Investigan la muerte de dos fotógrafos en el festival AXE Ceremonia. Mark Carney lanza campaña contra los aranceles de Trump. La SEGOB se reunirá con colectivos de búsqueda.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Wall Street tuvo un lunes negro a causa de los aranceles.
00:06Los economistas estadounidenses están nerviosos de que su país viva una recesión económica,
00:11pero el mundo, el mundo también.
00:15Familiares y amigos de Berenice y Miguel, los dos fotógrafos que murieron en el axe ceremonia, exigen justicia.
00:21Le cuento los detalles.
00:22Rumbo a la elección judicial, hoy tendremos en el estudio a uno de los candidatos a la Suprema Corte de Justicia.
00:33Le pido quédese para conocer su perfil y sus ideas.
00:38México le arrebató el oro a China en el Mundial de Clavados.
00:43Minyataide nos va a tener la buena noticia.
00:52Bienvenidos, bienvenidos como siempre a este que ya sabe su espacio porque son las 11 de la noche
01:06y junto con todo este bellísimo equipo le tengo los 30 minutos de información que necesiten el día.
01:11Mi nombre ya lo sabes, Paola Barquet y así arrancamos.
01:14Pues hoy Wall Street vivió un lunes negro como consecuencia de los aranceles de Donald Trump a todo el mundo.
01:30Los indicadores de la bolsa estadounidense siguen intentando reponerse después de dos días de pérdidas.
01:36El Standard & Poor's, por ejemplo, abrió con una pérdida del 3.57% y cerró con una pérdida de 0.23%.
01:45El Dow Jones abrió perdiendo con 3.17% y cerró abajo con un 0.91%.
01:52En contraste, la única bolsa que logró recuperarse relativamente en esta jornada fue el Nasdaq,
01:58que empezó la jornada con una pérdida del 4% y lo cerró con una ganancia del 0.09%.
02:03Pero ¿sabe qué? Que a pesar de ese pequeñísimo respiro,
02:07la realidad es que los economistas preven que en los siguientes días las bolsas sigan perdiendo valor en el mercado.
02:14Pero a pesar de todo ese panorama que acabamos de ver de las evidentes consecuencias de esos aranceles,
02:19el señor Donald Trump niega que sea por su culpa que Estados Unidos esté cerca de vivir una recesión económica.
02:26De hecho, en su cuenta de Truth Social, su propia red social, como usted lo sabe,
02:30el republicano dijo que Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas.
02:37Y dice, no sean débiles, no sean estúpidos, no entren en pánico, sean fuertes, valientes y pacientes,
02:46porque el resultado será la grandeza.
02:48Y así, y por supuesto que en respuesta, el resto del mundo sigue intentando ver qué va a hacer.
02:55Los mandatarios internacionales se siguen preparando para combatir los aranceles del gran Estados Unidos,
03:02porque todavía afecta a prácticamente todo el mundo.
03:05Por ejemplo, China acusó al republicano de ser un bully económico,
03:10pero no solo eso, sino que dijo, vamos a sancionar a las importaciones estadounidenses con el 34%.
03:16Y eso no quedó ahí.
03:18Y es que en respuesta, Donald Trump amenazó a ese país con agregarles otro 50% de aranceles a sus productos si no se retractan.
03:27Esto quiere decir que el país asiático tiene hasta pasado mañana para tomar esa decisión.
03:33Y de no ser así, todas sus exportaciones, las exportaciones que entren chinas a Estados Unidos,
03:40tendrán que pagar aproximadamente un 104% de aranceles totales.
04:03Y de no ser así, criticamos.
04:24Y por supuesto hay otro país que ya está tomando estas medidas, como es Canadá.
04:38Ahí el primer ministro Mark Carney lanzó la campaña Canada Strong para recordarle a sus ciudadanos que el apoyo que van a tener por parte del gobierno va a ser constante.
04:54Vamos a otros temas.
05:18El sábado dos fotógrafos murieron en el festival Axe Ceremonia.
05:23Después de que les cayó encima una estructura metálica, familiares y amigos de Berenice y de Miguel, quienes murieron, las dos víctimas, exigen que no haya impunidad en este caso porque detectaron muchas inconsistencias en lo que dice la autoridad y los promotores del evento.
