Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día jueves 10 de abril 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana. Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #jueves10deabril2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #DiscotecaJetSet
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #jueves10deabril2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #DiscotecaJetSet
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y en segundo lugar, y es algo que el doctor Amado Valle, que es bueno que su conversación interrumpió lo que quería decir, porque me puedo, la segunda parte me puedo montar en lo que él dijo.
00:12Hay que ser también muy poco agradecido para criticar el trabajo de Juan Manuel Méndez García.
00:20General Méndez es, y yo digo sin tal vez, el servidor público más consagrado que tenemos los dominicanos.
00:29No hay un servidor público como Juan Manuel Méndez García en este país.
00:33No hay, ninguno hay. Ni del presidente, ni un cartero. No hay en este país un servidor público más consagrado que Juan Manuel Méndez García en este país.
00:41Y voy a tomar la palabra porque yo no la tenía, y esa frase se la voy a robar al doctor Amado Valle.
00:47Cuando estamos todos corriendo, para atrás, huyéndonos del peligro, Méndez va de frente.
00:54Y nadie de nosotros, ninguno, pero sobre todo los boqueburros que andan hablando pendejada por ahí, son capaces de hacer lo que ese hombre está haciendo desde las dos de la mañana.
01:05¿Desde qué dos? Desde la una de la mañana.
01:0715 minutos después que ese señor se cayó, Méndez estaba ahí.
01:11Y no se ha ido.
01:12Y no se ha ido.
01:13Se ha ido.
01:15Ninguno, ninguno de nosotros.
01:16Pero mucho menos, repito, los que están hablando pendejada, los babosos que están hablando zica, son capaces de sacrificar dos horas de su vida.
01:25No voy a decir tres días, no. Dos horas de su vida por lo que ese hombre está haciendo ahí.
01:30O sea que este país tiene que, no en un momento como este, todo el tiempo, reconocerle y agradecerle a Juan Manuel Méndez García el sacrificio que hace.
01:39Porque yo no creo que haya mucha gente dispuesto a eso.
01:41Estamos hablando de usted.
01:42De hecho, yo voy más lejos.
01:44Ojalá, él y su familia, decida por lo menos.
01:48No, no, no.
01:49No, no, sí que es chico.
01:50Es para que, bueno, ojalá que él recapacite y decida de un paso al lado.
01:55Porque este tipo de traumas, como lo que se vive ahí, lo que Méndez ha vivido eso marca demasiado.
02:03Eso marca demasiado emocionalmente una persona.
02:06Él debe pensar seriamente en tomar un descanso.
02:08Por su salud mental y emocional.
02:10Y desde aquí un abrazo, Méndez, que de verdad que le agradecemos mucho lo que hace por este país.
02:15Muchas gracias.
02:17Saludos, general Méndez.
02:19Queremos compartir con usted.
02:21Tuvimos ahora el doctor Amado Báez, Amado Alejandro Báez, que habló de usted.
02:26Y eso ha motivado nosotros continuar los comentarios.
02:29Y antes, en la parte del programa, ya vimos de su boletín y tener un resumen y saludarlo y saber de usted.
02:36Buenos días, general.
02:38Buenos días.
02:40Bueno, yo no he podido escuchar lo que usted estaba conversando, porque usted sabe que estamos en la operatividad.
02:45Pero de antemano, escuché a Oscar y le agradezco muchísimo.
02:49No, no, no. Gracias a usted.
02:50Y lo importante no es que usted no escuche, sino que nos pase un reporte de qué está pasando, general.
02:53¿Qué está la noticia?
02:54Bueno, tenemos hasta el momento, y digo hasta el momento porque todavía nos queda un pequeño punto por intervenir en la zona cero.
03:02Doscientos dieciocho fallecidos, desafortunadamente.
03:05Doscientos dieciocho.
03:07Doscientos dieciocho.
03:08Guau.
03:08Y faltan.
03:09Y ciento ochenta y nueve personas rescatadas con vida.
03:13Agradecemos de antemano a todas las instituciones que han estado trabajando al unicio.
