Through quotes from ancient Chinese literature, CGTN brings an entirely new avenue to discover the stories behind the classics and discuss the cultural foundation of the Chinese.
Category
🗞
NewsTranscript
00:00It is not necessary to emulate the systems of the old people if it is beneficial to the people,
00:04and it is not necessary to observe the old conventions if we allow things to do well.
00:10Hace miles of years, the old Chinese Chinese already recognized the importance of reform
00:15to adapt to the circumstances.
00:19In his report against the 20th Congress of the Communist Party of China,
00:24Xi Jinping has mentioned that persisting in the profundization of the reform and the aberture
00:29is a significant principle that must be steadfast to promote the modernization of China.
00:36So, how do you see the Chinese the reform?
00:39It is because the economy of the economy has changed from the past and now.
00:44It has changed.
00:46My opinion is that it has changed.
00:50The reform of China's economic system began from the rural areas,
00:55which is also the key to that China today's goal of achieving its common prosperity.
01:00What stories of reform are happening in the rural areas of China?
01:04I will visit a village in Beijing with the professor Aymara Herdel,
01:09director of the Venezuelan Studies Center on China.
01:12In the memories of Chen Lishan, the village of Belangzhong was very poor and there were no industries.
01:24He never thought that one day, this place where he lived decades ago,
01:29would become a famous village of industries.
01:32Today, the income per capita of Belangzhong has reached 50.000 yuan.
01:37Many families opened new houses.
01:40The huge change completed thanks to a brave investment
01:44to reform HUBU.
01:45This is a betterment of the economy.
01:46The economy is a betterment of the economy of the economy.
01:48This creates a betterment of the economy of the economy.
01:50And the economy is a completely unedited exercise.
01:53This is a betterment of an additional effort.
01:55It creates a betterment of the economy and a betterment of his human bond.
01:58Yes.
01:59Los aldeanos invierten acciones de las empresas colectivas de la aldea con el derecho de uso
02:03de la tierra o dinero en efectivo.
02:05De esta forma, las empresas colectivas obtienen fondos y dinamismo para su desarrollo y los
02:11aldeanos reciben un ingreso adicional.
02:14Esta es la reforma del Sistema Cooperativo por Acciones implementado en Pelanchon.
02:19Gracias a la primera recaudación de acciones de los aldeanos, Pelanchon inició su camino
02:24de desarrollo.
02:25Según Pelanchon, la primera recaudación de acciones de los aldeanos con
02:55un millón de yuanes.
02:56Con este fondo, el morino de harina y la granja de gría de la aldea fueron ampliados y los
03:02accionistas fueron los primeros beneficiados de la reforma.
03:06En 2015, la Conferencia Central de Trabajo Rural planteó por primera vez la reforma estructural
03:13por el lado de la oferta en el trabajo agrícola y rural.
03:19De ahí, el desarrollo de Pelanchon comenzó a transformarse desde la cantidad hacia calidad.
03:26Como persona a cargo de la aldea, Wen Baohen está profundamente impresionado por los cambios.
03:33Gracias a las medidas de transformación, el centro de flores y plantas de Pelanchon se ha convertido en una de las bases más grandes en la industria de flores a nivel de aldea en los suburbios de Beijing.
03:44Hoy en día, una estructura industrial ecológica basada en los sectores de plantas y flores de procesamiento y distribución de productos agrícolas y secundarios y de servicios modernos se ha establecido en la aldea.
04:09El presidente Xi ha citado una sentencia.
04:14Es una frase proveniente de Huan Anzi, una obra de hace más de dos mil años.
04:23¿Cómo interpreta usted esta frase?
04:25Considero que la principal tarea o labor de cualquier gobierno, no solamente del gobierno de China, es garantizar el bienestar de su población.
04:36Para ello, el gobierno debe estar abierto a realizar transformaciones, cambios, reformas que son completamente naturales en cualquier sociedad.
04:50Entonces, ¿qué reflexión tiene usted después de esta observación al desarrollo y reforma de las zonas rurales de China?
04:57Creo que lo primero es que la reforma tiene un carácter científico.
05:04Si observamos las zonas rurales en China, podemos fácilmente percibir que el gobierno chino ha implementado la reforma y que esta reforma ha logrado resolver sus problemas de desarrollo.
05:15Referente específicamente al sistema de derecho de propiedad colectiva rural en China, es un sistema de reforma que ha logrado primero incrementar el ingreso de los campesinos, revitalizar el campo, las zonas rurales en China.
05:37Y también ha logrado liberar y desarrollar las fuerzas productivas, erradicando la pobreza, la pobreza extrema, que es uno de los principales logros que tiene China.
05:48China, a través de la reforma, no solamente busca incrementar los ingresos de la población rural, sino diversificar sus fuentes de ingresos.
05:59Esto, sin duda, va a ayudar a disminuir la brecha entre los ingresos de las zonas rurales y los ingresos de las zonas urbanas, traduciéndose en un bienestar común, en el bienestar colectivo.
06:15Y este ejemplo, sin duda, puede servir de referencia, no solamente para Latinoamérica, sino también para otros países en el mundo.
06:26I think that the Chinese reforms didn't only affect the Chinese people and China
06:55for having a better living, but it also affected the Chinese people to like to live a better life and have other products in Egypt through the belt and the road.
07:06El espíritu de innovación y la inversión de innovación, sí, creo que en primer lugar, se refleja en el pueblo, en los socios, en los habitantes de la país, donde se manifiestan innovaciones, donde se manifiestan el desarrollo.
07:24La rigidez no nos permite crecer.
07:29Más el punto, mantener la mente abierta y en constante conocimiento siempre nos va ayudar.
07:35A poder buscar nuevos rumbos, nuevas metas y por ende crecer.
07:41Para mi comprensión de las zonas rurales.