Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Narrado en latino por: Blas García
Una sombra se cierne sobre Carlomagno: ¿y si el gran hombre no fuera lo que pensamos? ¿Si fue un rey fratricida, un marido adúltero, el verdugo de los sajones, un analfabeto? Investigación de Martin Papirowski y Luise Wagner-Roos en forma de docuficción con actores anónimos y reconstrucciones digitales”.

El día de Navidad del año 800, la coronación de un gran emperador se llevó a cabo en la Iglesia de San Pedro en Roma: el Papa León III ungió a Carlos, rey de los francos, en un acto solemne como emperador. Carlomagno unió a Europa en tiempos oscuros, realizando una visión de paz, seguridad y orden.

Carolus Magnus también es considerado un guerrero y déspota sediento de sangre. La leyenda confía en el gobernante cruel con toda reprensibilidad imaginable: del fratricidio al incesto. Con la ayuda de historiadores de alto rango, la película se embarca en la búsqueda de rastros de una personalidad ambivalente.

Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00Después de la caída de Roma y el último de sus césares, el occidente nuevamente tiene un emperador, Carlo Magno.
01:06El día de Navidad del año 800, el Papa le corona como Rey de los Francos y le unge con óleo consagrado como soberano supremo por la gracia de Dios.
01:18Blandeando su espada, unifica un vasto imperio. En la posteridad, se le conocerá como el Padre de Europa.
01:29Él y sus poderosos guerreros viajan sin cesar.
01:32La leyenda le proyecta como un guerrero invencible.
01:38Con fuerza casi sobrehumana, conquista el Imperio Sajón en una lucha que dura 30 años.
01:47Viaja con su corte en pleno hasta lo más recóndito de su vasto imperio.
01:50Pasa una década a caballo bajo ardientes soles veraniegos y crudos inviernos, acumulando hacia una distancia que rodearía el planeta varias veces.
02:03Crea una moneda estándar para sus súbditos.
02:06Se dice que reunió en su corte a las mentes más brillantes de su tiempo.
02:14Tras siglos de barbarie, florece nuevamente el arte y la ciencia.
02:19Es venerado como un sabio entre los gobernantes.
02:22Hasta estos días,
02:25blande su espada en nombre del Señor.
02:28Hace bautizar a sus enemigos.
02:30E introduce culturas enteras a la cristiandad como conquistador y misionero.
02:37Carlo Magno, salvador del occidente.
02:41Para generaciones de historiadores,
02:43él representa todo lo que un rey puede ser.
02:46Pero, ¿qué nos esconde?
02:50¿Es Carlo Magno un verdadero ejemplo de luz sin ningún aspecto siniestro?
02:55¿Se esconderá tal vez un déspota hambriento de poder bajo la máscara de un justo?
03:03Se le acusó de someter a millones de esclavos cristianos,
03:06y se le condenó como cruel carnicero de los sajones.
03:19Pero nada puede destruir el mito de Carlo Magno, el benévolo soberano.
03:23Es como si Carlo Magno hubiera erigido su imperio de la nada.
03:31En medio de bosques y pantanos,
03:34construye el más grandioso monumento al norte de los Alves.
03:37La catedral en Aquisgram.
03:40Esta imponente estructura es de los pocos testimonios que se conservan
03:44de uno de los magníficos gobernantes de todos los tiempos.
03:48¿Refleja la catedral su pensamiento, su personalidad, su visión?
03:51Roma II, una segunda Roma, lo que el rey de los francos deseaba construir,
03:58tan grande, tan poderosa, tan espléndida, que pareciera de otro mundo.
04:02Quien desee llegar al fondo del enigma que rodea a este hombre,
04:11debe iniciarse aquí, en el corazón de la catedral en Aquisgram.
04:16Carlo Magno gobierna un reino en el que la gente vive en sencillas chozas,
04:20en aldeas, no ciudades.
04:23A principios del siglo IX, DC,
04:25la catedral es lo más grandioso que nadie haya visto jamás,
04:28tan grande como el hombre que la construyó.
04:33Estas dimensiones jamás se habían conocido antes.
04:37Durante más de cuatro siglos,
04:39la catedral en Aquisgram ostenta el techo agobedado más alto de la Europa central.
04:44Tan extraordinario como el creciente poder de Carlo Magno.
04:48A sus veintitantos años, es ungido rey de un pequeño reino.
04:52Treinta años después, gobierna todo el occidente.
04:58Parece inimaginable que un solo hombre,
05:02sea capaz de tal hazaña.
05:04Hoy, a mil doscientos años de su muerte,
05:07su historia está completamente divorciada de la realidad.
05:11Alrededor de Carlo Magno,
05:13se han tejido mitos, cuentos de hadas y leyendas.
05:16Pero, ¿qué es mentira?
05:17¿Y qué es realidad?
05:18¿Será este el trono al cual subió como emperador?
05:27¿Y estos los escalones de mármol en los que se sentó,
05:31y desde los cuales decidió el destino de sus súbditos?
05:35Hoy, nadie sabe dónde está el verdadero trono de Carlo Magno.
05:39Se ha perdido,
05:40al igual que tantas otras cosas de la vida del legendario emperador.
05:43Ese trono es una copia.
05:48Oto I lo mandó a hacer para su propia coronación,
05:51a un siglo de la muerte de Carlo Magno.
05:56Se dice que este magnífico templo,
05:58guarda los restos mortales de Carlo Magno.
06:02Huesos que la gente de la Edad Media consideraba tener poderes milagrosos.
06:06Después de todo,
06:09el todopoderoso emperador,
06:11fue canonizado 350 años después de su muerte.
06:15Pero aquí también,
06:16las circunstancias de este suceso,
06:18fueron misteriosas.
06:20Los restos han desaparecido,
06:23y se dice que la mano de Dios,
06:24dio al pueblo hacia ellos.
06:26Pero,
06:27¿serán realmente los huesos aquí guardados los del emperador?
06:30Durante mil años,
06:35estuvieron ocultos.
06:37Después,
06:38en la década de los 80,
06:40el templo tuvo que abrirse para ser restaurado,
06:42y los restos debieron ser retirados.
06:48Pero los huesos ocultos,
06:50solo pudieron ser filmados,
06:51en una única ocasión.
