Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
El partido de Copa Libertadores entre Colo-Colo y Fortaleza, tuvo que ser suspendido, debido a lamentables hechos que cobraron la vida de dos hinchas del club chileno.

Venezuela logró dos medallas de Oro en el Campeonato Panamericano Sub-23 de lucha, y obtuvo boletos a los Juegos Panamericanos Junior 2025.

Inolvidables del Deporte.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Deportes Telesur, a continuación nuestros titulares más destacados de hoy.
00:21Venezuela logró dos medallas de oro en el campeonato Panamericano Sub-23 de lucha
00:27y así obtuvo un boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025.
00:35Además, el partido de Copa Libertadores entre Colo-Colo y Fortaleza tuvo que ser suspendido
00:42debido a lamentables hechos que cobraron la vida de dos hinchas del club chileno.
00:51Y hoy viernes disfrutaremos de nuestro segmento Inolvidables del Deporte.
00:57Gracias por acompañarnos en esta media hora del acontecer deportivo aquí en Deportes Telesur.
01:12Iniciamos ya en materia contándoles que Venezuela logró dos medallas de oro en el campeonato Panamericano Sub-23 de lucha.
01:20Eso fue este jueves en la ciudad de Querétaro en México durante el campeonato Panamericano Sub-23 de lucha
01:27que se disputa del 10 al 13 de abril y en el que participan 360 atletas de 23 países.
01:34El venezolano Juan Díaz en la categoría de 97 kilogramos y su compatriota Brian Ruiz en los 87 kilogramos
01:43conquistaron las medallas de oro y aseguraron así su pase a los próximos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
01:51que se realizarán del 9 al 23 de agosto en Paraguay.
02:01Estamos de vuelta con más de Deportes Telesur pero lamentablemente no tenemos muy buenas noticias
02:07y es que el encuentro entre Colo Colo y Fortaleza fue suspendido debido a incidentes a las afueras del estadio
02:14que terminaron con la lamentable muerte de dos hinchas de 13 y 18 años.
02:21Este jueves en el Estadio Monumental David Arellano de Santiago de Chile
02:26el encuentro que protagonizaban Colo Colo de Chile y Fortaleza de Brasil
02:29por la segunda fecha de la Copa Libertadores
02:32fue suspendido a los 70 minutos por incidentes en las afueras del estadio.
02:36Dichos hechos habían comenzado cuando decenas de hinchas
02:39intentaron ingresar sin entradas por los accesos de Tucapel y Caupolicán.
02:44Las fuerzas de seguridad reprimieron con agua a presión desde vehículos blindados
02:48lo que presuntamente habría derribado el cerco perimental
02:51que habría aplastado y asfixiado a las víctimas.
02:54Sin embargo, familiares de uno de los fallecidos
02:56denunciaron que un camión de carabineros
02:58arrolló a los dos simpatizantes de 13 y 18 años
03:02mientras estaban atrapados.
03:03El árbitro uruguayo Gustavo Tejera detuvo el encuentro
03:06y los jugadores de Fortaleza se fueron al vestuario
03:09para evitar una posible agresión
03:11mientras que los jugadores de Colo-Colo
03:12encabezados por el capitán Esteban Pávez
03:15y Arturo Vidal
03:16trataron de calmar a los hinchas.
03:18Después de los incidentes,
03:19la Conmebol presentó su primer informe oficial
03:21donde justifica la suspensión del partido
03:23debido a la falta de garantías de seguridad en el estadio.
03:27Estamos de vuelta con más de Deportes Telesur
03:32y en nuestro acostumbrado segmento
03:35Inolvidables del Deporte
03:36daremos un recorrido por la carrera de Luciana Aymar
03:39una jugadora de hockey sobre césped argentina
03:43quien además es considerada una de las mejores
03:46de todos los tiempos en este deporte.
03:52Luciana Paula Aymar
03:53nacida el 10 de agosto de 1977
03:56en Rosario, Argentina
03:58es considerada como la mejor jugadora
04:00de hockey sobre césped de todos los tiempos.
04:02Desde muy temprano mostró un talento excepcional
04:04para este deporte.
04:06Comenzó a jugar a los 7 años
04:07en el club atlético Fishertown
04:09y a los 13 años
04:11se unió al hockey club de Rosario
04:12donde su habilidad floreció rápidamente.
04:17Conocida cariñosamente como Lucha,
04:19La Maga o La Maradona del Hockey
04:21por su increíble talento y la magia que desplegaba en la cancha,
04:25Aymar dominó el hockey mundial durante más de una década
04:27y fue nombrada la mejor jugadora de hockey del mundo
04:30en ocho ocasiones,
04:32cuatro de ellas de forma consecutiva
04:34entre 2007 y 2010.
04:37Su carrera con la selección argentina,
04:40Las Leonas, fue igualmente impresionante.
04:42Aymar lideró al equipo a la obtención
04:44de cuatro medallas olímpicas,
04:46plata en Signy 2000
04:47y Londres 2012,
04:49bronce en Atenas 2004
04:51y Beijing 2008.
04:53Además, conquistó numerosos títulos,
04:55incluyendo el 6 Champions Trophy
04:57y el último de ellos,
04:58ganado en Mendoza en 2014.
05:02Durante su trayectoria,
05:03Luciana también jugó en equipos fuera de Argentina.
05:06Primero, en el Broadway School de Alemania,
05:08con quienes fue campeona de la liga alemana
05:10en 1998.
05:12Posteriormente, en 2004,
05:14Luciana jugó en el Real Club de Polo
05:16de Barcelona, en España,
05:18donde ganó la Copa de la Reina.
05:21En reconocimiento a su trayectoria y legado,
05:24la Federación Internacional de Hockey
05:25la declaró leyenda del hockey en 2008.
05:28Y en 2010,
05:29recibió la Olimpia de Oro,
05:31la máxima distinción para un deportista en Argentina.
05:34La Fundación Conex
05:35también la honró
05:36con el premio Conex de Platino
05:38en 2010 y 2020.
05:41Luciana Aymar
05:42se retiró del hockey
05:44el 7 de diciembre de 2014
05:45en Mendoza, Argentina.
05:47Lo hizo
05:48tras disputar la final del Champions Trophy
05:50contra Australia,
05:51donde Argentina se consagró campeona.
05:53Aymar
05:54no solo fue una jugadora excepcional,
05:56sino también una líder inspiradora
05:58que dejó una marca imborrable
05:59en la historia del hockey sobre césped.
06:01Su pasión, habilidad y dedicación
06:03la convirtieron
06:04en un ícono deportivo a nivel mundial.
06:08¡Gracias!
06:10¡Gracias!
06:11¡Gracias!
06:12¡Gracias!
06:13Gracias por ver el video.

Recomendada