Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Larguero, con Manu Carreño.
00:13Fernando Grande Marlaska, Ministro de Interior. Buenas noches.
00:16Buenas noches, Manu.
00:17Bienvenido al Larguero.
00:18Muchas gracias por la invitación.
00:20Por favor. Lo primero, quiero preguntarte por la noticia que estaba contando Aymar Bretos
00:24al terminar hora 25 por esa desgraciada noticia que acabamos de conocer
00:27de un helicóptero con cinco españoles. Una familia, al parecer, que se ha precipitado
00:31sobre el río Hudson, que, bueno, desgraciadamente han perdido la vida.
00:35No sé si tienen alguna noticia más o tienen algún dato más.
00:38Como has dicho, es una noticia de última hora. Podemos decir que es una noticia de alcance.
00:42No tengo muchos datos, con lo cual tampoco quiero hacer ninguna precipitación
00:47a la hora de dar los mismos. Lo que sí puedo confirmar es que las autoridades españolas
00:53destinadas allí, el consulado de España en Nueva York, que está haciendo
00:57todas las gestiones, evidentemente, desde el primer minuto para poder concretar
01:02las circunstancias, las identidades de las personas. Desde luego, por eso no me gustaría
01:09anticipar nada, pero desde luego todo el apoyo y todo el soporte de todo tipo
01:15y emocional y de ayuda integral del Gobierno de España y de nuestros representantes,
01:22de nuestros funcionarios públicos destinados en Nueva York, a disposición de todos
01:28de nuestros compatriotas. Y caso de confirmarse, pues, naturalmente,
01:33nuestras condolencias, nuestro apoyo, nuestra ayuda y poco más se puede decir.
01:40Nos ha dejado mal cuerpo esa noticia con la que, repito, cerraba hora 25 con esas imágenes
01:45que hemos visto en Nueva York. Cualquier novedad nos pedirán paso los compañeros
01:48de informativos. Le decía, o te decía, si nos tuteamos, que gracias por venir a Larguero,
01:56porque no es habitual, ¿no? Ministro del Interior, no sé si es usted futbolero,
02:00si escucha el deporte, si le preocupaba cómo ha quedado el Atlético de Bilbao,
02:04usted que es de Bilbao.
02:05Eso me ha preocupado y, bueno, podríamos haber cerrado hoy los cuartos, pero, bueno,
02:12estoy seguro que en San Mames la semana que viene lo cerraremos.
02:19Bueno, cruzamos de dos, pero estoy convencido.
02:21Y un poquito más cerca de la final, que será en Bilbao, ¿no?
02:24Exacto.
02:26Viene usted a hablar de un asunto que aquí tratamos mucho, que es estrechar el cerco
02:29a los violentos. Y quiero empezar precisamente con unas, ahora hablamos de ese tercer plan
02:33de acción de lucha contra los delitos de odio, que se ha presentado hace unos días,
02:36que usted ha presentado, para los años 25-28.
02:39Me ibas a tutear.
02:40Sí, te voy a tutear. Pero quiero que escuches primero a Juan María Burto,
02:44al alcalde de Bilbao, que hoy ha hablado sobre la preocupación que tiene para el partido
02:47de vuelta, la semana que viene en Bilbao, y para la hipotética final, pero no tanto
02:52por los hinchas de los equipos rivales, sino por los hinchas del propio
02:55Atlético de Bilbao, el alcalde hoy.
02:56La preocupación es doble en ese sentido. Quién pueda ser el equipo que venga,
03:01no son todos iguales y las aficiones no son todas iguales, pero no oculto que hay
03:08una parte de preocupación importante, que no lo llamaría por la afición del atleti,
03:13que creo que no es afición del atleti, sino por ese grupo de gente incontrolada,
03:18encapuchada, que lo que busca es tener un protagonismo basado en la violencia
03:23y que no podemos permitir en una ciudad como Bilbao.
03:27Usted que es de Bilbao, escucha al alcalde, hay partidos importantes en los próximos días,
03:30¿qué le parecen esas palabras?
