El presidente de China, Xi Jinping, arriba a Vietnam en el inicio de su gira oficial por el sudeste asiático con miras al desarrollo y la estabilidad regional.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Bienvenidos a Reporte 360, soy Aarón Romero y estos son nuestros titulares.
00:13En Ecuador, la candidata Luisa González no reconoce la victoria de Novoa después que el órgano electoral declarara irreversible su triunfo.
00:22Se anuncian procesos jurídicos de cara a la impugnación de las elecciones plagadas de irregularidades.
00:30Presidente de China, Xi Jinping arriba a Vietnam en el inicio de su gira oficial por el sudeste asiático con el fin de impulsar la cooperación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, la ASEAM, y con miras al desarrollo y la estabilidad regional.
00:51Palestina denuncia estrategia de Israel para acabar con el sistema sanitario como parte del homicidio cometido contra la franja de Gaza.
01:00Una tensa jornada electoral se cumplió en Ecuador este domingo 13 de abril cuando el candidato de derecha Daniel Novoa y la opción del progresismo Luisa González se enfrentaron en un balotaje.
01:13González no reconoció los resultados que dio como ganadora al actual mandatario Daniel Novoa y afirmó que se cometió fraude. Aquí los detalles.
01:20Una jornada electoral marcada por las irregularidades se cumplió en Ecuador este domingo 13 de abril. Muchos ciudadanos denunciaron arbitrariedades y poca claridad en las reglas establecidas a última hora por el Consejo Nacional Electoral, entre ellas las restricciones para tomar fotos al voto.
01:38Se pone una cortina de policías ahí frente a mí y a querer agredirme también y salió una chica que estaba en la mesa que también, que no puedo sacar fotos, o sea, ella no puede, yo sí puedo sacar la foto y no me dejaron sacar la foto.
01:53Las misiones de observación también expresaron su preocupación frente a la suspensión de derechos civiles establecidas a la víspera por el presidente candidato Daniel Novoa al decretar estado de excepción en siete provincias del país.
02:05A la presidenta del Consejo Nacional Electoral y a los distintos ministerios competentes pidiéndoles garantías para que se puedan ejercer los derechos que tienen que ver con el control electoral en los lugares donde hay estados de excepción.
02:25Este es un momento muy importante y esa labor de control electoral tiene que ser ejercida sin limitaciones.
02:34Otra anomalía fue la presentada con los ecuatorianos residentes en Venezuela.
02:41El sábado 12 de abril el Pleno del Consejo Nacional Electoral decidió suspender las votaciones en Caracas.
02:47Este domingo los ecuatorianos residentes en esa nación protestaron.
02:50Emiten una resolución donde dicen que no se va a poder ejercer el derecho al voto, vulnerando nuevamente el derecho de más de 10.000 ecuatorianos.
02:58¿Por qué? Aducen que ellos no pudieron recibir el presupuesto, que no tenían recinto electoral, que no había facilidades para garantizar el proceso electoral.
03:08Situaciones que todas son mentiras.
03:09Avanzó la jornada, se cerraron las mesas de votación y en un Consejo Nacional Electoral blindado por tanquetas militares empezó el conteo de los votos.
03:19Entrada la noche, Diana Atamaín, presidenta de ese organismo, proclamó los resultados.
03:23Se marca una tendencia irreversible en los resultados de la segunda vuelta presidencial.
03:32La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional ADN, conformado por Daniel Novoa Asín y María José Pinto.
03:47Resultados que fueron desconocidos por la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González.
03:52La opción del progresismo afirmó que se cometió fraude en el registro de votos para beneficiar a Novoa en contra de la voluntad popular.
04:01Aseguró que 11 encuestas le conferían la victoria a su movimiento político, incluso las encargadas por el gobierno.
04:07Cuando así lo han demostrado las encuestas, el tracking, las estadísticas, hoy no reconocemos los resultados.
04:20González sostuvo que Novoa incurrió en abusos de poder, no pidió licencia para hacer campaña y utilizó al CNE para imponer su agenda.
04:27Tenemos que estar unidos, hoy más que nunca, tenemos que estar vigilantes de qué hace el que se dice presidente de la República,
04:39porque el apoyo popular y del pueblo no lo tiene, porque está haciendo fraude, el más grotesco fraude, y lo denuncio públicamente.
04:51Con la exigencia de que se abran las urnas y se haga un reconteo de los votos, terminó una tensa jornada.
04:57Con imágenes de Henry Pillajo, Elena Rodríguez, Telesur Ecuador.