06:53Cuando fueron colocados de nuevo en el templo,
06:56durante una solemne ceremonia.
07:00Los científicos,
07:13examinaron los huesos guardados,
07:14en este elaborado catafalco,
07:16sin permitir que el público presenciara el acto,
07:19por respeto al santo.
07:22Una cosa es cierta,
07:24los huesos son de un hombre,
07:25que vivió cerca del año 800 DC,
07:28y que medía aproximadamente,
07:29un metro noventa y dos centímetros.
07:33Debió parecer un gigante entre sus contemporáneos.
07:37Carlo Magno,
07:38era conocido como el grande,
07:40ya desde que vivía,
07:41por sus grandes hazañas,
07:43o por su gran estatura.
07:47Eginardo,
07:48su único biógrafo,
07:49un erudito y confidente del emperador,
07:52nos habla de la estatura de Carlo Magno.
07:53Carlos era fuerte y poderoso,
07:58de gran estatura,
07:59en general,
08:00se sabe que medía un metro ochenta.
08:03Por tanto,
08:04Carlo Magno,
08:04realmente era alto,
08:06lo que resulta extraordinario,
08:08en virtud de que a la sazón,
08:09un metro sesenta,
08:10era considerada una gran altura.
08:13Tenía ojos grandes y vivaces,
08:14escribe Eginardo,
08:17era de nariz un tanto larga,
08:19de expresión amable,
08:20y de semblanza imponente y digna.
08:25Pero,
08:26en realidad,
08:27¿cómo era Carlo Magno?
08:28Su imagen varía con los tiempos,
08:33toma el aspecto de sus sucesores,
08:35la insignia de sus dominios.
08:38¿Es Carlo Magno,
08:39el gobernante esencialmente benévolo,
08:41o el feroz rey guerrero?
08:46En el Louvre de París,
08:48puede verse este estado ecuestre del siglo IX,
08:51muestra al verdadero Carlo Magno,
08:53con cabeza redonda,
08:55de firme barbilla y bigote franco.
08:57¿El emperador de los artificios?
09:06Solo hay una fuente de información,
09:08sobre la personalidad del gran soberano.
09:11La vita Caroli,
09:13las memorias de Eginardo,
09:15el biógrafo de su corte,
09:17escritas en memoria de la gloriosa vida,
09:19e incomparables hazañas,
09:21del rey más estimado de su tiempo.
09:24Pero Eginardo,
09:26escribió estas memorias,
09:27dos décadas después de ocurridos los hechos,
09:29muchos de los cuales,
09:30simplemente pudo haberlos olvidado.
09:32En cualquier caso,
09:33sus memorias,
09:34se caracterizan por la inefable admiración,
09:36que él sentía por su rey.
09:39¿Qué partes fueron ciertas,
09:41y cuáles fueron embellecidas?
09:43¿Cómo reinó Carlos Magno,
09:50su vasto imperio?
09:52Los historiadores,
09:53buscan entre viejos documentos,
09:55para enterarse de las hazañas del gran soberano,
09:57pero,
09:58¿son los propios documentos originarios de su tiempo?
10:00En la Universidad de Bonn,
10:08el profesor Theo Kotser,
10:10sigue la pista de uno de los más escandalosos mitos de la historia.
10:16Ha examinado cientos de firmas,
10:19decretos reales,
10:19y certificados.
10:21Decenas de estos,
10:23ostentan la firma de Carlos Magno,
10:25documentos con los que administró justicia,
10:27y emitió órdenes.
10:29Kotser,
10:30reúne evidencia.
10:32Algo lo huele mal.
10:34Fraude,
10:35en el escriptorio.
10:39De lo que hemos podido datar,
10:42podemos decir que aproximadamente,
10:44un 37% de los documentos,
10:46que se atribuyen a Carlos Magno,
10:48son falsos.
10:51El investigador analiza,
10:53letra por letra,
10:54todos los rasgos del escribano,
10:56busca anomalías en la caligrafía,
10:58irregularidades ocultas en la uniformidad del texto.
11:02Porque los falsificadores,
11:04cometen errores.
11:10El falsificador intenta imitar la caligrafía,
11:13utilizada en la época de Carlos Magno.
11:15Trabaja intensamente,
11:16y tiene éxito siempre que mantenga su nivel de concentración.
11:19Pero de vez en cuando se equivoca,
11:21pierde la concentración,
11:23y traza letras que son muy comunes en su propio tiempo.
11:26Pero que no eran utilizadas en el del emperador.
11:29Letras como esta de.
11:32Esta parece enteramente normal,
11:33pero está a este rasgo que llamamos la de uncial,
11:37y que pertenece a la era del falsificador,
11:39no a la de Carlos Magno.
11:40La mayoría de las falsificaciones fueron encomendadas por la iglesia.
11:46Durante siglos,
11:47la iglesia se apropió de bienes sin requerir documento alguno.
11:51Cuando se introdujeron los títulos de propiedad,
11:53los abades y obispos se vieron con las manos vacías.
11:57Requirieron prueba de propiedad,
11:58y los falsificadores se las proporcionaron.
12:03Virtualmente,
12:03ninguna otra firma de soberano
12:05fue falsificada tantas veces como la de Carlos Magno.
12:08Esto habla mucho del lugar de Carlos Magno en la historia.
12:11Su firma validaba los documentos,
12:18y era fácil de falsificar,
12:19porque el rey de los francos
12:21firmaba su nombre con un sencillo toque de pluma.
12:26Los archivos de estado de Bovaria
12:27exponen a un falsificador,
12:30mil años después de su delito.
12:32Fue un claro diletante,
12:34porque su trabajo carece de un detalle de extrema importancia.
12:38Debió haber sabido cómo Carlos Magno firmaba su nombre.
12:41¿Señor de cien palacios?
12:54Se dice que el rey de los francos
12:56cubrió su reino con una red de fuertes.
13:07Decenas de imponentes monasterios y palacios.
13:11Según fuentes fidedignas,
13:14Carlos Magno fue el constructor más industrioso de su tiempo.
13:21Se cree que el rey,
13:23en sus interminables recorridos con todo su corte,
13:26aparejos y provisiones a cuestas,
13:29tomó una colección de 200 alojamientos palaciegos
13:31establecidos a través de su imperio.