03:31Pues me parecen unas palabras de absoluta responsabilidad y me siento totalmente
03:37identificado, además es compañero de colegio, el alcalde, y en ese sentido absolutamente
03:43identificado en el compromiso de todas las instituciones para garantizar que un espectáculo
03:49tan importante y por lo menos en Bilbao y que nos representa tanto como es el fútbol
03:56y que debe de aunar los valores, pues yo creo, más positivos, como son los del deporte,
04:02que realmente nos lo tomemos en serio y que no sea por falta de cooperación, coordinación
04:07de todos, en este caso de ayuntamiento, evidentemente del propio club y de las fuerzas y cuerpos
04:14de seguridad, todos para garantizar, pues eso, lo que es el fútbol, como cualquier otro
04:19deporte, lo que debe de ser un espectáculo.
04:22¿Se puede acabar con los violentos? ¿De verdad crees que se puede acabar con los violentos
04:26en el fútbol? Porque pasan los años, van pasando las temporadas y ya llevamos aquí
04:30unos cuantos y tú llevas unos cuantos también trabajando desde el otro lado, nosotros contando
04:34lo que vemos y tenemos muchas veces la sensación de que esto es imposible acabar con ellos.
04:38No, yo creo que no hay que partir de la base de que sea imposible, eso sería ya ser muy
04:44negativos, perdón, desde el principio. Se puede, se debe y lo que no podemos permitir
04:52que, porque eso, sobre todo en el deporte y en el deporte profesional y de primer nivel
05:00donde realmente hay un número importante de gente que acude, pues ese propio número relevante,
05:10esa, vamos a decir, esa cantidad de gente, pues puede conllevar que los cobardes, porque
05:16los violentos suelen ser cobardes, pues intenten ocultarse dentro de la multitud y eso es lo
05:23lo que hacen, ¿no? Y contrarían, porque contrarían los valores, los valores del deporte que son valores
05:30de superación, valores de salud en todos los ámbitos, de solidaridad, etcétera, ¿no?
05:39Y en ese sentido se está trabajando, pero yo diría que se está trabajando desde hace tiempo.
05:45La ley del deporte, la ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y toda discriminación
05:51es del 2007. Es decir, ya tenemos una ley que tiene un desarrollo. Tenemos una comisión
05:59antiviolencia. Tenemos realmente esa comisión de violencia que está trabajando. Cada año
06:04hay más propuestas de sanción. Cada vez se están tomando más medios.
06:12En el tercer plan de…
06:13Ya es noticia que haya tres planes de acción, ¿no?
06:15Los empezamos desde que llegamos al gobierno en 2018, en junio de 2018, va a hacer siete
06:21años. Una de nuestras preocupaciones, una de las plurales preocupaciones, evidentemente
06:27era garantizar la convivencia en paz y la convivencia en diversidad. Y veíamos que los
06:35delitos de odio, el discurso de odio, es decir, ese pronunciamiento que incluso no era respondido
06:44socialmente, llamando en cierta medida a la discriminación, debía de ser afrontado
06:50directamente. Y constituimos ya el primer plan de lucha contra los delitos de odio en el
06:56propio año 2019. Y ya estamos en el tercer plan que tiene su vigencia ahora.
07:02El primer plan de lucha contra los delitos de odio. Exacto. Veo que estás absolutamente…
07:05Los próximos tres años. Y es importante. Cuatro, veinticinco, veinticinco, veintisiete
07:08y veintiocho. Correcto. Y dentro de los mismos, siempre focalizando y teniendo en el centro
07:13de esos planes a las víctimas de los delitos de odio, de cualquier clase de discriminación
07:17que pueda pasar, en este también hemos focalizado uno de los elementos fundamentales en el ámbito
07:23deportivo, en el ámbito de los espectáculos deportivos. Porque veíamos que realmente estaba
07:30adquiriendo una dimensión que no podíamos, por así decirlo, aguantar en una sociedad democrática.
07:38Y también a lo que ha ayudado a ese sobredimensionamiento también las redes sociales. Es decir, es que
07:45no es lo mismo cuando estamos, como todo en la vida, 2025 que 2007. Es decir, las redes sociales
07:52han ampliado, por así decirlo, el altavoz, desgraciadamente, para lo bueno, pero también
07:59para lo malo. Y en este sentido, en ese ámbito.
08:02Tenéis informes, y todos lo estamos viendo, que cada vez se radicaliza más todo en redes
08:06sociales. Y la mayoría de esos radicales cobardes, a los que tú hacías alusión antes,
08:12se esconden en el anonimato. Eso pasa en las redes sociales y suele pasar en el fútbol.