05:03En ese contexto, el candidato a la vicepresidencia de Ecuador, Diego Borja, denunció irregularidades en este proceso electoral,
05:09destacando que las encuestas solo mostraban dos puntos porcentuales de diferencia entre ambos candidatos.
05:16Mire, yo me hago eco de las palabras de mi compañera Luisa González.
05:20Esto es un resultado extremadamente raro, extremadamente raro, por lo cual nos da elementos para decir que está absolutamente deseado.
05:31Mire, algunos hechos.
05:34Son 11 encuestas que nos daban el triunfo al binomio de la Revolución Ciudadana.
05:40Son dos exit polls, que son las mediciones a boca de urna.
05:45La una le daban el triunfo al candidato Novoa, y la otra nos daban el triunfo a nosotros.
05:51En los dos casos, con una diferencia de alrededor de dos puntos porcentuales.
05:56Ni la de él, ni la nuestra, mostraban diferencias mayores.
06:02Y ahora que se entregan los resultados oficiales, estamos con una diferencia de 12 puntos porcentuales a favor de Novoa,
06:11cuando ni las encuestas ni su exit poll mostraba eso.
06:14Dentro de las reacciones, la Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América,
06:21Tratado de Comercio de los Pueblos, la ALBA-TCP, condenó las acciones irregulares en torno al proceso electoral de Ecuador.
06:28De este domingo 13 de abril, mediante un comunicado, la Alianza aseveró lo siguiente.
06:32Ante el desarrollo de la segunda vuelta electoral para la Presidencia y Vicepresidencia de la República del Ecuador,
06:38organizada bajo un tendencioso e insólito decreto de estado de excepción,
06:43con impacto en las provincias de mayor y tradición electoral popular en un ambiente de amedrentamiento general a la ciudadanía
06:50y de abierto ventajismo por parte del gobierno de Daniel Novoa,
06:54la Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América,
06:58ALBA-TCP, condena categóricamente estas acciones irregulares,
07:03que apuntan a la concreción de un manifiesto fraude electoral premeditado.
07:07La Secretaría Ejecutiva de la ALBA-TCP destaca el talante democrático del pueblo ecuatoriano
07:13en la defensa de su soberanía y democracia,
07:16y apoya la demanda de revisión del proceso electoral mediante una investigación rigurosa,
07:21que incluya la auditoría integral de todos los procedimientos y medidas,
07:25así como el correspondiente y transparente reconteo de los votos emitidos.
07:30Solo así podrá garantizarse el respeto a la voluntad popular y la paz en la hermana República del Ecuador.
07:37Avanzamos con otras informaciones.
07:46En Venezuela fueron desplegados al menos 185 mil funcionarios de diversos cuerpos de seguridad en todo el país
07:51para garantizar la paz y el disfrute de los ciudadanos y ciudadanas durante esta Semana Santa.
07:57Este despliegue forma parte del Plan Operativo de Seguridad Semana Santa Segura 2025,
08:03el cual busca garantizar el disfrute de los venezolanos y de las venezolanas.
08:08Asimismo, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello,
08:13aseguró que la cantidad de funcionarios desplegados están preparados para contrarrestar cualquier acción anormal
08:19que se produzca y que pretenda desestabilizar la paz de las y los ciudadanos.
08:25Además, detalló que este despliegue incluye recreadores, funcionarios del CENIAP,
08:30del Ministerio del Deporte, bomberos, protección civil y representantes del Poder Popular.
08:35Nació verdaderamente la patria, ¿no? Y comienza formalmente lo que es la Semana Santa.
08:43Mañana lunes, recuerden que el Gobierno Nacional ha decretado días de azueto vacacional
08:51todos los días de esta semana, excepto para algunos que tenemos guardia permanente,
08:58pero el resto nosotros no tenemos ningún problema, nuestro pueblo saldrá a disfrutar
09:04y los organismos de seguridad en todo el país.
09:09Hermano Rafael, son 185 mil funcionarios en todo el país desplegados a lo largo y ancho.
09:16Eso incluye recreadores, incluye los compañeros del SAIME, incluye los compañeros del Ministerio del Deporte,
09:27del Ministerio de Turismo, del CENIAP, que también están desplegados a lo largo y ancho de todo el país.
09:34Para la atención integral de los venezolanos y las venezolanas.
09:38También tenemos información electoral, pero desde Finlandia.
09:42La extrema derecha en ese país y sus políticas antisociales han sufrido un fuerte revés este domingo,
09:47donde la socialdemocracia se impuso cómodamente.
09:50El Partido Socialdemócrata logró el 22,5% de los votos,
09:55frente al 7,8% del ultraderechista partido de los finlandeses,
10:00en unas elecciones municipales y de condado que eligieron a miles de representantes locales.