05:40Pero regálenme sus nombres y de dónde vienen.
05:42Así quedó registrado el momento en que Miguel Ángel Rojas y Berenice Giles perdieron la vida al caerles una grúa en forma de oso la tarde del sábado en el evento Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario de la Alcaldía Miguel Hidalgo.
05:58Ella era una muy buena persona, una fotógrafa súper profesional.
06:05Dedicado a la escuela, no lo demostró en su vida, se superó.
06:14Berenice de 28 años y Miguel Ángel de 26 eran fotógrafos y cubrían el evento.
06:19La grúa que se encontraba en el lugar de aproximadamente 200 kilos les provocó la muerte instantáneamente.
06:23Con golpes y empujones fue como elementos de la policía bancaria e industrial sacaron a quienes buscaban documentar la muerte de los jóvenes.
06:35Uno de los testigos de lo sucedido narró lo que vio y cuestionó que se encontraran aún con vida cuando los sacaron del lugar.
06:41Y cuando pasó todo, ellos murieron ahí y dijeron en su comunicado que seguían vivos y que vino al hospital y no es cierto.
06:57Como nada, los hicieron tapar, como que no pasó.
07:01A pesar de este accidente, se continuaron presentando los artistas y fue hasta las 2 de la mañana que llegó personal de Limbea y de la Alcaldía Hidalgo para clausurar el lugar.
07:12Tras este lamentable acontecimiento, al menos un centenar de personas se manifestaron afuera del Parque Bicentenario para exigir justicia la noche del domingo.
07:21Fue hasta la noche de ese domingo que los cuerpos de los jóvenes fueron entregados a sus familiares,
07:25los cuales criticaron el actuar de las autoridades tanto de la Fiscalía como del Gobierno de la Ciudad de México.
07:31Ahorita no hemos recibido ni parte también de aquí en cuestión de que podamos reconocer el cuerpo.
07:37Ya llevamos más de 12 horas, desde la madrugada estamos aquí.
07:42Mientras los familiares denunciaron que organizadores no se han acercado a ellos.
07:46Ahorita los organizadores no se han presentado, no se han acercado a la familia.
07:53Esto es importante decirlo, porque hasta este momento no ha habido un acercamiento.
07:58Hoy familiares y amigos despiden a los jóvenes para mañana ser enterrados.
08:02Estamos felices de haber estado esos 26 años con él compartiendo.
08:09Nos reuniremos con él y decirle uno hasta luego, amigo.
08:13Así el luto de la familia, pero además con muchas inconsistencias.
08:22Después de lo sucedido, los familiares de las víctimas acusaron que las autoridades, por ejemplo, se tardaron mucho en avisarles.
08:29Reclamaron que el evento hubiera continuado además aún después de la tragedia.
08:34También las autoridades del festival informaron hasta las 9 de la noche sobre el incidente y no mencionaron a los fallecidos.
08:42Solo hablaban de dos heridos, aunque el IMSS informó que los dos jóvenes llegaron sin vida al hospital.
08:49Por otro lado, familiares y amigos de los fotógrafos denunciaron que sus pertenencias, como cámaras, profesionales, sus celulares,
08:56no les fueron entregados en tiempo y forma y señalaron que la empresa para la que trabajaban no volvió a brindar ayuda a pesar del comunicado en el que expresaban sus condolencias.
09:08Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que pidió ya a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano revisar la concesión del Parque Bicentenario.
09:18Lo que señaló es que hay que ver qué pasó con la autorización del evento que corresponde a la alcaldía Miguel Hidalgo.
09:24Pero también a su vez, el propio Mauricio Tave, es decir, el alcalde de esa demarcación, reiteró que los responsables son los organizadores del evento.
09:34Y finalmente, Miriam Urzúa, que es la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital,
09:40dijo que las estructuras que causaron la muerte de los fotógrafos no estaban verificadas ni autorizadas porque las pusieron hasta el día siguiente de la revisión.
09:49Ahí hay que decir que una parte le toca a la alcaldía Miguel Hidalgo, que es quien da las autorizaciones.