13:33Pero, ¿dónde están ahora?
13:47Hoy, mil años después,
13:49los arqueólogos se enfrentan a un enigma.
13:54¿Las ruinas de un palacio?
13:55El Conex Falls, o Palacio del Rey, en Ingenheim,
14:01es considerado como la residencia real más grandiosa,
14:04después de la catedral de Oxley-Chapelle,
14:06un edificio equipado con confortables baños,
14:09para revitalizar al rey tras un largo viaje.
14:12Pero los científicos abrigan legítimas dudas.
14:14Las excavaciones han revelado un panorama enteramente distinto.
14:25Este palacio estaba en construcción cuando murió Carlos Magno.
14:29Este edificio supuestamente magnífico,
14:31revela ser únicamente un modesto albergue campestre.
14:34No hay indicios de lujo.
14:36Las ruinas indican alojamientos atestados en aposentos sin calefacción.
14:41Una y otra vez,
14:42los investigadores se ven forzados a admitir que los hechos no apoyan las historias.
14:48El legado del emperador quizás se ha derrumbado.
14:51Casi todos los palacios fueron hechos de madera y barro.
14:53El paso de mil años ha erradicado de la faz de la tierra todas sus huellas.
14:59¿Fratricida consumado?
15:01La vida del rey Franco está envuelta en leyenda.
15:13Ha sido así desde los primeros días de su reino.
15:17¿Acaso comenzó el increíble éxito de su vida con el asesinato de su hermano Carlomán?
15:21A la muerte del rey Pipino,
15:27su reino es dividido entre sus hijos
15:28y heredan una fuerza militar armada hasta los dientes.
15:33Los caballeros armados de Pipino
15:35fueron los que lucharon por la supremacía del imperio franco.
15:38Pero ahora,
15:39según las leyes de herencia estipuladas por las leyes francas,
15:42debe dividirse entre dos.
15:44Carlos hereda la parte este del imperio,
15:46Austria.
15:47Su hermano hereda la parte occidental,
15:49Nustria.
15:51Carlos se apoya en la fuerza de sus tropas
15:53y en la alianza con su hermano.
15:55Su primera campaña le lleva hasta Aquitania,
15:57pero su hermano Carlomán
15:58se rehúsa a garantizar la lealtad de sus tropas.
16:10Poco después,
16:11Carlomán muere inesperadamente a la temprana edad de 22 años.
16:18Su muerte ha interesado a generaciones de historiadores.
16:21¿Fue la repentina muerte de Carlomán
16:24meramente un golpe de suerte para el joven Carlos?
16:26¿O hay algo más en esto?
16:29¿Qué sucedió con los hijos de Carlomán,
16:32sus legítimos herederos?
16:33Hay quien cree que la sede de poder del joven rey de los francos
16:44le impelió a cometer fratricidio.
16:46Se dice que Carlos Magno
16:55envió a sus sobrinos a un monasterio
16:58y les cortó las trenzas
16:59que los identificaba como hijos de un rey
17:01y simbolizaban su poder.
17:03Eso dicen los rumores.
17:05Los sobrinos de Carlos,
17:09los hijos de su hermano Carlomán,
17:12huyeron a Lombardía con su madre.
17:15Se escondieron en Verona
17:16y desaparecieron de los anales de la historia
17:19después de que Carlomán no conquistó esa ciudad.
17:23¿Podemos asumir que Carlos
17:26o los liquidó físicamente
17:28o los ocultó en algún monasterio desconocido
17:31donde pasaron el resto de su vida como monjes?
17:37¿Emperador invencible?
17:50Eginardo aseguraba que Carlomán
17:52era un triunfador perpetuo.
17:54Sus enemigos eran derrotados
17:56tan fieramente en las batallas
17:57que no sabían retar nuevamente al rey.
18:00¿Propaganda o hecho histórico?
18:06Carlos Magno pasó casi su vida entera
18:09luchando contra un solo enemigo,
18:11los sajones.
18:13Eran un pueblo salvaje,
18:14idólatras,
18:15escribió Eginardo.
18:17La guerra contra ellos duró 33 años.
18:22Los sajones vivían entre tenebrosos pantanos
18:25y profundos bosques oscuros,
18:27un pueblo germánico occidental
18:28dividido en innumerables tribus.
18:31Los demonios y los fantasmas
18:35se ciernen sobre su mundo espiritual
18:37y están rodeados por una sublime naturaleza.
18:44Se cree que los sajones incluso
18:46hicieron sacrificios humanos a sus dioses.
18:49Para el dios cristiano
18:50solamente muestran un desprecio total.
18:52Para Carlos,
18:56los sajones
18:57son un riesgo incalculable.
18:59Una y otra vez
19:00atacan los billorrios francos,
19:02arrasando,
19:03quemando y asesinando
19:04a todo lo largo
19:05de las regiones fronterizas.
19:07Pero Carlos
19:07no se contenta
19:08con echarlos de sus dominios.
19:15Nadie sabe por qué
19:16Carlos Magno
19:17decide convertir
19:18un conflicto fronterizo menor
19:20en una guerra santa
19:21sin cuartel.
19:22Carlos Magno
19:23emprende la batalla
19:24primero
19:25y antes que nada
19:26contra los dioses
19:27de los sajones.
19:29En algún lugar
19:29del bosque de Teutobur
19:31donde todavía
19:32se pueden encontrar
19:32ruinas de los sajones
19:33se encuentra
19:34su objeto más sagrado.
19:36Aquí es donde
19:36el legendario
19:37Irmín Sul
19:38se proyectaba
19:39hacia el cielo
19:39uno de los pilares
19:41que soportan el mundo.
19:42Un árbol poderoso
19:43según se estima hoy.
19:46Aquí es donde
19:47Carlos Magno
19:47atacó primero.
19:50El mundo
19:57de los sajones
19:57amenaza
19:58derrumbarse.
19:59El dios cristiano
20:00ha triunfado.
20:07Fue una lucha
20:08entre rituales
20:09donde los paganos
20:10luchaban
20:11contra los cristianos
20:13porque ambos lados
20:14trataban de ganar
20:16el control
20:16de los sagrados
20:17poderes sobrenaturales
20:19y utilizarlos
20:20para derrotar
20:21al adversario.
