, estoy pensando si voy a poder comer carne mañana o no puedo comer carne hoy.
07:16Un 40% de pobreza en la Argentina, muchísima gente no tiene nada para comprar dólares.
07:21Pero aclaremos que la otra parte de esta apertura del CISPO tiene que ver con que
07:27si el individuo tiene el saldo en cuenta, en cuenta corriente, en caja de ahorro,
07:32sí va a poder comprar los dólares.
07:34Entonces, la aclaración es, quienes vayan físicamente a la ventanilla del banco a comprar dólares
07:40van a poder hacerlo hasta...
07:41Solo 100.
07:41Ahora, me parece que en un país con casi la mitad de las personas en la pobreza,
07:47me parece elitista estar discutiendo cuántos dólares cuando hay muchísima gente que nos llega
07:53al 10 del mes, lo vimos.
07:55Mirá, si algo bueno tuvo este paro es que pudimos conocer de primera mano cuál es la realidad
07:59de un montón de gente que entrevistamos en este programa que vive con 500 lucas, 700 lucas,
08:05que no le alcanza absolutamente para nadie.
08:06Y que el lunes, lo que quizá la clase media para arriba celebre, que es que puede comprar
08:12los dólares libremente, la clase, los de abajo, los que ganan menos de 1.100.000 pesos
08:17o menos de 1.800.000 pesos, que es la clase baja, no va a poder comprar y va a tener que padecer
08:23la inflación.
08:25Que dice Hugo Vázquez, puede alcanzar el acumulado un 30%, que es lo que sería la devaluación
08:30del oficial y que se trasladaría a precio.
08:32Abril va a venir muy complicado en materia de precios, obviamente va a estar muy por arriba
08:36de marzo, que cerró con 3.7, casi el 4% y el 6% en alimentos.
08:41Esto es que en abril va a estar en torno al 5, el 6% definitivamente, porque marzo te deja
08:49un arrastre muy fuerte en alimentos fundamentalmente y este fogonazo inflacionario que se va a trasladar
08:54en las próximas semanas a precios a partir de una devaluación de hasta el 30% el lunes,
08:59obviamente va a tener consecuencias en materia de precios.
09:03Bueno, claramente Javier Milley también le dio un mensaje al electorado, porque dijo
09:07lo felicito en cierto punto por haber tomado esta decisión, una decisión muy difícil y
09:13también en relación a la frase que utiliza mucho Patricia Bullrich, con ni un paso atrás,
09:17porque dijo lo que hicimos ya aprendimos no lo vamos a hacer más, ya nos recibimos,
09:22aprobamos el examen cambiario y estamos cambiando la macroeconomía.
09:25Bueno, y después hizo plagio, el presidente en algún momento se lo acusó a Milley de
09:29haber hecho plagio en alguno de sus libros, bueno, hizo plagio con la frase Argentina
09:33será grande nuevamente, que es la frase que se utiliza en los Estados Unidos,
09:40¿cómo es? America will be great again, will be great again.
09:44Bueno, claramente toma referencia.
09:45Y construyó épica, estoy mal con el inglés, Nacho, digamos, construyó épica, habló del
09:53clima de la Argentina, habló de todas las virtudes, de los unicornios, que para el que
09:58no lo sabe no son con lo que juega tu hija, son las grandes empresas que cotizan por encima
10:03de los mil millones de dólares y habló de algo clave, que creo que es la base de este
10:07plan, que vengan las inversiones.
10:10Bueno, claramente.
10:10Dijo, ahora el escenario está preparado para que los capitales vengan.
10:13Le pregunto a Bobásquez, último minuto, ¿vienen los capitales golondrinas o vienen
10:18los capitales que verdaderamente quieren invertir y dar trabajo?
10:20Mirá, el programa de RIGI, que generaba obviamente grandes incentivos, lo anunció el propio
10:25gobierno, grandes incentivos a los inversores, fundamentalmente lo tomaron las mineras,
10:30lo tomaron los proyectos muy concentrados, grandes proyectos pero muy concentrados,
10:36que poco tiene que ver con generación de empleo en la economía argentina.
10:40Hasta acá el RIGI funcionó solo para pocos proyectos y muy concentrados, que obviamente
10:46tienen un beneficio muy importante y también, hay que decirlo, ya tenían el acceso al mercado
10:52de cambios.
10:53Esta salida del CEPO no es nueva para aquellos proyectos que ingresaron en el RIGI.
11:00Esto, hay que decirlo, en el discurso estuvo algo confuso este tema.
11:05Totalmente, bueno, el tiempo dirá si el presidente y el gobierno tienen la razón
11:10o no con esta medida.
11:12Programa intenso, ¿eh?
11:13Felicitaciones a todos, impecable el trabajo hoy de Tierra de Nadie.

Recomendada