10:05Analistas fineses aseguran que este resultado refleja la crisis interna de la ultraderecha
10:11y el desgaste de su retórica de odio.
10:14Rika Purra, actual Ministra de Finanzas y militante de la ultraderecha,
10:18admitió los resultados agregando que los números son terribles y no hay forma de justificarlos.
10:23Mientras tanto, miles de ciudadanos en Bangladesh participaron en la celebración de la llegada del Año Nuevo Bengali.
10:39Las actividades se hacen por el recibimiento del año 1432.
10:44Inició entonces esta actividad con una procesión en la que los asistentes de todas las culturas
10:50se unen para pedir por la armonía, la prosperidad y también por la paz,
10:55con espectáculos culturales, entre otros eventos, en medio de un ambiente cargado de alegría y de reflexión,
11:01en la que las personas celebran la ocasión con calidez y solidaridad,
11:05y esto en búsqueda de la estabilidad del país luego de un año de agitación política prolongada.
11:09Sabes que no se trata de religión, solo de nosotros.
11:17Todos juntos, hindúes, musulmanes, todos nos reunimos.
11:21Llevamos la misma ropa, nadie sabe quién es quién, pero lo único que hacemos es disfrutar juntos.
11:27Creo que esto es lo mejor que puede pasar y es la mejor tradición y me encantó.
11:31Hoy vimos a 28 grupos étnicos participar en nuestra alegre procesión.
11:37Me sentí verdaderamente feliz porque nos hemos unido genuinamente personas de todas las religiones y comunidades
11:42en una sola plataforma.
11:45Y el sueño que tenemos para Bangladesh, creemos que juntos podemos hacer que Bangladesh avance.
11:50El presidente de China, Xi Jinping, arriba a Vietnam, en el inicio de su girada oficial por el sudeste asiático
11:58con el fin de impulsar la cooperación regional, específicamente de la SEAM.
12:03Ese será nuestro tema al volver de esta pausa.
12:05El presidente de China, Xi Jinping, arriba a Vietnam, en el inicio de su girada oficial por el sudeste asiático
12:30con el fin de impulsar la cooperación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, la SEAM.
12:35Esto convida a lograr el desarrollo y la estabilidad regional.
12:38El jefe de Estado chino insta a Vietnam al trabajo conjunto para salvaguardar el sistema multilateral de comercio
12:45y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministros globales.
12:49Asimismo, el presidente de China reafirmó su compromiso con el comercio global
12:52y el fortalecimiento de la cooperación mutua para enfrentar los desafíos derivados de la arremetida arancelaria estadounidense.
13:00Tras culminar su estadía en Hanoi, la capital de Vietnam,
13:03se prevé que el presidente de China, Xi Jinping, viaje a Malasia, luego a Camboya
13:07y según así lo establece la agenda diplomática del país.
13:10Y para analizar este tema tenemos a Iñaki Gil de San Vicente,
13:21él es analista internacional, también intelectual vasco.
13:24Profesor Iñaki, bienvenido a la pantalla de Telesur.
13:27Muy bien, muchas gracias.
13:29Profesor Iñaki, estamos hablando de China y Vietnam.
13:33La cooperación entre ambas naciones, la cooperación económica alcanza un valor de 260 mil millones de dólares.
13:39Quería preguntarle cómo estas dos naciones pueden también hacer frente a esta guerra arancelaria
13:44que ha decretado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
13:48no solamente contra ambas, porque a una le puso un 46%, que fue en el caso de Vietnam,
13:52lo pausa por 90 días, a China sí se las dejó en 145%,
13:56pero cómo estas naciones, que son potencias emergentes, pueden salir adelante.
14:02Perdón.
14:04Bueno, pienso que la fundamental arma que tienen estas dos naciones,
14:11China Popular y la República Socialista de Vietnam,
14:15es precisamente que son dos países, dos pueblos,
14:19que están avanzando hacia el socialismo según sus condiciones y sus contextos históricos,
14:25que tienen una decisión muy clara de seguir avanzando,
14:30que tienen una economía, por tanto, planificada,
14:34pese a que, según la historia y según las lecciones históricas,
14:40controlan muy mucho las inversiones extranjeras,
14:44pero no echan para atrás esas inversiones,
14:47y sobre todo, y también unido a esto,
14:49y ya en el plano geopolítico, en el plano geográfico,
14:53en el plano de Asia, en el plano de Extremo Oriente,
14:58son dos potencias que ocupan un lugar geoestratégico innegable.