20:23En cierto sentido
20:24era una batalla
20:25de rituales cristianos
20:26contra rituales paganos
20:28en la lucha
20:29por la victoria.
20:30Carlos Magno
20:39se lanza
20:39a subyugar
20:40a los sajones
20:41en nombre
20:41de la cristiandad.
20:44Las tropas sajonas
20:45reunidas con premura
20:46y pobremente armadas
20:47no son rival
20:48contra los armados
20:49caballeros francos.
20:55Los caballeros
20:56destrozan
20:57en las filas
20:57ajonas.
21:02La infantería
21:03de Carlos Magno
21:03sale en persecución
21:04y causa
21:05bajas devastadoras.
21:07La fama
21:07de los caballeros
21:08francos
21:08se extiende
21:09a lo largo
21:09y llancho
21:10de la Europa
21:10del Este.
21:11Pasan a la historia
21:12como los invencibles
21:13hombres de acero.
21:14En términos modernos
21:24estas batallas
21:25no son más que mínimas
21:26refriegas
21:26de no más de 100 guerreros.
21:28De hecho
21:29una serie infinita
21:30de refriegas.
21:32Cada victoria
21:33trae consigo
21:33la conmoción.
21:34Las tribus sajonas
21:35mantienen su resistencia.
21:38Pero entonces
21:39Carlos Magno
21:39gana la última mano.
21:44En el 777
21:46de nuestra era
21:47Sajonia
21:48pasa a formar
21:49parte del Imperio Franco
21:50una sangrienta victoria.
21:56Seguidamente
21:57Carlos Magno
21:57emprende contra España
21:58con la fuerza militar
22:00más poderosa
22:00que pude reunir
22:01escribe
22:02Eginardo.
22:03Cruzó los Pirineos
22:04y conquistó
22:04todos los fuertes
22:05sin sufrir
22:06una baja.
22:07Carlos Magno
22:08el Invencible
22:09Los árabes
22:16en España
22:16son el siguiente
22:17objetivo
22:18de sus tropas.
22:19Sigue los pasos
22:19de su abuelo
22:20Carlos Martel.
22:25Pero el Invencible
22:27sufre una vergonzosa
22:28derrota
22:28y un golpe
22:29del destino.
22:31El sitio
22:31de Zaragoza
22:32falla
22:32y muere
22:33uno de sus hijos
22:34gemelos
22:35en Campana.
22:39Finalmente
22:44su retaguardia
22:44es emboscada
22:45en el paso
22:46de Ronsi Valles.
22:49Sus hombres
22:50son masacrados.
23:02La campaña
23:03de España
23:04empaña
23:04el corazón
23:05del rey
23:05según se dijo.
23:09Carnicero
23:09de los Sajones.
23:19Nuevamente
23:20hay inquietud
23:21en Sajonia
23:21provocada
23:22por Widow King
23:23un príncipe
23:24tribal
23:25sajón.
23:28Une
23:28las tribus
23:28esparcidas
23:29en una resistencia
23:30común
23:30contra sus vecinos
23:31francos
23:32y cambia
23:33su estrategia.
23:34En lugar
23:38de arriesgarse
23:39en batallas
23:39a campo abierto
23:40ataca
23:41a las trupas
23:41francas
23:42mediante
23:42emboscadas
23:43donde los
23:44caballeros
23:44armados
23:45de Carlomagno
23:45se encuentran
23:46en desventaja.
23:49Sus ríquidas
23:50formaciones
23:50castrenses
23:51no representan
23:52reto
23:53para los ataques
23:53tácticos
23:54del líder
23:54Sajón.
23:58Como en España
23:59el rey
24:00Franco
24:00sufre
24:01una amarga
24:01derrota.
24:02Con sus
24:03generales
24:04muertos
24:04y su
24:05reputación
24:05como
24:06príncipe
24:06guerrero
24:06arruinada
24:07Carlomagno
24:08toca fondo.
24:10¿Un abrupto
24:11final
24:11a su
24:11rápido
24:11ascenso?
24:13¿Son
24:13estos
24:13pensamientos
24:14y sentimientos
24:15los que
24:15le conducen
24:16a cometer
24:16una atrocidad?
24:24En Verden
24:25en el río
24:26Aller
24:26concreta
24:27su sangrienta
24:28venganza.
24:29Según
24:29los documentos
24:30hizo
24:30decapitar
24:31a 4.500
24:32prisioneros
24:32sajones
24:33se dice
24:34que el río
24:34se tiñó
24:35de rojo
24:35con su
24:36sangre.
24:41Debemos
24:41concluir
24:42que
24:42Carlomagno
24:43quería
24:43poner
24:44un ejemplo
24:44para
24:45demostrar
24:46que
24:46su
24:46derrota
24:46en España
24:47no
24:48significaba
24:48flaqueza
24:49en
24:49Sajonia.
24:52Pero
24:52su
24:52sangrienta
24:52saña
24:53en Verden
24:53realmente
24:54sucedió
24:55como
24:55fue
24:55referida?