03:22Agradecemos el apoyo del presidente Abinader, de la señora vicepresidenta, la solidaridad por parte de la señora primera dama, que ha llorado muchísimo.
03:36Bueno, eso ha sido, bueno, esto ha sido bastante fuerte para todos.
03:44Hemos visto durante veinte años muchas cosas suceder, pero la concentración de víctimas que hemos visto acá, pues, conterna a cualquier ser humano.
03:55Uno piensa en su familia, uno piensa en sus seres queridos, en sus amigos, y es muy difícil.
04:00Entonces, seguimos, vuelvo y lo repito, ya con un punto pequeño que nos queda para concluir la labor de acá.
04:12Agradecer al Ministerio de Salud, a la Policía, a la Defensa Civil.
04:15Disculpe, general.
04:16Vi en algún lugar, no sé si usted puede confirmar, que hoy se espera concluir los operativos.
04:22¿Hoy?
04:23Se concluyen los operativos.
04:24¿Hoy concluyen los operativos?
04:26Sí, así es.
04:26Al menos lo que corresponde al Centro de Operación MS, que es una actividad de búsqueda y rescate.
04:35Entonces, nosotros entendemos ya que con el tiempo que nos queda por la cantidad de escombros,
04:42en una hora o una hora y media ya podríamos concluir Dios mediante.
04:46General, ¿cuál es el personal que le acompaña?
04:49¿Qué número y qué especialidades tiene los extranjeros que han venido?
04:54En principio, unos 300 brigadistas de las Fuerzas Armadas, de Defensa Civil, de la Crudoja, Salud, los bomberos.
05:05Hay que agradecerle a la unidad Jurón, de ellos, que es una unidad muy especializada.
05:11Son tantas, DGC, la Policía Nacional, Obras Públicas, ya le hablé de Salud, el INACIP, a través de la Procuraduría General de la República.
05:25Bueno, se me puede escapar producto del cansancio, pero nosotros haremos ya al final un comunicado
05:33y destacaremos la labor de todas las instituciones que han participado,
05:37de los comandos económicos que han estado apoyándonos con la alimentación del personal y de nosotros.
05:44y gracias infinita al empresariado también que se ha sumado apoyándonos con equipos también
05:55y la población se ha volcado también en asistirnos con alimentación y todo eso.
06:03La prensa habla, general, de unos técnicos israelíes y otros puertorriqueños que llegaron al país para asistirle.
06:12¿De qué se trata?
06:14Bueno, ellos, de manera voluntaria, unos israelíes que residen en una parte de México y en otros países,
06:23ellos son una ONG, vinieron en apoyo, ellos llegaron, empezaron a intervenir ayer a las 6 de la mañana,
06:32pero ya nosotros habíamos hecho todos los rescates y todo eso.
06:35Lo agradecemos muchísimo su presencia, al igual que también de nuestros hermanos Boricua.
06:41Pero ya todo había finalizado y se había hecho todo el trabajo ya.
06:50Pero igual agradecemos su empeño, sus asesorías y todo eso.
06:56Pero hay que reconocer y recordar que desde el año 2005, el Centro de Operación de Emergencia,
07:02con la asesoría técnica del Comando Sur, había ya dado el entrenamiento a bomberos,
07:07a miembros de la Fuerza Armada a través de la UHR, por el tema de terremotos.
07:12Nosotros cuando implementamos el plan, empezamos a fortalecer las capacidades medias y básicas en estos temas
07:19y entrenamos el personal nuestro, tanto acá en la capital como en San Pedro de Macorís,
07:24en Barahona, en Puerto Plata y en Santiago, para tener esas capacidades
07:29y triangular cualquier situación que se pudiera presentar, porque teníamos 14 fallecimientos y activas.
07:34Entonces eso es parte del entrenamiento que tenemos desde hace muchos años.
07:37Bueno, general, dos cosas. Primero, gracias a usted por ese esfuerzo y con usted a todo el que ha estado ahí.