08:17¿Qué va a cambiar o qué puede cambiar con este tercer plan de acción de lucha contra los
08:21delitos de odio? Por ejemplo, a la hora de que estos radicales o cobardes o violentos
08:26quieran entrar a un estadio. Porque este plan, este tercer plan de acción, va a vigilar lo
08:31que ocurra dentro del estadio, pero también fuera. Porque una de las claves es el anonimato.
08:36Hay que, las entradas deben ser nominativas. No puede entrar una persona a un estadio que
08:40no se sepa quién es, ¿no?
08:41Exacto. Mira, te voy a dar algún dato al respecto. Se está haciendo ya mucho. No partimos
08:47de cero. Por eso quería decirlo antes. Y eso es importante que también la gente lo
08:51sepa. Las propuestas de sanción de la Comisión Antiviolencia han pasado en los últimos años
08:58de 1.400 a más de 1.700 el año pasado, el 2024. Ya vamos más de 1.100 este año y quedan
09:07todavía dos meses muy importantes de desarrollo de competiciones. Dos, tres meses. Con lo cual
09:13podemos... O sea, el número de sanciones y de sanciones también a personas o colectivos
09:20de grupos violentos también se ha incrementado. El año pasado más de 700 sanciones. Es decir,
09:27que hay un seguimiento importante. Tenemos en todos los campos de primera división, de
09:33segunda, en todo lo que son las grandes competiciones, lo que tenemos, la figura del coordinador de
09:37seguridad, que es importante. Se toman trabajos preventivos para garantizar el desarrollo de
09:46todos los partidos. La respuesta, y a lo que dices tú, tenemos en los grandes campos, y los
09:51habréis visitado, nuestras unidades también de control organizativo, que son unas unidades
09:57donde están dirigidas por el coordinador de seguridad, pero que están ámbitos de protección
10:02civil, policías municipales, evidentemente policía nacional, guardia civil, etcétera. Y
10:08con unos medios tecnológicos también nosotros, como hablábamos, también nosotros tenemos
10:12los medios tecnológicos totalmente determinados. Tenemos una potencialidad, no sé si lo habéis
10:17visto, pero esto es también los malos que lo sepan. Tenemos unas cámaras que puede haber
10:22en el Camp Nou más de 90.000 personas, en el Bernabéu más de 70.000 personas, y podemos
10:27individualizar perfectamente a cada una de esas personas y lo que está haciendo en un
10:32momento dado. Esto, con lo cual, su identificación podemos tardar más o menos. Esto viene por lo de
10:38las entradas, porque claro, los abonados muchas veces trasladan la entrada y ya no es el abonado
10:45el que ocupa. O una peña recibe tantas invitaciones y luego las reparte entre quien quiere. Incluso
10:51podremos tardar un poquito más, pero se le va a identificar perfectamente, porque tenemos
10:55los medios de identificación reales. Sería mucho más fácil si la entrada, es cierto, fuera
11:02nominativa. En ese caso, ya está identificado. Estamos trabajando el día 27 de marzo, porque lo sé,
11:11porque ha sido la semana pasada, como quien dice, hace dos semanas. Hubo una reunión en la Secretaría
11:16de Estado de Seguridad, también con la Liga, y con la finalidad de firmar un convenio con los
11:22grandes clubs para poder determinar y realizar un protocolo para ir avanzando en las posibilidades
11:30de tener los medios para que toda nuestra respuesta de prevención, también que es importante,
11:36y de respuesta sea más eficaz. Pero quiero decir, porque esto es importante, no partimos
11:40de la nada. Ya se ha hecho mucho.
11:41Sí, sí, hombre, por supuesto. No aparece el tercer plan de repente de nada.
11:45Pero una pregunta importante. La colaboración entre el coordinador de seguridad de la delegación
11:50del gobierno con el coordinador de seguridad al que hacías antes referencia que ponen los
11:53clubes. ¿Cómo es esa colaboración? Y no sé si crees que sería bueno, pregunto yo,
11:59si sería bueno que el coordinador de seguridad de los clubes de fútbol cambiasen o rotasen cada
12:05X tiempo. Porque se conocen todos. Al final todo el mundo conoce quiénes son y quiénes son estos
12:12y también ellos saben quién es el coordinador de seguridad del club. ¿Crees que sería bueno
12:16que el coordinador de seguridad de la delegación del gobierno tuviese un coordinador en el club
12:20que cambiase cada X tiempo?