09:57O sea, aunque sea una concesión federal, quien da las autorizaciones de un evento son las alcaldías.
10:04¿Qué hay que ver ahí? ¿Qué pasó?
10:05En todo momento, en el proceso de verificación el día viernes, la alcaldía Miguel Hidalgo participó con la autoridad del gobierno de la ciudad de forma coordinada.
10:18Y en todo momento se revisó tanto el programa de protección civil como las condiciones en las que estaba montado el evento.
10:27Los organizadores ocultaron información, engañaron al gobierno de la ciudad y también a la alcaldía.
10:34Este evento tuvo que haber seguido. ¿Esa era la decisión correcta? ¿Había un protocolo para esto?
10:39A ver, lo que se hizo en ese momento es evaluar qué es lo que estaba pasando en ese momento.
10:45Se tomó la decisión por parte del promotor, porque en ese caso, te digo, varios de nosotros,
10:52yo creo que también a las 11 de la noche el propio alcalde Tave también solicitó que se suspendiera ya definitivamente el evento.
11:02Los promotores pidieron que terminara el grupo principal para poder parar en ese momento.
11:12Vayamos a otros temas. Hoy se realizó la primera de seis reuniones que van a tener las autoridades de la Secretaría de Gobernación
11:19con colectivos de familiares de desaparecidos de todo el país.
11:23La titular de la dependencia, que en estos momentos es Rosa Isela Rodríguez, recibió al primer colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco,
11:30quienes fueron los que descubrieron el campo de adiestramiento en el rancho Izaguirre, caso que aquí le informamos.
11:37Después del encuentro, Rosa Isela Rodríguez dijo que la búsqueda de desaparecidos se va a atender como una prioridad de Estado
11:43para que haya verdad, justicia y atención a las víctimas.
11:46Así como garantizar que haya verdad, justicia y atención a las familias.
11:54Ese es un primer compromiso que nosotros queremos hacer y queremos que nos ayuden a hacer esta agenda de trabajo
12:02que nos lleve a la localización de sus seres queridos.
12:07En esta reunión estuvo presente la líder del colectivo Indira Navarro, quien calificó el momento como histórico.
12:17Creo que es histórico esta apertura que han tenido con nosotros las víctimas, no solo con nuestro colectivo, sino en general.
12:26Somos muchas víctimas en el país y creo que es el empiezo para caminar juntos.
12:34Nosotros no somos enemigos, queremos caminar de la mano con ustedes, trabajar en Coatihuanza y ser escuchado.
12:43No solo ser escuchado, sino que haya este diálogo y posteriormente llegar a algún acuerdo.
12:52Antes de irnos a un corte, ponga mucha atención, por favor, porque el frente frío número 37 ya entró a nuestro país
13:02y va a provocar lluvias intensas y fuertes vientos en distintos estados.
13:07De acuerdo con la Conagua, las entidades que van a sentir los efectos de este frente frío son
13:11Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Quintana Roo, para que por favor lo tomen en cuenta.
13:22Pues hoy comenzó la segunda semana de campañas para los candidatos de la elección al Poder Judicial.
13:28Tuve la oportunidad de platicar aquí en el estudio con Guillermo Pablo López Andrade,
13:31quien es candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
13:37Y esto fue lo que me contó.
13:38Bienvenido, candidato. Primero, platíquenos un poquito cómo van las campañas.
13:45Ha sido un proceso distinto, retador. ¿Qué le ha parecido?
13:49Bien, mire, su servidor ha vivido este proceso, sí, con motivación,
13:54porque tengo una gran oportunidad de servir a México en la Suprema Corte.
13:58Sí, es que obtengo el favor de la ciudadanía, pero también con cierta tristeza, preocupación.
14:05Me parece que el espectáculo que estamos dando en las campañas es lamentable.
14:10Si queríamos nosotros devolver la dignidad al alto tribunal o fortalecerla, creo que este no es el camino.
14:17Y precisamente me parece que lo más importante de estas campañas sería transmitir cuál es nuestra vocación
14:23y sobre todo nuestra visión constitucional.