24:56Eginardo
24:57no hace
24:57referencia
24:58a este
24:58sangriento
24:58suceso
24:59simplemente
24:59habla
25:00de
25:00deportaciones
25:01se
25:01supone
25:02que
25:02fueron
25:02expulsados
25:0310.000
25:03sajones
25:04el lado
25:05oscuro
25:05del rey
25:06franco
25:06los
25:07socialistas
25:08nacionales
25:09apuntaban a
25:09Carlomagno
25:10como un traidor
25:11a la raza
25:11germana
25:12como el
25:12carnicero
25:13de los
25:13sajones
25:14para
25:14para
25:14ellos
25:15los
25:15sajones
25:15representaban
25:16el
25:16epítome
25:17de los
25:17pueblos
25:17germánicos
25:18y
25:18Carlomagno
25:19el que
25:19quería
25:20subyugarlos
25:20en nombre
25:21de la
25:21cristiandad
25:22en
25:28cierto
25:30momento
25:31de la
25:31guerra
25:31contra
25:32los
25:32sajones
25:32ordenó
25:33una
25:34forma
25:34de
25:34ejecución
25:35masiva
25:35y
25:36de
25:36ahí
25:36que
25:36la
25:36idea
25:37de
25:37haber
25:37sido
25:37el
25:38carnicero
25:38de
25:38los
25:38sajones
25:39no
25:39es
25:40más
25:40que
25:40una
25:40pérfida
25:40distorsión
25:41del
25:42rey
25:42franco
25:43la
25:48interrogante
25:49persiste
25:50porque es
25:50que
25:51a
25:51sólo
25:51100
25:51años
25:51de
25:52su
25:52derrota
25:52los
25:53sajones
25:53adoraron
25:53como
25:54santo
25:54al
25:54peor
25:54de
25:55sus
25:55enemigos
25:55y
25:55adversario
25:56la
26:00más
26:00fiera
26:01de
26:01las
26:01batallas
26:01era
26:02precedida
26:02por
26:02servicios
26:03religiosos
26:03en
26:03campaña
26:04a
26:04las
26:05victorias
26:05le
26:06seguían
26:06bautizos
26:06masivos
26:07ceremonias
26:08que
26:08embargaban
26:08hasta
26:08al
26:09pagano
26:09más
26:09recientemente
26:10bautizado
26:10y
26:13en medio
26:13de
26:13todo
26:13esto
26:14el
26:14triunfador
26:15más
26:15grande
26:16que
26:16la
26:16vida
26:16más
26:17alto
26:17que
26:17todos
26:17por
26:18una
26:18cabeza
26:18esto
26:20lo
26:20convirtió
26:20en una
26:20figura
26:21de
26:21culto
26:21incluso
26:22para
26:22sus
26:23enemigos
26:23heredero
26:37de
26:37los
26:37césares
26:38su
26:46mayor
26:47deseo
26:47era
26:48restaurar
26:48la
26:48ciudad
26:49de
26:49Roma
26:49a su
26:49gloria
26:50anterior
26:50declara
26:51Eginardo
26:52¿Quiere
26:53Carlo Magno
26:54ascender
26:55al
26:55trono
26:55de
26:55los
26:55césares?
26:57¿Resurgir
26:58la idea
26:58de
26:58dios
26:59emperador?
27:05La
27:05antigua
27:06Roma
27:06enruinas
27:07después
27:07de la
27:07caída
27:08del
27:08imperio
27:08romano
27:08300
27:09años
27:09antes
27:10la
27:11ciudad
27:12otrora
27:13espléndida
27:13con
27:14más
27:14de
27:14un
27:14millón
27:14de
27:14habitantes
27:15saqueada
27:16por
27:16las
27:16tribus
27:16germanas
27:17ahora
27:22solo
27:22viven
27:22aquí
27:2230
27:23mil
27:23personas
27:24en
27:24la
27:25ciudad
27:25que
27:25gobernara
27:26el
27:26mundo
27:26los
27:31romanos
27:31utilizan
27:32las
27:32ruinas
27:32como
27:32cantera
27:33ahora
27:33si
27:34la
27:34ciudad
27:35deja
27:35una
27:35impresión
27:35imperecedera
27:36en
27:36el
27:36rey
27:36de
27:37los
27:37francos
27:37no
27:38hay
27:38nada
27:38comparable
27:39a
27:39Roma
27:39en
27:40toda
27:40la
27:40Europa
27:40del
27:41norte
27:41en
27:49medio
27:49de
27:50una
27:50vasta
27:50selva
27:51carlo
27:51magno
27:52hace
27:52realidad
27:52su
27:53ilusión
27:53y
27:54construye
27:54una
27:54segunda
27:55Roma
27:55la
28:00gente
28:00que vivía
28:01en
28:01primitivas
28:01chozas
28:02de
28:02arcilla
28:02debe
28:03haberse
28:03impactado
28:04con
28:04el
28:04palacio
28:04del
28:05emperador
28:05el
28:09palacio
28:09en
28:10Aquis
28:10Gran
28:10vivió
28:15aquí
28:15carlo
28:16magno
28:16como
28:16un
28:17césar
28:17romano
28:17como
28:18un
28:18gobernante
28:19todopoderoso
28:19inaccesible
28:20a sus
28:20súbditos
28:21más
28:21cerca
28:22de
28:22dios
28:22que
28:22de
28:22su
28:22pueblo
28:23a
28:28lo
28:28largo
28:29de
28:29todo
28:29el
28:29palacio
28:30encontramos
28:31restos
28:31de
28:31grandeza
28:32romana
28:32la
28:34osa
28:34de
28:34bronce
28:35como
28:35símbolo
28:36del
28:36poder
28:36de
28:37Roma
28:37pilares
28:39clásicos
28:40transportados
28:41a través
28:41de
28:41los
28:41alpes
28:42por
28:42los
28:42arquitectos
28:42de
28:43carlo
28:43magno
28:43al igual
28:44que
28:44palacios
28:45y
28:45templos
28:45de
28:45Roma
28:46la
28:46catedral
28:47de
28:47carlo
28:47magno
28:48parece
28:48trascender
28:49a las
28:49normas
28:49terrenales
28:50pero
28:51al contrario
28:51de los
28:52césares