12:23A ver, me haces la pregunta. Yo no creo que eso sea necesario, sino simplemente es que establezcamos
12:29los protocolos. Ya hay, pero queremos mejorar en ellos, donde evidentemente la efectividad,
12:37la confianza, el intercambio inmediato de la información que uno u otro tenga. Es decir,
12:44ese trabajo mano a mano entre uno y otro sea real. La pregunta es si crees que los clubes
12:49colaboran todo lo que tenían que colaborar. Creo que hay clubes y hay clubes. Es decir,
12:55como todo en la vida. Hay unos clubes que cooperan más, hay otros que no cooperan tanto como nos
13:04gustaría que cooperasen. Pero eso... ¿Por qué crees que ocurre? Pues porque como desgraciadamente
13:12en muchas ocasiones en la vida hay personas, en este caso clubes, que llegan antes a ser conscientes
13:19de lo importante de esa colaboración y que evidentemente no cerrar los ojos, pero no abrirlo
13:25suficientemente, no ayuda realmente al deporte, ni a su propio equipo, ni a su propia, por así
13:35decirlo, patrimonio ético hacia terceros. Y hay otros que lo ven antes. Pero bueno, lo
13:42que no sé a mí, por lo menos de lo que estoy interesado, es de ir sumando clubes que asuman
13:48la importancia de que ellos se impliquen en ello, ¿no? No en arrastrar o en lo negativo,
13:56¿no? Yo me gusta trabajar más en positivo. Es decir, que hay bastantes clubes que trabajan
14:02muy seriamente porque son conscientes de lo importante cuando se habla, ¿no? Tanto el fair
14:08play y el fair play, ¿no? Bueno, pues el fair play tiene unas responsabilidades y bueno,
14:13y entonces es ir... Hay unos que trabajan más y otros colaboran menos. ¿Te preocupa alguno
14:18en concreto? Pero no me gusta dar nombres ni decir nombres. Hay alguno que... Pero eso
14:27si vamos a las sanciones, a las propuestas de sanciones, eso se puede ver en las propuestas
14:32de sanciones, etcétera. Pero yo creo que hay que mirar y a los clubs dirigirnos en plan
14:37positivo. Es decir, mirar qué bien va a los equipos que se involucran, que se involucran.
14:44Porque es lo que decimos. Luego nos quejamos de que en el fútbol o en cualquier otro deporte,
14:50no quiero tampoco focalizarlo en el fútbol. Bueno, es que pasa en el fútbol por lo que
14:55antes has dicho, porque es el deporte donde hay más multitudes. ¿Por qué no pasa en el
14:59waterpolo? Porque hay 500 generalmente en un pabellón o 2.000 o 1.000... Y aquí hay 80.000.
15:04Te hago una más y enseguida te preguntan... Y eso que somos campeonas olímpicas.
15:06Sí, sí, total. Te hago una más...
15:08Waterpolo, digo. Sí, sí, totalmente. Te hago una más y enseguida te preguntan el resto
15:11de miembros del Sanedrín que alguna te quieren hacer. Pero dentro de los estadios tenéis muy claro
15:16el modus operandi. Y fuera, ¿qué va a cambiar con ese tercer plan? En los alrededores del
15:20estadio, donde muchas veces los clubes dicen esto es cosa de la policía. Yo no tengo que
15:25ver con lo que pasa fuera del estadio. A mí que me miren dentro. Pero fuera no es responsabilidad
15:29mía. ¿Qué va a cambiar con este tercer plan? Tenemos que estar todos involucrados. Es como
15:34si a un ciudadano le dicen que no pasa nada en lo que pasa en la calle. O sea, solamente
15:41imaginémonos pasa. A mí me preocupa si en mi casa le insultan a una persona negra, a
15:47una persona gay o yo qué sé, a una persona por ser diferente. Pero fuera de mi casa no
15:54me preocupa. No, queremos todos crear sociedad. Entonces yo creo que a los clubes les importa
16:00y creo que yo creo y quiero creer que les importa no solo lo que pasa adentro, sino lo
16:05que pasa afuera. Pero dicen las responsabilidades de la policía. Pero si nosotros no quitamos
16:09nuestra responsabilidad, nosotros estamos realmente involucrados en que esta sociedad
16:15sea una sociedad más sana y una sociedad que sepa vivir en convivencia y en diversidad.