07:43Usted representa a mucha gente que se ha sacrificado ahí, en patrullas forenses, en los hospitales,
07:48en los centros de emergencia, en las ambulancias.
07:51Ese personal, este país no tiene como agradecerle.
07:53Ustedes han dado la cara en estos momentos difíciles y se merecen nuestro reconocimiento.
07:58Y el apoyo emocional es a partir de ahora.
08:00Para ustedes que han visto cosas que ninguno está preparado para ver.
08:03Y para repetir el dato, antes de despedirlo, 218 personas.
08:10189 personas recatadas con vida.
08:12189.
08:13En menos de 24 horas. Eso es un récord que no se ha visto ni en el país ni en la región.
08:21Con el personal nuestro, o sea, dominicanos, trabajando para dominicanos.
08:28218, como dato preliminar, vuelvo y le repito, hay un punto que no hemos todavía podido intervenir por las columnas,
08:35las vigas que estamos levantando con los petibones.
08:39Pero ya nos queda muy poco por intervenir.
08:43Y como usted decía, hablando de las ambulancias, que es parte también de lo que me toca más,
08:48las ambulancias llegaron a la primera llamada, llegaron en cinco minutos acá.
08:54Está certificado.
08:55Y 37, estaban ahí temprano.
08:59Así es, 74 ambulancias en total, parte del 911 y parte del CRUES, que también lo coordinó a través de la DAE.
09:09Y nos quedan entonces todavía un par de horas de operativos.
09:12Espera que a media mañana ya tengamos el informe definitivo y el fin ya del operativo de búsqueda y rescate.
09:17Exactamente, especificando eso, el operativo de búsqueda y rescate.
09:24Ya hay otros temas legales que no nos corresponde a nosotros.
09:26Otras facetas de investigación, de remoción del cobro completo, etcétera, etcétera, que ya son temas de otras instituciones.
09:31¿Quedan en los alrededores general algunos familiares?
09:35Sí, quedan muy mínimos, quedan.
09:39Por eso, en el proceso de la madrugada, ahora se procesa la información con el INASIP y ellos determinarán conjuntamente con esos familiares a quién corresponde ese cuerpo.
09:52Entonces, es un tema técnico y legal que lo maneja la Procuraduría General de la República a través del INASIP.
09:58De manera que, digamos, yo me voy un poco más allá.
10:03Al mediodía ya habrían concluido los trabajos.
10:06Al mediodía de este jueves.
10:08Bueno, esperemos en Dios que sí sea.
10:11Lo que respeta a la búsqueda y rescate, así es.
10:13Bueno, muchas gracias general y saludar y celebrar ese trabajo de ustedes tan delicado que solo ustedes tienen el COE con todo el personal y todas las demás instituciones.
10:31Muchas gracias general.
10:32Bendiciones, buenos días.
10:33Bueno, ven ustedes, hemos querido en esta parte tener esa entrevista, ¿verdad?, con el doctor Amado Báez y ahí en el privilegiar esta información desde el teatro del escenario de los hechos con el general Juan Manuel Méndez García.
10:50Ahora, ustedes tienen en los diarios nacionales el reporte de que el COE informó anoche, a las 10 de la noche, en su boletín del día, la muerte de 184 personas.
11:08En el reporte de hoy, que fue propio de 6 de la mañana a esta hora, son 218 los fallecidos.
11:17Preliminar.
11:18Preliminar.
11:18Todavía hay un área que falta buscar.
11:20Una cifra realmente escalofriante, una cifra que nos abate, que nos da.
11:30Y esto es parte de lo que hemos vivido desde la madrugada del pasado martes donde se expresó esta situación.
11:38Esa información, me la falta una viga por mover, que están en ese proceso, al mover esa viga, ya se levantan entonces las estructuras del techo,
11:47que tendrían todavía algunas personas ahí, esperemos que no sean muchas, quedan pocos familiares esperando porque ya la gran mayoría de las personas ha sido rescatada o su cuerpo recuperado.
12:01Mendes, hiciste un dato, yo creo que es importante, 189 personas fueron rescatadas con vida.