28:52romanos
28:53carlo
28:53magno
28:53se
28:54proyecta
28:54como
28:55rey
28:55germánico
28:55no
28:56muy
28:56lejano
28:56a sus
28:57súbditos
28:57y a
28:58un
28:58nivel
28:58de
28:58dios
28:59pero
28:59más
28:59cercano
29:00al
29:00pueblo
29:00todos
29:05los
29:05servicios
29:06aquí
29:06celebrados
29:06por
29:07carlo
29:07magno
29:07fueron
29:08efectuados
29:09con
29:09gran
29:09ceremonia
29:10se
29:10escribía
29:11el
29:12rey
29:12cantaba
29:12quedamente
29:13con
29:13el
29:13coro
29:14este
29:22es el
29:22aspecto
29:22del
29:22palacio
29:23de
29:23carlo
29:23magno
29:23en
29:24aquis
29:24gran
29:24un
29:26palacio
29:27monumental
29:27que
29:28mostraba
29:28al
29:28pueblo
29:28la
29:29grandeza
29:29de
29:29su
29:29rey
29:30ningún
29:33otro
29:33soberano
29:33franco
29:34había
29:34establecido
29:35ni
29:35establecería
29:36una
29:36residencia
29:37tan
29:37magnífica
29:38como
29:38esta
29:38el
29:44monarca
29:44vivió
29:44aquí
29:45en la
29:45cúspide
29:46de
29:46su
29:46reinado
29:46y fue
29:47famoso
29:47por su
29:48hospitalidad
29:49escribiría
29:50Eginardo
29:50con
29:51frecuencia
29:52había
29:53tantos
29:53extranjeros
29:54en el
29:54palacio
29:54que resultaban
29:55ya
29:56una
29:56molestia
29:57hoy
30:05sobrevive
30:06su
30:06torre
30:07que
30:11propósito
30:11tuvo
30:12esta
30:12deprimente
30:12estructura
30:13llegó
30:15a pasar
30:15carlo
30:16magno
30:16por
30:16estas
30:16puertas
30:17que
30:19secretos
30:20guardan
30:20estos
30:21muros
30:21un
30:25laberinto
30:25de
30:25escaleras
30:26y
30:26corredores
30:26hacen
30:27de
30:27esta
30:27torre
30:28un
30:28refugio
30:29inexpugnable
30:29pero
30:30para
30:31quien
30:31así
30:33es
30:33como
30:33vivían
30:34los
30:34césares
30:34el
30:39aire
30:39caliente
30:39pasaba
30:40entre
30:40muros
30:40dobles
30:41tal
30:41como
30:42en
30:42las
30:42antiguas
30:42ciudades
30:43romanas
30:43solo
30:46un
30:46emperador
30:47podría
30:47costear
30:48tal
30:48lujo
30:49esto
30:50parece
30:50indicar
30:51que
30:51carlo
30:51magno
30:51si vivió
30:52en esta
30:52torre
30:53el
31:04adúltero
31:04el
31:08adúltero
31:08carlo
31:10Eginardo mostró a Carlo Magno como hombre de familia
31:16Amaba tanto a sus hijas que las mantuvo a todas a su lado hasta su muerte
31:21Y juró no vivir sin su compañía
31:30Pero los críticos aseguran que este supuestamente devoto padre
31:34En realidad era mujeriego y adultero
31:37Carlo Magno tuvo por lo menos seis esposas e infinidad de amantes
31:42Carlo Magno y las mujeres, vaya historia
31:49Su primera mujer dio a luz un jorobado
31:52Envió de regreso a la casa paterna a su segunda esposa
31:55Tuvo a sus hijos con su tercera esposa
31:57La cuarta al menos le dio unas hijas
32:00La quinta lo mismo, la sexta, la séptima, la octava
32:02¡Oh la la!
32:07En aquella época el matrimonio no era como actualmente
32:10No era un compromiso de por vida
32:12Aseguraba la continuidad de la dinastía
32:15Y se consideraba apropiado que un emperador de la talla de Carlo Magno
32:19Tuviera un harén de bellas mujeres
32:21Cuando Eginardo escribió la biografía de Carlo Magno
32:30No pudo siquiera recordar los nombres de las numerosas esposas que tuvo el rey
32:34Para complacer a su madre, Carlo Magno se casó con una princesa de Lombardía
32:41Siendo ésta expulsada un año después para desaparecer en la oscuridad de la historia
32:47¿Era Carlo Magno de sangre fría y sin corazón?
32:52La política del matrimonio era un asunto cotidiano para los soberanos de la época
32:56Si uno quería ser rey en los días de Carlo Magno
32:59Tenía que ser algo más que un buen guerrero
33:01Si se averiguaba que el hijo de un rey no podía ser capaz de producir herederos desde temprana edad
33:08Usualmente era enviado a un monasterio
33:10O era destinado a hacer carrera en la iglesia
33:14¿Emperador ignorante?
33:28Después de tres siglos en el oscurantismo
33:30La cultura y la ciencia volvieron a florecer bajo Carlo Magno
33:34Se creó la minúscula Carolingia
33:38La caligrafía que utilizamos hasta estos días
33:41Carlo Magno hizo construir escuelas para sus súbditos
33:46Pero, ¿y su propia educación?
33:51Según la vida de Carlo Magno
33:53Pasó sin dormir muchas noches ensayando su caligrafía
33:57Pero no tuvo mucho éxito en ese punto, según se dice
34:00Firma sus documentos con un simple toque de pluma
34:08¿Fue el gran impulsor de la ciencia?
34:12¿Incapaz de hacer algo más que eso?
34:14¿Carlo Magno analfabeto?