16:22Con lo cual no dejamos de asumir la responsabilidad. Si la asumimos con todo gusto. Y por eso estamos.
16:27La policía, la Guardia Civil, digo más la policía porque por lo que su despliegue en
16:32capitales es la que más se ve en ese ámbito. Pero tanto una como otra están garantizando
16:38el espectáculo deportivo de primer nivel. O queréis que os diga al poco de llegar yo
16:46al Ministerio de Interior, nosotros al Gobierno de España, un partido de la final de Copa
16:50Argentina se celebró aquí y lo organizamos en una semana y no hubo problemas. Igual que
16:56os digo lo deportivo es para poner en valor las fuerzas y cuerpos que tenemos. Una cumbre
17:00de la OTAN en Madrid sin ningún tipo de incidencias. 23 también conferencias, reuniones de ministros
17:10con la presidencia española en situaciones y en ciudades con una determinada dificultad
17:17para garantizar la seguridad y no hubo ningún incidente. Y nosotros estamos en todos los espectáculos
17:23deportivos y por ejemplo en el fútbol, en la primera división, en todo.
17:27¿Y creen que deberían ponerse cámaras fuera de los estadios, por ejemplo?
17:30A ver, las cámaras primero hay una regulación específica, tiene que ser autorizada administrativamente
17:36y se pueden. Quiero decir, si nosotros, todos los medios tecnológicos, con toda la garantía
17:40también de un estado de derecho, con los procedimientos que tenemos establecidos para
17:44controlar, perfecto, porque lo que no vamos a hacer ni vamos a permitir que un espectáculo
17:50deportivo tan importante y que concentra tanta gente, y como concentra tanta gente es importante
17:56que ahí se vean valores positivos, no valores negativos, porque eso lo está viendo mucha
17:59gente. Entonces, ahí es donde interesa realmente que se vean. No vamos a permitir que sea la
18:04barra libre para el insulto, para la discriminación. No, eso no nos lo podemos permitir. Y para
18:10eso ponemos, estamos poniendo y ponemos todos los medios necesarios. Este tercer plan lo que
18:16establece es que también en el ámbito deportivo y lo que decíamos de los espectáculos, las unidades
18:22especiales que hemos creado, tanto en policía, los EVOS como los REDOS, en Guardia Civil, que
18:27trabajen también específicamente en todas estas conductas previstas en la ley 2007, pero
18:35también si son penales, en el código penal, en lo que son las inmediaciones de los espectáculos
18:43deportivos, porque vuelvo a decir que hemos visto que en ese ámbito sí que hay un riesgo
18:53efectivo de conductas que deben de ser atajadas.
18:57¿Nos das unos minutos más? Sí, claro. Jesús Gallego, muy buenas. ¿Qué tal? En Barcelona, Jordi y Martí,
19:03buena nit. Buenas y muy buenas. Y enseguida están entrando Romero, Talavera y Pulido. Hacemos una
19:07pausa de dos minutos, una pregunta más para el ministro y seguimos en el ámbito. Venga.
19:11¡Gracias!
19:13¡Gracias!
19:15¡Gracias!
19:17¡Gracias!
19:47¡Gracias!
20:17¡Gracias!
20:47El Larguero con Manu Carreño
21:07¡Gracias por ver!
21:37¡Gracias por ver!
22:07¡Gracias por ver!
22:09¡Gracias por ver!
22:37¡Gracias por ver!
22:39¡Gracias por ver!
22:42¡Más lobos que ovejas!
22:43100 policías llevándoles hacia un estadio que encima los policías que pagamos con nuestros impuestos tengan que ir con esa gente que luego van insultando a veces, amenazando y demás. ¿Eso se puede terminar con ello de alguna manera o ahora mismo es imposible?
23:00A ver, nosotros tenemos una realidad y a la realidad tenemos que actuar sobre la misma.
