Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/4/2025
#Chapala

Periodistas de Quinto Lab iniciaron una investigación sobre los niveles de las 210 presas en México y después de superar las complicaciones al obtener los datos, resultó que casi la mitad de las presas en Jalisco están en riesgo para los siguientes años.
Chapala ya suma 34 años con tendencia a la baja. El periodista Andrés de la Peña, explica:

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Periodistas de Quinto Lab iniciaron una investigación sobre los niveles de las 210 presas en México
00:05y después de superar las complicaciones al obtener los datos, resultó que casi la mitad de las presas en Jalisco
00:11están en riesgo para los siguientes años. Chapala ya suma 34 años con tendencia a la baja.
00:18El periodista Andrés de la Peña explica.
00:19Nosotros estamos preocupados con cómo es la tendencia histórica desde 1991 para acá
00:25y la verdad es que desde que inició el proceso de sequía que ha atravesado el país,
00:31que empezó en 2020, pues los niveles de Chapala han ido hacia la baja, así como en muchas otras presas.
00:38En el estado, el sector agropecuario captura el 68% del volumen concesionado,
00:43mientras que el uso público urbano es del 16%.
00:46El INEC, esto es algo que hablamos, el Instituto Nacional de Estudios sobre el Cambio Climático,
00:51pues fija Jalisco, tiene 25 de estas 210 presas más grandes del país
00:57y 11 de esas presas las categoriza el INEC o las categorizó recientemente
01:03como que están en un grado de vulnerabilidad alto o muy alto a la escasez hídrica.
01:09UDG TV Canal 44, Liz Ortiz.

Recomendada