Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Posadas se prepara para vivir la tercera y última noche de la Fiesta de San José, el evento en homenaje al santo patrono de la capital misionera. Este viernes 11 de abril, a partir de las 19:30 horas, el Parque La Cantera —más conocido como la Cascada de la Costanera— será nuevamente el escenario de una jornada cargada de música, danza, gastronomía y encuentro comunitario.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad que estamos muy contentos porque estamos culminando la Fiesta San José con esta última noche, este viernes 11, a partir de las 19.30 horas.
00:08Acá, en la Cascada de la Costanera, tenemos de fondo el escenario que se está armando a full.
00:13Así que bueno, los invitamos a todos a participar.
00:16La Fiesta San José es un evento que vincula lo tradicional religioso de nuestra tierra
00:23y también, bueno, aporta la preservación de la cultura, sin duda, porque es en el marco de los festejos a nuestro patrono.
00:31Desde ese lugar pretendemos que sea, y así fueron las dos primeras noches,
00:35un espacio de encuentro comunitario festivo donde participen las familias, los amigos, las personas de todas las edades,
00:42donde el plato fuerte está puesto fundamentalmente en la música, en la danza, en la gastronomía, en las artesanías.
00:49Y bueno, desde ese lugar estamos muy contentos porque creemos que estamos culminando una fiesta
00:52es realmente importante para la ciudadanía de Posadas, pero también para nuestra ciudad
00:57como una ciudad, como un polo cultural y turístico en la región.
01:01Bueno, Mariela, contanos un poco quiénes van a estar sobre este escenario
01:04acompañando a la de Leo Valdés y también músicos de aquí de la zona.
01:09Sí, bueno, tenemos artistas locales, regionales y nacionales.
01:13Nos va a estar acompañando, por ejemplo, Gabriela Faviero, una cantante local con una muy buena banda,
01:19el grupo Zapucay, también que hace música tradicional, regional, los Núñez,
01:24que también son muy reconocidos en esta tierra, pero también en otros lugares del mundo y acá en la Argentina.
01:29Y también el ballet oficial del maestro Marinoni, también nos va a estar acompañando,
01:34representando a la expresión de la danza.
01:36Y por otro lado, los artistas nacionales, el indio Lucia Rojas y la de Leo Valdés.
01:42Excelente. Y bueno, en este lugar que ya se convirtió en un centro de eventos para nuestra ciudad,
01:47también va a haber un patio gastronómico.
01:49Me decías fuera de cámara que también va a haber una serie de carpas con las distintas secretarías de la municipalidad.
01:55Sí, el objetivo es que las personas que participen, no solamente posadeños,
02:00sino misioneros, correntinos, chaqueños, formoseños, ¿por qué no?
02:03Vinieron la vez pasada, paraguayos, brasileros, a quienes invitamos también.
02:07También que puedan encontrarse con un espectáculo y unas intervenciones culturales de música y de danza,
02:16pero también que puedan tomar algo, comer algo, que se puedan informar a través de los diferentes stands
02:23que va a tener la municipalidad de posadas, de servicios, de actividades libres que tiene la municipalidad
02:29para ofrecerle a la ciudadanía.
02:30Y también, ¿por qué no? A aquellos que nos visitan, llevarse alguna artesanía de recuerdo
02:35para regalar a su familia, a sus amigos de su lugar de origen, ¿no?
02:39Entonces, bueno, es un evento que vincula o que tiene varios componentes, varias aristas
02:44para disfrutar sobre todo de los festejos al patrono y para pasarla bien en familia,
02:49en este espacio público que es la cascada de la ciudad de Posadas
02:52y que como tantos otros lugares en la ciudad.

Recomendada