23:08Cuando hablábamos de que tenemos un coordinador de seguridad, cuando no solamente está un coordinador de seguridad que es Policía Nacional o Guardia Civil y todos los medios allí empleados y lo que es la unidad de control organizativo, también tenemos la otra parte, que es toda la seguridad ciudadana, todas las UIPs, etcétera, que están fuera.
23:25Lo que se hace previamente a un acontecimiento, a un partido, espero no extenderme mucho y voy a ser muy breve, pero sobre todo a los que son de alto riesgo, que en este año ya hay 94 de alto riesgo, es decir, ya más de los que se señalaron como de alto riesgo.
23:41El año pasado hay siempre un protocolo previo de prevención para actuar. He dicho antes lo efectivo que es nuestra Policía Nacional, nuestra Guardia Civil, es porque hay protocolos, hacen la prevención y esas actuaciones que tenemos es para garantizar y evitar que haya disturbios.
23:59Sabemos que hay situaciones complejas a las que tenemos que afrontar y lo que tenemos que prevenir es el disturbio. Conocemos que ha habido incidentes, que puede haber incidentes entre distintas aficiones, claro, pero al final también las aficiones van a los campos de fútbol.
24:15No podemos hacer que los partidos de fútbol, quiero decir, para garantizar toda la seguridad sea sin público, carecería. Entonces lo que adoptamos nosotros es los medios necesarios y precios para evitar que haya incidentes posibles.
24:30Y si los hay luego, que eso es muy importante, la prevención y evitar, y por eso para que se reconozca, que por cierto, pagados por todos nosotros, no pagados por los clubes, eso que quede claro, pagados por todos los ciudadanos españoles.
24:45Por eso es muy importante cuando decimos, por eso tenemos el derecho de exigir y pelearemos y no permitiremos que los acontecimientos deportivos sean una barra libre para los delitos de odio, para la discriminación y para el odio, porque al final esa seguridad la pagamos todos los españoles.
25:02¿Sabes lo que pasa, ministro? Que muchos nos están escuchando, oyentes de Larguero, que muchas veces nos escuchan hablar de esto, y seguro que están diciendo muchos, pero si los clubes saben quiénes son, si la policía sabe quiénes son...
25:15Nosotros sabemos mucho, y la policía sabe mucho, por eso se previene y por eso no hay más hechos delictivos.
25:25Pero la policía en cuanto tiene un hecho delictivo, identifica, se denuncia, se persigue y se actúa en ese sentido.
25:34Y no son lugares sencillos de actuar, vuelvo a decir, concentraciones de personas, de más de 70.000 personas en un hecho, evidentemente individualizar conductas que tengan o una repercusión de sanción administrativa o ya de delito, etcétera, hay que trabajarlo y lo trabajan.
25:59Y en eso, vuelvo a decir, y para eso estamos abordando y ahondando en nuestros esfuerzos.
26:04Julio y Jorri.
26:05Sí, siguiendo el hilo que apunta Manu, me viene a la cabeza una pregunta incómoda, ministro.
26:10¿Usted cree que los clubes hacen todo lo posible por erradicar a los violentos?
26:16A ver, me han hecho la pregunta en otros términos antes.
26:21Y hay clubes y hay clubes, como hay instituciones y hay instituciones, y hay personas y personas.
26:26Hay clubes totalmente involucrados y que entienden que no puede permitirse, que es algo obvio que no puede permitirse ese tipo de conductas, ni justificarse bajo ningún concepto, sea cual sea el sentimiento.
26:43Y hay otros que tenemos que empujarles un poquito más a que colaboren.
26:49Pero bueno, lo sabemos, lo conocemos y lo que haremos es, sobre todo, empujarles a la colaboración y que tomen conciencia clara, real, por un medio o por otro,
26:59que para la salud del fútbol y del fútbol profesional, desde luego no puede verse rodeado de actitudes realmente ajenas, vuelvo a decir, a la convivencia.
27:13A nadie se le ocurre en su vida diaria o si está tomando un café, desayunando, proferir insultos contra uno o contra otro.
27:22Pues en tu ámbito, en otro ámbito social, también de ocio, como es ir a ver un partido, pues no sé por qué razón.
27:30Y si no, mirad, el fútbol no forma parte del Colegio Nacional de Psicólogos.
