Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Poder ejecutivo pide investigación para esclarecer derrumbe del Jet Set| El Despertador
#ElDespertador #poderejecutivo #investigacion #Tragedia #tragediadeljetset #generalmendez #sobrevivientes #Derrumbedeljetset #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No hay que olvidar, señores, yendo y relacionando, en esa tragedia murió un hijo de quien hoy es el ministro de Obras Públicas.
00:11Y hago referencia a eso por la institución de que se trata.
00:14De hecho, se velaba ayer y se enterró en el día de ayer.
00:18No, hoy lo entiendo.
00:19Y murió también el director del Departamento de Infraestructura Urbana del Ayuntamiento del Instituto Nacional.
00:28También relacionado con aspectos de regulación.
00:31Entonces, hago referencia a eso porque ahora el presidente de la República ordenó una investigación, que es lo que procede.
00:40Una investigación, porque bueno, lamentamos todo esto.
00:43Se ha creado y se ha estado creando una narrativa de lamento, una narrativa de pena.
00:49Pero aparte de la narrativa de lamento y de la narrativa de pena, hay que también crear una narrativa de responsabilidades.
00:56Entonces, porque independientemente de que no hubo intención, sí pudiera darse el caso de que haya habido descuido.
01:04Tanto de las autoridades, en términos de regulación, como de los propios propietarios de ese establecimiento,
01:11en términos de velar por una mayor seguridad en el tipo de establecimiento donde operaban.
01:16Entonces, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y de Infraestructura, que es una dependencia,
01:22entiendo que es una dependencia de la Presidencia de la República, no una dependencia de Obras Públicas,
01:26está encargada por el Presidente de la República, lo dijo Homero Figueroa,
01:30vosotros la presidencia ayer, que van a buscar asistencia incluso de expertos internacionales también
01:35para hacer una investigación y determinar cuáles fueron las causas reales
01:40que pudieron haber provocado este incidente tan lamentable.
01:44Y eso es bueno tomarlo en cuenta y ojalá que ahí eso sea, como dijo el mismo Homero Figueroa,
01:53que se va a hacer esa investigación y que al mismo tiempo va a ser a parte de la labor independiente
01:59del Ministerio Público en lo que tiene que ver con la posibilidad de que algunos de esos casos
02:04vayan a la justicia.
02:05Y lo mencionó así mismo, o sea, hizo referencia a que, porque ahora no nos podemos olvidar de eso, señores.
02:09Ahí estamos hablando de un establecimiento que debió tener un seguro del local
02:14por su infraestructura física para el interés del propietario.
02:19Tú aseguras un local porque es tu interés.
02:21Ahora, cuando se trata de un local que convoca al público,
02:25también hay que tener una cobertura de seguro para el público que asiste ahí,
02:30que generalmente no es una cobertura, que nunca es suficiente ese tipo de cobertura
02:34porque la vida humana no tiene precio.
02:36Pero, no hay duda, señores, de que va a haber ahora procesos que tienen que ver con establecer responsabilidades
02:43o con reclamar indemnizaciones.
02:45Vamos a oír qué planteaba en el día de ayer el vocero de la presidencia, Homero Figueroa,
02:51respecto a este tema.
02:52Adelante, señor director.
02:54Se llama estudio.
02:57Para la realización de un estudio técnico que determine las causas de lo ocurrido,
03:03que nos ayude a entender con precisión qué pasó para aprender, para mejorar, para prevenir,
03:11para proteger, para fortalecer las normas de seguridad.
03:15Ese estudio técnico se hará con total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público.
03:23Bueno, señor, ahí están las imágenes, ahí se ve lo que se conoce como la zona cero.
03:30Mira qué interesante esa imagen, porque resulta que ayer las autoridades desinfectaban toda la zona.
03:38O sea, luego de retirar los cadáveres, todo, de retirar los escombros,
03:44entonces pasaron al proceso de desinfección.
03:46Ustedes recuerdan que tras la tragedia de San Cristóbal, de la explosión y luego del incendio de San Cristóbal,
03:56ya luego de superado el fuego y luego de superado todo eso,
04:00entonces se generó una especie de gusanera en torno a todo el sector donde se produjo la tragedia.
04:08Parece que en esta ocasión las autoridades buscan evitar que se repita una acción como esta,
04:17con este proceso de desinfección que llevaron a cabo en el día de ayer,
04:22en esas ruinas de lo que fue la gran discoteca Jepset.
04:27Tú sabes que un dato que quizás no muchas personas saben,
04:32a propósito de la comisión que mencionabas,
04:37de investigación y como estamos viendo ya la zona de la discoteca,
04:45de las ruinas de la discoteca Jepset y lo vemos todo tan limpio,
04:49muchas personas entienden que ya no hay nada que verificar
04:53porque esa zona ya está prácticamente libre de escombros.
04:58Pero quizás muchas personas no saben que la oficina de supervisión de viviendas,
05:04de evaluación sísmica, la ONES VIE,
05:08desde el día de la tragedia, el mismo martes,
05:12estaba sobrevolando con drones la zona de la tragedia.
05:17Es decir, hay una serie de evidencias que se recogieron,
05:21documentación que se recogió desde el mismo día
05:26que el hecho de que no se haya pasado a una fase activa de investigación
05:33sino hasta que concluyera la recuperación de los cadáveres
05:37no significa que no haya habido toma de muestras,
05:43tomas aéreas, que los drones hayan subido al lugar
05:47donde tenían que hacer las verificaciones del lugar
05:50para poder establecer algún tipo de diagnóstico de lo que pasó.
05:55En eso participan una serie de ingenieros forenses,
06:02ingenieros forenses, que es una especialidad de la ingeniería
06:07y son los que se encargan de ese tipo de levantamientos
06:13y dar un diagnóstico de qué ocurrió
06:21y qué llevó al desplome de una estructura como esta.
06:25Y fíjate que lo de la documentación,
06:27la documentación en paralelo con los procesos de recuperación,
06:31señores, la Oficina de Evaluación Sísmica,
06:32la sede de la Oficina de Evaluación Sísmica,
06:34está también donde está la sede de la Defensa Civil,
06:36donde está la sede del COE, ahí, donde está la Plaza de la Salud,
06:38ahí, ahí, ahí, ahí, ahí.
06:39O sea, y el marco legal de la Oficina de Evaluación Sísmica
06:42es el mismo marco legal que crea la Defensa Civil
06:45de la República Dominicana, los organismos de socorro.
06:47O sea, que son instituciones que están en coordinación permanente,
06:50operan incluso en un mismo, en una misma área.
06:54Cuando tú ves entonces gente en proceso,
06:56brigadas en proceso de rescate,
07:01ahí mismo también hay personal de esa Oficina de Evaluación,
07:06en el caso de Infraestructura Física,
07:08para ir documentando, documentando.
07:10Nos están pidiendo dos cosas.
07:12Nos están pidiendo una, que tenemos a don Bernardo ahí,
07:17y nos están pidiendo al mismo tiempo que vayamos a una pausa.

Recomendada