14:25¿Qué puede esperar cada mexicana y cada mexicano de nosotros como jueces constitucionales?
14:30Hay algunas estadísticas que creo nos dan un mapa general y es cierto que siguen siendo solo estadísticas,
14:36pero que quiero preguntarle qué opina al respecto.
14:39La primera de ellas es que por lo menos la tercera parte de la población es la única que conoce la fecha exacta de la votación.
14:45Esto nos habla un poco de quizás que estamos muy separados del proceso, empezar por ahí y en segunda instancia
14:53que muchos de los mexicanos quienes sí están empezando a decir yo votaría por, lo harían por gente que ya está en el cargo.
15:02Es decir, como por no hacer la tarea o porque simplemente asumimos que si ya está ahí debe de ser por algo,
15:08cosa que no nos ayudaría tampoco en la renovación de lo que sería la confianza que usted mencionaba.
15:13¿Qué piensa de estos dos datos estadísticos?
15:15Bien, por supuesto creo que son datos acertados.
15:19Me parece que la ciudadanía está alejada del proceso, poco interesada, poco motivada.
15:24Es más, después de ver algunos de los videos que se están generando,
15:28yo creo que lo que sí es importante y debemos rescatar de ese proceso
15:32es la enorme oportunidad para que la ciudadanía sepa lo importante que es el Poder Judicial de la Federación en nuestra democracia.
15:39Y yo invitaría a entender a cada mexicana, a cada mexicano, que esta elección es tan importante
15:44como la de la presencia de la República o de cualquier diputado o senador.
15:48Hay que entender que en una república donde existen tres poderes de la Unión,
15:52el Poder Judicial es aquel que está destinado a evitar la arbitrariedad, a combatir el abuso de poder.
15:58No es un poder sencillo, requiere de gente preparada, de gente capaz.
16:03Mi invitación será precisamente que conozcan a cada candidata, a cada candidato.
16:08Por supuesto, hay personas muy talentosas, brillantes, con extraordinaria carrera judicial
16:13que me parece son idóneos para el puesto, pero yo lo que invito es que consulten,
16:17que revisen y que decidan cuidadosamente por quién quieren votar.
16:21Que se fijen cuál es su visión constitucional y sobre todo que voten, en mi opinión,
16:27por quien les asegure absoluta independencia, absoluta imparcialidad, que no emitan fallos sesgados.
16:33Me parece que personas que entienden el Poder Judicial y lo que se puede prometer en esta campaña
16:40no pueden prometer otra cosa que ser imparciales.
16:42Ay, creo que acaba de tocar la palabra más complicada, por lo menos para esta elección en particular,
16:47que es independiente.
16:48Porque eso es lo que quisiéramos ver, creo yo, todos los mexicanos, sin excepción,
16:52que tuviéramos un poder legislativo, un ejecutivo y un judicial independientes,
16:57porque la idea es justo que hagan un contrapeso, ¿no?
17:01Pero al final no podemos dejar de ver que este proceso en particular
17:05ha sido promovido de primera instancia por el Poder Ejecutivo
17:08y luego también apoyado por el Poder Legislativo.
17:12Hoy por hoy, ¿cree usted que esto va a ser posible con quienes sean elegidos?
17:17Porque a final de cuentas pareciera que será una población mucho más afín al proceso
17:22la que irá a votar y, por lo tanto, que seleccionarán a personas
17:26que puedan ser compatibles con esta forma de pensar de los políticos
17:31que ya están en el Ejecutivo y el Legislativo.
17:34Si esto hace sentido, ¿cree usted que podrá ser un poder independiente
17:38el Poder Judicial a pesar de que sea a través de una votación?
17:43Estará por verse y esto va a depender mucho de cómo se comporte el voto
17:47y cómo las personas se comprometan a elegir por quienes realmente puedan impartir justicia.
17:53Perdón que sea tan sincero con usted y con el auditorio,
17:56pero no puedo hacer menos sino que ser sincero.
17:59Yo me inscribí a este proceso inicialmente a manera de protesta,
18:03a manera de dar testimonio de este proceso para poder documentar
18:06para esta generación y las siguientes generaciones
18:09qué tan transparente, justo, equitativo y cierto es este proceso electoral.