12:07Sí.
12:07Y fueron en las primeras horas.
12:09Entre las primeras 12 horas, ahí hubo una actuación rápida.
12:15Cuando nosotros llegamos aquí, que Elías Ruy Matuca acudió como nuestro reportero y luego tuvimos imágenes en vivo de ese INE que nos lo facilitó,
12:23ahí habían grúas ya.
12:25O sea, en las primeras horas de la madrugada ahí se trasladaron grúas a mover escombros.
12:28Había un personal, había brigadas, había una cantidad innumerable de ambulancias.
12:32Dice Mendes que cinco minutos le tomó llegar.
12:35Llegaron, pero estaban completamente, sí, sí, había equipos trabajando tempranito.
12:40O sea, una respuesta dominicana de las instituciones de rescate dominicanos, porque se sabe que llegaron los boricuas, los mexicanos, no.
12:49Ellos llegaron ya, y agradecemos la colaboración, pero ya no había nada que hacer.
12:53Pero lo que se hizo, bien hecho, a las primeras horas, hay 189 personas que hoy están vivos por eso, fue la respuesta dominicana, de nuestras instituciones dominicanas.
13:05Y eso hay que hacerlo, resaltarlo.
13:10Y hay algo que el doctor Amado Bay decía, que era lo que estaba señalando al final de mi comentario, que ya nos comunicamos con Mendes.
13:20A Mendes principalmente, pero como era todo lo que están ahí, el Estado Dominicano y la sociedad, que le hemos agradecido tanto.
13:28Usted decía que la sociedad de cicatría había habilitado un comité para atender, no solamente a los afectados, también a los trabajadores.
13:38Hay que darle soporte a esa gente.
13:41Sí, señor.
13:41Y Mendes tenía que buscar soporte. Mendes voló dos veces con él, él se rompe.
13:45Está caído.
13:46Está caído.
13:46Él ha visto cosas, señores, que nadie está supuesto a ver en su vida.
13:51Es una tragedia terrible.
13:53Y uno necesita, todo el que está ahí necesita acompañamiento para que ese estrés postraumático no le genere situaciones de salud mental complejas en el futuro.
14:02Así que ya ellos están concluyendo su labor en el día a día, pero los efectos para esa gente no pasan.
14:11No concluyen hoy cuando se van a sus casas a descansar.
14:15Esos efectos se quedan ahí.
14:16Y eso hay que atenderlo.
14:17Y la sociedad y el Estado debe estar ahí para prever los mecanismos que puedan ser atendidos.
14:22Sí.
14:22Hoy Rubi Pérez tendrá un velatorio para que los que puedan accesar llegar en el Teatro Nacional de 10 de la mañana a 4 de la tarde.
14:35Ya se hizo un velatorio íntimo con la familia y allegados en el día de ayer.
14:39El hijo de don Eduardo Estrella será tener un velatorio en Santiago.
14:45La familia Grullón, todos sus familiares no se realizarán velatorios.
14:52Ellos lo han indicado.
14:55Y el resto tienen en las funerarias el velatorio.
15:00En Jaina va a haber un velatorio en el Polideportivo para muchos de los que allí fallecieron.
15:06Y por ahí andan parte de todas las informaciones que le hemos servido.
15:10Estoy tratando de hacer un resumen.
15:12Como siempre hacemos los jueves, mañana es viernes.
15:15Mañana, como ustedes comprenderán, estaremos acorde con el día.
15:19Pero habrá un programa especial relacionado con la música.
15:24Y como ustedes saben, ¿quién tendrá una dedicatoria ahí?
15:28El respeto que tiene este programa, este canal y todos nosotros, como ustedes saben, se mantiene.
15:39Pero como yo digo, mañana será un programa muy especial.
15:42Estamos trabajando en eso.
15:44Y le acompañamos que nos esperen mañana porque sí habrá un respeto para toda esta situación.
15:53Gracias por su atención.
15:55Nos vemos mañana.
15:56Mañana.