Abinader reconoce dificultad en la lucha anti-corrupción | El Despertador
#ElDespertador #LuisAbinader #luchaanticorrupcion #antocorrupcion #leyes #incumplimiento #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
#ElDespertador #LuisAbinader #luchaanticorrupcion #antocorrupcion #leyes #incumplimiento #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias, Ana Paula, gracias por esas informaciones.
00:02Y bueno, Presidenta, hablando de transparencia,
00:04estamos hablando de transparencia administrativa.
00:05El presidente Luis Abinadel presentó ayer en la semanal una serie de medidas
00:10y también de resultados en cuanto a las medidas de control
00:14que se han tomado a los fines de reducir o de controlar
00:18la corrupción administrativa.
00:21Y ahí vimos a Milagros Ortiz Boss hacer una exposición
00:25bastante interesante sobre lo que se ha hecho a través de la oficina
00:27de ética gubernamental.
00:30También se habló del proyecto de ley que cursa en el Congreso Nacional,
00:34que para mi gusto ha tardado mucho en el Congreso
00:37tomando en cuenta el control,
00:38el de modificación de la ley de compras y contrataciones.
00:40Pero no más que el de seguridad social.
00:43Sí, pero que la seguridad social ya es un tema mucho más complejo.
00:45Pero la ley de compras y contrataciones basta con que el presidente
00:49le manifieste a sus legisladores, señora, démele salida a esa ley.
00:52Y sin embargo, como que se ha tardado más de lo debido
00:56y es una ley que busca establecer y tal vez por eso que no se ha aprobado
00:59establecer regímenes de consecuencia en la operatividad
01:04de la negociación del Estado con el sector privado
01:08a través de la ley de contrataciones, o sea, de que la institución
01:11en sí misma pueda establecer regímenes, regímenes de consecuencia
01:16en cuanto a cualquier tipo de falta que se cometa,
01:19que fue algo que tenía la ley original y se le quitó.
01:21Se le quitó, se le quitaron, se le quitaron las uñas, las garras,
01:24los hormigos, la dejaron así para papilla.
01:28Y ahora se pretende ponerse otra vez, pero entonces como que los legisladores
01:31están como tú sabes, como que espérate, aguántate.
01:33Pero así no, di que está bien, pero así no.
01:37Lo mismo pasa con otras, con otras legislaciones.
01:41Pero qué bueno que originalmente estaban contempladas
01:44a tener sanciones de tipo penal, más allá de, por ejemplo,
01:48la suspensión definitiva del registro de proveedores del Estado.
01:52Y recuerdo que en algún momento
01:55la ley general de competencia también contemplaba algunas sanciones.
02:00Pero lo que quería recordarles es que ustedes saben quién ha estado apoyando
02:07de manera irrestricta todas estas iniciativas
02:10que el presidente anunció ayer.
02:14La USAID, qué pasa o qué sucede ahora?
02:19Porque la dirección de ética e integridad gubernamental
02:23ha estado trabajando directamente con cooperación vía la USAID.
02:31De la misma manera, la ley de compras,
02:34el proyecto de modificación para la ley de compras
02:38también se estuvo trabajando con asistencia técnica vía la USAID.
02:45Pero que en todo caso, Ana y Yolanda,
02:48bueno, si la USAID, que es un organismo internacional,
02:51no se retira o retira su apoyo económico,
02:54bueno, el gobierno tiene el deber de asignar partida presupuestaria
02:57para darle continuidad, porque como que no va a depender
03:00de un organismo internacional
03:01el hecho de que el Estado opere de manera efectiva.
03:04Si el organismo internacional no retira el apoyo,
03:06bueno, el Estado tiene la obligación
03:08de asignar la partida presupuestaria correspondiente
03:11para la continuación de la operativa.
03:12Pero que ahora como son los villanos,
03:14según la narrativa de la nueva administración de Trump,
03:17como USAID ahora son los villanos y le han dicho yo no sé cuántas cosas,
03:20entonces como que no se dice mucho
03:23por dónde anda la la cooperación de USAID.