15:04Vietnam, sabemos las relaciones que tiene con Laos,
15:07que es otra república socialista, con Camboya,
15:10que es otro país que tiene una planificación económica,
15:16y que están muy cerca de Tailandia,
15:19y cualquiera que sepa un poquito el proyecto que tiene China Popular
15:23de resolver el problema de Malacca.
15:29Malacca es un estrecho que puede ser obturado por el imperialismo,
15:34que sería un problema, un estrecho muy pequeñito,
15:38que podría ser un problema muy fuerte para la economía de estos países,
15:42también para la economía de todo Extremo Oriente,
15:46pues hay todo un proyecto de China Popular y de estos países
15:50de hacer un canal que pase por Tailandia,
15:53que está muy cerca de Vietnam, muy cerca de Camboya,
15:57muy cerca de Laos y muy cerca de China,
15:59que pase por todos estos países,
16:02y solvente ese atolladero que podría ser
16:05el control imperialista europeo del AUKUS, etc.,
16:10del Estrecho de Malacca,
16:12que es uno de los estrechos estratégicos
16:14que pueden asfixiar la economía de Oriente Extremo.
16:20Yo creo que estos factores explican por qué
16:23en estos momentos, además de los contactos económicos que hay,
16:28hay una concepción que va más allá
16:30de lo estrictamente geopolítico desde la perspectiva occidental.
16:34Hay una concepción de que Eurasia,
16:38que empieza aquí, empieza en Bielorrusia
16:41y termina en Vietnam, por poner un ejemplo,
16:45está manteniendo su propia dinámica fuera
16:47del control y de la dictadura del dólar
16:51y de la dictadura de Occidente.
16:53Todo esto explica que esta visita va mucho más allá
16:58que una simple visita diplomática por aspectos económicos.
17:02Recordemos que no hace mucho también estuvo
17:06el presidente de Rusia, Putin, visitando Vietnam
17:09y que hubo una profundísima identidad
17:13entre el pueblo vietnamita y el pueblo ruso
17:16por la ayuda que el pueblo ruso había hecho
17:18a la liberación de Vietnam en aquella heroica resistencia
17:22contra las atrocidades imperialistas.
17:25Bien, esto es el problema de fondo,
17:27lo que acabamos de intentar explicar.
17:29Y este problema de fondo lo conocen perfectísimamente
17:32los Estados Unidos, lo conoce perfectísimamente
17:35la Unión Europea.
17:37Lo conoce también, y nunca debemos olvidarnos de esto,
17:40Australia, Nueva Zelanda, Japón y Corea,
17:45lógicamente Corea del Sur.
17:47También lo conocen Malasia, que va a ser objeto de visita.
17:50Lo conoce todo el área.
17:51Entonces, este es un problema más que aparece
17:55frente a esa potencia declinante que es Estados Unidos,
18:00pero también la Unión Europea hace una potencia
18:03que analiza con perplejidad lo que está pasando,
18:09que es Japón, y frente a otras dos potencias
18:12que analizan con la misma perplejidad,
18:14que son Australia y Nueva Zelanda,
18:16que pensaban que iban a ser, digamos,
18:19los abanderados junto con Japón
18:21de la potencia norteamericana en Asia.
18:25Vietnam y China están dando una demostración
18:28de una perspectiva histórica de largo alcance,
18:31de largo alcance, que, digamos,
18:34lo decimos con toda tranquilidad,
18:36humilla a la corta, muy corta,
18:39perspectiva del capital norteamericano.
18:41Profesor Iñaki, muchísimas gracias
18:43por este repaso geográfico, político
18:45y también a la vez económico
18:48de lo que está sucediendo en el sudeste asiático
18:49en contra de esta guerra arancelaria.
18:51¿Cómo estas naciones, entonces, del sudeste asiático
18:53se están uniendo para enfrentar
18:56el hegemonismo estadounidense?
18:57Muchísimas gracias por su aporte.
18:58Será hasta la próxima.
19:04Seguimos con más información del gobierno de China
19:06porque responde a restricciones de Estados Unidos
19:08al visado de funcionarios de esta nación.
19:10Desde Beijing tenemos a nuestra corresponsal
19:12Evelyn Leiva, que nos ofrece más detalles.
19:17Un saludo, colega.
19:19Así es, el portavoz del Ministerio
19:21de Relaciones Exteriores de China,
19:22Lin Jian, respondió a las recientes declaraciones
19:24de Estados Unidos sobre imponer restricciones
19:27de visados a funcionarios chinos
19:28por su implicación en la política tibetana.
19:32China reaccionó con firmeza
19:33anunciando medidas similares
19:35contra funcionarios estadounidenses.
19:36Lin subrayó que los asuntos tibetanos
19:39son una cuestión interna de China
19:40y que las restricciones de visado
19:42impuestas por Estados Unidos
19:43violan las normas internacionales.