18:14Debo decirle, yo no creo que esta es la vía ideal para elegir a los jueces.
18:19Sin embargo, en esa misma certeza y sinceridad,
18:23le comparto que ya esa etapa ha sido superada,
18:27que en este momento su servidor ha tenido apoyo, manifestaciones de respaldo
18:32que me obligan y me comprometen a luchar hasta el último
18:35por lograr, al menos que en la Corte exista, un asiento independiente.
18:39Y creo que su servidor puede garantizar ser un perfil...
18:44...neutro.
18:45Sobre los conceptos ya más específicos que usted ha tratado,
18:49en su entrevista con el Comité de Evaluación del Poder Legislativo,
18:54ya sí hablamos de cómo va a funcionar en términos ya prácticos la Corte.
18:58Usted hablaba de una figura que se llama Cerciorati, si no me equivoco,
19:03que es para evitar que haya una carga en el máximo tribunal.
19:07¿Cómo funcionaría, por ejemplo, este concepto particular que usted propone?
19:10Gracias por la pregunta. El Cerciorari es una figura que en efecto existe en algunas Cortes del mundo.
19:15En el caso de la americana se usa para que solamente lleguen al alto tribunal,
19:20a la Corte Suprema, los casos más importantes, los excepcionalmente relevantes.
19:25Para darle una idea, en la Corte, por ejemplo, americana,
19:28se llegan a resolver al año en promedio 150 asuntos.
19:32Ha variado históricamente, pero es más o menos el promedio.
19:35En Canadá, 50 asuntos, por ejemplo.
19:38En México, la Corte mexicana llegó a conocer hasta de 16 mil casos al año.
19:43Me parece que la calidad de una decisión judicial así es un reto tremendo.
19:49Yo creo que la Corte Suprema debe de decidir los casos más importantes
19:53vinculados con los derechos y las libertades más importantes de la gente
19:56con tiempo, con estudio, no con presiones, con verdadera pasión por el análisis de cada expediente,
20:03los argumentos de cada una de las partes, para poder dar la razón a quien realmente la tenga
20:07y poder defender de mejor manera los derechos.
20:10El Cerciorari es una figura donde precisamente se certifica que los casos tienen esa importancia,
20:16esa relevancia.
20:18Ya la Corte mexicana tiene algunos esquemas que han permitido ir seleccionando los casos,
20:22pero creo que se requiere esto fortalecer.
20:24Todavía se están revisando 8 mil casos al año.
20:27Me parece que es un número muy elevado y que hoy tenemos una estructura
20:31que permite que tribunales, colegiados, plenos, regionales puedan enfocarse a resolver casos
20:36que son importantes, pero no del nivel para que conozca de ellos la Corte Suprema.
20:40Mire, si bien podríamos seguir platicando aquí por horas,
20:43es un primer acercamiento para que el público de Milenio lo pueda conocer,
20:47obviamente que investigue más sobre su perfil y estamos intentando hacer esto de manera equitativa.
20:53Así que terminó el tiempo que hemos dado a todos en este noticiario
20:57y por supuesto en el resto del canal.
20:59Le agradezco muchísimo que haya venido y que a partir de ahora
21:02también quede ahí el perfil de Guillermo López, que quede abierto al público.
21:08Muchísimas gracias.
21:08Gracias a usted. Muy buenas noches.
21:09Buenas noches.
21:10Este fin de semana se llevó a cabo el Mundial de Clavados.
21:20En México logró destacar en el podio.
21:22Mine Ataide, como siempre nos tienes los detalles.
21:25Cuéntanos, por favor, que nos fue al parecer muy bien tu espacio.
21:30Pau, muy buena noche.
21:31Pues bueno, hoy para platicar en el mundo del deporte de los orgullosos que estamos,
21:36por supuesto, de los clavalistas mexicanos después de que consiguieron seis medallas,
21:40cuatro de plata y dos de oro en el Mundial de Clavados que se disputa en Guadalajara.
21:45Y bueno, recordemos que, pues sin duda alguna,
21:48la ejecución que dejó marcados a todos los mexicanos fue la de Randall Willers
21:53porque vamos a recordar que justamente esa ejecución la hizo en los Juegos Olímpicos de París 2024.