03:27La verdad que el orden institucional que hemos conocido
03:32como que se está tambaleando con la presencia de Trump,
03:36porque no sé si ustedes leyeron que Trump
03:40pretende eliminar de un fuetazo o de un plumazo,
03:44como dicen la institución,
03:47que tiene que ver con la supervisión del sistema financiero.
03:52O sea, es como que digamos aquí que el presidente de la República
03:56decida eliminar la superintendencia de banco,
04:00mandar a Alejandro Fernández para su casa.
04:03Eso es lo que está pasando.
04:04Y eso y entonces, lamentablemente, eso repercute.
04:09Institucionalmente en diversas partes del mundo.
04:12Sí, aunque eso tiene que ver con algunas de las cosas que dice Trump
04:16que no necesariamente puede hacer, porque como quiera que sea,
04:19puede chocar con la Constitución, con la Constitución de los Estados Unidos.
04:22En eso tampoco podemos perdernos en detalle, pero vamos a escuchar
04:26parte de lo que dijo el presidente ayer ahí en la semanal sobre este tema
04:30y tal vez otros que trató también no menos importantes.
04:35A funcionarios del gobierno, a diputados del gobierno,
04:39del partido de gobierno y se ha hecho ahora.
04:43Nosotros lo sometemos ya al Ministerio Público
04:45que tiene que determinar si tiene méritos o no.
04:48Y en eso nosotros no nos involucramos.
04:49Al gobierno se va a servir el que quiera buscar dinero,
04:53que no vaya al gobierno, que no pida un cargo, que no se involucre en política.
04:58Hay muchísimas oportunidades de buscar dinero en la administración privada
05:02y con proyectos.
05:03La verdad es que las sedes tradicionalmente han sido un dolor de cabeza para todos.
05:08Y hay un tema en términos del cobro.
05:13Tiene que mejorarse en muchos sectores.
05:16Ahora. Papagones, polista.
05:20Papagones.
05:22Y son.
05:24Yo diría que insostenible.
05:27Bien, la cooperación para.
05:29Bueno, ahí está el ceremonial.
05:33Pero no se pregunte a quién le mandó el presidente esa mensaje.
05:37El gobierno se va a servir el que no el que quiera dinero,
05:40que no me pida un cargo, que no pida un cargo para el gobierno.
05:43Debe ser alguno lo que están arretando, que están esperando que los nombres
05:46principalmente aliados.
05:47No, pero tú recuerdas que eso.
05:50Pero en algo hemos avanzado, porque antes la gente decía no,
05:54yo quiero que me manden.
05:55O sea, no era que pedían un cargo, es que decían adónde
05:58yo quiero que me nombren en Aduán.
06:03Recuerdan el martes pasado
06:04cuando entrevistamos al expresidente Hipólito Mejía, que él lo decía,
06:07que él tuvo trescientas sesenta y cinco solicitudes
06:11de para para mí, para 18 ministerios.
06:15Recuerda que eso no es de que yo quiero servir, no, no, yo quiero ir a tal sitio.
06:19Sí, sí.
06:20Bueno, en mi opinión, todo esto pasa por la política
06:25hasta que aquí no se legisle.
06:28Oye, las legislaciones que tenemos, la ley electoral, la ley de partido,
06:32todo esto está hecha a la medida
06:36de las apetencias de los partidos políticos.
06:39Tú dices el financiamiento.
06:40Sí, mientras tengamos estas leyes inoperantes, contradictorias,
06:45que no se limite el gasto, que se fomente el clientelismo, etcétera, etcétera,
06:50etcétera. Señores, el que invierte en política
06:54todos estos manantes que tenemos, súper millonarios,
06:58República Dominicana, que son inversionistas de la política,
07:02entonces vamos a tener corrupción.
07:05Que se deje Abinader de estarse yendo por las ramas.
07:10El presidente.