19:46Además, señaló que el gigante asiático
19:47tomará contramedidas contra los funcionarios
19:49estadounidenses involucrados en este tema
19:52de acuerdo con la Ley de Relaciones Exteriores
19:54y la Ley de Sanciones Antiestranjeras
19:56de la República Popular China.
19:58El gozaro destacó que el Tíbet
20:00está abierto a visitas extranjeras
20:02siempre y cuando las personas
20:04tengan buenas intenciones
20:05y no intervengan en los asuntos internos
20:08de la región bajo el pretexto
20:09de derechos humanos, religión o cultura.
20:12Lin hizo hincapié en que China
20:14se opone a cualquier intento
20:15de interferencia en la región tibetana
20:17bajo motivaciones ocultas.
20:19Este intercambio de medidas
20:20refleja las tensiones continuas
20:22entre China y Estados Unidos
20:23sobre el Tíbet,
20:24un tema sensible en las relaciones bilaterales.
20:27Mientras China reafirma su soberanía
20:29sobre la región,
20:30Estados Unidos sigue criticando
20:32las políticas chinas,
20:33especialmente en temas de derechos humanos.
20:36Las repercusiones de este conflicto
20:37podrían afectar aún más
20:38las relaciones diplomáticas
20:40entre ambas naciones.
20:42Agradecidos con Evelin
20:43y el gobierno de Rusia
20:44anunció que se reserva
20:45el derecho de respuestas
20:47ante los masivos ataques de Ucrania
20:49contra sus instalaciones energéticas.
20:51Desde Moscú tenemos un reporte
20:52de Alia Yeszinski.
20:53Saludos desde Moscú,
20:58queridos amigos.
20:59Rusia se reserva el derecho
21:01a una respuesta simétrica
21:03en relación con los continuos ataques
21:05de Ucrania
21:06a las instalaciones energéticas.
21:08Así lo afirmó la portavoz
21:09del Ministerio del Exterior de Rusia,
21:12María Zahárava.
21:13Según la diplomática,
21:14a pesar del acuerdo
21:15iniciado por Estados Unidos
21:17de dejar de atacar
21:18las instalaciones
21:19de infraestructura energética,
21:21que Kiev parece apoyar oficialmente,
21:24los ataques del régimen ucraniano
21:26contra objetivos energéticos
21:28en el territorio ruso continúan.
21:30Así, el 19 de marzo
21:32fue atacado un depósito de petróleo
21:34en la región rusa de Kubaní
21:36y el 21 de marzo
21:38la estación de medición de gas
21:39en la ciudad de Sudra,
21:41en la región de Kursk.
21:43Además, se han producido
21:44decenas de otros casos
21:46de ataques con drones
21:47de las Fuerzas Armadas de Ucrania
21:49contra los objetivos energéticos,
21:51edificios residenciales
21:53e instituciones públicas de Rusia.
21:56Es evidente que con estas acciones
21:58Kiev demuestra una vez más
22:00su total incapacidad de negociar,
22:02así como su falta de voluntad
22:04de lograr la paz.
22:05Y al igual que en el año 2022,
22:08otra vez se utilizan provocaciones
22:10una tras otra
22:11para anular cualquier posibilidad
22:14de proceso de negociación.
22:15Desde Moscú, para Telesur,
22:18Aliak Yasinski.
22:20Gracias, compañero.
22:21Y la Defensa Civil de Palestina,
22:23por otra parte,
22:23denunció que el régimen
22:24del ocupante israelí
22:25atenta abiertamente
22:27contra el sector salud
22:28en la Franja de Gaza.
22:29Las tropacionistas
22:30bombardearon el Hospital
22:31Bautista de Al-Ali,
22:34el último recinto médico
22:35en funcionamiento
22:36de la Franja de Gaza.
22:37Aunque hasta el momento
22:38no se reportan víctimas,
22:40la ocupación ordenó
22:41la evacuación inmediata
22:42de los residentes
22:43del barrio de Zaytún,
22:44ubicado al sur de la Franja.
22:46La Asociación de la Salud
22:47y Comunidad del Retorno en Gaza
22:49condena la campaña de Israel
22:50contra los centros sanitarios
22:52de la ciudad,
22:53ya que más del 60%
22:55de los hospitales
22:56y centros de atención primaria
22:58fueron destruidos por Israel
22:59desde octubre de 2023.
23:06Gracias por estar en sintonía
23:07de la pantalla de Telesur.
23:08Siga con nosotros.
23:13SIGNARIA
23:17SIGNARIA
23:18SIGNARIA