27:38Para las terapias hay otro sitio donde ir.
27:41La terapia no puede consistir, no puede consistir en tirar y esa terapia...
27:47¿Sabes lo que pasa? Que las terapias hay que pagarlas y el fútbol te va a salir y das una vuelta.
27:51No, no, va el tiempo para todo, no es.
27:53Pero que muchos van alrededor del estadio, se desahogan y dicen, ya está, me ha salido gratis aquí fuera del estadio y ya está.
27:58Pero esa terapia no va dentro de lo que es la entrada ni nada.
28:02Claro, claro.
28:32Desde luego, cuando vemos en una grada a alguien, en 2025, insultar a una persona por su color de piel,
28:39como ha pasado con varios jugadores de nuestra liga, que por ser jugadores de raza negra,
28:44le han dicho negro de mierda, mono, no sé qué, muchos de esos episodios los ha protagonizado Vinicius,
28:49jugador del Real Madrid, que dijo esto en su momento.
28:52Espero que España pueda entender lo grave que es insultar a una persona por el color de su piel.
29:02Si antes de 2030 las cosas no evolucionan, habría que cambiar del lugar del mundial,
29:07porque los jugadores no estarían cómodos jugando en un país donde pueden sufrir racismo.
29:11Hay muchas personas en España que no son racistas, pero hay un grupo pequeño que afecta la imagen de un país.
29:16Es vergonzoso lo que pasó con Vinicius y lo que pasa con cualquier jugador de raza negra y de cualquier insulto de odio, de lo que sea.
29:25Pero cuando escuchó eso que dijo Vinicius, ¿qué pensó?
29:27Pues a mí me dolió un poco, un poco como ciudadano español, porque sí que lo dice bien, lo dice que es una minoría en ese sentido.
29:38Y lo que no me gusta es que nos identifiquen, es decir, no me gusta que a la sociedad española nos puedan identificar
29:45por un número menor de bárbaros que acuden a espectáculos públicos deportivos.
29:53Pero sí, para ese 99% que no lo somos, que tomemos conciencia y no dejemos también que ese 1%,
30:01por eso en eso sí que tiene razón, que ese 99% no seamos silenciosos y no dejemos que ese 1% pueda determinar
30:10cómo nos califiquen a los demás fuera. Eso es lo que me preocupa, con lo cual debemos todos nosotros
30:17ser mucho más proactivos en esa condena.
30:22Pero en ese sentido, ministro, sí a mí me da la sensación de que en los últimos episodios
30:26que ha habido algún acto racista en los campos de fútbol, el público que alrededor los ha identificado,
30:33rápidamente se ha identificado, se les ha expulsado de los clubes, me da la sensación de que esto,
30:37que es un tema de educación también, que yo creo que está calando.
30:41No sé si también tienen ustedes ese feedback de que está calando esa condena social,
30:47ya no solo de las autoridades, por parte de la gente que está en los estadios.
30:50Por supuesto. Claro, por eso quiero decir, estamos haciendo las políticas, como decía,
30:56ya estamos en el tercer plan de acción de lucha contra los delitos de odio, por ejemplo, en este ámbito,
31:02pero también en la violencia de género, en la violencia machista. Es decir, hay que realmente hablar, poner medios, etc.
31:11Y así se ayuda a una concienciación y que a la gente le salga espontáneamente, que eso es lo positivo,
31:18de poner y de señalar a quien realmente ha cometido un hecho absolutamente deleznable.
31:25Y eso nos da, nos genera satisfacción y nos dice que está bien y que tenemos que seguir en esa línea.
31:33Totalmente. Y la última, Jordi y Martí, desde Barcelona.
31:36Mire, hace unos días, ministro, el presidente de la Liga admitió que en el fútbol español se produce un cierto repunte
31:44de la violencia radical, un cierto repunte. Da la sensación de que cada club, en primera, segunda, incluso en categorías inferiores,
31:54tiene que a la fuerza tener su grupo ultra radical. Sinceramente, ¿estamos progresando o vamos hacia atrás en este sentido?
32:02A ver, yo quiero creer y no es que quiera creer. Lo baso en datos, vamos hacia adelante.
32:12Vamos hacia adelante porque estamos poniendo el foco y estamos poniendo los medios necesarios y precisos para hacer frente.