34:20Se cree que Carlo Magno intentó aprender a escribir a edad avanzada
34:25Una empresa difícil, ya que desde niño
34:28Le adiestraron para manejar la pesada espada de los francos
34:31Esto afecta el desarrollo de la mano y de la musculatura en pleno
34:37Solo hay que imaginar una delicada pluma de ganso
34:43Fina y diminuta
34:44En la poderosa garra de un rey que había aprendido el arte de la espada
34:49La frágil pluma habría de quedar deshecha en manos de un guerrero
34:53Carlo Magno reúne en su corte a las mentes más importantes de su época
35:00Carlo Magno quiere que le expliquen que es el vacío
35:04Debe ser algo muy grande
35:08Porque Dios creó el universo a partir del vacío
35:11Recibe como respuesta
35:12El mundo de Carlo Magno está aún lleno de misterios
35:17La gente cree que la tierra es un disco plano flotando en un enorme océano
35:21Y Dios creó la tierra y la colocó en el centro del universo
35:25En los tiempos de Carlo Magno
35:27La ciencia es el intento del hombre en comprender la creación de Dios
35:31La ciencia y la fe siguen inseparables
35:34Se escribe la primera enciclopedia de la edad media
35:39Una revolución intelectual
35:41O simplemente un pasatiempo para una élite educada
35:44Carlo Magno nunca fue un esteta
35:50Los estetas no son más que el arte por el arte
35:54Educación para su propio beneficio
35:57Carlo Magno utilizó la educación para adecuarse como rey
36:02Para manejar la iglesia
36:04Y salvaguardarla lo mejor que pudo
36:06Para construir su imperio
36:08Y para guiar a toda la sociedad
36:10Para orientarla hacia un objetivo verdadero
36:13Es decir, alcanzar el reino de los cielos
36:17Los talleres de la corte producen las obras de arte más espléndidas que se hayan visto
36:26Adornadas generosamente con plata
36:30Oro, marfil y piedras preciosas
36:32Libros de evangelios
36:35Relicarios
36:36Receptáculos para los restos de mártires cristianos
36:39Objetos llenos de magia
36:41Cada detalle
36:42Cada piedra preciosa
36:44Cada color
36:45Contiene un mensaje
36:46El pueblo cree en la magia sagrada
36:49En la capacidad de protección de las obras de arte
36:52En su protección contra el mal
36:54Que eliminan la enfermedad
36:56Y que aseguran la gracia de Dios
36:57Carlos Magno
37:03No solamente es el gobernante más poderoso de sus tiempos
37:06También es el más rico
37:07Eginardo
37:09Alaba su generosidad
37:10Carlos Magno
37:11Obsequia al Papa
37:12Libros de evangelios
37:13Y receptáculos de oro y plata
37:15Para las cámaras del tesoro de la iglesia romana
37:18Un receptáculo precioso
37:20Para un tesoro aún más precioso
37:22Se cree que este receptáculo
37:25Contenía la tierra empapada en sangre de San Esteban
37:29El primer mártir
37:30Pero aún más valioso que el oro y metal forjado
37:33Era un tinte
37:34El carmesí
37:36El color de los Césares
37:37Los científicos de Colonia siguen investigando
37:43Hasta qué punto fue utilizada esta sustancia preciosa
37:46Están realmente teñidas estas páginas de carmesí
37:52Ya desde la edad media
37:54Se usaban tintes vegetales como sustitutos
37:57Los valores del color
37:59Darán una información inequívoca
38:01De la cantidad de púrpura utilizada
38:03El resultado
38:05Positivo
38:06Producir la púrpura era tan costoso
38:13Que sólo un puñado de gobernantes podía pagarla
38:16Como símbolo de su rango
38:17Hay que sacrificar miles de caracoles especiales
38:32Para obtener una mínima cantidad de este preciado tinte
38:35Las glándulas mucosas de 10.000 de estos animales
38:40Sólo producen un gramo de púrpura
38:42¿Cazador de tesoros?
39:01La riqueza del rey franco es inconmensurable
39:04Este es el oro que llevó en la campaña
39:07Contra los jinetes sábaros
39:09Se dice que necesitó 16 carretas de bueyes
39:13Para transportar el tesoro
39:15Ninguna otra batalla franca en la memoria humana
39:24Enriqueció a los francos como esta
39:26Fue la guerra más grande que Carlo Magno haya librado
39:30Asegura Eginardo
39:31Se dice que sus impensibles hombres de acero
39:35Barrieron con toda una sociedad
39:37Perdidos como los sábaros
39:45Dice el dicho aún escuchado en la Rusia moderna
39:47Estos guerreros nómadas húngaros
39:53Solían guardar sus tesoros en masivas fortalezas circulares
39:56Sus incursiones
39:58Los llevaron más lejos al oeste en el siglo VI
40:00Una amenaza constante
40:02Pero
40:06¿Aún estos salvajes jinetes de la estepa
40:09Seguían siendo una amenaza para el reino de Carlo Magno?
40:17Los historiadores sospechan que Eginardo
40:20Proyectó una falsa imagen de los ábaros
40:22No por ignorancia
40:24Sino intencionalmente
40:25Propaganda para su emperador
40:27A quien convirtió en héroe
40:29En la época de Carlo Magno
40:39La vasta mayoría de los ábaros
40:41Era gente de paz
40:42Agricultores que vivían en aldeas
40:45Esto ha sido corroborado
40:46En recientes investigaciones arqueológicas
40:49Solo un pequeño grupo de guerreros a caballo
40:52Intentó seguir la tradición
40:53De la sociedad de la estepa
40:55Y mantener viva su tradición
40:57¿Emperador contra su voluntad?
41:12Eginardo
41:12Es el que convierte en superestrella a Carlo Magno
41:15Cuando Carlo Magno
41:21Alcanza la cúspide de su reinado
41:23Eginardo
41:24Comienza a proyectarlo como un modesto gobernante
41:26Y da luz a la leyenda del hombre
41:28Que fue emperador
41:29Contra su voluntad
41:30Si Carlo Magno
41:37Hubiera sabido que el papa
41:39Iba a coronarle emperador
41:40El día de navidad del año 800
41:42Nunca habría puesto un pie
41:44En la basílica de San Pedro en Roma
41:46Asegura Eginardo
41:47Carlo Magno
41:52Explota la debilidad del papa en Roma
41:54La nobleza en contra del papa
41:56Acusa de conducta inmoral al alto dignatario de la iglesia
42:00Y amenaza con sacarle del mando
42:02El papa León III
42:03Es arrojado a las mazmorras
42:05Donde planean cegarle y cortarle la lengua
42:08Pero el líder de la cristiandad consigue escapar de su prisión
42:18En su huida
42:19Atraviesa los Alpes buscando santuario con el hombre más poderoso en Europa
42:23Carlo Magno
42:24El rey de los francos
42:25Un año después