22:00Tiró el clavado más difícil que se ha visto en competencias oficiales
22:03y para su mala fortuna en aquella ocasión lo falló a la hora buena
22:07dejándolo fuera del podio en la plataforma de 10 metros,
22:10pero en la Copa del Mundo hizo una ejecución perfecta,
22:13más de 100 puntos de calificación y medalla de oro, por supuesto,
22:17imponiéndose a los chinos, que es el dolor de cabeza de los mexicanos.
22:21Recordemos que en su mayoría esta medalla siempre la han conquistado los chinos.
22:26Pasó también, obviamente, en los Juegos Olímpicos de París 2024,
22:30donde se quedaron muy cerquita.
22:31Pero bueno, así la situación. Vamos a vivir ese momento.
22:52Ahí está, Pau, el momento de la ejecución.
22:55Y bueno, ya lo decíamos, el clavado más difícil que se ha ejecutado de manera profesional lo hizo Randall Willars.
23:03Excepcional. Gracias, Mine.
23:11Y te doy ahora a ti la palabra, Víctor Hugo Michel, director de información de Milenio.
23:16Cuéntanos qué vamos a poder leer mañana en nuestra versión impresa.
23:19¿Qué tal, Pau? Muy buenas noches.
23:22Así es, abrimos la semana con nuestro adelanto de la edición nacional de Milenio Diario para mañana martes.
23:28Y abrimos con una nota muy interesante, una nota de lo que ha pasado o lo que podría pasar.
23:33Ya lo veíamos hace unos días, después de que el gobierno de Estados Unidos le canceló la visa
23:37a los alegres del barranco por haber hecho apología al narco.
23:40Bien, nos metimos más al tema, tocamos más con el equipo de Donald Trump y lo que nos dicen es muy interesante.
23:47Porque advierten que cualquier otro grupo mexicano o de otro país que se dedique a la apología del narco
23:52podría ser sujeto a que se le cancele la visa.
23:55Y también en temas de Estados Unidos, pero particularmente sobre lo que se refiere a los aranceles.
23:59Bueno, los invito a leer esta nota que tenemos de nuestros compañeros de negocios, muy interesante.
24:03Una vez que se han impuesto aranceles masivos, muy grandes, sobre países como Cambodia,
24:09sobre países como Bangladesh, la India, Sri Lanka, países que exportan textiles a Estados Unidos,
24:15se abre la posibilidad de que México atraiga parte de esa producción,
24:20puesto que aquí todavía hay un tratado de libre comercio con la Unión Americana.
24:23Todavía se puede exportar particularmente textiles de manera sin aranceles a Estados Unidos,
24:28por lo que parte de esa producción, parte de esas inversiones, podrían terminar en nuestro país.
24:35Y para terminar, los invito a leer el artículo de nuestra colaboradora del Financial Times,
24:39Rana Furujar, sobre qué ha pasado con Elon Musk, rompió este fin de semana con Donald Trump,
24:45criticó los aranceles y el título de su artículo lo dice todo.
24:49Finalmente ha llegado la caída de Elon Musk.
24:51Leerlo para entenderlo.
24:52Parte de lo que tenemos, Pau, que tengas muy buenas noches.
24:55Sin duda, no nos lo vamos a perder. Gracias siempre, Víctor Hugo Michel.
24:58Para irnos bien y de buenas.
25:03Ahora, cada vez los festivales de música se convierten en lugares más inclusivos,
25:08como fue el caso de Tecatepa al Norte.
25:10Porque se lo dijo, este año el evento incorporó a intérpretes de lenguaje de señas mexicanas
25:15para hacer más inmersiva la experiencia para las personas con discapacidad auditiva.
25:20Un ejemplo fue la presentación de Regional Mexicano de Eden Muñoz,
25:23en donde la intérprete Priscila Santillán, que es a quien tiene en pantalla,
25:27se apropió del escenario de las canciones para hacer esta experiencia llena de sentimiento
25:32y, por supuesto, esto le valió el reconocimiento de los asistentes.