32:21Antes no dejaba de haber, desgraciadamente, violencia, discriminación en los campos de fútbol,
32:29en los distintos campos de fútbol, en los profesionales, en los amateurs, incluso en los juveniles y en los infantiles.
32:35Mucho.
32:36Por eso quiero decir, ahora estábamos hablando y vemos, porque se me ha hecho la pregunta,
32:41unos clubes que cooperan más, otros menos. Antes ni se cooperaba, antes había radicales, violentos, agresivos.
32:51Protegidos.
32:51En todos los campos de fútbol, etcétera, con pancartas realmente...
32:58Obstenas.
32:59Exacto. Muy obscenas y ahora, en cambio, vemos que hemos avanzado. Lo que pasa es que tenemos que seguir avanzando mucho más
33:11hasta erradicarlo completamente. Y ahora, que es algo importante, hablamos de ello y nos preocupa.
33:19Antes no se hablaba. Antes había, desgraciadamente, demasiada normalización, como en otros ámbitos sociales,
33:29también no se hablaba y todo se normalizaba. Por suerte, no normalizamos y tomamos medidas para seguir avanzando.
33:37Desde luego. Pues esas medidas están en ese tercer plan de acción de lucha contra los delitos de odio,
33:42que hoy nos ha explicado parte de esas líneas maestras, de ese nuevo plan, que seguro que va a seguir dando frutos para intentar,
33:48al menos, y seguro que conseguir reducir ese tipo de imágenes tan vergonzosas que tanto asco nos dan,
33:53tanta vergüenza de esa gentuza, que son cobardes, encapuchados, que van al fútbol y que no saben ni cómo quedan los partidos,
33:59sino que simplemente van ahí a liarla y que cada vez están más radicalizados.
34:02Bueno, muchas veces, y termino, muchas veces quedan, incluso no para ir al estadio, sino para pegarse en no sé dónde, ¿no?
34:10Quedadas que me imagino que tendréis información a través de las redes sociales.
34:14Pero veis que en esas quedadas también son monitorizadas por nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad
34:20y toman las medidas necesarias para evitarlas.
34:23También de eso yo creo que la gente es consciente, o sea, de ese trabajo tan importante que se desarrolla,
34:30sobre todo para prevenir esos incidentes previos, durante y después de los partidos.
34:36Pues lo siguiente será venirse al Sanedrín del Atlético de Bilbao el jueves que viene.
34:41Es lo próximo que se me ocurre invitarte.
34:43Me encantaría, estoy convencido que vamos a pasar a semifinales,
34:47pero jueves, tengo pocos...
34:51Bueno, pues para la semifinal o la final.
34:54No, digo porque espero poder tener dos días simplemente para encerrarme en mi casa.
35:03Si no, si no le importa...
35:07Por teléfono.
35:08A la gente, el teléfono siempre está abierto.
35:10Siempre está el teléfono, siempre está el teléfono.
35:12Dos días.
35:13Gracias por venir a Larguero, por estar hablando de este plan que tanto nos preocupa a todos
35:17y que nos tiene a todos en el mismo barco.
35:19Gracias por la visita.
35:20Muchas gracias a vosotros y, bueno, y todo...
35:24Hemos empezado y todo mi afecto y el afecto, esperemos, bueno, si se confirmara lo de Nueva York.
35:33La ayuda, la ayuda, el soporte que se pueda emocionar, que será ese siempre más difícil,
35:41pero de ayuda total y absoluta del gobierno, evidentemente, y de todas las instituciones españolas.
35:48Por ahí hemos empezado y por ahí hemos terminado, con esa desgraciada noticia que nos llevaba a Nueva York,
35:53con ese autobús que se ha precipitado sobre el río Hudson, con, al parecer, una familia...
35:56Un helicóptero, perdón, al parecer, con una familia española, con cinco miembros, los padres y tres hijos,
36:01y que, bueno, pues nos han dejado el cuerpo regular cuando justo terminaba, ahora 25, y empezaba el Larguero.
36:08Lo dicho, un placer y gracias.
36:09Muchas gracias.
36:09Ministro, hasta luego.
36:10Las 12 y 29, una menos en Canarias.
36:13Seguimos en el...