42:26Se obliga al papa a coronar a su emperador Salvador
42:29Hubo momentos en que el pueblo se preguntaba
42:34Si Carlo Magno fue coronado emperador contra su voluntad
42:38Este cuestionamiento se ha presentado como una tontería
42:42Porque uno sencillamente no puede ser coronado
42:45Sin tener cartas en el asunto
42:47Es inconcebible que en aquella época
42:50El día de navidad del año 800
42:52El papa haya planeado coronar a un emperador en secreto
42:56Hay que considerar muchas cosas
42:58Se necesita una corona
42:59Se necesitan muchas otras cosas
43:01Se tiene que ungir al emperador para coronarlo y cosas así
43:04Y todo esto no puede realizarse en secreto
43:06El papa no puede esconder la corona detrás del altar
43:09Carlo Magno es coronado emperador por la gracia de Dios
43:16Y sucesor de los césares romanos
43:18Recibe el título de Augusto
43:21Como restaurador del caído imperio de Roma
43:28El nacimiento de un culto que persiste hasta estos días
43:31Carlo Magno en sí se convierte en el epítome del soberano ideal
43:36Tal como lo identificarían muchas dinastías posteriores
43:39La primera residencia del emperador
43:48Se convierte en lugar de peregrinación de príncipes
43:51Se dice que 30 emperadores y reyes
43:54Fueron coronados en este trono en la catedral en Aquisgrán
43:57Aquí, bajo la estrellada bóveda del octágono
44:00Se sienten cerca del gran Carlo Magno
44:03Quizá hasta le recen
44:05Pidiéndole ayuda en la lid por un gran reino
44:07Carlo Magno se convierte en el padrino de las coronas de Europa
44:12250 años después de su muerte
44:19El emperador Federico Barbarrosa
44:21Le declara padre del santo imperio romano
44:33La insignia del poder en el nuevo y santo imperio
44:36Fue adscrita a Carlo Magno
44:38Pero jamás ciñó esta corona
44:41Nunca sostuvo el globo imperial en su mano
44:46Nadie sabe qué corona
44:49Qué cetro ostentó realmente el rey Franco
44:52El padre de Europa
45:07Después de más de mil años
45:17El reino de Carlo Magno está por reunirse nuevamente
45:21No en el campo de batalla
45:23Sino en la mesa de negociaciones
45:26François Mitterrand y Helmut Kohl
45:29Lucharon por este objetivo
45:30Y sus esfuerzos fueron premiados con el premio Carlo Magno
45:34Carlo Magno
45:37Unió Europa bajo su corona
45:39Luchó por ello toda su vida
45:41Nadie más lo ha logrado
45:43Pero no debemos ocultar
45:48Apunta el expresidente Roman Herzog
45:50Que logró su objetivo
45:52En un mar de sangre
45:53Sudor y lágrimas
45:55Los franceses le llaman
45:59Charlemagne
46:00Los alemanes
46:02Karl el Grande
46:03Ambos solían relacionar su nombre
46:06A los asuntos nacionales
46:08Carlo Magno fue el fundador de Francia
46:13Por decirlo así
46:14Uno de los grandes gobernantes
46:16De la Dixiem
46:17Raza de Reyes
46:18Para los alemanes
46:20Fue un héroe de su propio pasado germánico
46:22Un estudio más a fondo de la historia
46:31Ha cambiado estas ideas en ambos países
46:33Ambos aceptan ahora que Carlo Magno
46:37No fue ni alemán ni francés
46:38Pero que ni la historia francesa
46:40Ni la alemana
46:41Hubiera sido la misma sin él
46:43Que la historia en general
46:45No hubiera sido la misma
46:46Y que el mundo de nuestros días
46:48Es lo que es
46:49Gracias a Carlo Magno
46:51¿El santo perdido?
47:051165
47:06Quizás el año de la más extraordinaria canonización en la historia
47:10El rey y emperador Carlo Magno
47:13Muerto mucho antes
47:15Iba a ser declarado santo
47:17Fue el primer deseo del emperador Federico Barbarrosa
47:21Los mártires que mueren por su fe
47:24Y las personas que hacen milagros
47:26Son declaradas santas
47:27Carlo Magno
47:28No fue de ninguno de los dos tipos
47:30Se necesitaba un toque sobrenatural
47:33Se requería la mano de Dios
47:35Y así nació la misteriosa historia
47:39Del milagroso descubrimiento de la tumba de Carlo Magno
47:43En la catedral en Aquisgrán
47:44La tumba del primer emperador se creía perdida
47:49Se sospechaba que los monjes
47:51Habían escondido los restos del emperador
47:53Cuando la ciudad fue saqueada por los normandos
47:56Hoy
47:58Nadie sabe donde el emperador Barbarrosa inició la búsqueda
48:01Estaba la tumba oculta detrás de los muros
48:04¿Acaso estaba enterrado bajo tierra?
48:08El hecho es que Federico Barbarrosa logró encontrar el cadáver
48:12Con la ayuda de una intervención divina
48:15Se dice que de él emanaba un aroma agradable
48:20El emperador no yacía en la posición usual de los muertos
48:24Estaba sentado derecho
48:26Como si estuviera vivo
48:28Ciñendo una corona de oro
48:29Y sosteniendo el cetro entre sus manos
48:32Escribía su biógrafo
48:34Tuvo que inventarse un milagro
48:36Para que Carlo Magno fuera canonizado
48:38Carlo Magno es declarado santo
48:43Pero el lugar donde descansó
48:45Cae en el olvido
48:46Carlo Magno
48:50Pudo haber sido enterrado bajo una loza
48:52O entarimado en el atrio de la iglesia de Santa María
48:55Hay un hueco por debajo
48:57Que precisamente coincide con el tamaño del sarcófago por serpino
49:01Los historiadores creen ahora
49:10Que el emperador
49:11Fue enterrado en este precioso sarcófago de la antigüedad
49:14El máximo emperador
49:18Deseaba entrar en la eternidad
49:20Como un César romano
49:22Eginardo
49:30Describe los últimos días del emperador
49:32Fue atacado por una fiebre intensa
49:36Y tuvo que guardar cama
49:37Ayunó como siempre lo hacía cuando tenía fiebre
49:41Para expulsar la enfermedad
49:43Pero desarrolló dolores en el costado
49:45Neumonía
49:47Carlo Magno murió
49:53El 28 de enero de 814 de nuestra era
49:56A los 72 años de edad
49:58Fue colocado ese mismo día
50:06En la iglesia de Santa María
50:07En Aquisgrán
50:08Todos sus súbditos lloraron su muerte
50:16Escribió Eginardo
50:18Se dice que un poderoso rayo de fuego en el firmamento
50:26Anunció su muerte
50:28Un arco dorado envolvió su tumba
50:39Con una inscripción que decía
50:41Aquí ya sé Carlos
50:43El grande y ortodoxo emperador
50:45Que aumentó gloriosamente los dominios de los francos
50:48Y reinó con éxito durante 47 años
50:52El grande y ortodoxo en la iglesia
51:22El grande y ortodoxo en la iglesia

Recomendada